Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
Profanáticos - Experiencia Mezclara de El Santo II

Experiencia Mezclara de El Santo II

02/21/24 • 5 min

Profanáticos

Siguiendo con la historia, me percaté de registrar y documentar esta experiencia que de sublime se queda corta. Ver los hervores y la interacción de muchas manos humanas en el proceso, con la mirada de san Juditas y la virgen de Guadalupe, que reposan en las paredes y las hornillas del palenque, no quedó otra más que contemplar y apreciar el trabajo laborioso, bello y eterno que es el crear un mezcal. Así que ahí les va cómo se realizó...
Síguenos en PROFANATICOS.COM

Síguenos en
PROFANATICOS.COM

plus icon
bookmark

Siguiendo con la historia, me percaté de registrar y documentar esta experiencia que de sublime se queda corta. Ver los hervores y la interacción de muchas manos humanas en el proceso, con la mirada de san Juditas y la virgen de Guadalupe, que reposan en las paredes y las hornillas del palenque, no quedó otra más que contemplar y apreciar el trabajo laborioso, bello y eterno que es el crear un mezcal. Así que ahí les va cómo se realizó...
Síguenos en PROFANATICOS.COM

Síguenos en
PROFANATICOS.COM

Episodio Anterior

undefined - Experiencia Mezcalera de El Santo

Experiencia Mezcalera de El Santo

Al llegar al lugar donde se produce el Mezcal Destilado de Pechuga con Mole Poblano, concretamente al municipio de San Diego la Mesa Tochimiltzingo, ubicado a unos 70 kilómetros de la Ciudad de Puebla, se siente el ambiente mezcalero desde el primer momento; por más modesto que parezcan los callejones, tiendecitas o pequeños comercios, siempre está la palabra mezcal, ya sea como anuncio de venta, de experiencia o como parte del paisaje cultural y artístico que, a modo de murales o pinturas populares, fusionan elementos de la región como el maguey, el palenque, el maíz, las iglesias o el volcán Popocatépetl. Eso sin contar que en no pocos lugares ya no solo está la palabra, sino la botella, pues muchos maestros y maestras, así como comercializadores, tienen sus productos exhibidos para la venta; se ofrecen excelentes mezcales a muy buenos precios, ya que, por sobre todo, se trata de un producto local que hace parte de la idiosincrasia y tradiciones del municipio.
Síguenos en profanaticos.com

Síguenos en
PROFANATICOS.COM

Siguiente Episodio

undefined - Escucho gente muerta

Escucho gente muerta

“Aquél que no está ocupado naciendo, está ocupado muriendo.”

Bob Dylan

La muerte puede parecer cruel e injusta, especialmente cuando algo o alguien se ha ido antes de tiempo. Por lo tanto, la negación es el rechazo consciente e inconsciente de la dura y triste realidad que está afectando a la persona que sufre alguna clase de pérdida. Por más que se tenga la certeza que ese alguien murió, es difícil aceptar que ya se fue, que no va a regresar, que no va más. Y es ahí cuando la carga emocional del doliente le juega malas pasadas a su psiquis, haciendo que en algunas ocasiones sienta su presencia, escuche su voz e incluso vea al decesado... Sí señores; ¡EL ROCK HA MUERTO! nosotros lo matamos y su legado agoniza.

Síguenos en
PROFANATICOS.COM

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/profan%c3%a1ticos-330222/experiencia-mezclara-de-el-santo-ii-48194163"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to experiencia mezclara de el santo ii on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar