
69. Las 6 razones que te impiden conseguir las fotografías que tanto te gustan
05/23/17 • 25 min
En este episodio quiero repasar las razones más importantes por las que yo creo que probablemente no estás obteniendo las fotografías que te gustarían.
Son cuestiones o problemas que ya he comentado en distintos episodios pero me parece interesante comentarlos en un episodio.
Eso sí, no dudes que puedes conseguir esas estupendas fotografías si te lo propones
Te recuerdo que puedes participar en el reto fotográfico #13: encuentra una «carita«: https://www.theimagen.com/reto/13
Vamos con esos problemas que pueden estar provocando que no consigas esas fotografías que tanto te gustan.
Posibles razones que te lastran como fotógrafo
1. No terminas de dominar tu cámara completamente
La cámara es sólo una herramienta que te permite obtener estupendas fotografías, pero es una herramienta que como fotógrafo tienes que conocer.
Y no necesitas una cámara profesional para conseguirlas, con una pequeña cámara compacta, incluso con un móvil puedes hacerlo.
Si no dominas lo importante de tu cámara no disfrutarás igual y se te escaparán muchas fotografías.
2. Estás desaprovechando tu potencial creativo y el de tu cámara
Además de saber controlar los parámetros de tu cámara, debes saber usarlos creativamente.
Si no sabes cómo usar estos parámetros te recuerdo que tengo disponible mi curso gratuito de iniciación a la fotografía donde puedes aprender todo esto.
No sólo tienes que saber cómo se configura la apertura del diafragma en tu cámara, si no mucho más importante, para qué te sirve usar un valor u otro de apertura.
3. Tienes dudas sobre el material que estás usando ¿es el más adecuado?
Este punto tiene que ver con el primero, quieres conseguir determinadas fotografías pero es muy posible que no sepas qué material necesitas.
De nada sirve comprarte la mejor cámara y que ya te sirva para todo, porque no existe la mejor cámara para todo, depende de qué tipo de fotografías quieras conseguir.
Mi consejo es que no te obsesiones con la calidad de la imagen y si que averigües qué otro material te puede hacer falta, además de tu cámara.
4. Desconoces las técnicas que debes utilizar y no practicas lo suficiente
Este seguramente es uno de los errores más habituales, practicar poco. Todo el mundo vamos liado, pero si no practicas, no interiorizarás el conocimiento y no dominarás tu cámara.
Debes practicar, para tener soltura en el manejo de la cámara y olvidarte de ella lo antes posible, para así centrarte en crear buenas fotografías. Sabes que por eso te propongo los retos, las prácticas, etc.
Además, tienes que conocer y poner en práctica las técnicas que necesitas para capturar esas fotografías, como te comentaba en el punto anterior.
5. Seguramente no conoces la importancia del lenguaje visual
Este tema creo que ya lo conoces porque doy mucho el follón con él. En tus fotografías estás hablando visualmente. Pero sin conocer este lenguaje te será muy difícil mejorar tus fotografías.
No conocer aspectos compositivos, qué efecto tienes los elementos en tus fotografías, el impacto del color, etc. te llevará a no conseguir las fotografías que tanto te gustan.
6. Fotografías pero no sigues un flujo de trabajo
Una de las razones que creo también muy importante para que no consigas esos resultados que buscas, es no tomarte en serio todo el proceso, desde que ves o piensas una fotografía, hasta que esa fotografía se ve impresa o publicada en algún medio.
Debes aplicar el proceso de revelado a las fotografías que más te gusten, publicarlas o imprimirlas, etc.
El revelado ayuda mucho a conseguir fácilmente un resultado que seguramente se adapte más a esa imagen ideal que vimos cuando disparamos.
Sea como sea, tienes que seguir un flujo de trabajo ordenado y no aplicarlo a tus fotografías.
Ser consciente de alguno de estos problemas es el primer paso, ahora ya sabes sobre qué poner el foco para buscar una solución.
Agenda visual
Comento varios temas de actualidad o que han llamado mi atención esta última semana:
- XX edición de PHotoESPAÑA, que tendrá lugar entre el 31 de mayo y el 27 de agosto de 2017. En esta edición habrá más de 100 exposiciones, con obras de 514 artistas y un programa de 20 actividades profesionales y para públicos, que tienen lugar en 62 sedes, revisa su Web porque seguramente tienes alguna exposición cercana: http://www.phe.es/phe-2017/.
- La madre de to...
En este episodio quiero repasar las razones más importantes por las que yo creo que probablemente no estás obteniendo las fotografías que te gustarían.
Son cuestiones o problemas que ya he comentado en distintos episodios pero me parece interesante comentarlos en un episodio.
Eso sí, no dudes que puedes conseguir esas estupendas fotografías si te lo propones
Te recuerdo que puedes participar en el reto fotográfico #13: encuentra una «carita«: https://www.theimagen.com/reto/13
Vamos con esos problemas que pueden estar provocando que no consigas esas fotografías que tanto te gustan.
Posibles razones que te lastran como fotógrafo
1. No terminas de dominar tu cámara completamente
La cámara es sólo una herramienta que te permite obtener estupendas fotografías, pero es una herramienta que como fotógrafo tienes que conocer.
Y no necesitas una cámara profesional para conseguirlas, con una pequeña cámara compacta, incluso con un móvil puedes hacerlo.
Si no dominas lo importante de tu cámara no disfrutarás igual y se te escaparán muchas fotografías.
2. Estás desaprovechando tu potencial creativo y el de tu cámara
Además de saber controlar los parámetros de tu cámara, debes saber usarlos creativamente.
Si no sabes cómo usar estos parámetros te recuerdo que tengo disponible mi curso gratuito de iniciación a la fotografía donde puedes aprender todo esto.
No sólo tienes que saber cómo se configura la apertura del diafragma en tu cámara, si no mucho más importante, para qué te sirve usar un valor u otro de apertura.
3. Tienes dudas sobre el material que estás usando ¿es el más adecuado?
Este punto tiene que ver con el primero, quieres conseguir determinadas fotografías pero es muy posible que no sepas qué material necesitas.
De nada sirve comprarte la mejor cámara y que ya te sirva para todo, porque no existe la mejor cámara para todo, depende de qué tipo de fotografías quieras conseguir.
Mi consejo es que no te obsesiones con la calidad de la imagen y si que averigües qué otro material te puede hacer falta, además de tu cámara.
4. Desconoces las técnicas que debes utilizar y no practicas lo suficiente
Este seguramente es uno de los errores más habituales, practicar poco. Todo el mundo vamos liado, pero si no practicas, no interiorizarás el conocimiento y no dominarás tu cámara.
Debes practicar, para tener soltura en el manejo de la cámara y olvidarte de ella lo antes posible, para así centrarte en crear buenas fotografías. Sabes que por eso te propongo los retos, las prácticas, etc.
Además, tienes que conocer y poner en práctica las técnicas que necesitas para capturar esas fotografías, como te comentaba en el punto anterior.
5. Seguramente no conoces la importancia del lenguaje visual
Este tema creo que ya lo conoces porque doy mucho el follón con él. En tus fotografías estás hablando visualmente. Pero sin conocer este lenguaje te será muy difícil mejorar tus fotografías.
No conocer aspectos compositivos, qué efecto tienes los elementos en tus fotografías, el impacto del color, etc. te llevará a no conseguir las fotografías que tanto te gustan.
6. Fotografías pero no sigues un flujo de trabajo
Una de las razones que creo también muy importante para que no consigas esos resultados que buscas, es no tomarte en serio todo el proceso, desde que ves o piensas una fotografía, hasta que esa fotografía se ve impresa o publicada en algún medio.
Debes aplicar el proceso de revelado a las fotografías que más te gusten, publicarlas o imprimirlas, etc.
El revelado ayuda mucho a conseguir fácilmente un resultado que seguramente se adapte más a esa imagen ideal que vimos cuando disparamos.
Sea como sea, tienes que seguir un flujo de trabajo ordenado y no aplicarlo a tus fotografías.
Ser consciente de alguno de estos problemas es el primer paso, ahora ya sabes sobre qué poner el foco para buscar una solución.
Agenda visual
Comento varios temas de actualidad o que han llamado mi atención esta última semana:
- XX edición de PHotoESPAÑA, que tendrá lugar entre el 31 de mayo y el 27 de agosto de 2017. En esta edición habrá más de 100 exposiciones, con obras de 514 artistas y un programa de 20 actividades profesionales y para públicos, que tienen lugar en 62 sedes, revisa su Web porque seguramente tienes alguna exposición cercana: http://www.phe.es/phe-2017/.
- La madre de to...
Episodio Anterior

68. Fotografía, vídeo y mucho más con Rubén Jiménez (RunbenGuo)
En este episodio contamos con un experto en fotografía y vídeo muy especial, Rubén Jiménez, un Youtuber muy conocido y con una «filosofía» de vida muy personal que impregna todas sus publicaciones
Su canal de Youtube «RunbenGuo«: https://www.youtube.com/user/runbenguo
Su canal de Youtube «El Sendero de Rubén«: https://www.youtube.com/channel/UCr1_kuz-Y1YLyMMe0Lv612w
Su Web de cursos: http://www.runbenguo.com
Su Web personal, con su portfolio: http://www.rubenjrfoto.com
Te animo a participar en el reto fotográfico sobre contrastes: https://www.theimagen.com/reto/12
Presentación
Rubén es una persona inquieta, autodidacta por naturaleza, apasionado por la fotografía y el vídeo y por mil historias más que iremos descubriendo en el episodio de hoy, enganchado a la fotografía desde hace muchos años y hoy día es ya muy conocido en Youtube por su estupendo canal sobre fotografía y vídeo “RunbenGuo”, camino ya de los 150.000 suscriptores y además tiene otro canal más personal “El Sendero de Rubén” del que hablamos también en el episodio.
Sobre sus inicios
(Minuto 4:49)
Le pregunto a Rubén por sus inicios en la fotografía y nos cuenta que su primera cámara fue de carrete, un regalo de la Comunión, donde pudo capturar en un viaje del Colegio en Soria, un atardecer estupendo en el campo y cuando reveló las fotografías le encantó el resultado
Y ya en unas vacaciones, con 16-17 años en unas vacaciones su hermano le dejó una cámara réflex, le explicó lo básico. Desde ese momento le picó la fotografía y se interesó por ella.
También le pregunto por sus inicios en el vídeo, que llegó poco después, con 18-19 años cuando empezó a probar cosas con un amigo e incluso llegaron a ganar algunos premios.
Su pasión por el retrato
(Minuto 9:16)
De todos los estilo o disciplinas de la fotografía, Rubén se inclina por el paisaje, yo creo que necesita esa relación con la naturaleza y de ahí ese gusto por fotografiarla. Nos cuenta que así es y hablamos un rato sobre el conocimiento de varios estilos y el camino que cada uno seguimos en nuestra evolución como fotógrafos.
Rubén cree que es algo muy bueno formarse en muchas áreas, que eso viene bien para tener distintas perspectivas a la hora de crear nuevas cosas.
En enfoque de su canal RunbenGuo
(Minuto 12:07)
En el Podcast y en el Blog incido mucho en la importancia del mensaje en las fotografías, algo que he ido descubriendo poco a poco, y cuando descubrí su canal me gustó mucho porque vi que el enfoque de su Canal era similar.
Comento un vídeo que se llama «El Gran Secreto de la Fotografía y el Cine» (https://www.youtube.com/watch?v=tLSfD2arMQ8) que habla de este tema, de que el mensaje es lo más importante.
Le pregunto cuando y cómo llegó a esta conclusión. Rubén nos cuenta que realmente es la visión que siempre ha tenido, que siempre las ha visto como una herramienta que ha ido usando conforme le servían para ir consiguiendo lo que él buscaba.
Nos habla del libro «El guión» de Robert McKee y Jessica Lockhart, que le sirvió para darse cuenta de esto, ya que en el libro sus autores se centran en la importancia del mensaje.
Hablamos de cómo el exceso de medios muchas veces va en detrimento de la creatividad.
Sobre su formación
(Minuto 19:46)
En alguno de sus vídeos Rubén habla de que ahora es profesor, pero que ha sido muchos años alumno. Le pregunto en qué materias se ha formado más.
Rubén dice que estudió filosofía como formación reglada y que después ha estudiado muchas cosas pero de forma no reglada, a través de Youtube, por ejemplo.
Rubén cree que el aprendizaje es algo que viene de dentro, que hasta que no te pones a ello, las experiencias de los demás son para él opiniones, pero hasta que no te pones a hacerlo tú mismo no aprendes.
Aprender «sin esfuerzo»
(Minuto 22:55)
En su otro canal, «El sendero de Rubén» nos cuenta sobre sus aprendizajes o evolución personal, un canal sobre desarrollo personal.
Nos indica que su intención con el mismo es ayudar a los demás a encontrar s...
Siguiente Episodio

70. Pon buen rumbo en tu aprendizaje, el fotógrafo Edward Steichen y libro recomendado
Si en el episodio anterior, el episodio 69, te comentaba las razones más importantes que pueden hacer que no consigas avanzar adecuadamente en tu aprendizaje, en este episodio quiero que conozcas los riesgos que no solucionar alguno de esos problemas si es que crees que puedes sufrir alguno de ellos
Como sabes es fundamental aprender de los grandes maestros de la fotografía y hoy también quiero hablarte de un fotógrafo clásico, Edward Steichen, y un libro que recoge la estupenda exposición que dirigió en 1955 y que influyó mucho en la fotografía, «La familia del hombre«.
Los riesgos que te quiero comentar son fruto de mi experiencia como fotógrafo y como formador, y mi intención es que no caigas en ellos
Algunos riesgos si no enfocas bien tu aprendizaje
Es posible que no consigas los resultados que buscas
Este es el primer riesgo que te advertía en el artículo del lunes, que te acabo de comentar, no conseguir esas fotografías que tanto te gustan, los objetivos que te hayas fijado.
Como te insisto, la fotografía es un camino y no vas a ser un estupendo fotógrafo o conseguir esos objetivos de la noche a la mañana.
Pero si enfocas bien tu camino de aprendizaje, claro que puedes obtener las fotografías que buscas, que te gustaría conseguir.
En cambio, si no enfocas bien ese camino, puede que nunca llegues a conseguir esas fotografías u objetivos.
Lo que puede hacerte creer erróneamente que no eres capaz de conseguir los resultados que buscas.
Alargarás tu camino de aprendizaje y perderás mucho tiempo
Como he perdido mucho tiempo inútilmente, no me gustaría que perdieses el tiempo en cuestiones que no te van a hacer mejor fotógrafo.
Las cámaras y demás cacharreo, son herramientas necesarias y nada más. Todos tus esfuerzos tienen que ir orientados al conocimiento del lenguaje visual, de las posibilidades expresivas y creativas de la fotografía.
Es muy posible que malgastes tu dinero
Hay infinidad de material fotográfico, de distintas calidades y precios, y como sabes no es especialmente barato. De ese abanico tienes que saber cuál es el más adecuado para ti, si no quieres malgastar tu dinero.
No se trata de comprar la «mejor» cámara, que pensamos que es la más cara, ya que puede que esa no sea la que necesitas, y lejos de ayudarte puede hacerte que no disfrutes de la fotografía.
Puedes caer en la apatía o desmotivación
Si no consigues avanzar lo suficiente, no has comprado el material correcto o ves que tus fotografías no progresan mucho, puedes pensar que la fotografía es algo muy complicado y que las buenas fotografías están reservadas a los profesionales, a otras personas y que la fotografía no es lo tuyo.
A esta situación no ayudan en nada comentarios poco acertados de otras personas o críticos sin más, sin espíritu constructivo. Esos comentarios pueden hacerte sentir mal y que empieces a dudar de tus posibilidades. Si no recibes estímulos positivos de tu hobby, de tu pasión, puedes desmotivarte rápidamente.
Y lo peor... corres el riesgo de guardar para siempre tu cámara
Todo lo anterior o parte de ello, puede conducirte a “colgar su cámara”, que la guardes en un armario y ahí se quede guardada. Ese es mi principal temor
Te comento este riesgo porque conozco personas que unos meses después de adquirir su flamante cámara, acaban desmotivadas.
Por desgracia, no han visto que sus esfuerzos condujeses a mucho y se han cansado, sin llegar a ver el potencial de la fotografía, y de su creatividad.
Ya sabes en qué no debes fallar
En el episodio 69 te comenté los aspectos en los que puedes estar fallando.
Ahora tienes claro que el problema no eres tú, ni tu cámara, ni los medios que tengas... si no la forma en las que estás avanzando , hacia dónde te han dicho o has ido viendo, que tenías que dirigir tus esfuerzos para conseguir mejores resultados.
Si te gusta la fotografía y quieres mejorar, no tires la toalla, no abandones, todavía estás a tiempo de reaccionar y cambiar aquello que consideres.
Quiero que sepas que no estás solo en tu camino de aprendizaje
¡Tú puedes conseguir las fotografías que te propongas!
Fotógrafo clásico: Edward Steichen
Edward Steichen fue un fotógrafo, nacido en 1879 en Luxemburgo; falleció en 1973 en EEUU.
Con dos años emigra con su familia a los Estados Unidos de América y a los 16 comenzó a fotografiar.
Perteneció ...
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/v%c3%adve-la-fotograf%c3%ada-187098/69-las-6-razones-que-te-impiden-conseguir-las-fotograf%c3%adas-que-tanto-te-17033919"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to 69. las 6 razones que te impiden conseguir las fotografías que tanto te gustan on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar