Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
Objetivo Oposiciones - [PODCAST] De trabajador precario a funcionario: testimonio de un aprobado #101

[PODCAST] De trabajador precario a funcionario: testimonio de un aprobado #101

01/24/25 • 0 min

Objetivo Oposiciones

¡Hola, opositores y opositoras!

En este episodio contamos con Agustín Garrido García, un aprobado de la Administración General del Estado con una historia muy emotiva. Pasó mucho tiempo en trabajos temporales y decidió dejar su empleo para dedicarse por completo al estudio. Hablamos de:

  • Sus motivos para opositar: tomó esta decisión para conseguir estabilidad laboral y la calidad de vida que deseaba y merecía. Al principio intentó combinar el estudio con el trabajo, pero finalmente tomó un riesgo y se dedicó exclusivamente a las oposiciones
  • Empezar a opositar tras haber tenido dificultades para estudiar a lo largo de toda su vida, y con situaciones personales complicadas durante la oposición
  • Cómo gestionó suspender por culpa de una pregunta, quedándose muy cerca de su plaza. Si queréis conocer más experiencias sobre esta situación, os recomendamos nuestro podcast dedicado a retomar la oposición tras un suspenso
  • Motivación, cómo manejó su ansiedad, la posibilidad de ascender por Promoción Interna... ¡Y un montón de cosas más!

Aunque fue una época muy dura, valió la pena. Ahora quiere contar su historia para animar a todas las personas que se encuentren en situaciones parecidas.

¡Sus palabras os motivarán muchísimo! ¡Escuchadlo ya!

Enlaces de utilidad

¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicació[email protected] con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast».

¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.

El equipo de OpositaTest

www.opositatest.com

plus icon
bookmark

¡Hola, opositores y opositoras!

En este episodio contamos con Agustín Garrido García, un aprobado de la Administración General del Estado con una historia muy emotiva. Pasó mucho tiempo en trabajos temporales y decidió dejar su empleo para dedicarse por completo al estudio. Hablamos de:

  • Sus motivos para opositar: tomó esta decisión para conseguir estabilidad laboral y la calidad de vida que deseaba y merecía. Al principio intentó combinar el estudio con el trabajo, pero finalmente tomó un riesgo y se dedicó exclusivamente a las oposiciones
  • Empezar a opositar tras haber tenido dificultades para estudiar a lo largo de toda su vida, y con situaciones personales complicadas durante la oposición
  • Cómo gestionó suspender por culpa de una pregunta, quedándose muy cerca de su plaza. Si queréis conocer más experiencias sobre esta situación, os recomendamos nuestro podcast dedicado a retomar la oposición tras un suspenso
  • Motivación, cómo manejó su ansiedad, la posibilidad de ascender por Promoción Interna... ¡Y un montón de cosas más!

Aunque fue una época muy dura, valió la pena. Ahora quiere contar su historia para animar a todas las personas que se encuentren en situaciones parecidas.

¡Sus palabras os motivarán muchísimo! ¡Escuchadlo ya!

Enlaces de utilidad

¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicació[email protected] con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast».

¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.

El equipo de OpositaTest

www.opositatest.com

Episodio Anterior

undefined - [PODCAST] Novedades en las oposiciones y SORTEO: especial episodio #100

[PODCAST] Novedades en las oposiciones y SORTEO: especial episodio #100

¡Hola, opositoras y opositores!

¡Cumplimos el episodio número 100 del podcast Objetivo Oposiciones! Llevamos 100 episodios acompañándoos en este proceso tan duro y vamos a seguir haciéndolo. Para daros las gracias, tenemos una sorpresa que no os podéis perder, así que escuchad atentamente.

Además, en este episodio, hablamos de las novedades en el mundo de las oposiciones, y para ello contamos con Inés Bra y Jonathan García, dos de los miembros fundadores de OpositaTest. Nos cuentan qué ha pasado en estos últimos años y cómo ven el futuro de la función pública española.

Estos son algunos de los puntos que tratamos:

Más de 1 millón y medio de personas confiáis en OpositaTest. Así que, os dedicamos este episodio tan emocionante y os volvemos a dar las gracias por permitirnos estar a vuestro lado. ¡Dentro episodio!

Enlaces de utilidad

¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicació[email protected] con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast».

¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto ...

Siguiente Episodio

undefined - [PODCAST] #Opoclase de la Ley 39/2015, Título V: de la revisión de los actos en vía administrativa #102

[PODCAST] #Opoclase de la Ley 39/2015, Título V: de la revisión de los actos en vía administrativa #102

¡Hola, opositores y opositoras!

¡Seguimos con nuestras #Opoclases de la Ley 39/2015! Empezamos el Título V: de la revisión de los actos en vía administrativa. Concretamente, explicamos el Capítulo I, de la revisión de oficio, sobre los momentos en los que la Administración Pública se equivoca.

Esta #Opoclase comprende los siguientes artículos:

  • Artículo 106. Revisión de disposiciones y actos nulos
  • Artículo 107. Declaración de lesividad de actos anulables
  • Artículo 108. Suspensión
  • Artículo 109. Revocación de actos y rectificación de errores
  • Artículo 110. Límites de la revisión
  • Artículo 111. Competencia para la revisión de oficio de las disposiciones y de actos nulos y anulables en la Administración General del Estado

¡No os lo podéis perder! A continuación os hacemos un resumen por escrito:

Revisión de disposiciones y actos nulos (Artículo 106)

Este artículo aborda la revisión de oficio de aquellos actos y disposiciones que son nulos de pleno derecho (según el Artículo 47.1 y 47.2 de la misma ley). Los puntos claves de este resumen son:

  • ¿Cuándo actúa la administración? En cualquier momento, ya sea por iniciativa propia o a solicitud del interesado. Hay que tener en cuenta que la revisión de actos administrativos no siempre nace de la Administración
  • El dictamen clave: necesitarán un dictamen favorable del Consejo de Estado (o el órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma si lo hubiera) para declarar la nulidad
  • Actos finales o no recurridos: esta revisión de actos administrativos de oficio se aplica a actos que han puesto fin a la vía administrativa (abriendo la puerta al contencioso-administrativo) o que no fueron recurridos en plazo
  • Recordatorio de nulidad (Artículo 47): es crucial recordar las causas de nulidad de pleno derecho, como lesionar derechos fundamentales, ser dictado por órgano incompetente, tener contenido imposible, constituir infracción penal, prescindir totalmente del procedimiento, o ser contrario al ordenamiento jurídico sin los requisitos esenciales
  • Inadmisión a trámite: el órgano competente puede inadmitir solicitudes de revisión de actos administrativos si no se basan en causas de nulidad del Artículo 47.1, carecen de fundamento o ya fueron desestimadas previamente
  • Indemnizaciones: al declarar la nulidad, la Administración puede establecer indemnizaciones a los interesados si se dan las circunstancias de responsabilidad patrimonial (artículos 32.2 y 34.1 de la Ley 40/2015)
  • Caducidad y silencio administrativo: si la revisión de actos administrativos se inicia de oficio, caduca a los seis meses sin resolución. Si es a solicitud del interesado, se puede entender desestimada por silencio administrativo negativo

Declaración de lesividad de actos anulables (Artículo 107)

Pasamos a la revisión de actos administrativos que son anulables (Artículo 48), a través de la figura de la declaración de lesividad.

  • ¿Qué es la lesividad? Es un procedimiento administrativo por el cual la Administración declara que un acto firme que ella misma dictó es perjudicial para el interés general, para poder impugnarlo ante el contencioso-administrativo
  • Plazo límite: la declaración de lesividad no puede adoptarse pasados cuatro años desde que se dictó el acto
  • Audiencia al interesado: antes de declarar la lesividad, se debe dar audiencia a los interesados
  • Irrecurribilidad: la declaración de lesividad en sí misma no es susceptible de recurso, aunque se puede notificar a los interesados a efectos informativos
  • Caducidad del procedimiento: si transcurren seis meses desde el inicio del procedimiento de declaración de lesividad sin que se haya declarado, caduca
  • Órgano competente: depende de la Administración de origen del acto (órgano competente en la materia para AGE y CCAA; Pleno de la Corporación o órgano colegiado superior para la Administración Local)

Suspensión, revocación y rectificación de errores (Artículos 108-109)

  • Suspensión (Artículo 108): iniciado el procedimiento de revisión de actos administrativos (nulidad o lesividad), se puede suspender la ejecución del acto si ésta pudiera causar perjuicios...

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/objetivo-oposiciones-469127/podcast-de-trabajador-precario-a-funcionario-testimonio-de-un-aprobado-82902031"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to [podcast] de trabajador precario a funcionario: testimonio de un aprobado #101 on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar