
Pediatras en Línea
Children's Hospital Colorado
Todos los episodios
Mejores episodios
Temporadas
Los 10 mejores episodios de Pediatras en Línea
Goodpods ha curado una lista de los 10 mejores episodios de Pediatras en Línea, clasificados por el número de escuchas y me gusta que cada episodio ha obtenido de nuestros oyentes. Si estás escuchando Pediatras en Línea por primera vez, no hay mejor lugar para empezar que con uno de estos episodios destacados. Si eres fan del programa, vota por tu episodio favorito de Pediatras en Línea añadiendo tus comentarios a la página del episodio.

Concientización sobre micoplasma y uso de antibióticos con la Dra. Cristina Tomatis Souverbielle (S4:E22)
Pediatras en Línea
12/31/24 • 14 min
La Academia Americana de Pediatría indicó recientemente que las infecciones por micoplasma pneumoniae están incrementándose entre niños de 2 a 4 años de edad. El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomienda a los pediatras a hacer pruebas en faringe y nasofaringe para descartar esta enfermedad. Para hablar de este tema que se encuentra en tendencia este año, invitamos a la Dra. Cristina Tomatis Souverbielle.
La Dra. Cristina Tomatis Souverbielle es Infectóloga pediatra peruana. Estudió medicina en Perú en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, completó la residencia de Pediatría en Madrid, España, y luego en Estados Unidos en Columbus, Ohio para posteriormente realizar la subespecialidad en Infectología Pediátrica en Nationwide Children’s Hospital/Ohio State University. Desde el 2020 es parte de esta facultad, desarrollando su carrera académica como médico e investigadora. Sus áreas de interés son infecciones virales, fiebre en el lactante menor y la respuesta inmune a vacunas.
Fuentes de información:
¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a

10/15/24 • 9 min
Los pacientes con trisomía 21 o síndrome de Down, podrían tener un mayor riesgo de complicaciones durante la anestesia general en comparación con otras personas que no tienen este síndrome. Para conocer este tipo de complicaciones y las recomendaciones para la anestesia de pacientes pediátricos con trisomía 21 nos acompaña Mónica Álvarez Redelius.
Mónica Álvarez es de familia colombiana y primera generación nacida en Estados Unidos. Completó su licenciatura en Nova Southeastern University en biología y cuenta con una especialización en psicología. Realizó una maestría en Ciencias de la Salud y está certificada como asistente de anestesiología por Nova Southeastern University, actualmente trabaja Children's Hospital Colorado.
¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a

Estudios de imagen cardiovascular avanzada con el Dr. César González de Alba (S4:E7)
Pediatras en Línea
09/17/24 • 19 min
Una ecocardiografía es un examen que emplea ondas de sonido para crear imágenes del corazón. Se utiliza en pacientes pediátricos para ayudar a diagnosticar defectos en el corazón presentes al momento del nacimiento. ¿Cuáles son las diferencias e indicaciones de este estudio vs. una resonancia magnética cardiovascular? En este episodio contamos con el Cardiólogo Pediatra César González de Alba para explicarnos más detalles sobre estos estudios de imagen cardiovascular avanzada.
El Dr. González de Alba es originalmente de Torreón, Coahuila, México. Realizó su residencia en pediatría general en Driscoll Children's Hospital - Texas A&M, seguido por un fellowship en cardiología pediátrica y congénita en Oregon Health & Science University, y un fellowship en imagen cardiovascular avanzada en Children's Hospital Colorado - University of Colorado. El Dr. González de Alba mantiene un gran interés en la educación de sonografistas, residentes y subespecialistas, así como en la investigación en la mecánica del corazón y características del miocardio en resonancia cardiovascular magnética.
¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a

Entendiendo las dificultades en la alimentación pediátrica con la Dra. Monserrat Díaz Zafe (S4:E2)
Pediatras en Línea
08/13/24 • 21 min

Incendios forestales y salud infantil con el Dr. Ilan Shapiro (S4:E38)
Pediatras en Línea
04/22/25 • 23 min
Los recientes desastres naturales en Estados Unidos, específicamente los devastadores incendios que azotaron California tienen como consecuencia graves riesgos de salud para los niños durante y después de estos eventos. ¿Cómo puede un pediatra ayudar a las familias a prepararse para emergencias como incendios forestales? Nuestro invitado en este episodio vivió de primera mano los estragos de los incendios en California y nos compartirá las lecciones aprendidas del manejo de desastres en Los Ángeles, y que podrían aplicarse en futuras emergencias.
El Dr. Ilan Shapiro es corresponsal de salud y director de Asuntos Médicos de Altamed. Es un incansable defensor de la equidad en el cuidado de salud, con una profunda afinidad de innovación y políticas de salud pública, especialmente con la población hispana. Ha sido galardonado por su trabajo en salud pública en el ámbito internacional. Después de graduarse como Valedictorian honorario en medicina, trabajó en la secretaría de salud como representante entre México y la Organización Mundial de Salud.
Instagram/Twitter/You Tube: @Dr_Shaps
¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a [email protected].

Condiciones más frecuentes en dermatología pediátrica con el Dr. Antonio Torrelo (S3:E55)
Pediatras en Línea
07/16/24 • 31 min
En junio y julio del 2024, estamos transmitiendo algunos de nuestros episodios más escuchados durante la tercera temporada. Reanudaremos con nuestra cuarta temporada en agosto del 2024. Muchas gracias a todos nuestros oyentes por su apoyo y por compartir nuestros episodios de "Pediatras en Línea".
Este episodio tiene un invitado de lujo desde Madrid, España, el Dr. Antonio Torrelo. Una eminencia en Dermatología Pediátrica como clínico, investigador, educador y mentor de muchas generaciones de Dermatólogos Pediatras en Europa y a nivel mundial.
El Dr. Antonio Torrelo es graduado en medicina desde 1988 y especialista en dermatología desde 1992. Realizó su especialidad en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid. Desde 1992 es médico dermatólogo en el Servicio de Dermatología del Hospital Infantil del Niño Jesús de Madrid, y desde 2007 es Jefe de dicho servicio.
El Dr. Torrelo ja sido presidente del Grupo Español de Dermatología Pediátrica (2001-2004), de la European Society of Pediatric Dermatology (2017-2019) y de la International Society of Pediatric Dermatology (ISPD) (2013-2017). Fue presidente del Congreso Mundial de Dermatología Pediátrica en Madrid, 2013.
El Dr. Torrelo se desempeñó como Editor en Jefe de Actas Dermosifiliográficas (2002 a 2006) y Editor Asociado de Pediatric Dermatology (2007-2021). Pertenece al Comité Editorial del Journal of the American Academy of Dermatology (2010 a 2013 y 2018-presente). Actualmente es Editor en Jefe de la revista JEADV Clinical Practice.
El Dr. Torrelo ha actuado como editor asociado de Schachner LA, Hansen RC. Textbook of Pediatric Dermatology, 4a edición; Editor principal de Schachner LA, Hansen RC. Textbook of Pediatric Dermatology, 5a edición, 2023; Editor asociado de Bolognia J, Schaffer JV, Cerroni L. Dermatology, 4a edición y 5a edición (en preparación). También ha escrito o es coautor de más de 30 capítulos en libros de texto internacionales.
El Dr. Torrelo ha dictado conferencias en los congresos de la European Academy of Dermatology and Venereology (1993-2019), la European Society of Pediatric Dermatology (2002-2020), el Congreso Mundial de Dermatología Pediátrica (2001-2021) y en centenas de congresos y cursos internacionales adicionales, incluida la Society for Pediatric Dermatology (EE. UU.) en 2010 (The Esterly Lecture), 2011 (The Founders Lecture) y en 2021.
El Dr. Torrelo es autor o coautor de más de 330 artículos científicos en revistas indexadas en PubMed.
¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a [email protected].

Cólico del lactante con la Dra. Marianna Constantini (S3:E49)
Pediatras en Línea
06/04/24 • 26 min
¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a [email protected].

Cuidados oftalmológicos en niños con síndrome de Down con el Dr. Michael Puente (S3:E44)
Pediatras en Línea
04/30/24 • 20 min
Los niños con síndrome de Down tienen mayor incidencia que la población en general de padecer diversas enfermedades, entre las que se encuentran con mayor frecuencia son las afecciones del sistema cardiovascular y digestivo. Un gran porcentaje también pueden presentar problemas a nivel ocular. Para hablarnos sobre los cuidados oftalmológicos en niños con síndrome de Down, invitamos al Dr. Michael Puente a este episodio de Pediatras en Línea.
El Dr. Michael Puente es Profesor Asistente de Oftalmología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado y en el Children's Hospital Colorado. Es Director de una clínica oftalmológica para adultos con discapacidades intelectuales y del desarrollo y consultor de la Fundación Global del Síndrome de Down. Sus intereses de investigación incluyen la atención oftalmológica para personas con discapacidades, cataratas pediátricas y queratocono pediátrico. Además, se desempeña como presidente de la Sociedad de Médicos Oftalmológicos y Cirujanos de Colorado, es Presidente del comité legislativo de la Asociación Estadounidense de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo.
¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a [email protected].

Permeabilidad intestinal en pediatría, ¿presente o futuro? con el Dr. Roberto Somocurcio (S3:E36)
Pediatras en Línea
03/05/24 • 29 min
El síndrome del intestino permeable es una alteración de la pared del intestino delgado que hace que microorganismos pasen esta barrera para llegar al torrente sanguíneo. La barrera intestinal complejamente funciona y mantiene un equilibrio de homeostasis intestinal, que es capaz de discriminar entre microorganismos comensales beneficiosos vs. patógenos, nutrientes vs. partículas inflamatorias, entre otros.
En condiciones normales, la barrera intestinal intacta impide la transmisión de esas sustancias pro inflamatorias o antígenos al medio interno, sin embargo, la falta de la integridad intestinal, favorece su entrada. Eso es intestino permeable.
Nuestro invitado para hablar sobre esta afección, es el Dr. Roberto Somocurcio, pediatra y puericultor. Miembro Internacional de American Academy of Pediatrics, miembro de la Sociedad Peruana de Pediatría y Director Médico de "Integrando", el primer Instituto de Pediatría Integral y Funcional en Lima, Perú. Además, es autor de cuatro libros sobre crianza y alimentación complementaria.
@drsomocurcio
@integrando.pediatria
¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a [email protected].

Complicaciones del Virus Respiratorio Sincitial (VRS) con la Dra. Emma Olivera (S4:E29)
Pediatras en Línea
02/18/25 • 18 min
Como cada invierno en el hemisferio norte, el virus respiratorio sincitial (VRS), se dispara y aumentan significativamente las enfermedades respiratorias en bebés y niños; reportando muchas visitas a emergencias y consulta médica. Para hablar sobre este virus, tratamiento y complicaciones en este episodio de Pediatras en Línea, nuestra invitada es la Dra. Emma Olivera.
La Dra. Emma Olivera se graduó de la Universidad de Illinois en Chicago (UIC) con dos títulos de licenciatura: Ciencias (Ciencias Biológicas) y Artes (Estudios Latinoamericanos). Completó su educación en la escuela de medicina en la Facultada de Medicina de la UIC, campus Rockford. Ha centrado gran parte de sus actividades en ayudar a la comunidad médicamente desatendida al asumir varios roles de liderazgo dentro de organizaciones nacionales como la Asociación Latina de Estudiantes de Medicina, la Asociación Médica Nacional Hispana y la Academia Americana de Pediatría.
La Dra. Olivera hizo la residencia pediátrica en el Children’s Hospital Michigan (Universidad Estatal de Wayne) en Detroit, Michigan. Actualmente trabaja como pediatra en los suburbios de Chicago, Illinois y es profesora clínica asistente en la Facultad de Medicina de la UIC. Antes de la pandemia, participó en Healing the Children, viaje misionero médico y quirúrgico del noreste en Bolivia para niños con labio y paladar hendido.
Actualmente es becaria de liderazgo de la Asociación Médica Nacional Hispana. Desde el inicio de la pandemia, es líder en múltiples coaliciones nacionales que trabajan para elevar las voces de los héroes de atención médica para combatir la desinformación sobre salud y las vacunas.
Instagram: @ebolivera
¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a
Mostrar más episodios destacados

Mostrar más episodios destacados
Preguntas frecuentes
¿Cuántos episodios tiene Pediatras en Línea?
Pediatras en Línea currently has 215 episodes available.
¿Qué temas cubre Pediatras en Línea?
The podcast is about Health & Fitness, Kids & Family, Medicine and Podcasts.
¿Cuál es el episodio más popular en Pediatras en Línea?
The episode title 'Uso de la tecnología en la primera infancia con el Dr. Antonio Rizzoli Córdoba (S3:E56)' is the most popular.
¿Cuál es la duración promedio de los episodios en Pediatras en Línea?
The average episode length on Pediatras en Línea is 23 minutes.
¿Con qué frecuencia se lanzan los episodios de Pediatras en Línea?
Episodes of Pediatras en Línea are typically released every 7 days.
¿Cuándo fue el primer episodio de Pediatras en Línea?
The first episode of Pediatras en Línea was released on May 18, 2021.
Mostrar más preguntas frecuentes

Mostrar más preguntas frecuentes