
¿Soy ilusa al actuar de manera optimista?
04/12/18 • 8 min
Episodio Anterior

5 Trucos para hacer lo que dices que vas a hacer
El otro día en uno de los comentarios de YouTube uno de vosotros me preguntaba si yo hago todo lo que os propongo que hagáis. La respuesta es SI. Hago todo lo que propongo en los vídeos, aunque no siempre todo a la vez o en el mismo día. Por ejemplo, si propongo 5 formas de despertar la alegría, tiendo a utilizar una de ellas más que otras. O durante un tiempo utilizo unas y luego otras. Es precisamente porque he experimentado y reflexionado sobre los cambios que añaden las estrategias, hábitos o formas de ver que comparto con vosotros en mi vida que puedo proponéroslo desde la confianza de que va a traer también beneficios a la tuya. ¿Y cómo me mantengo en el camino aplicando mis propios consejos? Estos son los 5 trucos que he encontrado que me ayudan a vivir en integridad entre lo que digo y lo que hago: 1) Enfocarme en una cosa cada vez. Aunque pueda estar trabajando en varias áreas de mi vida al mismo tiempo, ej: mayor productividad, salud y hobbies, en cada una de estas áreas elijo una sola acción en la que centrarme y le doy un mínimo de tiempo, ej: una semana si es algo que voy a poner en práctica todos los días o un mes si por ejemplo lo voy a hacer dos veces por semana. De esta manera mi mente tiene claro qué hacer y aumentan las probabilidades de que lo haga, manteniendo así la integridad y generando confianza en mí misma. 2) Me paro a reflexionar y apreciar sobre qué está aportando de nuevo y beneficioso la práctica que estoy integrando o con la que estoy experimentando a mi vida. De esta manera puedo identificar con mayor precisión cuál es el impacto de lo que hago y ver si me es útil o no. Además, me ayuda a ver el progreso, o el aprendizaje si es que no hay progreso, y de esta forma me mantengo además motiva o aprendiendo. 3) Elijo sólo aquellas prácticas que me llevan a beneficios que realmente deseo en mi vida. Antes de ponerme en acción tengo que estar segura de que me ilusiona la persona en la que me convierto por el simple hecho de elegir hacerlo y que me emociona la dirección hacia la que avanzo. En otros momentos de mi vida he puesto en práctica ciertos hábitos sólo porque pensaba que tenía que tenerlos en mi vida y, francamente, lo único que conseguí fue sentirme mal conmigo misma por no llegar a integrarlos en mi vida. Lo que sea que hagas, hazlo porque lo elijes libremente y es un beneficio para ti. 4) Honrar el valor de la congruencia, integridad o coherencia para convertirme en modelo e inspiración. No sólo para otros, sino también para mí misma. Hace unos años escribí en una lista de deseos/objetivos: inspirarme con mi propia vida. Es decir, llegar a final del día, mirar atrás y sentirme orgullosa de quien he sido, de las experiencias que he vivido, de las veces que ante el miedo he elegido valentía, ante la crítica he puesto comprensión. No trato de hacerlo todo bien, sino de dar lo mejor de mí. 5) De vez en cuando soltar. Intencionadamente crear un espacio (un día, una tarde, una hora) donde no hay ningún objetivo, simplemente estar, sentir y dejarte llevar. Otra forma de soltar es dándome caprichos, comiendo mi comida preferida, o comidas que no son “lo mejor” para mi salud, dándome un masaje, durmiendo siestas extra largas, etc. Ahora bien, la clave aquí es hacerlo intencionadamente, disfrutarlo y no castigarte por ello después. Si luego te vas a castigar, es preferible que no lo hagas. Este último truco le añade diversidad al día a día. Rompe con las rutinas y, aunque nos parezca lógico lo contrario, romper rutinas ayuda a mantenerlas, siempre que, tanto la rutina como el romperla sean elegidas libre e intencionadamente. Ahora te toca a ti: ¿Qué quieres más en tu vida? ¿Qué vas a hacer para crearlo? ¿Qué periodo de tiempo te vas a dar para experimentar? ¿Cuándo vas a revisar el progreso? ¿Qué momentos de soltar vas a integrar durante este tiempo? Te reto a que te conviertas en tu propia fuente de inspiración. Recuerda que eres luz así que sal ahí fuera y brilla. Monica Si estás preparada o preparado para despertar todo tu Poder Personal, aprender a conectar con él y ponerte al mando de tus emociones, tu mente, tus relaciones y tu energía física, y quieres contar con mi apoyo para darte ideas, proponerte nuevos hábitos, prácticas y estrategias, y, sobre todo, proporcionarte la ilusión y el empuje necesario, únete a mí en el Training Mensual Online PODER PERSONAL donde una vez al mes estaré contigo en vivo para compartir contigo toda mi experiencia y conocimientos. http://www.elfactorhumanoburgos.com/programas/monografico-una-vida-con-sentido/ Mónica García Coach, Directora y Fundadora de El Factor Humano, Centro de Innovación y Transformación Personal [email protected] www.elfactorhumanoburgos.com
Siguiente Episodio

3 pilares donde apoyarte en los momentos de cambio
Todos los momentos de cambios o de transición tienen algo en común: pasamos de lo que conocemos a lo que desconocemos. Y este proceso de avanzar hacia lo desconocido lo podemos vivir con entusiasmo, ilusión, alegría, inseguridad, ansiedad, preocupación o con una mezcla de todo esto. La inseguridad, ansiedad o preocupación es normal que aparezca en momentos de incertidumbre donde nos quedamos sin algunas de las referencias y sin los apoyos que antes nos proporcionaban seguridad. Quizás no nos gustaban esos apoyos o no eran tal como los deseábamos, sin embargo, el conocer nos ayuda a despertar la seguridad. De ahí que se hiciera popular la frase “más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer”. Lo conocido nos da seguridad, y lo desconocido activa nuestra inseguridad. Ahora bien, que la active no quiere decir que tengamos que mantenerla activa. Es posible experimentar los momentos de cambios y el avanzar hacia lo desconocido con mucha más seguridad y tranquilidad. Para ello te propongo que te apoyes en estos 3 pilares que te mantendrán estable incluso en presencia de la incertidumbre: 1er Pilar: Conocer las características de los procesos de cambios. Este conocimiento nos ayudará a aceptar lo que nos está ocurriendo, verlo como algo normal y nos ofrecerá algo de luz en los momentos de duda, confusión o miedo. Estas son las dos características principales de un proceso de cambio: 1) Dejo atrás una forma de ser o comportarme, un trabajo, un lugar, una relación.. 2) Y avanzo hacia otra diferente El primer paso despertará tristeza, emoción que nos indica que estamos experimentando una pérdida, incluso si es elegida. Para gestionar esta emoción cuando aparezca podremos hacer al menos estas dos cosas: a)enfocarnos en los beneficios de aquello hacia lo que avanzamos. Si no los conocemos, los imaginamos. b) pararnos a recoger el aprendizaje del pasado En cualquiera de las dos opciones lo que hacemos es rellenar el vacío de la pérdida con el beneficio o aprendizaje. El segundo paso puede despertar ansiedad o angustia ante el no saber qué va a pasar, la duda o la falta de claridad de qué hacer o hacia donde avanzar. Para gestionar esta emoción la propuesta es a) enfocarse en el siguiente paso, en lo que podemos hacer hoy. b) acoger la confusión desde la confianza de que, aunque hoy no tenga claridad, ésta está por llegar c) elegir enfocarte en la posibilidades agradables que puede haber en el futuro y dar lo mejor de ti para crearlas Dependiendo de dónde dirijas el foco de tu mente despertarás tristeza, ansiedad o gratitud, entusiasmo. Cómo te sientes te dirá donde está este foco y podrás elegir si lo quieres cambiar. 2o Pilar: Completar la situación pasada. En muchas ocasiones avanzamos hacia delante sin cerrar lo anterior. Nos vienen entonces recuerdos de “debería haber hecho esto o aquello, "haber dicho esto o lo otro”, “haberlo disfrutado más”, .... Estos pensamientos son una señal de que esa situación, relación o periodo, sigue todavía abierto para ti y despierta a veces tristeza, otras impotencia, otras rabia. Una de las formas de avanzar hacia adelante desde la calma, la tranquilidad y la ligereza que da dejar el pasado atrás, es completar o cerrar etapas, situaciones o relaciones. Para hacerlo te propongo crear un ritual con los siguientes pasos: 1. Identificar y valorar los retos por los que he tenido que pasar durante esta etapa, situación o relación. 2. Identificar y valorar aquellos aspectos en los que me haya fortalecido como consecuencia de pasar por esta etapa, situación o relación. 3. Elegir los aprendizajes con los que me quiero quedar. 4. Dar gracias por todo lo anterior. Si ves que alguno de estos pasos te resulta complicado entonces hazte la pregunta: ¿Qué es necesario para que yo sienta que esta situación, etapa o relación está completa? Si es algo que puedes hacer tú, hazlo. Si es algo que tiene que hacer otra persona puedes hacerle una petición, pero no es seguro que te la concedan o ten den lo que pides. En caso de que no te den lo que pides, es el momento de replantearte si quieres seguir condicionando la paz y liberación que nos da el completar a la acción de otra persona. 3er Pilar: Condimentar el momento presente. El vacío que sentimos cuando pensamos en lo que no tenemos o la ansiedad de no saber qué va a pasar mañana, se disipan cuando me centro en elegir con qué quiero contribuir al momento presente en el que estoy. Tanto si estamos acompañados como si estamos solos. La clave aquí es la INTENCIÓN y hacernos cargo de crear la experiencia que deseamos en el momento presente. Si observo que estoy triste, ¿con qué quiero contribuir? Con amor y benevolencia hacia mí y el proceso en el que estoy. Con alegría de seguir viva y con ilusión de que el futuro está lleno de posibilidades. Con comprensión, calma,... Elegir es el primer paso para después ponerte manos a la obra. No dejes que los cambios te lleven a ti. Dirige tú los cambios apoyándote en estos 3 pilares. Y... Recuerda que eres ...
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/ponte-al-mando-desarrollo-y-crecimiento-personal-551289/soy-ilusa-al-actuar-de-manera-optimista-70614025"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to ¿soy ilusa al actuar de manera optimista? on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar