Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
Podcinema - Películas con chicha 31. Batman, la leyenda renace

Películas con chicha 31. Batman, la leyenda renace

07/01/14 • 180 min

Podcinema
El caballero oscuro, la leyenda renace. En esta ocasión el debate ha estado a muerte. Gran discusión sobre la película de Nolan. Y no dejamos, como ya es costumbre, absolutamente nada que analizar. Y la novedad es que el invitado para este pelis con chicha, David Medina, la ha elegido para el podcast porque no le gusta la película. Lo normal es que sea lo contrario. Pero aquí en pelis con chicha, respetamos todas las opiniones. No te pierdas el "silbando melodías" donde Luicci va a comentar todas las sintonías que han acompañado a Batman durante toda su historia. Lo dicho, un debate acalorado que te va a gustar un montón. Y para el siguiente: El atlas de las nubes. Este peliculón se titula “el atlas de las nubes” y es del año 2012. Pues el atlas de las nubes está basada en una novela de David MItchell y está dirigida por nada más ni nada menos que tres directores. Están los hermanos Watchosky que son dos y Tom Tyker (el que dirigió “el perfume” o “dinero en la sombra” entre otras). Además este último Tom Tyker es compositor de la película, consiguiendo una banda sonora cojonuda. Según se dice es la película independiente más cara de la historia porque según dicen los hermanos wachosky: Que no consiguieron convencer a los ejecutivos de Hollywood porque el guión,era demasiado “complejo”. También estos tres son los guionistas. Y la pregunta es. ¿de qué va el atlas de las nubes?. Pues mira, en esta película vamos a ver 6 historias. Historias que suceden en varias épocas y lugares, desde el sur del pacífico en el siglo XIX hasta un futuro imaginario postapocalíptico. Estas historias están o no entrelazadas entre sí. Y que cuentan historias paralelas o no entre sí. Lo que no vamos a ver es una historia detrás de la otra, eso es demasiado fácil. Vamos a ver una escena de una y luego otra escena de otra, así sucesivamente y cada escena de una duración distinta. Aparentemente sin ningún orden o sin ninguna lógica. Pues no que tiene todo lógica. Aparentemente cada historia es independiente de la otra, pero el hilo central argumental es, de lo que en verdad trata el atlas de las nubes, de lo que en verdad, en verdad es: de la misma existencia del ser humano que tiene que luchar para sobrevivir, para seguir existiendo. Ya sea como individuo o colectivo, ya sea en el siglo XIX o en el siglo 25 después de que toda la humanidad ha desaparecido. Y el ser humano está lleno de complejidad y sentimientos. Que los vamos a ver todos, ira, odio, miedo, fe, amistad, amor, sexualidad, opresión, libertad, solidaridad, fraternidad, venganza... así todos las que quieras. Hasta llegar a un final de película apoteósico.
plus icon
bookmark
El caballero oscuro, la leyenda renace. En esta ocasión el debate ha estado a muerte. Gran discusión sobre la película de Nolan. Y no dejamos, como ya es costumbre, absolutamente nada que analizar. Y la novedad es que el invitado para este pelis con chicha, David Medina, la ha elegido para el podcast porque no le gusta la película. Lo normal es que sea lo contrario. Pero aquí en pelis con chicha, respetamos todas las opiniones. No te pierdas el "silbando melodías" donde Luicci va a comentar todas las sintonías que han acompañado a Batman durante toda su historia. Lo dicho, un debate acalorado que te va a gustar un montón. Y para el siguiente: El atlas de las nubes. Este peliculón se titula “el atlas de las nubes” y es del año 2012. Pues el atlas de las nubes está basada en una novela de David MItchell y está dirigida por nada más ni nada menos que tres directores. Están los hermanos Watchosky que son dos y Tom Tyker (el que dirigió “el perfume” o “dinero en la sombra” entre otras). Además este último Tom Tyker es compositor de la película, consiguiendo una banda sonora cojonuda. Según se dice es la película independiente más cara de la historia porque según dicen los hermanos wachosky: Que no consiguieron convencer a los ejecutivos de Hollywood porque el guión,era demasiado “complejo”. También estos tres son los guionistas. Y la pregunta es. ¿de qué va el atlas de las nubes?. Pues mira, en esta película vamos a ver 6 historias. Historias que suceden en varias épocas y lugares, desde el sur del pacífico en el siglo XIX hasta un futuro imaginario postapocalíptico. Estas historias están o no entrelazadas entre sí. Y que cuentan historias paralelas o no entre sí. Lo que no vamos a ver es una historia detrás de la otra, eso es demasiado fácil. Vamos a ver una escena de una y luego otra escena de otra, así sucesivamente y cada escena de una duración distinta. Aparentemente sin ningún orden o sin ninguna lógica. Pues no que tiene todo lógica. Aparentemente cada historia es independiente de la otra, pero el hilo central argumental es, de lo que en verdad trata el atlas de las nubes, de lo que en verdad, en verdad es: de la misma existencia del ser humano que tiene que luchar para sobrevivir, para seguir existiendo. Ya sea como individuo o colectivo, ya sea en el siglo XIX o en el siglo 25 después de que toda la humanidad ha desaparecido. Y el ser humano está lleno de complejidad y sentimientos. Que los vamos a ver todos, ira, odio, miedo, fe, amistad, amor, sexualidad, opresión, libertad, solidaridad, fraternidad, venganza... así todos las que quieras. Hasta llegar a un final de película apoteósico.

Episodio Anterior

undefined - Películas con chicha 30. La vida de los otros.

Películas con chicha 30. La vida de los otros.

Amigos: Estamos en esta ocasión realmente preocupados. Tenemos la sensación de que alguien nos está escuchando, que tenemos el estudio de grabación lleno de micrófonos. Y lo peor, es posible que lo que digamos nos pueda llevar a la cárcel. Esto es lo que pensaban los protagonistas de la película "La vida de los otros". Película alemana cuyo director tiene un nombre impronunciable. Con la compañía de Kike Molla vamos a analizar totalmente esta película. Luicci también promete un intensivo "silbando melodías". Te va a gustar un montón. Y para el próximo. Batman: La leyenda renace. Es una película de acción y drama dirigida por Christopher Nolan, quien co-escribió el guion junto con su hermano Jonathan Nolan. La película está basada en el personaje de DC Comics Batman, siendo la tercera y última entrega de la trilogía cinematográfica de Batman, iniciada por Batman Begins en 2005 y continuada en 2008 por The Dark Knight. Christian Bale vuelve a interpretar el papel protagónico de Bruce Wayne/Batman, junto al regreso de Michael Caine como Alfred Pennyworth, Gary Oldman como James Gordon, Morgan Freeman como Lucius Fox, y Cillian Murphy como el Dr. Jonathan Crane. La película presenta a dos personajes antagonistas: Bane (Tom Hardy), un mercenario que anteriormente era un miembro de la «Liga de las Sombras», quien busca destruir Gotham City y Selina Kyle (Anne Hathaway), una ladrona de guante blanco cuya aparición en Gotham City pone en marcha una cadena de acontecimientos que conducen a Batman a salir de su retiro. Como siempre me lo copio del wiki.

Siguiente Episodio

undefined - Podcinema ep. 211. Ciencia ficción. Las mejores películas de robots.

Podcinema ep. 211. Ciencia ficción. Las mejores películas de robots.

Las mejores películas de robots. Amigos, este episodio dedicado a esos engendros mecánicos es la continuación del episodio 208 que lo dedicamos a los androides y clones en el cine. Y desde el inicio del cine ya se contó con el mundo robótico. Os vamos a traer las mejores películas de robots de todos los tiempos. Y vamos a contar como son los robots, como se llaman a como se dedican, quienes fueron sus creadores (por lo general científicos locos con hermosa hija) y como terminaron en el desguace robótico. Y los robots, como las personas, los hay de todos los tipos y de todos los gustos. Altos, bajos, guapos, feos, héroes y también villanos. También hablaremos de los robots en las series de televisión EL HOTEL ELÉCTRICO EL HOMBRE MECÁNICO ULTIMÁTUM A LA TIERRA Robot Monster Tobor el Grande PLANETA PROHIBIDO Naves Misteriosas SATURNO 3 STAR WARS CORTOCIRCUITO EL HOMBRE BICENTENARIO EL GIGANTE DE HIERRO Matrix Yo, Robot Robots Transformers Wall-E Los Sustitutos The Robot Acero Puro Un Amigo Para Frank Pacific Rim Mazinger Z FUTURAMA El cine que pudo reinar: Naturaleza salvaje Hoy vamos a hablar de documentales, un género del que no solemos hablar, relacionados por el tema del que tratan, los animales salvajes y sus relaciones con el ser humano. El primer documental es ”Grizzly Man” dirigida en 2005 por Werner Herzog que narra la historia de cómo un chico norteamericano decide irse a vivir a la remota Alaska y allí empezar una especie de convivencia con los salvajes osos pardo. El segundo es , “The Cove” , un documental de 2009 dirigido por Louis Phisoyos y que fue el ganador del Oscar a dicho género. En éste documental se nos narra la matanza sistemática de delfines en la remota Japón y como el equipo dedicado a filmar se introduce en taji para a la manera de espías asistir al sobrecogedor espectáculo que allí tiene lugar. El tercer y último documental es “Blackfish”, de 2013 dirigido por Gabriela Cowperthwaite y aquí somos testigos de las consecuencias que tiene la cautividad sobre determinados animales salvajes, en concreto, las llamadas orcas asesinas. Alerta Spoiler: Benjamín Putón. Cristóbal Doñate con su visión particular sobre la película Benjamin Button. Que lo disfrutes www.podcinema.net

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/podcinema-668349/pel%c3%adculas-con-chicha-31-batman-la-leyenda-renace-91120372"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to películas con chicha 31. batman, la leyenda renace on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar