Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
headphones
Arquitectura para Aliens

Arquitectura para Aliens

Eduardo Useche @arquialien

Arquitectura para Aliens es una plataforma de contenido académico que estudia la arquitectura y la ciudad a través del podcast documental, el paisaje sonoro y la imagen narrativa. Arquitectura para Aliens: Un Diálogo acerca del Espacio. Podcaster: Arq. Eduardo Useche @arquialien
Share icon

Todos los episodios

Mejores episodios

Temporadas

Los 10 mejores episodios de Arquitectura para Aliens

Goodpods ha curado una lista de los 10 mejores episodios de Arquitectura para Aliens, clasificados por el número de escuchas y me gusta que cada episodio ha obtenido de nuestros oyentes. Si estás escuchando Arquitectura para Aliens por primera vez, no hay mejor lugar para empezar que con uno de estos episodios destacados. Si eres fan del programa, vota por tu episodio favorito de Arquitectura para Aliens añadiendo tus comentarios a la página del episodio.

EP.23. Ciudad: Sustantivo Femenino. Cómo leemos el espacio urbano como mujeres y que factores influyen a la revitalización de algunos sectores en las ciudades? Hablamos de Arquitectura y Urbanismo de Género. Mucha reflexión y mucho #girlpower . Arquitectura para Aliens, Un Diálogo acerca del Espacio. www.arquitecturaparaaliens.com . Instagram: www.instagram.com/arquialien/ YouTube: https://youtube.com/c/arquitecturaparaaliens Facebook: https://www.facebook.com/arquialien/ E-Mail: [email protected]
bookmark
plus icon
share episode
La exploración del planeta rojo se acelera y la arquitectura juega un papel importante. Marte es un planeta rocoso con cañones, su superficie sólida ha sido alterada por volcanes, impactos, vientos, movimiento de la corteza y reacciones químicas, un espacio difícil de modelar con escalas terrestres, sin embargo, hoy en día tenemos mucha información que nos acerca a comprender mejor los misterios del sistema marciano y su potencial habitabilidad. - En Arquitectura para Aliens Episodio 44 Arquitectura en Marte: Proyectando un nuevo hábitat extraterrestre - Workshop “HABITARE MARS. Aproximaciones a un nuevo hábitat en Marte” donde se aborda el reto de hacer habitable el planeta desde el ejercicio académico de la arquitectura realizado en la Facultad de Arquitectura de la Universidad La Gran Colombia, en Bogotá - - Links de Interés: https://www.archdaily.co/co/957363/arquitectura-en-marte-proyectos-para-habitar-el-planeta-rojo https://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/tecnologia/2015-09-28/norman-foster-disena-una-base-en-la-luna-1276557960/ Workshop Habitare Mars 2022 : https://youtu.be/1XdN7DwRRV4?t=4780 Playlist de Spotify @arquialien https://open.spotify.com/playlist/0Wk0VHZUqcdU0lvWhBtWKb?si=062e3b03cb894fc8 - Apartes de Jorge Bueno: Tomados del video de youtube RESULTADOS DE TALLERES UGC https://youtu.be/1XdN7DwRRV4?t=4780 - - Grabado y Editado en Bogotá por Eduardo Useche con los equipos del Estudio Itinerante de Podcast de Arquitectura para Aliens (EPI-AA) Música: Canción "astronaut" de johnny_ripper. Bajo Licencia CC BY-NC-SA 3.0 FX: Designed Atmospheres - Sub - 011 de Gregor Quendel. bajo Licencia (CC BY-NC-ND 4.0)
bookmark
plus icon
share episode
Arquitectura para Aliens - EP50 Arquitectura y Cultura Mediática
play

04/29/24 • 28 min

Desde una perspectiva histórica y académica, exploramos con la Arq. Ingrid Quintana, cómo la gestación de la arquitectura moderna estuvo intrínsecamente ligada a la proliferación de medios de comunicación, desde la fotografía hasta la publicidad. En la facultad de Arq+Dis de la Universidad de los Andes, hablamos de la resonancia contemporánea de estas ideas y sobre cómo la arquitectura sigue siendo moldeada por la esfera mediática en la actualidad. Agradecimientos a la Universidad de Los Andes y a la Arquitecta Ingrid Quintana, por permitir que este podcast en vivo se llevara a cabo.
bookmark
plus icon
share episode
La CLEFA (Conferencia Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Arquitectura) es un evento académico de gran relevancia en el campo de la arquitectura en América Latina. Este congreso anual reúne a expertos, académicos, profesionales y estudiantes de arquitectura de la región para discutir temas cruciales relacionados con la disciplina y la educación en arquitectura. La CLEFA 2023 Octubre 2 al 6 de 2023 en Bogotá, presenta la prospectiva disciplinar postpandemia, junto con los retos que se deben asumir para lograr identidad, competitividad y eficiencia en el desempeño profesional, planteando como objetivo principal: “Reflexionar acerca del ejercicio profesional del arquitecto latinoamericano en el ámbito global. Toda la info en https://www.clefa2022-2023.co/
bookmark
plus icon
share episode
Arquitectura para Aliens - EP51 Arquitectura en la Novela Gráfica
play

05/28/24 • 28 min

Bienvenidos a un nuevo episodio de Arquitectura para Aliens, grabado en vivo desde la Feria Internacional del Libro 2024 en Bogota, en colaboración con el podcast Transeúnte Literaria y la Editorial Planeta. En esta ocasión, exploraremos la intersección entre la arquitectura y el arte del género literario de la novela gráfica, centrándonos en el trabajo de Keco Olano y Laura Guarisco, arquitectos que han incursionado en este medio para explorar temas de ciudad, movimiento, la distopía apocalíptica y la migración. Episodio grabado en vivo desde la Filbo2024 hablando de Los Sobrevivientes y Nido, dos Novelas Graficas de Editorial Planeta con sus autores gráficos. Gracias a @fractal_dc y @proyectomur por apoyar este episodio. Musica: Velours-Machine.mp3 by Koi-discovery 4. Krulled.mp3 by Patrick Davies
bookmark
plus icon
share episode
Arquitectura para Aliens - EP47 La Ciudad Autoconstruida

EP47 La Ciudad Autoconstruida

Arquitectura para Aliens

play

07/22/23 • 18 min

A medida que las ciudades crecen y se expanden, la demanda de viviendas supera la capacidad de respuesta de los sectores formales. Como resultado, surgen asentamientos en la periferia, donde las comunidades buscan soluciones habitacionales por cuenta propia. La autoconstrucción emerge. Un Diálogo acerca del Espacio con el Museo de la Ciudad Autoconstruida (BOG) @ciudad_autoconstruida y la oficina de arquitectura Tejido Diagonal @tejidodiagonal Música Original por @_koykoykoy_ www.arquitecturaparaaliens.com
bookmark
plus icon
share episode
La arquitectura de interiores en Colombia y Latinoamérica se ha convertido en un campo en constante evolución y reconocimiento. A través de la fusión de influencias culturales y la reinterpretación de tendencias internacionales, los profesionales de la arquitectura de interiores en la región han creado espacios que reflejan la identidad local y se adaptan a las necesidades contemporáneas. En este episodio hablamos con Santiago Gil @espacio.materia , Director de ACAI Asociación Colombiana de Arquitectura Interior @somos_acai ¿Eres amante del diseño y la Arquitectura? Te invitamos a vivir la décima edición de La Feria De Diseño en septiembre 14, 15 y 16 de 2023, en PLAZA MAYOR, Medellín. @laferiadediseno Toda la info en: https://laferiadediseno.com/ Créditos de Música usada en este episodio: Monarch of the street by Loyalty Freak Music CC0 1.0 Universal (CC0 1.0) Public Domain Dedication
bookmark
plus icon
share episode
Arquitectura para Aliens - EP46 La Arquitectura Queer y lo Queer en la Arquitectura
play

06/29/23 • 24 min

En este episodio nos sumergimos en la interesante convergencia entre la arquitectura y la teoría queer. Exploraremos cómo la perspectiva queer desafía y redefine las normas de género y sexualidad en el diseño espacial, generando entornos inclusivos y diversos, reconfigurando la concepción tradicional de habitar y promoviendo la igualdad y el empoderamiento de la comunidad LGBTIQ+. Un Diálogo Acerca del Espacio con el arquitecto Sergi Gómez del colectivo @arqueer_ , exploremos cómo la arquitectura puede trascender las limitaciones normativas y crear espacios auténticos para todas las identidades.
bookmark
plus icon
share episode
Arquitectura para Aliens - EP45 Seres de la Tierra: Arquitectura de Tierra en Colombia
play

04/09/23 • 29 min

La tierra, un elemento místico que se combina y compacta para generar albergue, un compilado de memoria de resiliencia basada en la observación y la experimentación. La tierra, un elemento más generoso y vigente que nunca. EP45 Seres de la Tierra Un Diálogo acerca del Espacio alrededor de la Arquitectura en Tierra con @taller.detierra Producción y Edición: Eduardo Useche, con los equipos del Estudio Itinerante de Podcast de Arquitectura para Aliens (EIP-AA) Grabación y Voz en Comentarios: Alejandra Ramírez @litemur Links de Interés y Citación de Fuentes de los comentarios: C01 - Rivero Bolaños, S. (2007). El uso masivo de la tierra como material de construcción en Colombia. Apuntes: Revista De Estudios Sobre Patrimonio Cultural, 20(2). Recuperado a partir de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/8990 C02 C04 - Rotondaro, R. (2007). Arquitectura de tierra contemporánea: tendencias y desafíos. Apuntes: Revista De Estudios Sobre Patrimonio Cultural, 20(2). Recuperado a partir de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/8989 C03 - NORMA AIS 610-EP-17: EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN DE EDIFICACIONES PATRIMONIALES DE UNO Y DOS PISOS DE ADOBE Y TAPIA PISADA https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/consultasp/Documento%20AIS%20610-EP-17_2.pdf C05 - Sánchez Gama, C. E. (2007). La arquitectura de tierra en Colombia, procesos y culturas constructivas. Apuntes: Revista De Estudios Sobre Patrimonio Cultural, 20(2). Recuperado a partir de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/8980 C06 - FRANCIS KÉRÉ: EL ARQUITECTO DEL PUEBLO https://ethic.es/2019/01/francis-kere-arquitecto-del-pueblo/ Música: Le manège pour les Antilles by Jean Toba (CC BY-SA 4.0) Studio Mali - Wake Up - "It's Africa Calling" by IntraHealth International (CC BY-NC-ND 3.0)
bookmark
plus icon
share episode
Arquitectura para Aliens - Ciudad, Sustantivo Femenino [repeat]

Ciudad, Sustantivo Femenino [repeat]

Arquitectura para Aliens

play

03/08/25 • 27 min

Las ciudades no son neutrales: han sido diseñadas bajo lógicas que, muchas veces, invisibilizan las experiencias que inciden en las mujeres. Retomamos este episodio de Arquitectura para Aliens, donde exploramos cómo el urbanismo influye en la seguridad, la movilidad y la apropiación del espacio público desde una perspectiva de género. Discutimos problemáticas como la falta de iluminación, la inseguridad y la ausencia de mujeres en la planificación urbana y reflexionamos sobre posibles soluciones para hacer de la ciudad un espacio más equitativo.
bookmark
plus icon
share episode

Mostrar más episodios destacados

Toggle view more icon

Preguntas frecuentes

¿Cuántos episodios tiene Arquitectura para Aliens?

Arquitectura para Aliens currently has 54 episodes available.

¿Qué temas cubre Arquitectura para Aliens?

The podcast is about Design, Podcasts and Arts.

¿Cuál es el episodio más popular en Arquitectura para Aliens?

The episode title 'EP50 Arquitectura y Cultura Mediática' is the most popular.

¿Cuál es la duración promedio de los episodios en Arquitectura para Aliens?

The average episode length on Arquitectura para Aliens is 29 minutes.

¿Con qué frecuencia se lanzan los episodios de Arquitectura para Aliens?

Episodes of Arquitectura para Aliens are typically released every 14 days, 21 hours.

¿Cuándo fue el primer episodio de Arquitectura para Aliens?

The first episode of Arquitectura para Aliens was released on Jan 31, 2018.

Mostrar más preguntas frecuentes

Toggle view more icon

Comentarios