Log in

goodpods headphones icon

To access all our features

Open the Goodpods app
Close icon
headphones
Aquí hay dragones

Aquí hay dragones

Podium Podcast

profile image

1 Creator

profile image

1 Creator

AQUÍ HAY DRAGONES, todas esas chinchetas clavadas en el mapa que indican lo que aún no conocemos o queremos conocer mejor. El impulso aventurero de la curiosidad. El libro que no sabías que te gustaba, la película que deseas ver con ojos nuevos...
profile image

2 Listeners

Share icon

All episodes

Best episodes

Seasons

Top 10 Aquí hay dragones Episodes

Goodpods has curated a list of the 10 best Aquí hay dragones episodes, ranked by the number of listens and likes each episode have garnered from our listeners. If you are listening to Aquí hay dragones for the first time, there's no better place to start than with one of these standout episodes. If you are a fan of the show, vote for your favorite Aquí hay dragones episode by adding your comments to the episode page.

Aquí hay dragones - AHD 178 - Del amor y Orihuela (de Alicante)
play

07/07/22 • 80 min

Si no fuera porque no se trata de un Aquí Hay Dragones, este programa se parecería mucho a Aquí Hay Dragones. Queremos decir que tiene todo lo que tiene Aquí Hay Dragones, además de otras cosas que, sin ser propias de Aquí Hay Dragones, sí parecen haber nacido para estar en Aquí Hay Dragones. En realidad, se parece tanto a Aquí Hay Dragones, que hemos decidido que lo sea. Así que (afirmamos)... ¡Aquí Hay Dragones!
profile image

1 Listener

bookmark
plus icon
share episode

Dijo un sabio un día: «No podemos analizar el pasado con la óptica del presente». Y aunque sí, sí que se puede, nunca le quitaríamos la razón a un sabio. Dicho lo cual...

Arturo González-Campos empieza el programa antes de que empiece el programa, o antes de que se enteren todos de que ha empezado. Unos lo llaman metapodcast, otros prepodcast, también hay quien habla de chapuzapodcast o traicionpodcast... Un misterio.

Juan Gómez-Jurado viene a hablarnos de la novelización de las películas: ¿Cuántas veces habéis dicho, al ver la portada de un libro: «Mejor me espero a la película»? Y, ¿cuántas veces habéis dicho, al ver el cartel de la peli: «Mejor me espero al libro»? ¿Más? ¿Menos? Pues eso.

Javier Cansado nos trae musicote del norte para adentrarnos en un tema arduo: los rituales vikingos... Cada vez que moría un vikingo rico (hecho histórico incuestionable por asuntos de carácter estadístico demasiado complejos para ser tratados aquí), el vikingo era sometido a algunos ritos que os dejarán con la boca abierta y el estómago raro. Preparaos una sopa de sobre. De alguna marca buena. Que nos pague. Y escuchad.

Rodrigo Cortés ha venido a hacernos viajar como sólo él sabe hacerlo a través de una de las gargantas más subterráneas de la historia de la música. ¿Preparados para el saltito de pecho que os provocará escuchar su canción?

Todo esto en 'Aquí Hay Dragones', un programa suave y sedoso, reconfortante y cómodo como INSERTE SU PUBLICIDAD AQUÍ.

¡Aquí hay dragones!

bookmark
plus icon
share episode
Aquí hay dragones - AHD 80 - De agentes, dichos y templos
play

04/23/20 • 93 min

Soñamos con que, al saber que hay otro dragón recién duchado, os habéis puesto más contentos que si encontrarais levadura en el súper. Igual no ha sido para tanto, ¿eh?, o ya tenéis levadura en casa, pero el hecho resiste, tozudo: ¡Hay nuevo programa esperando! 


Si os asomais a él, descubriréis que, tras el descarnado combate de piedra, papel o tijera, JUAN GÓMEZ-JURADO muestra saber tantas cosas sobre espías que nos hace pensar si no será él mismo un agente doble (o triple). Algunas, las más desechables, las va soltando aquí cada cierto tiempo: ¿os gustó la historia del espía más pequeño del mundo? Pues esperad al de hoy y sacad la calculadora, que toca multiplicar...


«Quizá sabíais que...» JAVIER CANSADO y Savoy son unos magos del lenguaje, y que al menos uno de ellos es de Carabanchel (al que le gustan las cosas sumerias). Pero «quizá no sabíais que...» maneja las frases hechas de manera perfectamente acendrada, y que además es el asesor musical de muchos directores de cine españoles. (Aunque quizá no sabíais esto último porque no es verdad, que todo hay que decirlo). 


El final del programa es un viaje flotante que requiere que prepares tu ánimo tanto como tu oído. RODRIGO CORTÉS ha decidido llevarnos a la edad a la que descubrió la reliquia más oculta de alguien muy especial que le cambió algunas cosas. Si podéis, buscaos un momento en calma para escuchar este tributo al que todos nos hemos sumado, dejad que vuestro poeta interior os guíe (o, si no, vuestro azafato). Llegareis a un lugar sin tiempo que compensa visitar...


Y, por seguir soñando, soñamos que ya estáis preparados para darle al play y que vais a disfrutar de este programa, porque soñar es gratis, aunque la levadura no. Así que apretad con fuerza el play y abrid bien las orejas, que... ¡Aquí hay dragones!

bookmark
plus icon
share episode
Aquí hay dragones - AHD 96 - De masajes, reyes y micheladas
play

09/24/20 • 82 min

Este nuevo dragón es como un barco lleno de historias que nunca fueron, algunas porque no debieron ser y otras porque fueron como fueron, pero se contaron de otra forma. 

Javier Cansado, Rodrigo Cortés, Juan Gómez-Jurado y Arturo González -Campos están a los mandos de esta nave, no te aseguramos que llegue a buen puerto. Aún así, no dejes de embarcarte, porque... ¡Aquí hay dragones!

bookmark
plus icon
share episode
Aquí hay dragones - AHD92 - De miércoles, sombreros y barbas
play

07/16/20 • 90 min

Si al principio de la temporada nos hubieran dicho que la temporada acabaría, habríamos dicho: Pues claro, como todas las temporadas. Así que se acaba la temporada, todo bien, y, por si fuera poco, acaba con el último programa de la temporada actual: un torrente de coherencia a poco que se mire con detenimiento.

Empieza JAVIER CANSADO con los Savoy casi al completo (y algún miembro nuevo) a hablar de esos días de la semana de los que no se habla y de partes del cuerpo que sobran o que faltan.

Lo sigue JUAN GÓMEZ-JURADO, contando cosas de damas desaparecidas y coches encontrados. Y guantes. Y sombreros. Y daiquiris.

Y remata RODRIGO CORTÉS, con gloria bendita de la suya para tus orejitas, siempre que tengas ganas de ponerte unos auriculares y cerrar un rato los ojos.

Si nada de esto te convence es porque seguramente esta no es tu temporada, a ver la próxima, que empezará, por mantener el ritmo, en el primer programa de la temporada próxima, que es (será) la siguiente temporada. Acaricia, de momento, el play, inspira profundamente, pulsa el botón cuando te sientas preparado y salta con el primer golpe de viento, porque... ¡Aquí hay dragones!


bookmark
plus icon
share episode
Aquí hay dragones - AHD90 - De agujeros, lápices y sicomoros
play

06/30/20 • 74 min

Es el penúltimo dragón de la temporada y «por casi» nos queda un programa sensato, medio lógico y casi estructurado. Era la intención, con esa ilusión lo grabamos, pero la charla nos sobrepasó a todos y el resultado fue... Bueno, otro. 

No empezamos bien, ya lo advertimos, JUAN GÓMEZ-JURADO nos envenena con una de las canciones más pegajosas de la historia y se pone a hablar de un tema en el que hay que estar muy pendiente para evitar resbalones, aunque nos encante patinar... Según dónde. 

Luego llega RODRIGO CORTÉS con un reto que costó tres décadas completar (y no es una catedral). Nos lo cuenta como cuenta él las historias, con sus trazos y sus músicas (que escoge como nadie) y sus giros inesperados. Treinta años de sección y pico. En un ratito. ¿Sería sensato acabar ya? 

Llega JAVIER CANSADO para rematar la cosa (aunque lo suyo son los finales abiertos, o abrirlos, en todo caso). La familia Savoy crece y crece y no está claro que haya nadie al mando, así que mandamos el guión y las intenciones a un banco que nosotros sabemos y nos dejamos llevar, como en el tranvía y en las duchas de las cárceles. 

Así que olvida nuestros buenos propósitos, aprieta el play y entrégate a la cháchara, porque una vez más... ¡AQUÍ HAY DRAGONES!

bookmark
plus icon
share episode
Aquí hay dragones - AHD22 - De música y vacas, genios gordos y mec, mec
play

11/29/18 • 78 min

Ya está aquí. Ya ha llegado. Un nuevo episodio del programa más azaroso, con menos sentido, más adictivo de la historia. Reciente. Nuestra.

Javier Cansado, con el truqui de sacar tijera siempre, vuelve a ser el encargado de arrancar, y lo hace generalizando a gusto, con esa varianza que Dios le ha dado, que lo contradice, en general, todo. Nos habla también de una canción que era preciosa antes del programa. ¿Cuál? ¡Escuchadla! ¡Haced algo vosotros!

Rodrigo Cortés nos habla luego de una película recién estrenada, pero rodada hace cinco décadas, por un director que murió en 1985 (esta es, amigos, la magia del cine). Es más fácil lograrlo, por lo visto, si eres gordo y fumas puros. Y eres un genio. Y una leyenda del cine. De lo contrario, te toca estrenar estando vivo, y eso en un año bueno. Veréis cómo nos cuenta la historia nuestro director favorito. Vivo.

Juan Gómez-Jurado recupera la figura del mayor perdedor de toda la historia, y no nos referimos a él mismo, que pierde, sí, al Piedra, papel y tijera, pero vende libros como otros churros. Nos referimos al otro, a aquel con el que crecimos, al dibujado, al que nos enseñó a ser unos losers, como nos enseñó que también hay personajes –no él: otros– que pueden resultar odiosos. No pienses más, sólo di: «Mec, mec» y que la ley de la gravedad haga el resto.

Y recuerda: mucho ojo, que... ¡Aquí hay dragones!

bookmark
plus icon
share episode
Aquí hay dragones - AHD32 - De escritores mal, precolombinitos y gallos
play

02/21/19 • 84 min

¡Bienvenidos a un nuevo capítulo de Aquí Hay Dragones! Vuelve la charla, charla, charla... Vuelven los mineros de palabras, los narradores de lo inenarrable, los artesanos de la improvisación, los reyes de la metáfora, los bufones del verbo, los adalides de la humildad... Y lo hacen cargados de temas, dispuestos a echar fuego por esas boquitas.

Nada más empezar, Javier Cansado y Arturo González-Campos se indignan porque ni los brasileños, así en general, son todos cariocas, ni los cacahuetes pueden ser ligeramente salados, así en particular.

Javi nos trae la historia del peculiar ritual de los mochicas del Perú, porque no sólo hubo incas y mayas, no sólo hubo aztecas, asegura Javi... En sus intentos por mantener el orden en el mundo, los mochicas tenían un combate, por poner un ejemplo, que consistía en quitarle el sombrero al contrincante. Escalofriante.

Juan Gómez-Jurado viene reivindicativo y nos pregunta qué tienen en común Emilio Salgari y Herman Melville, Galdós y John Kennedy Toole, entre otros. No todo da para presumir...

Rodrigo Cortés carga el trabuco y desentierra las batallas de gallos del siglo XVIII. Si te parecen chungas las de DToke y Arkano, vas a flipar con las de Händel, Mozart y Clementi. Y Bizjofan, naturalmente.

Ponte la peluca para atrás, que ya están aquí los dragones. Hic sunt dracones. ¡Aquí hay dragones!

bookmark
plus icon
share episode
Aquí hay dragones - AHD 168 - De jueces, pelos y robos
play

04/28/22 • 72 min

Es jueves y hay dragón. Esa es una verdad tozuda salvo cuando es jueves y no hay dragón. O cuando no es jueves. O cuando el jueves cae en fiesta y se decide que no hay dragón. O cuando es jueves pero es Agosto. Nos gustan las cosas bien hechas, lo previsible. Por eso hoy es jueves y hay dragón. O mejor, dragones. Dale al play ya, que resulta que es jueves y ¡Aquí hay Dragones!
bookmark
plus icon
share episode
Aquí hay dragones - AHD 70 - De pingüinas, seudónimos y capas
play

02/18/20 • 75 min

«… Y, cuando el rostro volvió, halló la respuesta viendo que otro sabio iba cogiendo las hierbas que él arrojó». Así, más o menos, empieza este episodio de Aquí hay dragones, con señores que muerden palos de sabores sin por ello sentirse míseros ni tampoco ver menoscabadas sus ganas de charla. 

Prepárate para oír hablar de poesía y de sardinas y de globos y de osos golosos gracias a Juan Gómez-Jurado, el hombre cuya sensibilidad para la literatura es inversamente proporcional a su gusto musical. Juan borda la sección con su contenido y la desborda al hacer como que la ambienta musicalmente. La sección (al César lo que es del César) le queda preciosa. Pero esa música... 

Menos mal que luego llega Rodrigo Cortés con la historia del hombre que nunca fue y, a la vez, fue muchos hombres, que además acompaña en lo musical con gran primor, y, oye, como que la cosa parece que despega... 

Hasta que Javier Cansado, cual Penélope afanosa, se encarga de destejer tan cuidadoso remiendo y lo pone todo en su sitio, vigilado muy de cerca por Arturo González-Campos. Todo es nuevo en la sección de Javi, excepto Javi, o sea que todo cambia para que no cambie nada y acabemos así sin saber muy bien qué es lo que ha cambiado.

Sabemos que suena a galimatías, pero este texto ha sido cuidadosamente diseñado para que te des cuenta AHORA de que estás perdiendo el tiempo en lugar de darle al play y enterarte de qué va el programa. Así que deja de dudar de tu comprensión lectora, afina las orejas como un elfo y dale al botón del triangulito, porque… ¡Aquí hay dragones!

bookmark
plus icon
share episode

Show more best episodes

Toggle view more icon

FAQ

How many episodes does Aquí hay dragones have?

Aquí hay dragones currently has 224 episodes available.

What topics does Aquí hay dragones cover?

The podcast is about Comedy and Podcasts.

What is the most popular episode on Aquí hay dragones?

The episode title 'AHD 178 - Del amor y Orihuela (de Alicante)' is the most popular.

What is the average episode length on Aquí hay dragones?

The average episode length on Aquí hay dragones is 74 minutes.

How often are episodes of Aquí hay dragones released?

Episodes of Aquí hay dragones are typically released every 13 days, 22 hours.

When was the first episode of Aquí hay dragones?

The first episode of Aquí hay dragones was released on May 10, 2018.

Show more FAQ

Toggle view more icon

Comments