
Mentes Creadoras
Xtudio biz + Oscar Durán
Todos los episodios
Mejores episodios
Temporadas
Los 10 mejores episodios de Mentes Creadoras
Goodpods ha curado una lista de los 10 mejores episodios de Mentes Creadoras, clasificados por el número de escuchas y me gusta que cada episodio ha obtenido de nuestros oyentes. Si estás escuchando Mentes Creadoras por primera vez, no hay mejor lugar para empezar que con uno de estos episodios destacados. Si eres fan del programa, vota por tu episodio favorito de Mentes Creadoras añadiendo tus comentarios a la página del episodio.

Ep. 176. Café Creador #1: Una conversación sobre creación, emprendimiento y ecosistema.
Mentes Creadoras
12/29/24 • 82 min
En este episodio inaugural de Café Creador, Gustavo Orjuela y yo (Óscar Durán) invitamos a un grupo diverso de emprendedores y creadores a conversar sobre los retos y oportunidades del emprendimiento en Latinoamérica. Con el patrocinio de Café Banna, queremos generar un espacio íntimo para hablar de creatividad, inspiración y el acto de hacer. Los invitados compartieron sus historias: desde cómo iniciaron proyectos con pocos recursos, hasta cómo enfrentaron las dificultades de crecer en ecosistemas muchas veces hostiles. También cuestionamos los modelos tradicionales de emprendimiento y el impacto de la tecnología. Entre anécdotas de proyectos exitosos, fracasos y aprendizajes, surgen reflexiones sobre cómo resignificar el éxito, construir referentes más cercanos y fomentar comunidades de valor. Iniciativas como Coffee Mentoring y Mentes Creadoras destacan como ejemplos de cómo crear espacios para compartir conocimientos y fortalecer el ecosistema emprendedor. Este episodio es un llamado a pasar de la inspiración a la acción, recordando que todos, con valentía y perseverancia, pueden ser creadores.

Ep. 165. Creando una fintech para la Generación Z con Juan Zavala, Co-fundador de Finzi
Mentes Creadoras
06/12/24 • 64 min
En este episodio, hablamos con Juan Zavala, co-fundador de Finzi, una fintech innovadora enfocada en la educación y servicios financieros para la Generación Z en Colombia.
Juan nos compartió su viaje desde el mundo corporativo en Mastercard hasta la creación y eventual venta de Finzi.
Exploramos los desafíos que enfrentó, las lecciones aprendidas y las estrategias que llevaron a Finzi a convertirse en una de las aplicaciones más populares del mercado. INFORMACIÓN XTRATEGIA PODCAST Únete a nuestra comunidad en telegram: https://t.me/xtrategiapodcast Suscríbete a nuestro newsletter: https://xtrategia.substack.com/ ENLACES DEL EPISODIO Si quieres implementar tu primera campaña de referidos y voz a voz digital con Ekko, ingresa a este link: https://ekkofy.com/redime/%242y%2410%... Host - Oscar Durán: https://oscarduran.co/ Invitado - Juan Zavala: https://www.linkedin.com/in/juan-zavala-aleman/ SÍGUENOS EN REDES SOCIALES Instagram: / xtrategiapodcast Linkedin: / xtrategiapodcast Sitio Web: https://xtrategia.co/

Ep. 163. Creando historias y reinventándose con Sara Be
Mentes Creadoras
05/15/24 • 70 min
En esta conversación, me senté con una invitada muy especial: Sara Betancur, conocida como Sara Be, para una conversación profunda y reveladora sobre su historia como creadora.
Exploramos temas como el proceso creativo, la evolución personal y profesional, y cómo encontrar sentido y propósito en lo que hacemos.
Además, discutimos la importancia de las conexiones humanas auténticas y la vulnerabilidad en el ámbito creativo.
También reflexionamos sobre los desafíos de mantener la creatividad y el compromiso en un mundo digital rápido y exigente. Discutimos el dilema de crecer y mantener la esencia, así como el costo de la expansión y la rentabilidad. Además, hablamos sobre la evolución del proceso de creación y la presión de cumplir con las expectativas del personaje público. Por último, Sara Be habla sobre el proceso de escritura y la importancia que tiene en su vida, así como la evolución que ha experimentado a través de sus libros.
*INFORMACIÓN XTRATEGIA PODCAST*
Únete a nuestra comunidad en telegram: https://t.me/xtrategiapodcast
Suscríbete a nuestro newsletter: https://xtrategia.substack.com/
*ENLACES DEL EPISODIO*
Si quieres implementar tu primera campaña de referidos y voz a voz digital con Ekko, ingresa a este link: https://ekkofy.com/redime/%242y%2410%24LjH75hG7HHw.N7pxo2WjbetbCKBtgn0alM5mLjZsElyAumaJwjuTK
Host - Oscar Durán: https://oscarduran.co/
Invitado - Sara Be: https://www.instagram.com/sarabetancurc/?hl=en
*SÍGUENOS EN REDES SOCIALES*
Instagram: https://www.instagram.com/xtrategiapodcast
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/xtrategiapodcast
Sitio Web: https://xtrategia.co/

Ep 166. Creando desde la autenticidad: una mujer, muchas facetas con Maria E. Panesso Mercado, Artista y empresaria Colombiana.
Mentes Creadoras
07/02/24 • 53 min
En este episodio conversamos con una invitada excepcional: María Esther Panesso Mercado, una talentosa artista colombiana que ha logrado combinar su pasión por el arte con una exitosa carrera en derecho y negocios. Prepárate para un viaje inspirador lleno de disciplina, perseverancia y autenticidad.
¿Qué vas a escuchar en este episodio?
- Inicios en el Arte y Educación: María nos cuenta cómo desde muy joven descubrió su amor por el arte, ganando un concurso internacional en China a los 11 años. Aunque su camino no fue lineal, ya que estudió derecho y negocios, su pasión por el arte siempre estuvo presente.
- El Redescubrimiento Durante la Pandemia: La pandemia fue un punto de inflexión en la vida de María. Nos relata cómo, durante el confinamiento, redescubrió su amor por la pintura y comenzó a compartir sus obras en redes sociales, lo que rápidamente se convirtió en una exitosa aventura comercial.
- Exposición en el Rockefeller Center: Uno de los momentos más destacados de su carrera fue exponer en el Museo VECA del Rockefeller Center en Nueva York. Esta oportunidad no solo marcó un hito importante en su trayectoria, sino que también le permitió mostrar su arte a un público global.
- Desafíos y Disciplina: María enfatiza la importancia de la disciplina y la perseverancia en su vida. Compartir cómo logró equilibrar sus estudios de derecho y negocios mientras mantenía su práctica artística es un testimonio de su dedicación y esfuerzo.
- Reflexiones sobre el Éxito y la Autenticidad: Para María, el éxito no solo se mide en logros profesionales, sino en ser auténtico y fiel a uno mismo. Reflexiona sobre la importancia de no basarse en el ego y mantenerse humilde y conectado con su esencia.
Momentos Clave:
- El impacto de la canción "Brindis" en su vida.
- Cómo combinó sus estudios en administración y derecho con su amor por el arte.
- La experiencia de exponer en el Rockefeller Center y ver su obra en la pantalla de Nasdaq en Times Square.
- Los desafíos de ser reconocida en un mundo del arte tradicionalmente cerrado.
- Sus consejos para artistas emergentes sobre disciplina, perseverancia y autenticidad.
Frase Inspiradora: "El éxito es ser uno mismo, auténtico y fiel a tu pasión."
Únete a nosotros en este episodio para conocer a una mujer multifacética que, con disciplina y pasión, ha logrado destacar en múltiples campos.
Si eres amante del arte, buscas inspiración para seguir tus sueños o simplemente disfrutas de una buena historia de superación personal, este episodio es para ti. ¡No te lo pierdas!
INFORMACIÓN XTRATEGIA PODCAST Únete a nuestra comunidad en telegram: https://t.me/xtrategiapodcast Suscríbete a nuestro newsletter: https://xtrategia.substack.com/ ENLACES DEL EPISODIO Si quieres implementar tu primera campaña de referidos y voz a voz digital con Ekko, ingresa a este link: https://ekkofy.com/redime/%242y%2410%... Host - Oscar Durán: https://oscarduran.co/ Invitado - Maria Panesso Mercado: https://www.linkedin.com/in/maria-esther-panesso-mercado-a5406799/ SÍGUENOS EN REDES SOCIALES Instagram: @xtrategiapodcast Linkedin: @xtrategiapodcast Sitio Web: https://xtrategia.co/

Ep. 178. El proceso creativo y la necesidad de conectar creatividad y producto | Maria Isabel Murillo CEO & Partner en Usaria
Mentes Creadoras
02/02/25 • 88 min
En este episodio, conversamos con María Isabel Murillo, CEO & Partner en Usaria, experta en diseño estratégico, innovación y experiencia de usuario, quien nos comparte su trayectoria profesional, aprendizajes y desafíos en el mundo del diseño y la tecnología.
María Isabel nos cuenta sobre sus inicios en comunicación social y periodismo, una carrera que le apasiona profundamente, y cómo, casi por casualidad, terminó trabajando en el sector tecnológico. Su experiencia en Parque Soft, el primer parque tecnológico de Latinoamérica, le permitió adquirir un conocimiento profundo sobre el ecosistema emprendedor y la importancia de la usabilidad y la experiencia de usuario en los productos digitales.
A lo largo de la conversación, María Isabel reflexiona sobre su proceso de reinvención personal y profesional. Tras años de trabajo en Colombia y México, tomó la decisión de mudarse a la Ciudad de México, una decisión que cambió su vida y la ayudó a superar un período difícil. Nos habla sobre los retos de dirigir su empresa, Usaria, en dos países y cómo la crisis de la industria tecnológica en 2023 impactó su negocio.
Uno de los temas más fascinantes del episodio es su enfoque sobre la creatividad.
María Isabel comparte cómo su maestría en estudios de diseño le permitió redescubrir la importancia de los procesos creativos y cómo muchas empresas han convertido la innovación en un proceso mecánico, perdiendo su esencia. Nos habla sobre la importancia de fomentar la creatividad de manera genuina, observando el mundo con curiosidad y documentando el aprendizaje.
Finalmente, abordamos la importancia de las redes de contactos y la generosidad en el conocimiento. María Isabel enfatiza cómo construir relaciones genuinas ha sido clave en su carrera y cómo el networking no se trata solo de asistir a eventos, sino de crear conexiones auténticas.
Este episodio es una conversación profunda sobre crecimiento, creatividad y resiliencia, con valiosas lecciones para emprendedores, diseñadores y líderes.
INFORMACIÓN MENTES CREADORAS PODCAST
Suscríbete a nuestro newsletter: https://mentescreadoras.substack.com/
Si quieres implementar tu primera campaña de referidos y voz a voz digital con Ekko, ingresa a este link: https://ekkofy.com/redime/%242y%2410%24LjH75hG7HHw.N7pxo2WjbetbCKBtgn0alM5mLjZsElyAumaJwjuTK
Host - Oscar Durán: https://oscarduran.co/
Invitada - María Isabel Murillo: https://www.linkedin.com/in/mariaisabelmurillo/
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
Instagram: @mentescreadoras.podcast
Linkedin: @mentescreadoraspodcast
Sitio Web: https://xtrategia.co/

En este episodio, Oscar y Angélica nos llevan a través de un viaje fascinante por el mundo de las startups, compartiendo experiencias personales y profesionales que revelan tanto el lado brillante como el oscuro de trabajar en la industria tecnológica.
Angélica, quien ha ocupado puestos de liderazgo en compañías como Uber, Didi, Rappi y Vtex, nos cuenta cómo fue su transición desde el consumo masivo al dinámico y demandante ecosistema de startups.
A lo largo de la conversación, reflexionamos sobre la cultura laboral en estas empresas, la presión constante por el crecimiento acelerado y las consecuencias personales que esto conlleva, incluyendo el burnout.
A través de su experiencia, Angélica nos muestra la importancia de escuchar a nuestro cuerpo y mente, y de buscar un balance entre la vida personal y profesional.
En el episodio también tocamos temas como la importancia de la formación en liderazgo, el reto de lanzar marcas desde cero en nuevos mercados, y cómo hacer que las cosas pasen en un entorno tan incierto como el de las startups.
Finalmente, Angélica comparte su visión para el futuro, donde busca seguir contribuyendo al ecosistema emprendedor, pero desde un rol que le permita mantener ese equilibrio tan necesario en su vida.
INFORMACIÓN XTRATEGIA PODCAST
Únete a nuestra comunidad en telegram: https://t.me/xtrategiapodcast
Suscríbete a nuestro newsletter: https://xtrategia.substack.com/ Si quieres implementar tu primera campaña de referidos y voz a voz digital con Ekko, ingresa a este link: https://ekkofy.com/redime/%242y%2410%24LjH75hG7HHw.N7pxo2WjbetbCKBtgn0alM5mLjZsElyAumaJwjuTK Host - Oscar Durán: https://oscarduran.co/ Invitado - Angélica Escobar: https://www.linkedin.com/in/angelicaescobarm/ SÍGUENOS EN REDES SOCIALES Instagram: @xtrategiapodcast Linkedin: @xtrategiapodcast Sitio Web: https://xtrategia.co/

Ep. 171. Crear y convertirse en un hacedor con Cristian Rico, Creador, emprendedor y experto en SEO
Mentes Creadoras
10/23/24 • 47 min
En este episodio, conversamos con Cristian Rico, un joven emprendedor que a los 25 años ha pasado por varias etapas en su carrera.
Cristian comparte su inspirador recorrido desde sus estudios en biotecnología hasta su incursión en el marketing digital y el desarrollo de startups.
Nos cuenta cómo lanzó su primera empresa relacionada con inteligencia artificial aplicada a la decoración, y cómo gestionó los desafíos de monetización y tráfico en el mundo del marketing de afiliación.
Cristian también habla de cómo el fracaso le enseñó lecciones valiosas y destaca la importancia de aprender, ejecutar y analizar continuamente.
¡Un episodio lleno de insights para cualquier mente creadora en busca de crecimiento!
INFORMACIÓN XTRATEGIA PODCAST
Suscríbete a nuestro newsletter: https://mentescreadoras.substack.com/ Si quieres implementar tu primera campaña de referidos y voz a voz digital con Ekko, ingresa a este link: https://ekkofy.com/redime/%242y%2410%24LjH75hG7HHw.N7pxo2WjbetbCKBtgn0alM5mLjZsElyAumaJwjuTK Host - Oscar Durán: https://oscarduran.co/ Invitado - Cristian Rico: https://www.linkedin.com/in/soycristianrico/ SÍGUENOS EN REDES SOCIALES Instagram: @xtrategiapodcast Linkedin: @xtrategiapodcast Sitio Web: https://xtrategia.co/

Ep. 181. La misión de educar y emprender en blockchain con Cristina Loustaunau, fundadora Zona 3 & ICP Hub México
Mentes Creadoras
04/23/25 • 61 min
En este episodio conversamos con Cristina Loustaunau, fundadora de Zona 3 y una de las voces más activas en la intersección entre la educación, el emprendimiento y la tecnología blockchain en Latinoamérica.
Desde sus inicios como ingeniera y profesora universitaria hasta convertirse en líder educativa en Web3, Cristina comparte una historia de transformación, propósito y visión.
Hablamos sobre cómo surgió Zona 3 como una iniciativa educativa y se transformó en una incubadora oficial del protocolo Internet Computer, sobre los retos de ser mujer en la industria tech, y sobre las oportunidades que el mundo blockchain ofrece para el emprendimiento en la región.
Un episodio lleno de inspiración, aprendizajes, y claves para entender hacia dónde va la educación descentralizada y el emprendimiento Web3 en Latinoamérica.

En este episodio, nos sumergimos en una conversación poderosa e inspiradora con Ramón Heredia, una de las voces más influyentes de la innovación financiera en Latinoamérica. Ramón nos comparte la historia detrás de sus icónicas zapatillas rojas, símbolo de una disrupción que comenzó casi por accidente pero terminó convirtiéndose en un manifiesto visual de la innovación con propósito.
Desde sus primeros pasos en la programación, hasta la creación de Digital Bank Latam, Ramón traza un camino donde la curiosidad, el propósito y la colaboración son los pilares fundamentales. Su recorrido comienza con un sueño de ser ingeniero genético, pero un giro inesperado lo llevó al mundo de los sistemas, donde descubrió su verdadero “elemento”: crear soluciones que mejoran la vida de las personas.
En esta conversación, Ramón habla del valor de entender los dolores reales de las personas antes de aplicar tecnología, y cómo su capacidad para escuchar, conectar y comunicar se transformó en su mayor superpoder. Nos comparte reflexiones sobre la importancia del propósito personal y organizacional, y cómo este guía cada una de sus decisiones, desde la educación hasta la inversión en startups.
Exploramos el nacimiento de Digital Bank como una respuesta al desprecio que vio hacia Latinoamérica en Silicon Valley, y cómo decidió crear un espacio donde bancos, startups y corporaciones pudieran colaborar y co-crear. También nos cuenta sobre su metodología Espacios Vacíos, una herramienta accesible y poderosa para innovar desde cualquier lugar y cualquier rol.
Ramón no solo construye tecnología: construye comunidad, conocimiento y propósito compartido. Este episodio es un recordatorio de que la verdadera innovación no está en el código ni en la infraestructura, sino en la intención de servir mejor a otros cada día.

En este nuevo episodio de Mentes Creadoras, tengo el placer de conversar con Alejandro Celis, cofundador de Melon.
Desde el primer momento, la historia de Alejandro me sorprendió: un tipo con una profunda curiosidad por la física que, con los años, ha convertido ese mismo deseo de entender el mundo en una carrera impresionante en el ámbito empresarial.
Alejandro nos cuenta cómo su pasión por el conocimiento y la resolución de problemas lo ha guiado a lo largo de su vida, desde participar en las Olimpiadas de Física hasta liderar una de las empresas de logística más innovadoras de Colombia.
Alejandro comparte anécdotas de su infancia y sus primeras experiencias de negocio, como la vez que, junto a su primo, compraron un quemador de CDs y comenzaron a vender copias en el colegio. Para él, fue un aprendizaje temprano sobre lo que significa emprender, manejar conflictos y agregar valor.
Años después, su carrera en ingeniería y en banca de inversión le daría herramientas importantes, pero siempre estuvo claro que su pasión era emprender y resolver problemas complejos.
Fue esa inquietud la que lo llevó a fundar Melon y a enfocarse en el reto de la logística para e-commerce, un sector en el que la recompra y la experiencia del cliente son claves para el éxito. Alejandro explica cómo cada punto de contacto con el cliente, desde la entrega hasta el servicio postventa, es una oportunidad para generar una experiencia memorable que impulse la fidelidad.
A lo largo del episodio, Alejandro nos revela cómo Melonn transforma la logística en un recurso estratégico para los negocios, permitiendo que cada cliente reciba una experiencia "wow".
INFORMACIÓN MENTES CREADORAS PODCAST
Suscríbete a nuestro newsletter: https://mentescreadoras.substack.com/
Si quieres implementar tu primera campaña de referidos y voz a voz digital con Ekko, ingresa a este link: https://ekkofy.com/redime/%242y%2410%24LjH75hG7HHw.N7pxo2WjbetbCKBtgn0alM5mLjZsElyAumaJwjuTK
Host - Oscar Durán: https://oscarduran.co/
Invitado - Alejandro Celis: https://www.linkedin.com/in/acelisp/
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
Instagram: @mentescreadoras.podcast
Linkedin: @mentescreadoraspodcast
Sitio Web: https://xtrategia.co/
Mostrar más episodios destacados

Mostrar más episodios destacados
Preguntas frecuentes
¿Cuántos episodios tiene Mentes Creadoras?
Mentes Creadoras currently has 185 episodes available.
¿Qué temas cubre Mentes Creadoras?
The podcast is about Entrepreneurship, Podcasts and Business.
¿Cuál es el episodio más popular en Mentes Creadoras?
The episode title 'Ep. 161. Creando el futuro del trabajo en Latam con Gabriel "Chuco" Tudela, fundador Landa Club.' is the most popular.
¿Cuál es la duración promedio de los episodios en Mentes Creadoras?
The average episode length on Mentes Creadoras is 42 minutes.
¿Con qué frecuencia se lanzan los episodios de Mentes Creadoras?
Episodes of Mentes Creadoras are typically released every 7 days.
¿Cuándo fue el primer episodio de Mentes Creadoras?
The first episode of Mentes Creadoras was released on Apr 20, 2020.
Mostrar más preguntas frecuentes

Mostrar más preguntas frecuentes