Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
Aquí hay dragones - AHD32 - De escritores mal, precolombinitos y gallos

AHD32 - De escritores mal, precolombinitos y gallos

02/21/19 • 84 min

Aquí hay dragones

¡Bienvenidos a un nuevo capítulo de Aquí Hay Dragones! Vuelve la charla, charla, charla... Vuelven los mineros de palabras, los narradores de lo inenarrable, los artesanos de la improvisación, los reyes de la metáfora, los bufones del verbo, los adalides de la humildad... Y lo hacen cargados de temas, dispuestos a echar fuego por esas boquitas.

Nada más empezar, Javier Cansado y Arturo González-Campos se indignan porque ni los brasileños, así en general, son todos cariocas, ni los cacahuetes pueden ser ligeramente salados, así en particular.

Javi nos trae la historia del peculiar ritual de los mochicas del Perú, porque no sólo hubo incas y mayas, no sólo hubo aztecas, asegura Javi... En sus intentos por mantener el orden en el mundo, los mochicas tenían un combate, por poner un ejemplo, que consistía en quitarle el sombrero al contrincante. Escalofriante.

Juan Gómez-Jurado viene reivindicativo y nos pregunta qué tienen en común Emilio Salgari y Herman Melville, Galdós y John Kennedy Toole, entre otros. No todo da para presumir...

Rodrigo Cortés carga el trabuco y desentierra las batallas de gallos del siglo XVIII. Si te parecen chungas las de DToke y Arkano, vas a flipar con las de Händel, Mozart y Clementi. Y Bizjofan, naturalmente.

Ponte la peluca para atrás, que ya están aquí los dragones. Hic sunt dracones. ¡Aquí hay dragones!

plus icon
bookmark

¡Bienvenidos a un nuevo capítulo de Aquí Hay Dragones! Vuelve la charla, charla, charla... Vuelven los mineros de palabras, los narradores de lo inenarrable, los artesanos de la improvisación, los reyes de la metáfora, los bufones del verbo, los adalides de la humildad... Y lo hacen cargados de temas, dispuestos a echar fuego por esas boquitas.

Nada más empezar, Javier Cansado y Arturo González-Campos se indignan porque ni los brasileños, así en general, son todos cariocas, ni los cacahuetes pueden ser ligeramente salados, así en particular.

Javi nos trae la historia del peculiar ritual de los mochicas del Perú, porque no sólo hubo incas y mayas, no sólo hubo aztecas, asegura Javi... En sus intentos por mantener el orden en el mundo, los mochicas tenían un combate, por poner un ejemplo, que consistía en quitarle el sombrero al contrincante. Escalofriante.

Juan Gómez-Jurado viene reivindicativo y nos pregunta qué tienen en común Emilio Salgari y Herman Melville, Galdós y John Kennedy Toole, entre otros. No todo da para presumir...

Rodrigo Cortés carga el trabuco y desentierra las batallas de gallos del siglo XVIII. Si te parecen chungas las de DToke y Arkano, vas a flipar con las de Händel, Mozart y Clementi. Y Bizjofan, naturalmente.

Ponte la peluca para atrás, que ya están aquí los dragones. Hic sunt dracones. ¡Aquí hay dragones!

Episodio Anterior

undefined - AHD30 - De plumas, cobras y gatos

AHD30 - De plumas, cobras y gatos

Juan Gómez - Jurado se pregunta ¿Quién es Plimpton?… Y no te diremos más porque debes ser tú el que siga esta trama de espionaje, misterio y señores que se saludan, con el suspense que merece.

Javier Cansado propone es un “autoexorcismo musical”. La triste historia de un baile doloroso inicia un ritual que acabará bien o mal según tu concepto del demonio, que es una cosa muy personal y respetable.


Y Rodrigo Cortés habla del rodaje de una película que probablemente jamás debió existir, pero que existe para desgracia, sobre todo, de aquellos que la hicieron. Tras Plimpton te recomendamos que dejes los cacahuetes a un lado, más que nada porque dan muchísima sed, y te prepares para la propuesta de Javier Cansado. Pocos exorcismos se han hecho en los programas que llevamos, me atrevería a decir que ninguno, y probablemente ha llegado el momento. Pero en un sorprendente salto mortal, lo que Javi propone es un “autoexorcismo musical”. La triste historia de un baile doloroso inicia un ritual que acabará bien o mal según tu concepto del demonio, que es una cosa muy personal y respetable.

Y acabamos con Rodrigo Cortés hablando del rodaje de una película que probablemente jamás debió existir, pero que existe para desgracia, sobre todo, de aquellos que la hicieron. Contarte la trama sería spoiler, contarte qué película es también seria spoiler, Contarte el rodaje y privarte de cómo lo cuenta Rodrigo sería, directamente, una putada.

Así que, si definitivamente vas a ser de los que escuchan, limítate a pillar cacahuetes, darle al play y dejarte poseer por el demonio de estos tipos. Y recuérdalo siempre… ¡Aquí hay dragones!

Siguiente Episodio

undefined - AHD34 - De gaitas guerreras, parpadeos y apropiadores culturales

AHD34 - De gaitas guerreras, parpadeos y apropiadores culturales

Arturo González-Campos abre el melón del podcast con una duda que ha revolucionado internet: «¿Tenemos todos un doppelgänger?». Lo que sucedió después os sorprenderá. 


Juan Gómez-Jurado gana hoy Ia posición de salida gracias a una ayuda muy especial en el Piedra, papel o tijera, y nos habla de un día muy especial con una letrita muy especial que no vamos a desvelar. Ojo, que Juan viene fuerte: se marca un viaje sonoro en el tiempo y el espacio que va a dejaros turulatos, con la cara un poco sucia, los oídos cruzados de pitidos y mucha arena en las botas. Acabaréis, de paso, enamorados de un instrumento que casi nadie se merece, la verdad. ¿Puede pedirse más? 


Rodrigo Cortés viene a hablarnos de un caballero cuyo nombre igual no os suena, pero que nos ha regalado a todos horas y horas de disfrute, os lo aseguramos, con sus tijeritas y sus cosas de empalmar. ¿Queréis saber quién es? Pues sacad libreta y boli, que la sección de hoy viene con clase magistral. Avisados quedáis. 


Javier Cansado aparece con las caderas bailongas, y se pincha unos temazos que inspiraron, mira tú, otros temas aún más famosos. Y no, no hablamos de Los Chunguitos. Recordemos esas veces en que los segundos fueron más conocidos que los primeros, pero sólo los primeros fueron los primeros.


¿Estáis preparados ya? No hay imitadores que valgan ni doppelngängers que cuenten para estas cuatro voces celestiales, así que dadle al play y recordad... ¡AQUÍ HAY DRAGONES!

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/aqu%c3%ad-hay-dragones-37871/ahd32-de-escritores-mal-precolombinitos-y-gallos-22402277"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to ahd32 - de escritores mal, precolombinitos y gallos on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar