
108. Algunas cosas que aprendí en el Summit Paleo
10/05/17 • 32 min
Episodio Anterior

107. Estrategias para prevenir el cáncer, con Alfonso Fernández
Hoy hablamos de un tema delicado, el cáncer. Hablaremos de él pero nos centraremos principalmente en QUÉ podemos hacer dentro de nuestro día a día para evitarlo. Ya veréis que son hábitos sencillos que va en la línea de lo que intento transmitir desde aquí. Estas son las preguntas que tenía preparadas para Alfonso: ¿Quién es Alfonso Fernández y qué es el proyecto Cáncer Integral? ¿Qué es el cáncer? ¿Qué factores son determinantes en el desarrollo de la enfermedad? ¿Qué hábitos recomendarías para evitar en la medida de lo posible que suframos esta enfermedad? ¿Algún protocolo de ayuno? ¿Hay algún tipo de ejercicio que pueda ser más beneficioso que otro? Por ejemplo, que se ocurre un entrenamiento HIIT, que utiliza una vía principalmente glucolítica. ¿Hablemos también de dónde obtener estas vitaminas que nos protegen, te quedarías en las CDR? Tu planteamiento para afrontar el cáncer, una vez que el problema existe es una dieta cetogénica. Pero hablando de prevención y personas que no son sedentarias, ¿ves necesario ir muy bajo en carbohidratos? Hablemos de proteína, cuéntanos qué es eso del balance de aminoácidos, nos gusta mucho comer sólo el músculo de los animales... Con la proteína hay algo controvertido-interesante. En el mundo fitness/salud se promueve un mínimo de 1,5 gramos de proteína por kilo de peso y tú, en cambio, en tu enfoque cetogénico propones 0,8... Quizá un trabajo de fuerza que haga que ese extra se utilice para construir/mantener músculo hace que no sea problemático? Qué opinas? Haces mucho énfasis en que la alimentación sea lo más natural posible, en cuanto a la ternera es relativamente fácil encontrar de pasto, pero dónde compras el resto de la carne? En España es muy complicado encontrar pollo criado en libertad. No hablo del de color amarillo del súper. Alguna idea, web, etc? ¿Un libro aunque no tenga absolutamente nada que ver con esto? ¿Dónde podemos encontrarte? Os dejo los enlaces que hemos comentado a lo largo del episodio: Los tres libros que ha recomendado Alfonso: Cancer as a metabolic disease The Ketogenic Diet Nourism Traditions Esta es la web de Alfonso: cancerintegral.com Y esta la web que nos recomendó de compra de carne: www.mumumio.com Hasta aquí la entrevista con Alfonso, espero que os animéis al menos a seguir algunos de los hábitos que ha mencionado. GRACIAS por apuntaros a los CURSOS y PLANES DE ENTRENAMIENTO, por esas valoraciones de 5 estrellas en Itunes y comentarios y me gusta en Ivoox. ¡El jueves volvemos a la carga! ¡Buena semana y sed felices!
Siguiente Episodio

109. Dudas sobre método búlgaro en calistenia, tiempos de sesión, cursos, vacaciones y entrenamiento en circuito vs clásico
Hoy de nuevo toca responder a vuestras preguntas. Os recuerdo que me las podéis mandar desde CONTACTAR o grabarlas desde el apartado PODCAST. Vamos a por ellas: 1. Método búlgaro con calistenia Hola Sergio! me gustaría saber tu opinión sobre el método búlgaro pero aplicado a la calistenia lastrada, fondos con lastre y dominadas con lastre como básicos ademas de hacer sentadillas, y entrenar también el empuje y el tirón desde su ángulo horizontal y vertical, pero centrando el volumen del entrenamiento en fondos y dominadas. un saludo y enhorabuena por el canal y los podcast! A seguir enseñando. Eduardo 2. Tiempo para calentamiento y enfriamiento Cuál es el tiempo total del entrenamiento y de cada "fase" (entrada en calor - entrenamiento propiamente dicho - vuelta a la calma/recuperación) adecuado? Si es que lo hay. Muchos lo fijan en 45', pero creo que depende del tipo de trabajo, no? Germán 3. Dudas sobre los cursos Hola, estoy interesada en tus cursos, pero tengo muchas dudas, ya que tengo dos inconvenientes. El primero es que nunca he hecho ejercicio y lo he intentado y me cuesta mucho trabajo, soy torpe y como no me salen me desanimo. Y no quiero que eso me pase porque de verdad quiero cambiar mi estilo de vida. Pero no me salen los ejercicios, tu das un tipo de ayuda personalizada?, la otra es que tengo un pequeñin y soy responsable de mi casa por lo q ue me gustan tus cursos porque puedo hacerlo a la hora que pueda. Me caería super, pero no se, a veces pienso que mejor debo hacer otro tipo de ejercicio ya que eso de hacer gym no se me da. Me gustaría perder mucho peso, pero no se por donde empezar. Saludos y gracias. María. 4. Vuelta a entrenar después de vacaciones Hoy he comenzado de nuevo con mis flexiones, rodillo, dominadas... después de unas tres semanas, y ya estoy deprimido :( las flexiones y el rodillo me han costado un poco, pero bueno, pero las dominadas, un horror, antes de irme hacia tres series de 4 y ahora solo puedo hacer unas tres series de dos, casi me da un patatús :) quisiera que me comentaras un poco cómo orientar mi entrenamiento para volver a mi estado anterior, es increíble lo que se puede perder en solamente tres semanas sin entrenar. Saludos y muchas gracias. Joaquín 5. Entrenamiento en circuito VS entrenamiento clásico Yo llevo muchos años entrenando en gimnasios de forma bastante "clásica", y estoy contento con los resultados, aunque ya me voy haciendo algo "mayor" (48) y empiezo a plantearme otras alternativas de entrenamiento, de las cuales la calistenia es la que me parece mas atractiva. Mi consulta es acerca de vuestra opinion sobre el entrenamiento en circuito, al estilo de las rutinas de Madbarz. De los sistemas de entrenamiento propuestos en vuestro libro, con el que mas me identifico es con el de dividir grupos musculares por dia (mas parecido a mi forma de entrenar de siempre), o incluso tipo full body. Pero quisiera saber si creeis que es mejor ir completando las 4 series del primer ejercicio, luego las 4 del segundo... etc hasta terminar la rutina, o si, por el contrario, es mejor hacer la primera serie del primero, descanso corto, la primera del segundo, descanso corto... etc... y tras terminar la primera serie del ultimo ejercicio hacer un descanso mas largo antes de hacer otra vuelta comenzando con la segunda serie de cada ejercicio. Ando un poco perdido con ese tema, y me gustaría saber que opinas acerca de la diferencia de utilizar un sistema u otro. Desde ya os doy las gracias, y nuevamente os pido disculpas si os hubiese molestado mi correo. Un saludo! Santiago Hasta aquí vuestras preguntas, si tenéis alguna duda ya sabéis que desde el apartado CONTACTAR os responderé encantado. Esto es todo por hoy, GRACIAS por apuntaros a los CURSOS y PLANES DE ENTRENAMIENTO, por esas valoraciones de 5 estrellas en Itunes y comentarios y me gusta en Ivoox. Volvemos el jueves con un nuevo episodio. ¡Buena semana y sed felices!
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/mi-gym-en-casa-47031/108-algunas-cosas-que-aprend%c3%ad-en-el-summit-paleo-2315312"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to 108. algunas cosas que aprendí en el summit paleo on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar