Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
Podcasts Diario El Mundo El Salvador - La Semana en El Mundo Ep5

La Semana en El Mundo Ep5

10/31/21 • 5 min

Podcasts Diario El Mundo El Salvador

Las noticias más relevantes de El Salvador en la plataforma digital elmundo.sv en a semana del domingo 24 al sábado 30 de octubre de 2021.

En esta edición conozca del nuevo proyecto de fotomultas que impulsa el Gobierno para controlar el tránsito vehicular en el país, además de la polémica por un nuevo acuerdo fronterizo de Honduras y Nicaragua sobre la frontera trinacional en el Golfo de Fonseca y que excluye a El Salvador.

1- Honduras y Nicaragua se alían por Golfo de Fonseca y excluyen a El Salvador

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, calificó que la firma de este tratado como “una señal de unidad y de cohesión”, del cual reprocharon que El Salvador no ha querido ser parte. Lea los detalles en este enlace.

2- Productos importados podrían reportar alzas de entre el 40 % y 50 % en Navidad

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) estima que el precio de los productos importados se verá afectado por la crisis de la cadena de suministros. Por el momento no se reportan desabastecimientos asociados a los cuellos de botella en los grandes puertos como el de Long Beach, Estados Unidos, pero anticipó que eventualmente ocurrirán. Los detalles aquí.

3- UE ve necesaria independencia de ente constitucional en El Salvador

La misión de la Unión Europea (UE) de seguimiento a la reforma electoral en El Salvador concluyó que está “está claro que hay que hacer todo lo posible” por reforzar la independencia del ente encargado de dirimir y garantizar los derechos constitucionales. Este ente es la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, conformada por cinco magistrados elegidos el 1 de mayo tras la destitución de todos sus antecesores que concluían su periodo en 2027. Más información en esta nota.

4- Ministro Alabí: hay una “disminución sostenida” en casos de covid-19

El Ministro de Salud, Francisco Alabí, aseguró que El Salvador tiene una “disminución sostenida” en los casos confirmados de covid-19 en los últimos dos días, a pesar que octubre cerrará como el mes más letal de la pandemia. Lea más.

5- Fotomultas, el nuevo método contra infractores de tránsito que prepara el VMT

Con las fotomultas, según explicó el viceministro de Transporte, Saúl Castelar se buscaría aumentar la fiscalización, control del tránsito terrestre y la accidentabilidad. Lea aquí la nota.

plus icon
bookmark

Las noticias más relevantes de El Salvador en la plataforma digital elmundo.sv en a semana del domingo 24 al sábado 30 de octubre de 2021.

En esta edición conozca del nuevo proyecto de fotomultas que impulsa el Gobierno para controlar el tránsito vehicular en el país, además de la polémica por un nuevo acuerdo fronterizo de Honduras y Nicaragua sobre la frontera trinacional en el Golfo de Fonseca y que excluye a El Salvador.

1- Honduras y Nicaragua se alían por Golfo de Fonseca y excluyen a El Salvador

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, calificó que la firma de este tratado como “una señal de unidad y de cohesión”, del cual reprocharon que El Salvador no ha querido ser parte. Lea los detalles en este enlace.

2- Productos importados podrían reportar alzas de entre el 40 % y 50 % en Navidad

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) estima que el precio de los productos importados se verá afectado por la crisis de la cadena de suministros. Por el momento no se reportan desabastecimientos asociados a los cuellos de botella en los grandes puertos como el de Long Beach, Estados Unidos, pero anticipó que eventualmente ocurrirán. Los detalles aquí.

3- UE ve necesaria independencia de ente constitucional en El Salvador

La misión de la Unión Europea (UE) de seguimiento a la reforma electoral en El Salvador concluyó que está “está claro que hay que hacer todo lo posible” por reforzar la independencia del ente encargado de dirimir y garantizar los derechos constitucionales. Este ente es la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, conformada por cinco magistrados elegidos el 1 de mayo tras la destitución de todos sus antecesores que concluían su periodo en 2027. Más información en esta nota.

4- Ministro Alabí: hay una “disminución sostenida” en casos de covid-19

El Ministro de Salud, Francisco Alabí, aseguró que El Salvador tiene una “disminución sostenida” en los casos confirmados de covid-19 en los últimos dos días, a pesar que octubre cerrará como el mes más letal de la pandemia. Lea más.

5- Fotomultas, el nuevo método contra infractores de tránsito que prepara el VMT

Con las fotomultas, según explicó el viceministro de Transporte, Saúl Castelar se buscaría aumentar la fiscalización, control del tránsito terrestre y la accidentabilidad. Lea aquí la nota.

Episodio Anterior

undefined - La Semana en El Mundo Ep4

La Semana en El Mundo Ep4

Las noticias más relevantes de El Salvador en la plataforma digital elmundo.sv en a semana del domingo 17 al sábado 23 de octubre de 2021.

En esta edición conozca detalles de la nueva resolución de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que ordenó el juicio por enriquecimiento ilícito contra el exministro de la Defensa, David Munguía Payés.

1- Decreto castiga a quienes organicen concentraciones de ‘no vacunados’

La Fiscalía General de la República podrá actuar de oficio contra personas que incumplan prohibiciones de concentraciones sin medidas que establezca el Ministerio de Salud. Así lo indica el nuevo decreto contra el covid-19 aprobado esta semana por la Asamblea Legislativa. Le más detalles aquí.

2- Corte ordena juicio por enriquecimiento ilícito contra David Munguía Payés

El Gobierno, por medio del Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial, presentó una iniciativa de creación de Ley de Dominio Eminente de Inmuebles para Obras Municipales e Institucionales, con la que pretende establecer el proceso judicial para expropiar terrenos que se definan de interés social para el desarrollo de obras. Lea la nota completa en este enlace.

3- Industriales advierten que los aumentos de precios continuarán

La industria salvadoreña trabaja en la recuperación de su ritmo tras la pandemia del covid-19, pero enfrenta desafíos como una presión al alza de los costos operativos.

La escalada del petróleo y sus derivados, un mayor valor de las materias primas y un desproporcionado incremento en el costo de los fletes marítimos son una mezcla que ya se traduce en productos más caros en el mundo. Lea más aquí.

4- Calificadora S&P rebaja a negativa perspectiva de deuda de El Salvador

La agencia S&P Global Ratings rebajó esta semana la perspectiva de deuda de El Salvador de “estable” a “negativa” ante el aumento de las necesidades de financiamiento en un contexto donde el alto nivel de deuda presiona a las finanzas públicas. Más detalles en este link.

Siguiente Episodio

undefined - La Semana en El Mundo Ep6

La Semana en El Mundo Ep6

Las noticias más relevantes de El Salvador en la plataforma digital elmundo.sv en la semana del domingo 31 de octubre al sábado 6 de noviembre de 2021.

En esta edición conozca detalles de la condena civilmente al expresidente Elías Antonio Saca y a los empresarios Gerardo Balzaretti y Juan Tennant Wright Castro a devolver 10 millones de dólares al Estado salvadoreño, que habían sido donados por la república de Taiwán, además de las condiciones que el FMI pide a El Salvador para aprobar un programa de estabilización para sus finanzas públicas.

1- FMI advierte que acuerdo con El Salvador requiere “recalibrar” sus políticas

El portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gerry Rice, indicó que para que El Salvador pueda concretar un programa de asistencia financiera se requiere modificar sus políticas para asegurar tanto el crecimiento inclusivo como la estabilidad fiscal y financiera. Lea la historia completa aquí.

2- Condenan al expresidente Saca y dos empresarios a regresar $10 millones donados por Taiwán

El Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador encontró responsables civilmente al expresidente de la República Elías Antonio Saca González, y a los empresarios Juan Wright Castro y Gerardo Balzaretti, del desvío de $10 millones donados por Taiwán a El Salvador entre 2003 y 2004. Más detalles en este enlace.

3- Fiscalía pide desafuero de Norman Quijano ante Asamblea Legislativa

El fiscal general de la República, Rodolfo Delgado, pidió hoy a la Asamblea Legislativa, hacer antejuicio y quitar el fuero constitucional al diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Norman Quijano, luego que los magistrados de la Sala de lo Penal confirmaran la nulidad del proceso penal en su contra. Le más aquí.

4- Diputados Separados de NI pidieron seguridad y no ser incluidos en la lista Engel: Roy García

Los diputados separados por la fracción de Nuevas Ideas en la Asamblea Legislativa buscaban negociar con la embajada de Estados Unidos en El Salvador, con el fin de evitar sanciones y pedir seguridad y obras en sus municipios, a cambio de romper con la bancada cyan, según el exemisario de Nuevas Ideas, José Rogelio García Castro, mejor conocido como Roy García. Lea aquí los detalles.

5- Yuri Rodríguez gana medalla de oro en Barcelona

El físicoculturista salvadoreño, Yuri Rodríguez, ganó este día la medalla de oro en la categoría games classic bodybuilding 175 cm del Campeonato Mundial de Fisicoculturismo y Fitness que se realiza en Santa Susana, Barcelona, España. Lea más aquí.

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/podcasts-diario-el-mundo-el-salvador-208620/la-semana-en-el-mundo-ep5-21900651"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to la semana en el mundo ep5 on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar