
Podcinema ep. 211. Ciencia ficción. Las mejores películas de robots.
07/14/14 • 117 min
Episodio Anterior

Películas con chicha 31. Batman, la leyenda renace
El caballero oscuro, la leyenda renace. En esta ocasión el debate ha estado a muerte. Gran discusión sobre la película de Nolan. Y no dejamos, como ya es costumbre, absolutamente nada que analizar. Y la novedad es que el invitado para este pelis con chicha, David Medina, la ha elegido para el podcast porque no le gusta la película. Lo normal es que sea lo contrario. Pero aquí en pelis con chicha, respetamos todas las opiniones. No te pierdas el "silbando melodías" donde Luicci va a comentar todas las sintonías que han acompañado a Batman durante toda su historia. Lo dicho, un debate acalorado que te va a gustar un montón. Y para el siguiente: El atlas de las nubes. Este peliculón se titula “el atlas de las nubes” y es del año 2012. Pues el atlas de las nubes está basada en una novela de David MItchell y está dirigida por nada más ni nada menos que tres directores. Están los hermanos Watchosky que son dos y Tom Tyker (el que dirigió “el perfume” o “dinero en la sombra” entre otras). Además este último Tom Tyker es compositor de la película, consiguiendo una banda sonora cojonuda. Según se dice es la película independiente más cara de la historia porque según dicen los hermanos wachosky: Que no consiguieron convencer a los ejecutivos de Hollywood porque el guión,era demasiado “complejo”. También estos tres son los guionistas. Y la pregunta es. ¿de qué va el atlas de las nubes?. Pues mira, en esta película vamos a ver 6 historias. Historias que suceden en varias épocas y lugares, desde el sur del pacífico en el siglo XIX hasta un futuro imaginario postapocalíptico. Estas historias están o no entrelazadas entre sí. Y que cuentan historias paralelas o no entre sí. Lo que no vamos a ver es una historia detrás de la otra, eso es demasiado fácil. Vamos a ver una escena de una y luego otra escena de otra, así sucesivamente y cada escena de una duración distinta. Aparentemente sin ningún orden o sin ninguna lógica. Pues no que tiene todo lógica. Aparentemente cada historia es independiente de la otra, pero el hilo central argumental es, de lo que en verdad trata el atlas de las nubes, de lo que en verdad, en verdad es: de la misma existencia del ser humano que tiene que luchar para sobrevivir, para seguir existiendo. Ya sea como individuo o colectivo, ya sea en el siglo XIX o en el siglo 25 después de que toda la humanidad ha desaparecido. Y el ser humano está lleno de complejidad y sentimientos. Que los vamos a ver todos, ira, odio, miedo, fe, amistad, amor, sexualidad, opresión, libertad, solidaridad, fraternidad, venganza... así todos las que quieras. Hasta llegar a un final de película apoteósico.
Siguiente Episodio

Podcinema ep. 212 Las mejores películas de juicios.
Las mejores películas de juicios. Amigos, dentro del genero policiaco también se incluyen las películas sobre juicios. En un principio cabe esperar que todas las películas de juicios son iguales, pero no lo son. En este episodio lo vamos a demostrar. Pero hay elementos que son comunes. El protagonista de la película, el más guapo siempre suele ser el abogado defensor, aparentemente en inferioridad frente al fiscal, pero como es el más guapo pues siempre vencerá. Por el contrario el más feo y villano es el fiscal, pero a su favor hay que decir que siempre es el más elegante. El jurado, en el mundo del cine, a veces no pinta nada como que es el más absoluto protagonista, así lo veremos en pelis como "el jurado" o "doce hombres sin piedad" Sobre el juez pues que hay de todo, o apenas se le ve, o es un protagonista más, o es muy malo o, por el contrario, es un bendito. Y el que nunca pinta nada en las pelis de juicios, es el acusado (tiene gracia la cosa) Bueno amigos que te lo vas a pasar fenomenal, en este episodio hablamos entre otras muchas de: La red social. El jurado Doce hombres sin piedad El sargento negro Tiempo de matar Anatomía de un asesinato La herencia del viento Algunos hombres buenos. Kramer contra Kramer Testigo de cargo Matar a un ruiseñor. El cine que pudo reinar. Niños diabólicos. Hoy nuestro espacio lleva el títulos de “Niños diabólicos” , no os engañéis queridos podcinemeros , no va sobre películas de terror, o al menos películas de terror como así las conocemos .Bueno si... vale perdonad, que me estoy metiendo en un pequeños lío . Hoy el cine que pudo reinar va sobre niños que pueden volvernos locos y hacernos verdaderas p... y sino que se lo pregunten a los protagonistas de las películas que hoy comentamos: La primera película y la más reciente es “La Caza” de 2012 dirigida por el aclamado director nórdico Thomas Vinterberg y protagonizada por el no menos conocido Mad Mikelsen y en ella vemos como una adorable niñita rubia puede destrozarte la vida con sólo decir unas palabritas. Extraordinaria película inquietante y perturbadora La segunda película es también relativamente reciente “Tenemos que hablar de Kevin”, de 2011 dirigida por Lynne Ramsay y protagonizada por Tilda Swinton y en ella somos testigos de cómo la naturaleza te puede castigar mandando al mundo a un auténtico cabroncete de serie. La última películas y, a la vez, la más antigua de todas, es “La Calumnia” de 1961 dirigida por el aclamado director William Wyler y protagonizada por dos increíbles actrices Audrey Hepburn y Shirley MacLaine y en ella asistimos incrédulos a como dos profesoras de un colegio en el Estados Unidos rural ven destrozada su vida por los comentarios de un angelito. Y en Podserial: The Shield. En este podserial participaremos del trabajo policial en una serie llena de acción en la que los polis no serán los buenos y los malos serán peores. Junto al equipo de asalto dirigido por el salvaje Vic Mackey seremos testigos de sus trampas y atajos para sacar a traficantes y maleantes de las calles y obtener los buenos resultados que sus superiores les exigen. El problema vendrá cuando estos métodos se vayan haciendo el pan de cada día y vaya aumentando su falta de moral y de escrúpulos. Amparados por conseguir una buena causa mientra sus jefes miran hacía otro lado siempre que las cifras de las estadísticas se muevan a su antojo. Pero también hay polis que curran como el que más, cazando asesinos en serie o resolviendo riñas familiares que se complican. Conflictos personales, corrupciones urbanísticas y políticas, camaradería y amistad, mafias y cárteles de la droga, perdida de valores y moral, persecuciones sin descanso, secuestros y extorsiones, todo cargado de un cierto aire documental muy realista a ritmo latino en la estupenda The Shield, al margen de la ley. Alerta Spoiler: E.T. Cristóbal Doñate, como siempre, en su visión particular de la película. Que lo disfrutes. www.podcinema.net
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/podcinema-668349/podcinema-ep-211-ciencia-ficci%c3%b3n-las-mejores-pel%c3%adculas-de-robots-91120371"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to podcinema ep. 211. ciencia ficción. las mejores películas de robots. on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar