
Carnaval de Barranquilla (Barranquilla - Colombia)
10/22/21 • 50 min
1 Oyente
Como diría el gran Joe Arroyo...“En Barranquilla me quedo”...Y nos vamos de Carnaval a esta espectacular ciudad. Considerada la puerta de Oro y por donde entraría las revoluciones tecnológicas de Colombia: la aviación y la radio. En este episodio nos instalamos en la vía 40, disfrutaremos del Carnaval de Curramba. Entre monocucos y marimondas, recorreremos las raíces de la Cumbia, del son de Lucho Bermúdez y Pacho Galán. Y como no al final, asistiremos al entierro de nada más y nada menos de Joselito Carnaval.
Notas del episodio:
- Barranquilla : la puerta de Oro de Colombia
- La historia de Scadta, la aviación llega por el Caribe
- Barranquilla: una ciudad de Migrantes
- Y con ustedes...su majestad: La Cumbia
- La Cueva de Barranquilla y Gabriel García Márquez
- Historia de la Guacherna
- Y la calle se llenó de Marimondas
- El Chaplin del Carnaval de Barranquilla
¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/
Instagram: https://www.instagram.com/dianauribefm/?hl=es-la
Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es
Pagina web: https://www.dianauribe.fm
Como diría el gran Joe Arroyo...“En Barranquilla me quedo”...Y nos vamos de Carnaval a esta espectacular ciudad. Considerada la puerta de Oro y por donde entraría las revoluciones tecnológicas de Colombia: la aviación y la radio. En este episodio nos instalamos en la vía 40, disfrutaremos del Carnaval de Curramba. Entre monocucos y marimondas, recorreremos las raíces de la Cumbia, del son de Lucho Bermúdez y Pacho Galán. Y como no al final, asistiremos al entierro de nada más y nada menos de Joselito Carnaval.
Notas del episodio:
- Barranquilla : la puerta de Oro de Colombia
- La historia de Scadta, la aviación llega por el Caribe
- Barranquilla: una ciudad de Migrantes
- Y con ustedes...su majestad: La Cumbia
- La Cueva de Barranquilla y Gabriel García Márquez
- Historia de la Guacherna
- Y la calle se llenó de Marimondas
- El Chaplin del Carnaval de Barranquilla
¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/
Instagram: https://www.instagram.com/dianauribefm/?hl=es-la
Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es
Pagina web: https://www.dianauribe.fm
Episodio Anterior

Green Moon Festival (San Andrés - Colombia)
Ahora sí llegamos al Caribe, a nuestras islas : San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Viviremos lo que es el mar de siete colores junto a la fuerza cultural de los raizales que al salir la luna, nos invitan a su gran festiva :el «Green Moon Festival». En síntesis, una expresión vivencial del Zouk, el Konpa, el Calypso y el Reggae. Además de su gastronomía alrededor del plato del Rondón. Un Festival que recoge la historia creole, un archipiélago construido por migraciones y unas islas que evocan naturaleza y magia. Finalmente este episodio disfrutarán de lo que significa para los habitantes insulares, el Bush, el Sea y el Coconut culture.
Notas del episodio:
- El Archipiélago y su mar de siete colores
- La formación histórica de San Andrés y Providencia
- El Comodoro Aury y su importancia para el Archipiélago «artículo de Weildler Guerra»
- Les recomendamos el documental sobre los Black Creoles, una identidad que une al Caribe
- La Leyenda del Pirata Morgan
- El sabor del Rondón en las islas
- Y llegó el puerto libre a San Andrés
- Les traemos un poco de música Elkin Robinson
Agradecimientos:
- John Hudson (Foto)
- Heidy Taylor
- Claudia Aguilera
- Eduardo Lunazzi
- Billy Lunazzi
- Samuel Robinson
¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/
Instagram: https://www.instagram.com/dianauribef...
Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es
Pagina web: https://www.dianauribe.fm
Siguiente Episodio

Festival de la Leyenda Vallenata (Valledupar - Colombia)
Un episodio que suena al compás del acordeón. Llega a nuestra narración el Festival de la Leyenda Vallenata. El epicentro es el Valle de Upar, pero recoge las raíces de lo que sería el Magdalena Grande «Magdalena, César y La Guajira». A orillas del río Guatapurí, recordaremos la historia de Francisco el Hombre, la relación que tenía nuestro nobel Gabriel García Márquez con el Vallenato y como no el empeño que tuvieron Rafael Escalona y Consuelo Araujo para sacar adelante un Festival que enaltece la vida del juglar y le da el gran significado a ser Rey vallenato.
Notas del episodio:
- El Vallenato del Magdalena Grande
- La Sierra Nevada y la línea negra
- Los griots: narraciones desde el África Occidental
- La historia de Francisco el Hombre
- El nobel colombiano y su inspiración en el Vallenato
- Los viajes del Viento «película»
- La magia del Acordeón
- Las mujeres del Vallenato «festival Evafe»
Agradecimientos:
- Consuelo Sanchez
- Sandra de Evafe
- Frank Solano
- Alberto Salcedo Ramos
- Ivan Medellin @civanmedellin
- Grupo de Patrimonio Cultural Inmaterial del Ministerio de Cultura
¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!
Pagina web: https://www.dianauribe.fm
Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/
Instagram: https://www.instagram.com/dianauribef...
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/dianauribefm-55020/carnaval-de-barranquilla-barranquilla-colombia-17145490"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to carnaval de barranquilla (barranquilla - colombia) on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar