Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
Noosfera - Noosfera 68. Fisioterapia y el peligro de la osteopatía | Rubén Tovar

Noosfera 68. Fisioterapia y el peligro de la osteopatía | Rubén Tovar

09/17/21 • 68 min

Noosfera
Todos intuimos en qué consiste la labor de un fisioterapeuta y buena parte de nosotros ha acudido alguna vez a sus consultas, pero la confusión se apodera de nosotros cuando nos preguntan qué diferencias concretas hay entre un fisioterapeuta, un masajista, un osteópata o un quiropráctico. En algunos casos la diferencia está en sus objetivos, en otros en que ni siquiera son ciencias, sino pseudociencias, falsas terapias que no han demostrado su validez.
Para hablar de ello tenemos con nosotros a Rubén Tova, que es Fisioterapeuta, especializado en el área clínica y docente en formación de posgrado para fisioterapeutas. Master en comunicación social de la investigación científica. Estudiante de filosofía. Miembro de ARP- Sociedad para el avance del pensamiento crítico. Expresidente del grupo de Pensamiento Crítico de la Asociación Española de Fisioterapeutas y autor del libro “La ostepatía, ¡vaya timo!”
plus icon
bookmark
Todos intuimos en qué consiste la labor de un fisioterapeuta y buena parte de nosotros ha acudido alguna vez a sus consultas, pero la confusión se apodera de nosotros cuando nos preguntan qué diferencias concretas hay entre un fisioterapeuta, un masajista, un osteópata o un quiropráctico. En algunos casos la diferencia está en sus objetivos, en otros en que ni siquiera son ciencias, sino pseudociencias, falsas terapias que no han demostrado su validez.
Para hablar de ello tenemos con nosotros a Rubén Tova, que es Fisioterapeuta, especializado en el área clínica y docente en formación de posgrado para fisioterapeutas. Master en comunicación social de la investigación científica. Estudiante de filosofía. Miembro de ARP- Sociedad para el avance del pensamiento crítico. Expresidente del grupo de Pensamiento Crítico de la Asociación Española de Fisioterapeutas y autor del libro “La ostepatía, ¡vaya timo!”

Episodio Anterior

undefined - Noosfera 67. Seguridad alimentaria y un puchero de bulos | Gemma del Caño

Noosfera 67. Seguridad alimentaria y un puchero de bulos | Gemma del Caño

¿Ya no se come como antes? ¿Son seguros los aditivos? ¿Por qué es peligroso lavar el pollo? ¿Podemos comer tortilla poco cuajada? A la gente le preocupa lo que come y, en ocasiones, no todo es terreno de la dietética y nutrición, sino que hace falta un conocimiento más amplio que proviene de la ciencia y tecnología de los alimentos o, como es este caso de la seguridad alimentaria. Para hablar sobre ello tenemos con nosotros a Gemma del Caño.
Gemma del Caño es Farmacéutica especializada en innovación, biotecnología y seguridad alimentaria. Directora Técnica en una empresa de alimentación. Auditora BRC, ISO 9001 e ISO 22000. Profesora del Máster en Innovación, Biotecnología y Seguridad Alimentaria en la Universidad Europea Miguel de Cervantes, del Master de Cocina Industrial y del de Innovación en Cárnicas.. Autora del blog Cartas desde el Imperio en la plataforma Naukas. Colaboradora en Gente Despierta (RNE), en el blog Novalife de A3media, y diversos medios de comunicación. Premio Tesla de Divulgación 2018, Premio ACES 2019 y Premio Pepe Cervera al fomento del pensamiento crítico 2019.

Siguiente Episodio

undefined - Noosfera 69. Epidemiólogos de salón y epidemiólogos de verdad | Adrián Hugo Aginagalde.

Noosfera 69. Epidemiólogos de salón y epidemiólogos de verdad | Adrián Hugo Aginagalde.

Epidemiología, esa disciplina en la que todos hemos hecho un máster, ahora, una comunidad de epidemiólogos de sofá pontifican acerca de lo que los expertos han de hacer o deshacer. Pero cuidado, porque más allá de esta visión, la epidemiología va mucho más allá de las pandemias microbiológicas. La obesidad también es una pandemia y la medicina preventiva va mucho más allá de las vacunas. Para hablarnos de todo ello tenemos a Adrián Hugo.
Adrián Hugo Aginagalde es Director del Observatorio de Salud Pública de Cantabria (OSPC). Médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública y Máster en Salud Pública y en Historia de la Ciencia y Comunicación Científica. Investigador del Museo Vasco de Historia de la Medicina y la Ciencia (UPV/EHU) y coordinador de la Sección de Salud Pública de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. Miembro de la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta y la Ponencia de Vigilancia Epidemiológica del Sistema Nacional de Salud.

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/noosfera-243305/noosfera-68-fisioterapia-y-el-peligro-de-la-osteopat%c3%ada-rub%c3%a9n-tovar-27283738"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to noosfera 68. fisioterapia y el peligro de la osteopatía | rubén tovar on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar