
Computación cuántica: de revoluciones tecnológicas y gatitos
07/06/20 • 20 min
La computación cuántica promete cambiar el mundo y resolver en un tiempo manejable problemas que a las computadoras clásicas podrían tomarles años, si no siglos. Además, su posible mayor eficiencia y menor uso de energía podría inaugurar una nueva era para la tecnología digital. Sin embargo, y a pesar de los frecuentes anuncios, está lejos de ser una realidad concreta.
En este episodio Axel Marazzi y Valentín Muro entrevistan a Laura Knoll, doctora en física de la Universidad de Buenos Aires (UBA) que actualmente es investigadora postdoctoral en Italia, y a Zaira Nazario, Senior Manager Quantum Applications de IBM Research.
La computación cuántica promete cambiar el mundo y resolver en un tiempo manejable problemas que a las computadoras clásicas podrían tomarles años, si no siglos. Además, su posible mayor eficiencia y menor uso de energía podría inaugurar una nueva era para la tecnología digital. Sin embargo, y a pesar de los frecuentes anuncios, está lejos de ser una realidad concreta.
En este episodio Axel Marazzi y Valentín Muro entrevistan a Laura Knoll, doctora en física de la Universidad de Buenos Aires (UBA) que actualmente es investigadora postdoctoral en Italia, y a Zaira Nazario, Senior Manager Quantum Applications de IBM Research.
Episodio Anterior

El futuro de la carne
Las hamburguesas son indiscutiblemente el símbolo de comida chatarra en todo el mundo. Para su producción se destinan incontables hectáreas para la cría de vacas y para el cultivo de su alimento, lo que supone un tremendo impacto en el medio ambiente. Pero existen alternativas.
En este episodio Axel Marazzi y Valentín Muro entrevistan a Matías Muchnik, fundador y CEO de NotCo, una empresa chilena que trabaja en la creación de alimentos hechos 100% de vegetales como la leche, la mayonesa o la carne y que logran mantener la misma textura, aroma y sabor que los que utilizan productos del mundo animal, y a Sofía Giampaoli, ingeniera química y CEO de Cell Farm, una compañía que trabaja en la creación de carne celular cultivada en laboratorios.
Siguiente Episodio

Nanotecnología: las enormes oportunidades de lo muy pequeño
La nanotecnología es la ciencia de manipular la materia a una escala atómica y molecular para resolver problemas, con el potencial de hacer contribuciones significativas en muchos campos, incluyendo la ingeniería, la informática y la medicina. La nanotecnología comprende una muy amplia gama de materiales, procesos de fabricación y tecnologías que se usan para crear y mejorar muchos productos que usamos a diario.
En este episodio Axel Marazzi y Valentín Muro entrevistan a Natalia Calienni, biotecnóloga y doctora en Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes e investigadora en el CONICET, de Argentina, y a Gabriel Garcia Sagario, investigador del Instituto Polo Tecnológico de Pando y comunicador científico de Uruguay.
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/curious-125641/computaci%c3%b3n-cu%c3%a1ntica-de-revoluciones-tecnol%c3%b3gicas-y-gatitos-6295681"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to computación cuántica: de revoluciones tecnológicas y gatitos on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar