
Oposiciones Policía Nacional
oposicionespolicianacional.com
Todos los episodios
Mejores episodios
Los 10 mejores episodios de Oposiciones Policía Nacional
Goodpods ha curado una lista de los 10 mejores episodios de Oposiciones Policía Nacional, clasificados por el número de escuchas y me gusta que cada episodio ha obtenido de nuestros oyentes. Si estás escuchando Oposiciones Policía Nacional por primera vez, no hay mejor lugar para empezar que con uno de estos episodios destacados. Si eres fan del programa, vota por tu episodio favorito de Oposiciones Policía Nacional añadiendo tus comentarios a la página del episodio.

Tres grandes autores de la Escuela Positiva Italiana
Oposiciones Policía Nacional
04/21/25 • 25 min
Exploramos la Escuela Positiva italiana, una corriente revolucionaria en la criminología que transformó radicalmente cómo comprendemos el delito y al delincuente. Enfocamos nuestra atención especialmente en los tres principales autores: Cesare Lombroso, Enrico Ferri y Raffaele Garofalo.
Introducción a la Escuela Positiva Italiana:
- Surgió a finales del siglo XIX en Italia como reacción frente al pensamiento filosófico-racionalista que predominaba hasta entonces.
- Se diferenció claramente de la Escuela Clásica, rechazando el libre albedrío como única explicación del delito, y enfatizando factores determinantes externos e internos del criminal.
Características esenciales de la Escuela Positiva:
- Enfoque empírico-científico riguroso, basado en la observación, investigación y experimentación.
- Centrado en el delincuente como persona, no solo en el delito cometido.
- Estudio integral de causas biológicas, psicológicas y sociales como determinantes en la comisión de delitos.
Tres grandes autores que definieron la Escuela Positiva Italiana:
Cesare Lombroso (1835-1909):
Considerado el fundador de la criminología moderna. Médico y antropólogo, postuló la teoría del «criminal nato», defendiendo que algunos delincuentes podían identificarse por rasgos físicos específicos, como asimetría craneal, mandíbulas prominentes o anomalías faciales. Clasificó a los delincuentes en:
- Criminal nato o atávico: individuos con características físicas y biológicas que los predisponen naturalmente al delito.
- Criminal loco moral: individuos sin sentido ético ni remordimiento, aunque no necesariamente con deficiencias intelectuales.
- Criminal epiléptico: personas con trastornos epilépticos que podían influir en conductas violentas.
- Criminal loco: personas con trastornos mentales severos que los conducen a actos delictivos.
- Criminal ocasional: individuos que delinquen bajo circunstancias específicas, sin predisposición natural al delito.
- Criminal pasional: individuos que actúan movidos por emociones fuertes, sin antecedentes delictivos previos.
Su obra «El hombre delincuente» revolucionó la criminología y estableció la criminología científica, aunque posteriormente recibió críticas por su determinismo biológico.
Curiosidades sobre Cesare Lombroso:
- Lombroso tenía una fascinación particular por estudiar cráneos humanos y, de hecho, coleccionaba cráneos y cerebros de criminales que exhibía en su laboratorio personal.
- Una de sus ideas más controversiales fue la del «atavismo criminal», que sugería que los criminales representaban un retroceso evolutivo hacia formas más primitivas de la especie humana.
- Lombroso analizó la supuesta criminalidad en grandes figuras históricas como Napoleón y Sócrates, argumentando que tenían características típicas del «criminal nato».
Enrico Ferri (1856-1929):
Discípulo y continuador de Lombroso, enriqueció la teoría positivista al integrar factores sociales y económicos. Propuso la teoría multifactorial del delito, identificando elementos biológicos, psicológicos y sociales en la génesis del crimen. Hizo una clasificación de los factores que influyen en el delito:
A) Antropológicos.
B) Físicos o cosmotelúricos.
C) Sociales.
Clasificó a los delincuentes según factores dominantes:
- Criminal nato o instintivo: individuos que presentan una predisposición biológica e innata para delinquir.
- Criminal loco: personas cuyo comportamiento delictivo deriva de trastornos mentales.
- Criminal pasional: individuos que cometen delitos impulsados por emociones intensas, generalmente en circunstancias excepcionales.
- Criminal ocasional o situacional: individuos que delinquen influenciados principalmente por circunstancias externas o coyunturales.
- Criminal habitual: personas con historial delictivo constante, reincidentes y difíciles de rehabilitar.
Fue defensor de políticas preventivas y sugirió reformas penales importantes para mejorar la prevención y tratamiento del delito.
Curiosidades sobre Enrico Ferri:
- Ferri no solo fue criminólogo, también tuvo una carrera política destacada: fue diputado socialista y destacó por impulsar reformas sociales con la intención de prevenir el delito mediante mejoras económicas y sociales.
- Fue pionero en sugerir que factores como la pobreza y la educación insuficiente tenían un papel más determinante en el crimen que los rasgos biol...

Inviolabilidad o inmunidad: conceptos y diferencias
Oposiciones Policía Nacional
11/12/24 • 24 min
Hablamos de dos conceptos clave de la Constitución Española: la inviolabilidad y la inmunidad, sus diferencias y ejemplos para entenderlos.
La entrada Inviolabilidad o inmunidad: conceptos y diferencias se publicó primero en OPN | Oposiciones Policía Nacional.

Inicio del curso XLI y sus novedades
Oposiciones Policía Nacional
09/02/24 • 28 min
En este programa hablamos de la recién salida convocatoria Promoción XLI EB y de las novedades que ha traído, entre ella. la novedosa ISES 1/2024. Junto con Daniel, subinspector de Policía Nacional docente de OPN, hablaremos de qué es lo más importante a la par que anunciamos el seminario de la semana, donde además de asegurarte las preguntas que la DFP vaya a plantearte en el examen de esta convocatoria, te permitirá dotarte de las herramientas necesarias para cuando, muy pronto, tengas que enfrentarte a una detención. En el seminario repasaremos todos los puntos mediante casos prácticos reales vividos en persona por el Docente.
La entrada Inicio del curso XLI y sus novedades se publicó primero en OPN | Oposiciones Policía Nacional.

El Tribunal Supremo
Oposiciones Policía Nacional
07/19/21 • 23 min
El Tribunal Supremo es el órgano con jurisdicción en toda España y superior en todos los órdenes. Hoy lo repasamos para tener todas las ideas claras al respecto.
La entrada El Tribunal Supremo se publicó primero en OPN | Oposiciones Policía Nacional.

El CITCO: Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado
Oposiciones Policía Nacional
07/12/21 • 22 min
Nos paramos a estudiar el CITCO, un organismo muy interesante en la lucha terrorista y radicalismo violento. Todas las claves dignas de salir en el examen de oposición en este programa.
La entrada El CITCO: Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado se publicó primero en OPN | Oposiciones Policía Nacional.

Órganos de coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
Oposiciones Policía Nacional
07/05/21 • 21 min
Repasamos los principales órganos de coordinación de las FFCCS. Vamos a liquidar este asunto por fin para no fallar más de cara a examen.
La entrada Órganos de coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se publicó primero en OPN | Oposiciones Policía Nacional.

Delitos de Odio: Protocolo de actuación para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
Oposiciones Policía Nacional
06/28/21 • 31 min
Protocolo de actuación para las FCS para delitos de odio, un tema que cada vez tiene más relevancia y un buen candidato a ser pregunta de examen.
La entrada Delitos de Odio: Protocolo de actuación para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se publicó primero en OPN | Oposiciones Policía Nacional.

Visados
Oposiciones Policía Nacional
06/21/21 • 30 min
Un repaso a los visados: qué son, qué tipos hay, quién los expide, características, y preguntas oficiales relacionadas. ¡Vamos a ello!
La entrada Visados se publicó primero en OPN | Oposiciones Policía Nacional.

Ley 12/2009 reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria
Oposiciones Policía Nacional
06/14/21 • 27 min
Vamos con esta ley que tiene por objeto la regulación que España hace de la protección internacional constituida por los mecanimos del derecho de asilo y la protección subsidiaria.
La entrada Ley 12/2009 reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria se publicó primero en OPN | Oposiciones Policía Nacional.

Problemas y soluciones para planificar una convocatoria de la oposición a Policía Nacional
Oposiciones Policía Nacional
01/13/25 • 36 min
Hablamos de los problemas que le surgen a un opositor en el transcurso de una convocatoria y vemos qué soluciones tienen que implementar para conseguir finalmente el apto.
La entrada Problemas y soluciones para planificar una convocatoria de la oposición a Policía Nacional se publicó primero en OPN | Oposiciones Policía Nacional.
Mostrar más episodios destacados

Mostrar más episodios destacados
Preguntas frecuentes
¿Cuántos episodios tiene Oposiciones Policía Nacional?
Oposiciones Policía Nacional currently has 248 episodes available.
¿Qué temas cubre Oposiciones Policía Nacional?
The podcast is about Courses, Podcasts and Education.
¿Cuál es el episodio más popular en Oposiciones Policía Nacional?
The episode title 'Experiencia CiberWall 2024' is the most popular.
¿Cuál es la duración promedio de los episodios en Oposiciones Policía Nacional?
The average episode length on Oposiciones Policía Nacional is 25 minutes.
¿Con qué frecuencia se lanzan los episodios de Oposiciones Policía Nacional?
Episodes of Oposiciones Policía Nacional are typically released every 7 days.
¿Cuándo fue el primer episodio de Oposiciones Policía Nacional?
The first episode of Oposiciones Policía Nacional was released on Jan 22, 2020.
Mostrar más preguntas frecuentes

Mostrar más preguntas frecuentes