
La Semana en El Mundo Ep7
11/14/21 • 5 min
Las noticias más relevantes de El Salvador en la plataforma digital elmundo.sv en la semana del domingo 7 de octubre al sábado 13 de noviembre de 2021.
1- Policía registra más de 40 muertes violentas en tres días
Esta semana se registró un alza de homicidios. Solo en entre el martes 9 y jueves 11 de noviembre hubo dejó al menos 43 asesinatos, en diferentes zonas del país. El Gobierno señaló que este incremento fue provocado por “fuerzas oscuras”. Le más aquí.
2- Mamá de los hermanos Guerrero rechaza nexo con pandillas y reclama: “¿Dónde están mis hijos?”
Esta semana también fueron acusados dos supuestos pandilleros de la Mara Salvatrucha, por la desaparición de los hermanos Karen y Eduardo Guerrero Toledo. El ministro de Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, aseguró que la investigación que hicieron les apuntó a que los hermanos estaban vinculados a drogas y pandillas. La madre de los hermanos Guerrero negó esta vinculación, y reclamó al ministro Villatoro, el paradero de sus hijos. Luego de la audiencia inicial, ambos sospechosos fueron enviados a prisión y resguardados en el penal de máxima seguridad, en Zacatecoluca. Más detalles en este enlace.
3- Impuesto del 40 % a donaciones extranjeras a organizaciones propone Gobierno
El Ministerio de Gobernación propuso una Ley de Agentes Extranjeros que propone un impuesto de 40 % por cada transacción financiera proveniente de fondos extranjeros, a través de donaciones o pagos.
4- Reducción de Fodes aprobada al 1.5 % genera incertidumbre
La Asamblea Legislativa aprobó esta semana la Ley de Creación del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (Fodes) que otorgará el 1.5 % de los ingresos corrientes netos del Presupuesto general del Estado de cada año fiscal en lugar del 10 % como lo establece la Ley del Fodes que se derogó con el mismo decreto. Lea más de la nota aquí.
5- FMI inicia reunión con El Salvador, pero bonos vuelven a caer
Una delegación de funcionarios del Gobierno inició esta semana reuniones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para negociar un programa de financiamiento. Mientras tanto, el mercado reaccionó con una caída en el precio de los bonos ante la expectativa de que el proceso vuelva a demorarse. “El diálogo girará en torno a políticas que respaldarían un posible programa del FMI”, confirmó Alina Carare, jefa de misión del FMI en El Salvador, a la agencia de noticias Reuters.
Las noticias más relevantes de El Salvador en la plataforma digital elmundo.sv en la semana del domingo 7 de octubre al sábado 13 de noviembre de 2021.
1- Policía registra más de 40 muertes violentas en tres días
Esta semana se registró un alza de homicidios. Solo en entre el martes 9 y jueves 11 de noviembre hubo dejó al menos 43 asesinatos, en diferentes zonas del país. El Gobierno señaló que este incremento fue provocado por “fuerzas oscuras”. Le más aquí.
2- Mamá de los hermanos Guerrero rechaza nexo con pandillas y reclama: “¿Dónde están mis hijos?”
Esta semana también fueron acusados dos supuestos pandilleros de la Mara Salvatrucha, por la desaparición de los hermanos Karen y Eduardo Guerrero Toledo. El ministro de Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, aseguró que la investigación que hicieron les apuntó a que los hermanos estaban vinculados a drogas y pandillas. La madre de los hermanos Guerrero negó esta vinculación, y reclamó al ministro Villatoro, el paradero de sus hijos. Luego de la audiencia inicial, ambos sospechosos fueron enviados a prisión y resguardados en el penal de máxima seguridad, en Zacatecoluca. Más detalles en este enlace.
3- Impuesto del 40 % a donaciones extranjeras a organizaciones propone Gobierno
El Ministerio de Gobernación propuso una Ley de Agentes Extranjeros que propone un impuesto de 40 % por cada transacción financiera proveniente de fondos extranjeros, a través de donaciones o pagos.
4- Reducción de Fodes aprobada al 1.5 % genera incertidumbre
La Asamblea Legislativa aprobó esta semana la Ley de Creación del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (Fodes) que otorgará el 1.5 % de los ingresos corrientes netos del Presupuesto general del Estado de cada año fiscal en lugar del 10 % como lo establece la Ley del Fodes que se derogó con el mismo decreto. Lea más de la nota aquí.
5- FMI inicia reunión con El Salvador, pero bonos vuelven a caer
Una delegación de funcionarios del Gobierno inició esta semana reuniones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para negociar un programa de financiamiento. Mientras tanto, el mercado reaccionó con una caída en el precio de los bonos ante la expectativa de que el proceso vuelva a demorarse. “El diálogo girará en torno a políticas que respaldarían un posible programa del FMI”, confirmó Alina Carare, jefa de misión del FMI en El Salvador, a la agencia de noticias Reuters.
Episodio Anterior

La Semana en El Mundo Ep6
Las noticias más relevantes de El Salvador en la plataforma digital elmundo.sv en la semana del domingo 31 de octubre al sábado 6 de noviembre de 2021.
En esta edición conozca detalles de la condena civilmente al expresidente Elías Antonio Saca y a los empresarios Gerardo Balzaretti y Juan Tennant Wright Castro a devolver 10 millones de dólares al Estado salvadoreño, que habían sido donados por la república de Taiwán, además de las condiciones que el FMI pide a El Salvador para aprobar un programa de estabilización para sus finanzas públicas.
1- FMI advierte que acuerdo con El Salvador requiere “recalibrar” sus políticas
El portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gerry Rice, indicó que para que El Salvador pueda concretar un programa de asistencia financiera se requiere modificar sus políticas para asegurar tanto el crecimiento inclusivo como la estabilidad fiscal y financiera. Lea la historia completa aquí.
2- Condenan al expresidente Saca y dos empresarios a regresar $10 millones donados por Taiwán
El Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador encontró responsables civilmente al expresidente de la República Elías Antonio Saca González, y a los empresarios Juan Wright Castro y Gerardo Balzaretti, del desvío de $10 millones donados por Taiwán a El Salvador entre 2003 y 2004. Más detalles en este enlace.
3- Fiscalía pide desafuero de Norman Quijano ante Asamblea Legislativa
El fiscal general de la República, Rodolfo Delgado, pidió hoy a la Asamblea Legislativa, hacer antejuicio y quitar el fuero constitucional al diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Norman Quijano, luego que los magistrados de la Sala de lo Penal confirmaran la nulidad del proceso penal en su contra. Le más aquí.
4- Diputados Separados de NI pidieron seguridad y no ser incluidos en la lista Engel: Roy García
Los diputados separados por la fracción de Nuevas Ideas en la Asamblea Legislativa buscaban negociar con la embajada de Estados Unidos en El Salvador, con el fin de evitar sanciones y pedir seguridad y obras en sus municipios, a cambio de romper con la bancada cyan, según el exemisario de Nuevas Ideas, José Rogelio García Castro, mejor conocido como Roy García. Lea aquí los detalles.
5- Yuri Rodríguez gana medalla de oro en Barcelona
El físicoculturista salvadoreño, Yuri Rodríguez, ganó este día la medalla de oro en la categoría games classic bodybuilding 175 cm del Campeonato Mundial de Fisicoculturismo y Fitness que se realiza en Santa Susana, Barcelona, España. Lea más aquí.
Siguiente Episodio

La Semana en El Mundo Ep8
Escuche las noticias más relevantes del domingo 14 al sábado 20 de noviembre de 2021
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/podcasts-diario-el-mundo-el-salvador-208620/la-semana-en-el-mundo-ep7-21900649"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to la semana en el mundo ep7 on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar