goodpods headphones icon

To access all our features

Open the Goodpods app
Close icon
headphones

5 Minutos con los especialistas Bancolombia

Bancolombia

El mercado es dinámico y es necesario estar actualizado en todo momento para saber en qué invertir.
Por eso, llega “5 Minutos con los especialistas”, un podcast semanal de Bancolombia para que conozcas el comportamiento de los mercados, las principales novedades de la actualidad económica, las recomendaciones de nuestros expertos en materia de inversión y tendencias del mercado de capitales.

...more

not bookmarked icon
Share icon

All episodes

Best episodes

Top 10 5 Minutos con los especialistas Bancolombia Episodes

Best episodes ranked by Goodpods Users most listened

Los principales índices de #RentaVariable de Estados Unidos (Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq) cerraron la semana en números rojos. Mientras que en Europa (Euro Stoxx 50) y Japón (Nikkei) reflejaron retornos positivos. Asimismo, los índices en Latinoamérica mostraron comportamientos positivos, con México, Perú y Brasil mostrando las mayores valorizaciones. La postura de los analistas sigue siendo cauta y defensiva en el mediano plazo para la renta variable internacional.
En cuanto al precio del #dólar en Colombia, este cerró la semana pasada en $5,117 pesos. Nuestros analistas esperan que se cotice entre los $4,800 y $5,150 pesos durante esta semana.
Encuentra todos los datos relevantes para saber en qué invertir en nuestro informe completo. Descárgalo aquí: https://bit.ly/3Ul1Sn2
play

11/08/22 • 7 min

bookmark
plus icon
share episode
En la #RentaVariable internacional, los principales índices accionarios de Estados Unidos (Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq), Europa (Euro Stoxx 50) y Japón (Nikkei), reportaron ganancias en general. Mientras tanto, mercados emergentes como Brasil y Hong Kong evidenciaron pérdidas.
En el contexto local, el #BancoRep incrementó los tipos de interés de referencia en 100 puntos básicos alcanzado un nivel de 11 %.
Por su parte, el #Dólar frente al #Peso presentó un comportamiento bajista durante la semana pasada y cerró en $4.835 pesos por dólar. Sin embargo, según nuestros analistas se espera que se cotice entre los $4.720 y los $5.030 pesos durante esta semana.
Conoce estos y otros datos económicos en nuestro informe completo. Descárgalo aquí: https://bit.ly/3DNjoKR
play

10/31/22 • 8 min

bookmark
plus icon
share episode
Los mercados internacionales cerraron la semana con una alta volatilidad, reflejando un comportamiento que se asemejó al de una montaña rusa, en donde evidenciamos jornadas que iniciaban fuertemente en positivo y terminaban en negativo o viceversa.
En el contexto local, el dólar frente al peso presentó un comportamiento alcista durante la semana pasada, terminando con un valor de cierre de $4,918 pesos por dólar, 4.68% superior al cierre del viernes 14 de octubre.
¿Qué recomiendan los analistas para esta semana en temas de inversión? Descúbrelo en este pdf: https://bit.ly/3gw5hAl
play

10/24/22 • 8 min

bookmark
plus icon
share episode
Los mercados internacionales terminaron la semana con una alta volatilidad e incertidumbre, luego de que los datos de inflación salieran por encima de lo esperado. En cuanto a los mercados locales, el índice de confianza del consumidor se deterioró en septiembre, debido al fuerte deterioro de las expectativas de los hogares.
Por su parte, la renta fija presentó desvalorizaciones generalizadas en las curvas TES tasa fija y UVR, mientras que, en la renta variable, el MSCI COLCAP cerró la semana 3,4 % por debajo del cierre de la semana anterior.
Conoce estos y otros detalles de cómo se comportaron los mercados locales y globales, además de otros datos económicos de la semana, en nuestro informe descargable en PDF: 👉 https://bit.ly/3ggibm2
play

10/18/22 • 7 min

bookmark
plus icon
share episode
Los datos de empleo del viernes vinieron mejor de lo esperado, con una tasa de desempleo de 3.5%, lo que fue considerado como negativo por los inversionistas, quienes consideran que datos económicos robustos como éste le dan luz verde a la Reserva Federal para seguir subiendo tasas agresivamente. ¿Cómo invertir esta semana? Estas son las recomendaciones de los especialistas Bancolombia.
play

10/10/22 • 8 min

bookmark
plus icon
share episode
Finalizó septiembre y con este, el mes de peor retorno reflejado por el índice S&P500 desde hace 2 décadas. Igualmente, mientras las regiones emergentes presentaron un retorno negativo, en la renta fija internacional, los Tesoros de 10 años registraron una desvalorización frente a la semana anterior.
En el contexto local, la encuesta de opinión empresarial de agosto reveló el tercer mes consecutivo de deterioro. Por su parte, el dólar frente al peso presentó un comportamiento alcista durante la semana pasada y terminó por encima de los $4.600.
Conoce detalles de cómo se comportaron los mercados locales e internacionales en nuestro informe descargable en PDF. Consúltalo aquí: https://bit.ly/3e0QEnE
play

10/03/22 • 8 min

bookmark
plus icon
share episode
La subida de tasas en 75 puntos básicos por parte de FED generó mayor nerviosismo de una recesión global, lo que desencadenó una salida de flujos desde los activos de riesgo hacia liquidez, caídas pronunciadas en las materias primas, en especial petróleo, una subida del dólar a niveles no vistos desde 2002 y unos Tesoros que alcanzaron los 3.8%. Esto es lo que recomiendan los especialistas Bancolombia para esta semana
play

09/26/22 • 8 min

bookmark
plus icon
share episode
En este episodio hablaremos sobre la nueva caída que presentaron las bolsas internacionales, alcanzando su peor semana desde el pasado mes de junio, tras los datos de inflación de Estados Unidos.
Sobre el contexto local, les contaremos las razones por las cuales el consumo habría experimentado una fuerte desaceleración en julio.
Igualmente, hablaremos sobre temas como: expectativas del mercado por las decisiones que tome la Reserva Federal, cotización del dólar frente al peso y recomendaciones de inversión para esta semana.
Para conocer más detalles descarga aquí nuestro informe en PDF: https://bit.ly/3BOkB3x y escúchanos en tu plataforma de audio favorita.
play

09/19/22 • 7 min

bookmark
plus icon
share episode
Mientras las bolsas internacionales cerraron una semana de jornadas mixtas con una agudización de la crisis energética en Europa, el Banco Central Europeo incrementó sus tasas en 75pbs para hacer frente a la inflación.
Por su parte, en el plano local, la confianza del consumidor se ubicó en - 2,4% en agosto, resultado de una recuperación de 8 pp frente a julio, debido al incremento en las expectativas de los hogares.
Escúchanos y conoce estos y otros hechos económicos importantes. Además, amplía la información en nuestro informe en PDF: Descárgalo aquí: https://bit.ly/3Bcfvww
play

09/12/22 • 7 min

bookmark
plus icon
share episode
Los mercados accionarios repuntaron la semana pasada, al punto que, el S&P500 reportó su mejor ganancia semanal desde junio tras conocerse el dato de inflación de EE. UU. en octubre, que incrementó 7,7 % a/a.
En la #RentaVariable #Internacional, los principales índices de Estados Unidos, Europa y Japón cerraron la semana positivamente: Dow Jones (4,1 %), S&P500 (5,9 %), Nasdaq (8,1 %), Euro Stoxx 50 (4,9 %) y Nikkei (3,9 %).
Por su parte, en la #RentaVariable #Local el índice MSCI COLCAP cerró la semana en 1.266 puntos y los volúmenes del mercado aumentaron en 12% frente a la semana anterior.
Conoce estos y otros datos económicos en nuestro informe completo. Descárgalo aquí: https://bit.ly/3GfHAab
play

11/15/22 • 8 min

bookmark
plus icon
share episode

Show more

Toggle view more icon

FAQ

How many episodes does 5 Minutos con los especialistas Bancolombia have?

5 Minutos con los especialistas Bancolombia currently has 90 episodes available.

What topics does 5 Minutos con los especialistas Bancolombia cover?

The podcast is about News, Investing, Business News, Podcasts and Business.

What is the most popular episode on 5 Minutos con los especialistas Bancolombia?

The episode title 'Ep. 43 - 5 Minutos | 8 de noviembre de 2022: Mercados financieros internacionales presentaron comportamientos mixtos durante la semana' is the most popular.

What is the average episode length on 5 Minutos con los especialistas Bancolombia?

The average episode length on 5 Minutos con los especialistas Bancolombia is 7 minutes.

How often are episodes of 5 Minutos con los especialistas Bancolombia released?

Episodes of 5 Minutos con los especialistas Bancolombia are typically released every 6 days, 23 hours.

When was the first episode of 5 Minutos con los especialistas Bancolombia?

The first episode of 5 Minutos con los especialistas Bancolombia was released on Apr 6, 2022.

Show more FAQ

Toggle view more icon

Comments

0.0

out of 5

Star filled grey IconStar filled grey IconStar filled grey IconStar filled grey IconStar filled grey Icon
Star filled grey IconStar filled grey IconStar filled grey IconStar filled grey Icon
Star filled grey IconStar filled grey IconStar filled grey Icon
Star filled grey IconStar filled grey Icon
Star filled grey Icon

No ratings yet