
Veus Fé-Cé
99.9 Plaza Radio
la cultura de club, el 'Sentiment', las historias, las anécdotas y Las voces del Valencia CF toman la palabra
Todos los episodios
Mejores episodios
Los 10 mejores episodios de Veus Fé-Cé
Goodpods ha curado una lista de los 10 mejores episodios de Veus Fé-Cé, clasificados por el número de escuchas y me gusta que cada episodio ha obtenido de nuestros oyentes. Si estás escuchando Veus Fé-Cé por primera vez, no hay mejor lugar para empezar que con uno de estos episodios destacados. Si eres fan del programa, vota por tu episodio favorito de Veus Fé-Cé añadiendo tus comentarios a la página del episodio.

03/24/21 • -1 min
Cultura de club y antropología valencianista de la mano de Quique Sánchez Flores, exfutbolista y exentrenador del Valencia CF. En esta primera mitad de la charla, uno de los protagonistas más reclamados por la audiencia recibe al programa en Madrid y desgrana al detalle su paso por el Valencia como futbolista. Quique repasa con nosotros desde su llegada en 1984 hasta su marcha, una década después, con un descenso de por medio, el resurgir del club, su relación que Di Stefano, Arturo Tuzón, una generación de futbolistas que marcaron época, sinsabores, lesiones, alegrías, noches mágicas en Mestalla... Desde su domicilio en Madrid. Dirigido y presentado por Paco Polit.

"El médico me dijo que me despidiese", una clase magistral de vida de la mano de Rubén Darío Ciraolo
Veus Fé-Cé
04/28/21 • -1 min
Cultura de club y antropología valencianista de la mano del exfutbolista Rubén Darío Ciraolo. Un joven centrocampista nacido en Rosario decidió, tras triunfar en Newell's Old Boys, cruzar el charco tras la llamada de Alfredo di Stefano en 1987. Sus dos temporadas en el Valencia quizá no fueron las más exitosas, pero a cambio el valencianismo ganó un aficionado más y Valencia, un ciudadano más enamorado de una ciudad que convirtió en su hogar. Charlamos sobre la vida, la familia, la enfermedad y los momentos de dificultad tras padecer (y superar) el coronavirus. Desde el Restaurante PummaRey de Valencia. Dirigido y presentado por Paco Polit.

Carboni en Veus Fé-Cé (parte 2): el VCF del Doblete, un director deportivo efímero y el futuro
Veus Fé-Cé
06/23/21 • -1 min
Cultura de club y antropología valencianista de la mano del exfutbolista Amedeo Carboni. Segunda mitad de la charla en la que recordamos junto a 'Deo' en su casa aquel Valencia de Rafa Benítez que, en 2004, consiguió un 'doblete' de Liga y UEFA para la historia. Carboni dejó el fútbol en verano de 2006 e inmediatamente pasó a ser director deportivo del club, viviendo una temporada de enfrentamiento total con el técnico Quique Sánchez Flores. Tras su retirada, explica su visión del Valencia CF actual y analiza la gestión de Peter Lim. Desde su domicilio particular en Barcelona. Dirigido y presentado por Paco Polit.

'La Fregona Mecánica' ataca de nuevo: Vicente Engonga estrena la sexta temporada de Veus Fé-Cé
Veus Fé-Cé
09/09/22 • -1 min
Cultura de club y antropología valencianista de la mano del exfutbolista Vicente Engonga. Arrancamos nuestra sexta temporada de episodios y quinto año 'natural' de Veus con una visita a Palma de Mallorca para ponernos al día con Engonga, centrocampista que soñaba con parecerse a Ruud Gullitt y que formó parte de aquel Valencia CF que rozó, de forma consecutiva, una Copa en 1995 y una Liga en 1996. De su mano profundizamos en las figuras de Luis Aragonés y Héctor Cúper, rememoramos las bondades de hacer la 'mili' y hablamos de racismo en el fútbol, convocatorias con la Selección con 32 años y aquel recordado mote de 'La Fregona Mecánica'. Vía telemática y desde su domicilio en Palma. Dirigido y presentado por Paco Polit.

01/21/22 • -1 min
Cultura de club y antropología valencianista de la mano del exfutbolista Gerardo García León. Un futbolista con una dilatada trayectoria de 25 años en el fútbol y que, sin embargo, es recordado en clave blanquinegra por su titularidad en el carril izquierdo en aquella final de Champions de infausto recuerdo en París. Nos ponemos al día con el exfutbolista -que en la actualidad es entrenador y dirige una escuela de tecnificación- para recordar su paso por la cantera del Real Madrid, jugar en la élite con sus hermanos, su llegada al Villarreal y sorprendente fichaje por el Valencia, una plantilla "que iba en avión" y aquella accidentada final ante el Real Madrid en la que actuó como lateral zurdo. Realizado vía telemática desde su domicilio en Logroño. Dirigido y presentado por Paco Polit.
¿Quieres más contenidos en exclusiva? Únete al Club Veus Fé-Cé a través de nuestro Telegram pinchando AQUÍ.

05/20/22 • -1 min
Cultura de club y antropología valencianista de la mano del exentrenador Guus Hiddink. Retirado de los banquillos desde finales de 2021, el holandés pasó por Valencia hace unas semanas para recoger el Premio Guillem Agulló de Les Corts por su gesto antifascista en febrero de 1992, cuando exigió la retirada de una bandera nazi en los prolegómenos de un VCF-Albacete. Aprovechando que ha "refrescado el español" estas semanas, charlamos con Guus sobre sus orígenes, transición a los banquillos, llegada a España y sus tres años como preparador blanquinegro, además de otros momentos clave de su carrera. Via telefónica desde su domicilio en Holanda. Dirigido y presentado por Paco Polit.

12/16/22 • -1 min
Cultura de club y antropología valencianista de la mano de los aficionados José Manuel Manglano y su madre, 'Lolín' Pons. Conocemos la curiosa historia de esta familia valencianista en la que el padre de Lolín, Constantino Pons, fue conserje del Camp de Mestalla entre 1939 y 1971. Durante casi la mitad del siglo XX, la familia de Constantino y su mujer Lola Miguel ocuparon una pequeña vivienda dentro del estadio y ejercieron sus labores de vigilancia, cuidado del césped, mantenimiento de las instalaciones, servicio de lavandería... Lolín, hija de este matrimonio, y su hijo José Manuel nos relatan la historia y muchas anécdotas de la familia hasta la actualidad, donde desde su local en el Mercado de Colón siguen promoviendo el valencianismo cada día. Desde su domicilio en Bétera. Dirigido y presentado por Paco Polit.

Treinta años yendo a Paterna sin coche: 'Serreta' repasa una vida de servicio al Valencia CF
Veus Fé-Cé
11/18/20 • -1 min

Radiografía a la historia económica y las cuentas anuales del Valencia CF con Gaspar y Juanma Romero
Veus Fé-Cé
12/09/20 • -1 min

03/31/21 • -1 min
Cultura de club y antropología valencianista de la mano de Quique Sánchez Flores, exfutbolista y exentrenador del Valencia CF. En esta segunda mitad de la charla, la retirada de Quique como futbolista en activo en 1997 sirve como punto de inflexión en su vida y abre la puerta de su etapa en los banquillos. Recordamos su paso por los medios de comunicación, sus experiencias en Real Madrid y Getafe ante de su fichaje por el Valencia en 2005, aquellas dos temporadas de agitación en Liga y Europa y su polémica destitución en octubre de 2007. Y cerramos con una pregunta: ¿qué condiciones deberían darse para que volviese a entrenar al Valencia? Desde su domicilio en Madrid. Dirigido y presentado por Paco Polit.
Mostrar más episodios destacados

Mostrar más episodios destacados
Preguntas frecuentes
¿Cuántos episodios tiene Veus Fé-Cé?
Veus Fé-Cé currently has 198 episodes available.
¿Qué temas cubre Veus Fé-Cé?
The podcast is about Podcasts and Sports.
¿Cuál es el episodio más popular en Veus Fé-Cé?
The episode title 'Fútbol y sociología en Veus Fé-Cé: la 'book review' de 'Nosaltres Som el València' junto a Vicent Flor y Pep González Vidal' is the most popular.
¿Cuál es la duración promedio de los episodios en Veus Fé-Cé?
The average episode length on Veus Fé-Cé is 76 minutes.
¿Con qué frecuencia se lanzan los episodios de Veus Fé-Cé?
Episodes of Veus Fé-Cé are typically released every 7 days.
¿Cuándo fue el primer episodio de Veus Fé-Cé?
The first episode of Veus Fé-Cé was released on Mar 21, 2019.
Mostrar más preguntas frecuentes

Mostrar más preguntas frecuentes