
4: Todo me sale mal
11/19/20 • 14 min
Episodio Anterior

3: Cómo superar una depresión
Cómo superar una depresión Síntomas Los síntomas depresivos crean una sensación nada agradable para quien los padece, se experimenta: Pérdida de placer Sentimientos de inutilidad Irritabilidad Cambios en las rutinas del sueño y alimentación Falta de energía Inactividad Aislamiento Etc Qué hacer ante los síntomas depresivos ¿Por qué te deprimes? Salir de la depresión 3 claves para gestionar una depresión sin psicólogos 1. Obsérvate y escribe 2. Muévete y come saludable 3. Habla con amigos (y desconocidos) 8 consejos para aliviar la depresión 1. Elabora un horario... y cúmplelo 2. Proponte objetivos 3. Haz deporte 4. Haz una lista de todo lo que va mal 5. Desahógate 6. Oblígate a salir y socializar 6. Haz algo que te guste 7. Explora 8. Acude a un/a profesional ¿Cómo ayudar a un familiar con depresión? 1. No te culpes 2. No te lo tomes como algo personal 3. Premia las mejorías 4. No hablar todo el tiempo de problemas 5. No sobreprotejas 6. No asumas sus responsabilidades 7. La importancia de las actividades de ocio 8. Pide ayuda profesional Fuentes: https://psicologiaymente.com/clinica/salir-de-la-depresion https://psicologiaymente.com/clinica/gestionar-depresion https://psicologiaymente.com/clinica/consejos-aliviar-depresion https://psicologiaymente.com/clinica/como-ayudar-familiar-con-depresion Muchas gracias por escuchar este podcast. Si te ha gustado y crees que puede ayudar a más gente compártelo. Nos escuchamos en el próximo episodio. Un abrazo. Siri.
Siguiente Episodio

1: 7 hábitos secretos de productividad
Descubre mis hábitos secretos para ser superproductivo (Parte 1): 1️⃣ Identifica las tareas importantes Esas tareas que generan mayor retorno de la inversión (tiempo o dinero), ingresos o con las que la gente te pregunte por tus servicios o que te dan las gracias. O con las que consigues que te digan que te han conocido por eso. En mi caso son crear episodios de podcast, escribir artículos en el blog e Instagram, crear vídeos para YouTube, mis cursos y mandar emails a mi lista 2️⃣ Establece horarios para cada tarea Un día a la semana por la mañana para escribir artículos del blog, otro para episodios, otro para vídeos, cada mañana de 9 a 11 para contenido de Instagram, revisión de emails de 11 a 12... 3️⃣ Añade todo al calendario Si no está en mi calendario no existe y si algo no lo hago lo arrastro al día siguiente. Hay veces que me apetece hacer más unas cosas que otras. Lo importante es aprovechar mi inspiración. 4️⃣ Ten claras tus prioridades y objetivos Mi prioridad es mi libertad. Hago todo pensando en ello. Marco objetivos medibles y con fechas límites. Cuando escribo un libro lo lanzo en preventa solo con el boceto. O por ejemplo este año mi objetivo es facturar 100.000€ y llegar a 100.000 seguidores en Instagram. Tengo el plan por escrito y lo reviso cada mes. 5️⃣ Aprende a decir NO En mi caso mi tiempo es lo más valioso. No acepto llamadas. Si quieres hablar conmigo debes contratar un consultoría de pago. Delego tareas repetitivas o que me lleven mucho tiempo como escribir artículos de algunas webs o programar emails a María, mi Asistente Virtual de Venezuela. 6️⃣ Aplica la regla de los 3 min. Si algo importante tardo menos de 3 minutos lo hago en el momento o lo apunto en el calendario si no puedo hacerlo ahora. 7️⃣ Minimalismo y orden Por ejemplo en mi caso decidí no editar mis podcasts. Eso implica que tardo menos de la mitad de tiempo en crear episodios. Diseños webs simples. Orden en mesa de trabajo y en casa. Me levanto y me pongo a trabajar sin ducharme, arreglarme...
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/productividad-m%c3%a1xima-220323/4-todo-me-sale-mal-25156606"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to 4: todo me sale mal on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar