Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
Profanáticos - Nostalgias del Viejo - Año

Nostalgias del Viejo - Año

12/27/23 • 3 min

Profanáticos

Una brisa de madrugada roza los recuerdos de un año lleno de vivencias, de trabajo, de encuentros y desencuentros. Con la mirada puesta en el horizonte, rememoro un tiempo pasado de pospandemia que nos dejó más hipersensibles, más perdidos, quizá confundidos en una atmosfera de incertidumbre acerca de lo que vendrá en el futuro. Sentado en contacto con la tierra, me remonto en los recuerdos de la condición frágil pero vigorosa de lo humano, evocando una sensación de satisfacción por un renacimiento que no es precisamente en el año nuevo, sino en cada comienzo cotidiano del día a día de quien quiere afrontar las circunstancias más adversas, pero también de quienes quieren suspirar con aquellos pequeños momentos de felicidad que fueron el acidero para repensar lo que la “nueva realidad” nos reta en términos de resistencia: resistir a un nuevo contexto sociocultural donde lo volátil se convierte en la forma más sencilla de trasegar la vida, donde lo superficial es la condición de lo que cobra valor y donde lo inverosimil es la nueva cotidianidad de lo absurdo.

Síguenos en
PROFANATICOS.COM

plus icon
bookmark

Una brisa de madrugada roza los recuerdos de un año lleno de vivencias, de trabajo, de encuentros y desencuentros. Con la mirada puesta en el horizonte, rememoro un tiempo pasado de pospandemia que nos dejó más hipersensibles, más perdidos, quizá confundidos en una atmosfera de incertidumbre acerca de lo que vendrá en el futuro. Sentado en contacto con la tierra, me remonto en los recuerdos de la condición frágil pero vigorosa de lo humano, evocando una sensación de satisfacción por un renacimiento que no es precisamente en el año nuevo, sino en cada comienzo cotidiano del día a día de quien quiere afrontar las circunstancias más adversas, pero también de quienes quieren suspirar con aquellos pequeños momentos de felicidad que fueron el acidero para repensar lo que la “nueva realidad” nos reta en términos de resistencia: resistir a un nuevo contexto sociocultural donde lo volátil se convierte en la forma más sencilla de trasegar la vida, donde lo superficial es la condición de lo que cobra valor y donde lo inverosimil es la nueva cotidianidad de lo absurdo.

Síguenos en
PROFANATICOS.COM

Episodio Anterior

undefined - Elvis y Yo

Elvis y Yo

Por: Lucas 38116, Elvis Presley Boulevard.

“La imagen es una cosa y el ser humano otra... Es muy difícil vivir como una imagen.”.

Elvis Presley

No se puede negar que el ser hijo único tiene sus ventajas; Decía mi viejo: “Usted tiene un papá y una mamá para usted solo”. Es verdad, y doy fe de ello al día de hoy con mis 41 años de experiencia. Otra ventaja, es que no tuve que aguantar abusos, maltratos, chantajes y necedades de hermanos mayores y menores, que a futuro todas esas cosas se agudizan al momento de reclamar una herencia (mi herencia). Esas son desgracias que ocurren por allá en otras familias, en la mía no. Ser hijo único me ha obligado a pasar mucho tiempo conmigo mismo. Esto me ha servido para desarrollar mi imaginación, ser autodidacta, autosuficiente y lo mejor, no me importa estar solo. Claramente si me quisiera suicidar, bastaría con subirme en mi ego y tirarme desde allá. Muchas de esas particularidades de ser hijo único las comparto con el verdadero protagonista de esta historia: El gran Elvis Presley, que curiosamente no fue hijo único, fue gemelo único. Por si no lo sabían, Elvis era gemelo, su hermano (Jesse Garon Presley), murió al momento de nacer.
Síguenos en profanaticos.com

Síguenos en
PROFANATICOS.COM

Siguiente Episodio

undefined - Experiencia Mezcalera de El Santo

Experiencia Mezcalera de El Santo

Al llegar al lugar donde se produce el Mezcal Destilado de Pechuga con Mole Poblano, concretamente al municipio de San Diego la Mesa Tochimiltzingo, ubicado a unos 70 kilómetros de la Ciudad de Puebla, se siente el ambiente mezcalero desde el primer momento; por más modesto que parezcan los callejones, tiendecitas o pequeños comercios, siempre está la palabra mezcal, ya sea como anuncio de venta, de experiencia o como parte del paisaje cultural y artístico que, a modo de murales o pinturas populares, fusionan elementos de la región como el maguey, el palenque, el maíz, las iglesias o el volcán Popocatépetl. Eso sin contar que en no pocos lugares ya no solo está la palabra, sino la botella, pues muchos maestros y maestras, así como comercializadores, tienen sus productos exhibidos para la venta; se ofrecen excelentes mezcales a muy buenos precios, ya que, por sobre todo, se trata de un producto local que hace parte de la idiosincrasia y tradiciones del municipio.
Síguenos en profanaticos.com

Síguenos en
PROFANATICOS.COM

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/profan%c3%a1ticos-330222/nostalgias-del-viejo-a%c3%b1o-48194165"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to nostalgias del viejo - año on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar