Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
Muy al Día - Dolores Martín, lo que nos enseñan las moscas sobre las enfermedades

Dolores Martín, lo que nos enseñan las moscas sobre las enfermedades

01/18/24 • 12 min

Muy al Día
La doctora Lola Martín Bermudo, del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) -centro mixto del ConsejoSuperior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y la Junta de Andalucía -, ha sido galardonada por el MRC London Institute of Medical Sciences (LMS) con el prestigioso premio 'Suffrage Science awards for the Engineering and Physical Sciences', que celebra sus logros en investigación, divulgación y apoyo a otras mujeres STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics). Nuestra querida Lola quiso sorprender al público asistente al Science Fest organizado por Muy Interesante hace unas semanas en el Teatro Capitol de Madrid Hemos preparado una Playlist con más conferencias de Muy Interesante durante el Science Fest, por si quieres escuchar todas seguidas. https://open.spotify.com/playlist/4P5wVsTrHhd57RXk2aaF4n?si=d342b6ff09cb41d5 Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: [email protected]
plus icon
bookmark
La doctora Lola Martín Bermudo, del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) -centro mixto del ConsejoSuperior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y la Junta de Andalucía -, ha sido galardonada por el MRC London Institute of Medical Sciences (LMS) con el prestigioso premio 'Suffrage Science awards for the Engineering and Physical Sciences', que celebra sus logros en investigación, divulgación y apoyo a otras mujeres STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics). Nuestra querida Lola quiso sorprender al público asistente al Science Fest organizado por Muy Interesante hace unas semanas en el Teatro Capitol de Madrid Hemos preparado una Playlist con más conferencias de Muy Interesante durante el Science Fest, por si quieres escuchar todas seguidas. https://open.spotify.com/playlist/4P5wVsTrHhd57RXk2aaF4n?si=d342b6ff09cb41d5 Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: [email protected]

Episodio Anterior

undefined - Científicos estudian la caca de los cerdos hormigueros ¿para qué?

Científicos estudian la caca de los cerdos hormigueros ¿para qué?

Los 'cazadores de heces' creen que estudiar los excrementos de estos animales puede aportar pistas cruciales sobre el cambio climático. La pregunta que se hicieron fue.... ¿Cómo afecta el cambio climático a los cerdos hormigueros? Bien, pues un equipo de científicos de la Universidad Estatal de Oregón se embarcó en un estudio bastante particular en el África subsahariana: estudiar sus excrementos para averiguar cómo se han adaptado en un entorno en constante cambio a causa del cambio climático que azota la Tierra. Se trata de un estudio único en su tipo y por eso te lo contamos aquí en MUY AL DÍA!! Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: [email protected]

Siguiente Episodio

undefined - ¿Qué es la cronobiología?

¿Qué es la cronobiología?

¿Cómo sabemos cuándo es la hora de comer, de dormir o de despertarnos?, la respuesta es “cronobiología” La cronobiología es la rama de la biología que estudia los ritmos biológicos temporales en los organismos vivos y cómo estos se relacionan con el tiempo en sus diversas manifestaciones. La cronobiología abarca una amplia variedad de fenómenos, desde los patrones de sueño y vigilia hasta la liberación de hormonas, la temperatura corporal, y otros aspectos relacionados con la función biológica. Estos ritmos circadianos son esenciales para el funcionamiento adecuado de los organismos, ya que permiten la anticipación y adaptación a los cambios ambientales, como las variaciones diurnas y nocturnas. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: [email protected]

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/muy-al-d%c3%ada-275157/dolores-mart%c3%adn-lo-que-nos-ense%c3%b1an-las-moscas-sobre-las-enfermedades-42276429"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to dolores martín, lo que nos enseñan las moscas sobre las enfermedades on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar