
#357 El museo del Prado
02/15/24 • 12 min
Vamos a conocer uno de los museos más importantes de Europa: El Museo del Prado.
En la segunda parte, practicarás con una mini-historia sobre el tema.
Consigue el texto en mi web: unlimitedspanish.com/357-el-museo-del-prado/
Hoy nos vamos de visita al centro de Madrid. Y no, no es para comer tapas ni para bailar flamenco. ¡Nos vamos al Museo del Prado! Sí, ese lugar majestuoso que parece sacado de una película de época.
¿Te suena el nombre? ¡Claro que sí! Es uno de los museos más importantes de Europa. Fundado en 1819, es como una cápsula del tiempo repleta de obras maestras que nos cuentan aspectos de la historia y cultura de España y Europa.
Vamos a conocer uno de los museos más importantes de Europa: El Museo del Prado.
En la segunda parte, practicarás con una mini-historia sobre el tema.
Consigue el texto en mi web: unlimitedspanish.com/357-el-museo-del-prado/
Hoy nos vamos de visita al centro de Madrid. Y no, no es para comer tapas ni para bailar flamenco. ¡Nos vamos al Museo del Prado! Sí, ese lugar majestuoso que parece sacado de una película de época.
¿Te suena el nombre? ¡Claro que sí! Es uno de los museos más importantes de Europa. Fundado en 1819, es como una cápsula del tiempo repleta de obras maestras que nos cuentan aspectos de la historia y cultura de España y Europa.
Episodio Anterior

#355 Gentilicios de Latinoamérica
Consigue el texto completo en mi web: unlimitedspanish.com/355-gentilicios-de-latinoamerica/
- ¿Cómo se llaman los habitantes de diferentes países de Latinoamérica?
- En la segunda parte, conocerás a Don Enrique, un jubilado que comete errores al usar los gentilicios. Es un punto de vista para practicar tu gramática de forma intuitiva.
Bien, hoy hablamos de gentilicios. Un gentilicio es una palabra que nos indica de donde es una persona. Es una derivación del nombre del país, de la zona, de la ciudad, etc.
No es, como alguien podría pensar, ser gentil, o amable. Gentilicio proviene de “gente”, y, por tanto, tiene relación con la procedencia.
Siguiente Episodio

#358 El Bandolerismo
Hablo de los bandoleros de España, los bandidos que se escondían en las montañas.
Y en la segunda parte, practicaremos la fluidez con un interesante ejercicio de preguntas y respuestas.
Consigue el texto en mi web: unlimitedspanish.com/358-el-bandolerismo
Y...¿Cuál era el tema de hoy? ¡Ah, sí! ¡Arriba las manos! ¡Hoy vamos a viajar al pasado de España, a una época donde los caminos eran peligrosos y los bandidos eran las estrellas del espectáculo!
Me estoy refiriendo al bandolerismo en España. Sí, esa época donde los bandidos no solo robaban, sino que también se convertían en leyendas. ¿Estás listo para el viaje? Ah, y por cierto, ya puedes bajar las manos. ¡No quiero que te canses! Aunque si quieres, puedes ir subiendo y bajando las manos repetidamente. Es un buen ejercicio...
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/unlimited-spanish-podcast-with-oscar-8795/357-el-museo-del-prado-44917430"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to #357 el museo del prado on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar