Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
Pi Elef x 1000 - El Podcast de Judaísmo en Español. - # 190 La filosofía de Marc-Alain Ouaknin con Marisa Bergman

# 190 La filosofía de Marc-Alain Ouaknin con Marisa Bergman

08/10/22 • 57 min

1 Oyente

Pi Elef x 1000 - El Podcast de Judaísmo en Español.

Filosofo y Rabino Marc-Alain Ouaknin nos introduce con sus lecturas al estudio de los textos sagrados y especialmente el Talmud de una forma apasionante y relevante para el lector de nuestros días. Autor de libros como "El libro quemado" y "elogio de la caricia", es una de las voces más desafiantes de como leer nuestros textos sagrados. Utiliza la metáfora de la caricia para ayudarnos a comprender como debe ser la lectura "judía" de un texto el cual debe ser leído siempre de forma abierta, siempre buscando el "Jidush" (la novedad) y como un ejercicio de dialogo constante. A través de la lectura y los comentarios de Marisa Bergman nos introducimos en un tema muy judío (y muy vigente) ¿cómo leer los textos de forma no totalitaria (o totalizante)? ¿Cómo leer los textos sagrados sin volvernos fundamentalistas?

plus icon
bookmark

Filosofo y Rabino Marc-Alain Ouaknin nos introduce con sus lecturas al estudio de los textos sagrados y especialmente el Talmud de una forma apasionante y relevante para el lector de nuestros días. Autor de libros como "El libro quemado" y "elogio de la caricia", es una de las voces más desafiantes de como leer nuestros textos sagrados. Utiliza la metáfora de la caricia para ayudarnos a comprender como debe ser la lectura "judía" de un texto el cual debe ser leído siempre de forma abierta, siempre buscando el "Jidush" (la novedad) y como un ejercicio de dialogo constante. A través de la lectura y los comentarios de Marisa Bergman nos introducimos en un tema muy judío (y muy vigente) ¿cómo leer los textos de forma no totalitaria (o totalizante)? ¿Cómo leer los textos sagrados sin volvernos fundamentalistas?

Episodio Anterior

undefined - # 189 - El Duelo en el judaísmo con el Rab. Marcelo Rittner

# 189 - El Duelo en el judaísmo con el Rab. Marcelo Rittner

Transitar el duelo es quizás uno de los más grandes desafíos de la vida, un desafío que todos hemos afrontado o deberemos hacerlo. El judaísmo, especialmente los sabios en los tiempos rabínicos clásicos, crearon un simple pero a su vez complejo sistema para aprender a transitar y vivenciar el duelo, desde el momento del fallecimiento de nuestros seres queridos por el próximo año. A través de rituales y símbolos este sistema nos ayuda a poder por un lado tomar conciencia del fallecimiento de nuestros seres queridos pero también reafirmar el valor de la vida. Junto al Rab. Marcelo Rittner, autor del libro "Aprendiendo a decir adiós", compartimos los lineamientos generales de la tradición judía sobre el duelo (Avelut) desde el periodo del ser "Onen", pasando por las leyes y costumbres de la Kvurá/Levaia (entierro), y también por los tiempos y ritos de la Shivá, el Shloshim y los Iortzait. También conversamos en esta oportunidad sobre cual debe ser el rol del rabino y de los demás amigos-familiares al visitar a un deudo.

Libro: https://www.amazon.com/Aprendiendo-decir-Learning-goodbye-Spanish/dp/6073140622

Siguiente Episodio

undefined - # 191 La colonias judías en la Argentina con Javier Sinay

# 191 La colonias judías en la Argentina con Javier Sinay

Del martin fierro a Alberto Gerchunoff, de la Rusia zarista a la pampa Argentina, de 1880 a 1920, de judíos a gauchos y de crímenes a hermandad. El periodista Javier Sinay nos presenta en este episodio su propia historia familiar que lo llevó a escribir el libro "Los crímenes de Moisesville" en el cual se cuenta la crónica de 22 asesinatos de judíos a manos de gauchos y luego como se dio el amalgamamiento entre los gauchos autóctonos y los colonizadores judíos a comienzos del siglo XX. En un dialogo maravilloso recorremos la empresa del Baron Hirsch, los comienzos de la colonización agrícola en la Argentina, tomando como ejemplo la "Jerusalén de America": Moisesville, para hablar sobre las relaciones entre gauchos y judíos y la asimilación cultural de los judíos del este europeo a la cultura argentina desde finales del siglo XIX.

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/pi-elef-x-1000-el-podcast-de-juda%c3%adsmo-en-espa%c3%b1ol-97391/190-la-filosof%c3%ada-de-marc-alain-ouaknin-con-marisa-bergman-23084234"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to # 190 la filosofía de marc-alain ouaknin con marisa bergman on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar