Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
Pensamiento Visual - 32-Metodología Design Thinking y Pensamiento Visual

32-Metodología Design Thinking y Pensamiento Visual

03/07/17 • 11 min

Pensamiento Visual
https://www.pensamientovisual.es/metodologia-design-thinking-pensamiento-visual/ En este episodio veremos un CONCEPTO clave que ya te adelanté en anteriores episodios entorno al pensamiento visual y la innovación. Pero antes, recuerda visitar la web pensamientovisual.es para acceder gratis a la intranet formativa con el ABC del Pensamiento Visual, así como ver este episodio por escrito y un resumen visual. Hoy te voy a presentar: Metodología Design Thinking y Pensamiento Visual ¿conoces la metodología Design Thinking? ¿te gustaría descubrir una técnica creativa para resolver problemas? ¿y si tal vez el Design Thinking y el pensamiento visual trabajan en armonía? Si lo que buscas es resolver problemas propios o de tus clientes, y en general innovar, está claro que la clave está en potenciar el pensamiento visual... Pero... ¿quieres algo más concreto? ¿alguna metodología para desarrollar productos y servicios que solventen problemas? Puedes empezar por metodologías sencillas para abrir la mente como el simple SCVID de Dan Roam... ... o optar por algunas otras técnicas creativas más complejas y elaboradas, pero que también se valen del pensamiento visual como la que ahora te presento, el Design Thinking. Esta metodología Design Thinking te será útil para el desarrollo de productos y servicios, para mejorar procesos de trabajo, o para definir con éxito modelos de negocio. Pero... ¿qué es eso del Design Thinking? El Design Thinking es una metodología que te facilita encontrar soluciones innovadoras a las necesidades de las personas, mediante la creación y/o modificación de productos/servicios que realmente las satisfagan de manera eficaz. La metodología Design Thinking está centrada en el proceso de diseño, más que en el producto final. Su origen se remonta a los años 70 entorno la Universidad de Stanford de modo teórico, y desarrollado a nivel de negocio por la consultora IDEO. A día de hoy, su CEO Tim Brown sigue siendo un referente y precursor de esto que llaman el Design Thinking. El Design Thinking, o literalmente traducido “Pensamiento de Diseño” no deja de ser un modo de presentar a modo de metodología una forma de iterar en la búsqueda de soluciones basada en la lógica, análisis y observación. En definitiva, no es algo nuevo, ya que representa cómo pensamos los diseñadores, ingenieros, arquitectos,... y en general profesionales del conocimiento, para innovar y ofrecer soluciones a los problemas y necesidades reales del mundo.
plus icon
bookmark
https://www.pensamientovisual.es/metodologia-design-thinking-pensamiento-visual/ En este episodio veremos un CONCEPTO clave que ya te adelanté en anteriores episodios entorno al pensamiento visual y la innovación. Pero antes, recuerda visitar la web pensamientovisual.es para acceder gratis a la intranet formativa con el ABC del Pensamiento Visual, así como ver este episodio por escrito y un resumen visual. Hoy te voy a presentar: Metodología Design Thinking y Pensamiento Visual ¿conoces la metodología Design Thinking? ¿te gustaría descubrir una técnica creativa para resolver problemas? ¿y si tal vez el Design Thinking y el pensamiento visual trabajan en armonía? Si lo que buscas es resolver problemas propios o de tus clientes, y en general innovar, está claro que la clave está en potenciar el pensamiento visual... Pero... ¿quieres algo más concreto? ¿alguna metodología para desarrollar productos y servicios que solventen problemas? Puedes empezar por metodologías sencillas para abrir la mente como el simple SCVID de Dan Roam... ... o optar por algunas otras técnicas creativas más complejas y elaboradas, pero que también se valen del pensamiento visual como la que ahora te presento, el Design Thinking. Esta metodología Design Thinking te será útil para el desarrollo de productos y servicios, para mejorar procesos de trabajo, o para definir con éxito modelos de negocio. Pero... ¿qué es eso del Design Thinking? El Design Thinking es una metodología que te facilita encontrar soluciones innovadoras a las necesidades de las personas, mediante la creación y/o modificación de productos/servicios que realmente las satisfagan de manera eficaz. La metodología Design Thinking está centrada en el proceso de diseño, más que en el producto final. Su origen se remonta a los años 70 entorno la Universidad de Stanford de modo teórico, y desarrollado a nivel de negocio por la consultora IDEO. A día de hoy, su CEO Tim Brown sigue siendo un referente y precursor de esto que llaman el Design Thinking. El Design Thinking, o literalmente traducido “Pensamiento de Diseño” no deja de ser un modo de presentar a modo de metodología una forma de iterar en la búsqueda de soluciones basada en la lógica, análisis y observación. En definitiva, no es algo nuevo, ya que representa cómo pensamos los diseñadores, ingenieros, arquitectos,... y en general profesionales del conocimiento, para innovar y ofrecer soluciones a los problemas y necesidades reales del mundo.

Episodio Anterior

undefined - 31-RESUMEN TED David McCandless: La belleza de la visualización de datos

31-RESUMEN TED David McCandless: La belleza de la visualización de datos

https://www.pensamientovisual.es/david-mccandless-la-belleza-la-visualizacion-datos/ ¿te gustan las charlas TED y quieres sacarles el máximo partido? ¿quieres tener siempre presentes y a mano sus enseñanzas, reflexiones y visiones de nuestro mundo? Pero antes, recuerda visitar la web pensamientovisual.es para acceder gratis a la intranet formativa con el ABC del Pensamiento Visual, así como ver este episodio por escrito, un resumen visual e incluso un breve vídeo explicativo que denomino: “VisualTED”. Hoy te voy a presentar: David McCandless: La belleza de la visualización de datos Te presento la charla TED de David Mccandless, la cual está muy en sintonía con las ideas que se destacan en esta web. ¡La belleza de la visualización de datos! No recuerdo si lo descubrí por sus libros o por esta charla TED, pero en cualquier caso te recomiendo tener en cuenta las aportaciones de David Mccandless. El mismo que proviene del mundo de la programación y el periodismo, también está descubriendo todo esto de la visualización de datos. David Mccandless se presenta en su web como escritor, diseñador, director creativo y artístico residente en Londres. Si quieres saber más sobre él, e incluso ver su curriculum visual... pero sobre todo descubrir el poder de la visualización de datos no te pierdas su charla TED. Puedes ver en la web un video en el que muestro visualmente y de modo resumido los conceptos claves de la citada charla TED de Tim Brown. Te dejo con el extracto del audio del citado vídeo, el cual puedes ver en mi web o en mi canal de youtube.

Siguiente Episodio

undefined - 33-LIBRO Bla, bla, bla: Qué hacer cuando las palabras no funcionan

33-LIBRO Bla, bla, bla: Qué hacer cuando las palabras no funcionan

https://www.pensamientovisual.es/bla-bla-bla-que-hacer-cuando-las-palabras-no-funcionan/ En este episodio veremos un libro referente en el Visual Thinking. Pero antes, recuerda visitar la web pensamientovisual.es para acceder gratis a la intranet formativa con el ABC del Pensamiento Visual, así como ver este episodio por escrito, y los enlaces correspondientes. Hoy te voy a presentar: Bla, bla, bla: Qué hacer cuando las palabras no funcionan ¿eres consciente de que hablamos tanto que no pensamos bien? ¿después de escuchar a alguien te has quedado con la sensación de saber menos que al principio? ¿estas cansado de malgastar tu tiempo atendiendo algunos discursos, charlas y reuniones interminables y que no te aportan nada? ¡Bienvenido al mundo del Bla, Bla, Bla! Como predica Dan Roam en su “libro Bla Bla Bla”, aunque las palabras tienen mucho poder, estamos engañados al pensar que las palabras por sí solas, pueden detectar, describir y resolver los problemas actuales y futuros. ¿sólo nos comunicamos con palabras? ¡ Esto es sin duda un grave problema de comunicación y entendimiento! Según Dan Roam y su libro “Bla Bla Bla” la respuesta es PENSAMIENTO VIVIDO: técnica que combina nuestra mente verbal y visual para que puedas pensar y aprender más rápido. Dan Roam es un referente en el desarrollo y enseñanza del pensamiento visual, y tras el éxito de su libro “Tu mundo en una servilleta”, profundizó más en el arte de comunicar visualmente con su nuevo “libro Bla Bla Bla”. ¡El pensamiento vivido ofrece un método para aclararlo todo! En este nuevo libro Dan Roam intenta demostrar que podemos aplicar el pensamiento vivido como un sistema para eliminar el Bla Bla Bla de nuestras vidas para siempre, y que este sirve para tod@s: Mentes analíticas que odian dibujar Mentes emocionales que odian escribir Con sus enseñanzas podrás alejarte de aburridos y complejos discursos, para conseguir transmitir tus ideas de un modo eficaz y entretenido gracias al uso de dibujos y el pensamiento visual. ¡Disfruta compartiendo tus ideas de una forma totalmente nueva! ¡Acaba con el Bla Bla Bla!

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/pensamiento-visual-480904/32-metodolog%c3%ada-design-thinking-y-pensamiento-visual-64366011"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to 32-metodología design thinking y pensamiento visual on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar