Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
Píldoras para ZOHO CRM - 138# Novedades en Blueprints de ZOHO CRM para definir SLA y check list

138# Novedades en Blueprints de ZOHO CRM para definir SLA y check list

02/19/19 • 15 min

Píldoras para ZOHO CRM
Los blueprints siguen mejorando y hoy quiero hablaros sobre una funcionalidad que se incorporó el pasado febrero del 2018 pero a día de hoy sigue siendo desconocida para muchos usuarios. Ya he hablado sobre los blueprints en varias ocasiones así que no me voy a repetir, pero si te dejo algunos enlaces donde hablo sobre este característica Webinar 02# Blueprints en ZOHO CRM 91# Define tu plan de acción comercial con ZOHO CRM 44# ZOHO CRM Blueprints ahora te permite diseñar procesos de ventas 127# Guarda en modo borrador tus Blueprints Hay más pero con estos creo que te harás una idea. Novedades en los blueprints Desde el 2016 estamos disfrutando de esta maravilla que han supuesto los blueprints para ayudarnos a definir planes de acción en ZOHO CRM, y lo mejor es que no dejan de evolucionar y traer nuevas características que le dan más y más potencia. Nuevos SLA La última de las actualizaciones hasta la fecha (febrero 2019) ha sido la incorporación de poder definir SLA en cada una de las etapas o fases por las que estemos trabajando un Blueprint (o plan de acción). Explicado de forma sencilla, si tienes un blueprint activo por ejemplo para el seguimiento de una oportunidad (trato o potencial) lo más habitual es que el campo de avance o seguimiento sea el de fase, por tanto el blueprtin exige y ejecuta una serie de acciones predefinidas en cada cambio de fase. Ahora podrás establecer además un SLA que permita controlar si dicha oportunidad lleva más de X días en una fase determinada y en tal caso escalar el tema al director comercial por ejemplo para que tome parte, lo cual ayuda a cerrar más ventas pues se reduce la perdida por un mal seguimiento. Nuevos Checkist Esta es otra opción muy interesante, y es que ahora por ejemplo podemos definir una lista de acciones que debemos realizar durante el seguimiento de por ejemplo una oportunidad. De tal forma que esta lista de tareas puede ayudar a que el usuario de ZOHO CRM normalmente el comercial, para pasar de una fase a otra el CRM le indica y recuerda que debe indicar como completadas una serie de tareas o verificaciones antes de poder seguir, como podréis imaginar esto supone una gran ayuda pues no se nos olvidan temas importantes. Por sino os habéis dado cuenta, los blueprints bien definidos ayudan a reducir la curva de aprendizaje del personal, lo cual incide directamente en una mejora de la productivad y ahorro de costes en la contratación de personal pues no es necesario que tengan tanta experiencia para desempeñar una labor, así como reduce el tiempo necesario para la formación y adecuación a su puesto de trabajo.
plus icon
bookmark
Los blueprints siguen mejorando y hoy quiero hablaros sobre una funcionalidad que se incorporó el pasado febrero del 2018 pero a día de hoy sigue siendo desconocida para muchos usuarios. Ya he hablado sobre los blueprints en varias ocasiones así que no me voy a repetir, pero si te dejo algunos enlaces donde hablo sobre este característica Webinar 02# Blueprints en ZOHO CRM 91# Define tu plan de acción comercial con ZOHO CRM 44# ZOHO CRM Blueprints ahora te permite diseñar procesos de ventas 127# Guarda en modo borrador tus Blueprints Hay más pero con estos creo que te harás una idea. Novedades en los blueprints Desde el 2016 estamos disfrutando de esta maravilla que han supuesto los blueprints para ayudarnos a definir planes de acción en ZOHO CRM, y lo mejor es que no dejan de evolucionar y traer nuevas características que le dan más y más potencia. Nuevos SLA La última de las actualizaciones hasta la fecha (febrero 2019) ha sido la incorporación de poder definir SLA en cada una de las etapas o fases por las que estemos trabajando un Blueprint (o plan de acción). Explicado de forma sencilla, si tienes un blueprint activo por ejemplo para el seguimiento de una oportunidad (trato o potencial) lo más habitual es que el campo de avance o seguimiento sea el de fase, por tanto el blueprtin exige y ejecuta una serie de acciones predefinidas en cada cambio de fase. Ahora podrás establecer además un SLA que permita controlar si dicha oportunidad lleva más de X días en una fase determinada y en tal caso escalar el tema al director comercial por ejemplo para que tome parte, lo cual ayuda a cerrar más ventas pues se reduce la perdida por un mal seguimiento. Nuevos Checkist Esta es otra opción muy interesante, y es que ahora por ejemplo podemos definir una lista de acciones que debemos realizar durante el seguimiento de por ejemplo una oportunidad. De tal forma que esta lista de tareas puede ayudar a que el usuario de ZOHO CRM normalmente el comercial, para pasar de una fase a otra el CRM le indica y recuerda que debe indicar como completadas una serie de tareas o verificaciones antes de poder seguir, como podréis imaginar esto supone una gran ayuda pues no se nos olvidan temas importantes. Por sino os habéis dado cuenta, los blueprints bien definidos ayudan a reducir la curva de aprendizaje del personal, lo cual incide directamente en una mejora de la productivad y ahorro de costes en la contratación de personal pues no es necesario que tengan tanta experiencia para desempeñar una labor, así como reduce el tiempo necesario para la formación y adecuación a su puesto de trabajo.

Episodio Anterior

undefined - 137# Conoce las mejoras en las reglas de puntuación de ZOHO CRM

137# Conoce las mejoras en las reglas de puntuación de ZOHO CRM

En este episodio os hablo sobre una mejora en las reglas de puntuación que se lanzaron en Febrero del 2018. Si bien, el campo de Puntuación (Scoring en inglés) apareció un tiempo antes que se pudieran crear estas reglas basadas en puntuación con lo cual solo nos permitía definir una estrategia de puntuación de nuestros leads en función de una serie de factores. Si quieres saber más sobre esto puedes encontrar más información en estos contenidos: 108# Lead Scoring ¿Que es? 48# Mejora tu embudo de ventas gracias a ZOHO CRM Scoring 109# Automatización del Marketing con ZOHO CRM Clase 9. Scoring y reglas de puntuación en ZOHO CRM del Curso seguimiento efectivo de leads Pero hoy toca hablar de las posibilidades que nos ofrecen estas reglas de flujos de trabajo basadas en puntuación. Desde que estas reglas llegaron a ZOHO CRM se abrieron un sin fin de posibilidades ya que no solo teniamos la puntuación del lead y por tanto el nivel de interés de este en nuestros servicios o el nuestro en él, sino que podemos automatizar acciones, alertas, funciones personalizadas y más cuando se produce una variación en esta puntuación o se incrementa o decrementa la puntuación. Si quieres aprender más sobre esto puedes consultar el curso Automatiza procesos con Workflows de ZOHO CRM, donde podrás aprender todas ya cada una de las posibilidades que tienes en ZOHO CRM para automatizar. ¿Quieres formarte mejor en ZOHO? Visita la academia: pildorazcrm.com Cursos: https://www.pildorazcrm.com/cursos-zoho/ Mas contenidos: Únete a nuestro Grupo Facebook: https://www.facebook.com/groups/pildorazcrm/ Sígueme en twitter: @pildorazcrm

Siguiente Episodio

undefined - 139# Conoce los workflows más eficaces según el índice de apertura de correo electrónico

139# Conoce los workflows más eficaces según el índice de apertura de correo electrónico

En el episodio de hoy quiero hablarte sobre una característica no muy conocida y por tanto usada que está relacionada con las reglas de flujos de trabajo o workflows, me estoy refiriendo al "Uso de Workflows". ¿Que es un workflow? Los workflows o reglas de flujo de trabajo, son automatizaciones que podemos crear en ZOHO CRM para que trabaje por nosotros, gracias a los workflows podemos establecer que acciones debe realizar ZOHO CRM de forma automática, gracias a ellas nos descargamos de muchas de las tareas rutinarias. Pero no voy a profundizar sobre el tema pues he hablado mucho sobre esta funcionalidad, podéis consular: Curso Automatiza procesos con Workflows de ZOHO CRM 128# Workflows basados en puntuación 137# Conoce las mejoras en las reglas de puntuación de ZOHO CRM Conoce el Uso de Workflows Como he dicho en la introducción esta característica se lanzó en abril del 2018 y la verdad que es interesante al menos que conozcas de su existencia, pues ella te permite conocer que workflows o reglas de flujo de trabajo tienen más efectividad en función de la apertura de emails. Si algo sabes sobre workflows, sabrás que una de las posibilidades que tiene y de hecho la más usada es la creación de alertas (o envio de emails), pues ahora y gracias al uso de workflows podrás saber que workflow ha alcanzado más el objetivo de aperturas de correos electrónicos en los últimos 7 días. Es decir mide el nivel de aperturas de cada workflow que incluye una alerta. En la siguiente imagen puedes ver como detalla uno de los flujos de trabajo el que se ejectuta cuando un nuevo alumno se registra en la academia, en el que ves como de los 185 contactos creados, solo 3 han sido suscriptores y después analiza el nivel de alcance del correo que envía este flujo para nuevos alumnos. Si sigues analizando, verás que de los 3 alumnos , 2 han sido enviados OK, pero 1 se ha devuelto (email incorrecto) y de los 2 enviados como ves 1 se ha abierto y el otro no. Así que si quieres saber un poco más sobre esta característica te animo a que escuches este podcast

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/p%c3%adldoras-para-zoho-crm-454872/138-novedades-en-blueprints-de-zoho-crm-para-definir-sla-y-check-list-61802805"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to 138# novedades en blueprints de zoho crm para definir sla y check list on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar