Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
Vibrando Alto - E196 El yoga de la compasión Ft. Luisa Pérez

E196 El yoga de la compasión Ft. Luisa Pérez

04/23/25 • 40 min

Vibrando Alto

En este episodio hablamos sobre el yoga como una práctica de compasión, presencia y reconexión con el cuerpo, especialmente en contextos de trauma.

Junto a Luisa Pérez, exploramos cómo el yoga puede ser un acto de autocuidado profundo, una herramienta de sanación y una vía para cultivar propósito. Hablamos sobre el poder de llevar el yoga a espacios de prisión, la importancia de escuchar y habitar el cuerpo, y cómo la compasión puede transformar nuestra forma de relacionarnos con nosotras mismas y con el mundo.

Un episodio que honra la ternura, la dignidad y el derecho a sentirnos en casa en nuestro propio cuerpo.

Luisa es facilitadora de Yoga Sensible al Trauma y Círculos de Paz desde el 2016, ha dedicado su trayectoria a la metodología del Yoga Sensible al Trauma (TCTSY). Actualmente, es Mentora y Co-Coordinadora para la Comunidad en Español del Center for Trauma and Embodiment (CFTE), y facilita Círculos de Paz como parte de la Justicia Restaurativa, integrando herramientas de sanación desde el cuerpo y la palabra.

También dirige una asociación civil, el Proyecto de Yoga en Prisiones – México, y es coautora del Manual de Yoga y Meditación para Personas Privadas de la Libertad, publicado por la ONU (Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito). En 2024, publico un Manual de Yoga Sensible al Trauma para Mujeres en Prisión junto a Amairani Mendez, publicado por el CFTE y Yoga Espacio.

Antes de dedicarse por completo a la enseñanza del yoga, trabajo durante 15 años como abogada de derechos humanos en diversas ONG en México y organizaciones internacionales como la ONU, Amnistía Internacional y Protection International en Bruselas.

Redes sociales de Luisa:

Instagram: https://www.instagram.com/cuerposresilientes/

Página web: https://cuerposresilientes.com/

Sígueme en mis redes sociales:

Instagram: https://www.instagram.com/verofuentesholistica/

https://www.instagram.com/podcastvibrandoalto/

Tiktok: https://www.tiktok.com/@verofuentesholistica

Facebook: https://www.facebook.com/verofuentes111

Membresía Inner Healers: patreon.com/Innerhealers

Información de mi próximo retiro: https://veronicafuentes.thinkific.com/courses/retiro-reconexion-2024

Mi página web: https://verofuentes.com.mx/

plus icon
bookmark

En este episodio hablamos sobre el yoga como una práctica de compasión, presencia y reconexión con el cuerpo, especialmente en contextos de trauma.

Junto a Luisa Pérez, exploramos cómo el yoga puede ser un acto de autocuidado profundo, una herramienta de sanación y una vía para cultivar propósito. Hablamos sobre el poder de llevar el yoga a espacios de prisión, la importancia de escuchar y habitar el cuerpo, y cómo la compasión puede transformar nuestra forma de relacionarnos con nosotras mismas y con el mundo.

Un episodio que honra la ternura, la dignidad y el derecho a sentirnos en casa en nuestro propio cuerpo.

Luisa es facilitadora de Yoga Sensible al Trauma y Círculos de Paz desde el 2016, ha dedicado su trayectoria a la metodología del Yoga Sensible al Trauma (TCTSY). Actualmente, es Mentora y Co-Coordinadora para la Comunidad en Español del Center for Trauma and Embodiment (CFTE), y facilita Círculos de Paz como parte de la Justicia Restaurativa, integrando herramientas de sanación desde el cuerpo y la palabra.

También dirige una asociación civil, el Proyecto de Yoga en Prisiones – México, y es coautora del Manual de Yoga y Meditación para Personas Privadas de la Libertad, publicado por la ONU (Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito). En 2024, publico un Manual de Yoga Sensible al Trauma para Mujeres en Prisión junto a Amairani Mendez, publicado por el CFTE y Yoga Espacio.

Antes de dedicarse por completo a la enseñanza del yoga, trabajo durante 15 años como abogada de derechos humanos en diversas ONG en México y organizaciones internacionales como la ONU, Amnistía Internacional y Protection International en Bruselas.

Redes sociales de Luisa:

Instagram: https://www.instagram.com/cuerposresilientes/

Página web: https://cuerposresilientes.com/

Sígueme en mis redes sociales:

Instagram: https://www.instagram.com/verofuentesholistica/

https://www.instagram.com/podcastvibrandoalto/

Tiktok: https://www.tiktok.com/@verofuentesholistica

Facebook: https://www.facebook.com/verofuentes111

Membresía Inner Healers: patreon.com/Innerhealers

Información de mi próximo retiro: https://veronicafuentes.thinkific.com/courses/retiro-reconexion-2024

Mi página web: https://verofuentes.com.mx/

Episodio Anterior

undefined - E195 El poder de la compasión (Miniserie de emociones)

E195 El poder de la compasión (Miniserie de emociones)

La compasión es mucho más que un acto: es una energía que transforma. En este episodio, exploramos su profundidad desde la espiritualidad y la neurociencia, recordando que la verdadera compasión nace cuando nos permitimos ver nuestro dolor con ternura y amor.

Al practicarla regulamos el estrés, liberamos la respuesta de congelamiento y activamos un espacio interno de seguridad y calma. Reconocer lo que somos, lo que fuimos, lo que duele y aun así mirarnos con amor, es uno de los actos más poderosos de sanación.

Además, te acompaño en un ejercicio para anclarte en la energía de la compasión, esa fuerza que no solo transforma tu frecuencia y tu cerebro, sino también la forma en la que habitas tu vida y tus vínculos.

La compasión comienza contigo, con la ternura, con la comprensión y con ese abrazo invisible que nos recuerda que no estamos solos.

Sígueme en mis redes sociales:

Instagram: https://www.instagram.com/verofuentesholistica/

https://www.instagram.com/podcastvibrandoalto/

Tiktok: https://www.tiktok.com/@verofuentesholistica

Facebook: https://www.facebook.com/verofuentes111

Membresía Inner Healers: patreon.com/Innerhealers

Información de mi próximo retiro: https://veronicafuentes.thinkific.com/courses/retiro-reconexion-2024

Mi página web: https://verofuentes.com.mx/

Siguiente Episodio

undefined - E197 Libérate

E197 Libérate

*En este episodio hay contenido referente a Abuso infantil y violencia infantil se recomienda discreción. Contenido para mayores de 18 años. ¿Qué significa verdaderamente liberarte? Liberarte es mucho más que soltar el pasado: es abrirte a una nueva manera de vivir, más consciente, más liviana, más tuya. En este episodio hablamos de cómo dejar de habitar el sufrimiento como una zona conocida y empezar a elegir desde el amor y la posibilidad.

Al final, te guiaré en una práctica poderosa con frecuencias cerebrales alfa y theta, para que puedas conectar con tu inconsciente y sembrar allí una nueva intención.

Ya no necesitas cargar con lo que no te pertenece. No estás aquí para sobrevivir en dolor, estás aquí para vivir con plenitud, con gozo, con autenticidad. Existen otras maneras de vivir, más suaves, más alineadas con quien realmente eres y tú mereces experimentarlas.

Mereces vivir una vida increíble y este episodio es una invitación a recordarlo.

Sígueme en mis redes sociales:

Instagram: https://www.instagram.com/verofuentesholistica/

https://www.instagram.com/podcastvibrandoalto/

Tiktok: https://www.tiktok.com/@verofuentesholistica

Facebook: https://www.facebook.com/verofuentes111

Membresía Inner Healers: patreon.com/Innerhealers

Información de mi próximo retiro: https://veronicafuentes.thinkific.com/courses/retiro-reconexion-2024

Mi página web: https://verofuentes.com.mx/

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/vibrando-alto-388892/e196-el-yoga-de-la-compasi%c3%b3n-ft-luisa-p%c3%a9rez-89930097"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to e196 el yoga de la compasión ft. luisa pérez on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar