Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
headphones
Conecta Propósito

Conecta Propósito

Samuel F. Ricardo Ruiz

Conecta Propósito es un espacio de co-creación y co-inspiración, de diálogo con personas que en algún momento de sus vidas decidieron asumir un proceso de cambio personal o profesional; conversaciones con aquellos que están liderando una nueva forma de hacer las cosas, convirtiéndose en promotores y agentes de cambio. Historias de vida y esfuerzos de personas que gracias a su ejemplo nos puedan servir de fuente de inspiración e incluso puedan iluminar de esperanza estos momentos difíciles por los cuales está pasando la humanidad. #ConectaProposito
Share icon

Todos los episodios

Mejores episodios

Temporadas

Los 10 mejores episodios de Conecta Propósito

Goodpods ha curado una lista de los 10 mejores episodios de Conecta Propósito, clasificados por el número de escuchas y me gusta que cada episodio ha obtenido de nuestros oyentes. Si estás escuchando Conecta Propósito por primera vez, no hay mejor lugar para empezar que con uno de estos episodios destacados. Si eres fan del programa, vota por tu episodio favorito de Conecta Propósito añadiendo tus comentarios a la página del episodio.

Comenzamos este décimo quinto episodio compartiendo la historia de Kim Ossenblok, fundador del Estudio de Café, una plataforma online donde miles de personas de hablahispana, al rededor del mundo, están teniendo acceso a formación específica y especializada sobre el mundo del café.

En este Episodio

  • 04:08 - ¿Quién es Kim Ossenblok?
  • 05:56 - ¿Dónde pasó la niñez y cómo la vivió?
  • 11:49 - ¿Cómo fue su camino de formación?
  • 13:55 - ¿Cuándo se dió cuenta que su camino era el del café?
  • 16:16 - ¿Hubo personas que influenciaron su decisión por el mundo del café?
  • 21:35 - ¿Qué es una cata de café?
  • 25:13 - ¿En qué consiste el Estudio de Café?
  • 32:30 - ¿Por qué decidió dar su formación en Español siendo Belga?
  • 35:20 - ¿Cómo surgió escribir el libro “Al Grano”
  • 43:10 - ¿Qué hábitos de sostenibilidad incorpora en su día a día?
  • 49:55 - ¿Qué son los cafés sensibles
  • 54:55 - Qué acciones realizas en su día a día para mantenerse conectado con su propósito
  • 58:15 - Una historia de Kim a su Tataranieto y sugerencias a los oyentes

Enlaces relevantes

Kim Ossenblok en las redes

Estudio de Café Online

Libros recomendados y otros:

bookmark
plus icon
share episode

“Creando cambio de conciencia para un mundo sostenible”, es así como Analaura Antúnez describe la esencia de su Planeta Bambú, frase que rescaté gracias a la conversación que disfruté con ella para este décimo cuarto episodio de Conecta Propósito. Desde Maldonado Uruguay, Analaura se conectó para compartir su historia. Una historia llena de reflexiones, una vida de evolución y crecimiento constantes, de alegría, transparencia y generosidad. Como Co-Fundadora de Planeta Bambú “busca tocar el corazón de las personas para poder hacer un cambio que sea sostenible en el tiempo”. Un episodio que nos llena de elementos de inspiración desde la reflexión.

En este Episodio

  • 03:44 - ¿Quién es Analaura Antúnez?
  • 05:58 - ¿Cómo fue la niñez de Analaura?
  • 11:38 - ¿Siempre ha tenido claro su propósito?
  • 15:35 - ¿Que ayudó para despertar su curiosidad?
  • 18:06 - ¿Por qué escogió la formación académica?
  • 20:35 - ¿A qué se dedica actualmente Analaura?
  • 34:38 - Un minuto de paz 36:19 - ¿Cómo surge Planeta Bambú?
  • 54:44 - Referentes en la vida de Analaura

Enlaces relevantes

Analaura Antúnez:

Libros recomendados:

  • Analaura Antúnez - Historias Bambuseras
  • Podcast: Cuando la Tierra Habla
  • Gunter Pauli - Economía Azul
  • Manfred Max Neef - Desarrollo a Escala Humana
  • Masanobu Fukuoka - La revolución de una brizna de paja: Una introducción a la agricultura natural.
bookmark
plus icon
share episode

Comenzamos esta segunda temporada con mucho entusiasmo y acogiendo en el décimo tercer episodio al equipo de Teoría U en Español. Un grupo de personas que han pasado por un proceso de transformación e inspiración gracias a las enseñanzas de Otto Scharmer creador de la metodología Teoría U. Este equipo dedica, de forma voluntaria, parte de su tiempo y experiencia, para acompañar a otras personas de la comunidad hispanohablante que también deciden recorrer este camino de descubrimiento interior.

En este Episodio

07:20 - Presentación de los integrantes del equipo de Teoría U
20:54 - ¿Qué es la Teoría U?
29:50 - Cómo fue la experiencia de cada uno en el camino de la U
51:45 - La importancia del propósito
1:07:45 - Cómo conectan ese propósito con la sostenibilidad
1:21:02 - Cómo surge el equipo de Teoría U en español y qué servicios le ofrece a la comunidad

Enlaces relevantes Equipo de Teoría U en Español

Libros recomendados:

  • Teoría U - Otto Scharmer
  • Liderando desde el futuro emergente - Otto Scharmer
  • Presence - Peter Senge
  • De máquinas y seres vivos: Una teoría sobre la organización biológica - Francisco Varela
  • Incorporizando la mente
  • El camino del psiconauta - Stanislav Grof
  • Freedom to leard - Karl Rogers
  • Video: Social Transformation & Collective Trauma - Otto Scharmer y Thomas Hüebl

Participantes del programa

  • Laura Pastorini - Presencing Institute - Uruguay
    Consultora y coach sistémica, docente e investigadora. Facilito procesos de innovación y transformación consciente en personas, equipos, organizaciones y comunidades. Liderazgo para la activación Ecosistémica.
    LinkedIn:
    Licenciada en Antropología Social
    Máster Salud Mental para Ciencias Sociales
  • Andrea Fernández - Argentina
    SOMOS el cambio que el mundo necesita.
    LinkedIn
    Traductora pública Inglés, Derecho, política, golf
    Maestría en Tecnología Educativa, Educación y teconología
  • Helio Borges - Venezuela
    Exploring the future by doing... applying our own tools to see and sense the system and ourselves.
    LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/helio-borges-consultant/
    Blog: https://helio-borges.medium.com/
    Licenciado en Administración de Empresas
    Master en Administración
  • Viviana Galdames W. - Chile
    Habilitando espacios humanos
    LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/viviana-galdames-w-66216419/
    Actriz
    Master en Pedagogía Teatral
    Master en Desarrollo Organizacional
  • Mónica Sulecio de Álvarez - Guatemala
    Diseñadora de Experiencias de Aprendizaje en Línea
    LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/monicasuleciodealvarez/
    Licenciada y máster en Educación con interés en las Ciencias del Aprendizaje
  • Vivianna Rodríguez Carreon - Perú / Australia
    LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/viviannarc/
    Licenciada en Ciencias de la Educación Social

Agradecimientos:

  • Voz: Mayra Rincón Salazar - Conductora de Contacto Tierra
  • Música: “Betya” - Lauren Duski © Difusión libre
bookmark
plus icon
share episode

Volvernos a conectar con el alimento”, una frase que me quedó guardada en la memoria gracias a la conversación que disfruté con David Villegas García para este octavo episodio de Conecta Propósito. Desde Medellín Antioquia, en Colombia, David se ha conectado para compartir su historia. Co-Fundador de la Fundación Salva Terra, es un apasionado por la vida, por las causas con propósito. Un hombre lleno de valores familiares que busca, en su día a día, trasladar a cada cosa que hace y a cada persona con la que se relaciona. En sus más de 10 años de trabajo en la fundación, ha conseguido innumerables resultados en favor de comunidades marginadas, así como por el medio ambiente.

En este episodio:

  • 03:02 - Quién es David Villegas García
  • 08:30 - Construyendo un propósito desde la niñez
  • 20:05 - Cómo comienza el camino en la Universidad Earth
  • 30:55 - Por qué constituir una Fundación
  • 38:28 - El propósito de la Fundación
  • 46:00 - Qué es la seguridad alimentaria

Enlaces relevantes:

Fundación Salva Terra

Web

Youtube

Facebook

Twitter

David Villegas García

LinkedIn

E-mail: [email protected]

Documental sugerido: Besa la tierra. Agricultura Regenerativa

Libro Sugerido: Estrategia Emergente y la muerte del plan estratégico. Alejandro Salazar Yusti

bookmark
plus icon
share episode

En este quinto episodio, viajamos hasta Caracas Venezuela para conectarnos con la historia de Lisbeth Behtelmy, Doctora en comportamiento ambiental, social y organizacional, Magister y profesional en Psicología, profesora e investigadora quien, junto con Mayra Rincón Salazar, Comunicadora Social, especialista en gerencia de programas sociales y en responsabilidad social, crearon la Asociación Civil VerdelaTierra, desde donde también conducen el Podcast sobre educación ambiental Contacto Tierra. Lisbeth nos cuenta esa experiencia personal que la llevó a conectar su propósito personal con el trabajo profesional que hoy en día realiza. #Conecta Propósito VerdelaTierra es una organiazación cuya misión es la de "Ser la organización que cambia los comportamientos, conecta con la naturaleza, le preocupa y se ocupa de la ecología, el ambiente, los seres vivos, y trabaja en la mitigación y adaptación al cambio climático, ampliando esta visión a todo el continente americano y al mundo entero". Su trabajo se enfoca en: Despertar la consciencia humana hacia la conexión con la naturaleza. Cambiar las percepciones humanas, la comunicación, las actitudes, emociones y valores en conexión con la naturaleza para activar comportamientos humanos de cuidado socioambiental, justicia social, mitigación, adaptación al cambio climático, así como el establecimiento de estilos de vida de respeto y bienestar para todos los seres del planeta. Promocionar la ciudadanía sostenible, mediante el fomento de tipos de liderazgo para la sostenibilidad y creación de sociedades sostenibles, así como el interés por aprender sobre los temas descritos. Basados en la comunicación, la ingeniería y la psicología ambiental. Mediante: Consultorías, Formación, Investigación y Divulgación

En este episodio

  • 02:35 - ¿Quién es Lisbeth Bethelmy?
  • 07:43 - Dónde y cuándo surgió la inspiración
  • 10:00 - La historia personal detrás de VerdelaTierra
  • 21:00 - Dificultades y apoyos en el camino del emprendimiento
  • 27:03 - Incluyendo la sostenibilidad ambiental en la vida personal
  • 30:40 - Incluyendo la sostenibilidad social en la vida personal
  • 40:25 - Consejos para los nuevos emprendedores
  • 45:11 - Una fuente de inspiración
  • 47:08 - Tener un referente nos ayuda a Conectar Propósitos

Enlaces relevantes

Lisbeth Bethelmy

Organizaciones mencionadas PSICAMB - Asociación de Psicología Ambiental

Libro recomendado

  • Amy el niño de las estrellas - Enrique Barrios
bookmark
plus icon
share episode

En este nuevo episodio de Conecta Propósito he tenido como invitada a Nadine Kobayter, fundadora de Play Go Round. Desde Málaga, España aceptó la invitación para participar en mi Podcast y ha compartido algunos de los detalles de su experiencia como madre emprendedora. De profesión diseñadora y en compañía de su esposo, un ingeniero convencido por la sostenibilidad, decidieron emprender para dar respuesta a una necesidad familiar, poder enseñar a sus hijos y transmitir a más niños que existen otras maneras de consumir. Desde Play Go Round nos enseñan que una economía circular en el mundo de los juguetes también es posible y, en palabras de Nadine, lo que buscan es “crear ambientes dinámicos en casa de manera sostenible y a volver a traer esos juguetes buenos a la infancia de nuestros niños” #ConectaProposito

En este episodio

  • 05:03 - Antecedentes de un emprendimiento
  • 09:44 - Cómo y dónde surge la idea
  • 11:19 - Por qué surge Play Go Round - Fuentes de inspiración
  • 15:01 - Conectando un proyecto de pareja
  • 16:04 - Idea de economía circular, fundamento del proyecto
  • 22:15 - Entendiendo a mi cliente (los niños)
  • 27:48 - Sensibilizando a los clientes sobre nuevas formas de conusmo
  • 30:23 - Características de los juguetes
  • 34:20 - Buscando construir una cadena de valor circular
  • 36:29 - Integrando la sostenibilidad en el día a día
  • 41:21 - Comunicación para una ecología en la familia
  • 43:58 - Un modelo de suscripción al juego, rompiendo barreras
  • 57:01 - Consejos a un nuevo emprendedor
  • 59:02 - Conectando el propósito en un emprendimiento

Enlaces relevantes

bookmark
plus icon
share episode

En este segundo episodio he tenido la oportunidad de disfrutar de una muy grata conversación con Isabel Félez Roselló, Fundadora y gerente de Chocolates Artesanos Isabel. Desde Alcorisa - Teruel, España aceptó la invitación para participar en mi Podcast y ha compartido algunos de los detalles de su experiencia como emprendedora rural. Profesional en Gastronomía, Pastelería y además especialista en chocolates, Isabel es una mujer que, sin duda, ha conectado su propósito con la pasión de crear chocolates artesanos y responsables, generando un impacto positivo hacia nuestro entorno, hacia la sociedad y hacia el planeta. Su dedicación y coherencia la han llevado, según su filosofía, a construir un lugar en donde crear chocolate y hacer de él una joya que aporte placer a los sentidos y al corazón de las personas. #ConectaProposito

Enlaces relevantes

Web - Chocolates Artesanos Isabel

Instagram - chocolatesartesanosisabel

Twitter - ChocolateEtico

LinkedIn - Isabel Félez Roselló

bookmark
plus icon
share episode
Conecta Propósito - E1 - Perseverancia - Stefano Gangemi - Grupo Manifesto
play

04/01/21 • 69 min

En este primer episodio he querido invitar a mi amigo Stefano Gangemi. Joven empresario y CEO y fundador del Grupo Manifesto en Mérida - Yucatán - México. Gracias a su generosidad, conoceremos detalles de su infancia y algunos de los factores que determinaron su personalidad emprendedora. Haremos un recorrido desde su país natal Italia, pasando por Madrid hasta encontrarnos en su lugar actual de residencia en México. Primer episodio de un emprendimiento con propósito y sentido. #ConectaProposito

En este episodio

07:40 - Perseverancia, uno de los factores importantes para alcanzar metas y objetivos

11:02 - Primera transición: Viajando a España para realizar prácticas académicas

17:34 - Aspectos que han definido su perfil emprendedor

19:20 - Segunda transición: Segunda parte de la historia en España y tomando decisiones sobre su futuro profesional

27:25 - Tercera transición: un encuentro emocional con destino México

33:55 - Comenzando una nueva vida en Mérida (Yucatán) - México. Enfrentándose a un nuevo entorno. Un enfoque basado en las personas

43:20 - Manifesto, empresa tostadora de café de calidad producido en México. Creando comunidad y sentido de pertenencia

51:15 - El propósito de vida, un proceso de construcción continuo. Influir de forma positiva en el entorno

56:12 - Hábitos sostenibles

1:01:50 - Consejos basados en su experiencia

1:03:00 - Fuente de inspiración

Enlaces relevantes

LinkedIn - Stefano Gangemi

Web - Mudarse a Mérida

Web - Manifesto

Instagram - Manifesto_mid

bookmark
plus icon
share episode
Conecta Propósito - Episodio de Bienvenida

Episodio de Bienvenida

Conecta Propósito

play

03/15/21 • 5 min

Conecta Propósito - El Podcast, es un espacio de co-creación y co-inspiración, de diálogo con personas que en algún momento de sus vidas decidieron asumir un proceso de cambio personal o profesional; conversaciones con aquellos que están liderando una nueva forma de hacer las cosas, convirtiéndose en promotores y agentes de cambio. Historias de vida y esfuerzos de personas que gracias a su ejemplo nos puedan servir de fuente de inspiración e incluso puedan iluminar de esperanza estos momentos difíciles por los cuales está pasando la humanidad. Es el momento de la Responsabilidad Personal, es el tiempo de actuar de forma personal y colectiva, de construir alternativas que nos permitan alcanzar los objetivos mundiales y sostenibles. Es tiempo de humanizar nuestra responsabilidad y de tener vidas con sentido.

#ConectaProposito

bookmark
plus icon
share episode

En este décimo sexto episodio compartimos la historia y propósito de Javier Carrera, fundador de la Red de Guardianes de Semillas. Ecuatoriano de nacimiento, permacultor, autor, educador y activista. Experto en sistemas regenerativos de vida con énfasis en sistemas alimentarios. Fundador de la Red de Guardianes de Semillas, en la cual sirve como coordinador social. Editor de la revista Allpa. Y fue director de investigación del primer inventario de patrimonio alimentario del Ecuador.

En una muy interesante conversación, Javier nos comparte su viaje de más de 20 años en la creación y consolidación de la Red de Guardianes de Semillas en el Ecuador. Su honestidad, valor e historia, dejan un gran mensaje y reflexión ya no solo por su historia personal sino por la relevancia del tema de las semillas para el futuro de la humanidad.

En este Episodio

  • 04:06 - ¿Quién es Javier Carrera y a qué se dedica?
  • 05:08 - ¿En qué consiste la Red de Guardianes de Semillas?
  • 08:20 - ¿Cómo gestionan el día a día en esta red de personas?
  • 15:52 - ¿Cómo comenzó todo ese andar en la vida de Javier Carrera?
  • 24:10 - ¿Cómo nació la Red de Guardianes de Semillas?
  • 38:20 - ¿Cual es la importancia de las Semillas?
  • 48:38 - ¿Es importante que una persona tenga un propósito?
  • 53:40 - ¿Cómo se mantiene alineado con su propósito?

Enlaces relevantes

Javier Carrera en las redes

Libros y temas recomendados:

  • Bill Mollison - Introducción a la Permacultura
  • Jean Giono - El hombre que plantaba árboles
  • Ernst Friedrich Schumacher - Lo pequeño es bello
  • Decrecimiento
  • Vandana Shiva
  • Soberanía Alimentaria
bookmark
plus icon
share episode

Mostrar más episodios destacados

Toggle view more icon

Preguntas frecuentes

¿Cuántos episodios tiene Conecta Propósito?

Conecta Propósito currently has 27 episodes available.

¿Qué temas cubre Conecta Propósito?

The podcast is about Podcasts, Self-Improvement and Education.

¿Cuál es el episodio más popular en Conecta Propósito?

The episode title 'E15 - Kim Ossenblok - Estudio de Café. "He tenido la oportunidad, en mi vida, de descubrir la magia del café para descubrir la magia de la vida".' is the most popular.

¿Cuál es la duración promedio de los episodios en Conecta Propósito?

The average episode length on Conecta Propósito is 60 minutes.

¿Con qué frecuencia se lanzan los episodios de Conecta Propósito?

Episodes of Conecta Propósito are typically released every 40 days, 6 hours.

¿Cuándo fue el primer episodio de Conecta Propósito?

The first episode of Conecta Propósito was released on Mar 15, 2021.

Mostrar más preguntas frecuentes

Toggle view more icon

Comentarios