Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
Marketing Online - 21. Primeras ventas en Amazon de los productos de tu tienda online y otros trucos en SEO Amazon

21. Primeras ventas en Amazon de los productos de tu tienda online y otros trucos en SEO Amazon

05/09/16 • 23 min

Marketing Online
Desde hace un tiempo Amazon da la posibilidad a pequeñas empresas de poder vender sus productos su plataforma web pero, ¿esto es rentable? Hoy os nos adentraremos un poco más en el mundo de Amazon y os contaremos las ventajas de poner a la venta tus productos en Amazon. Ventajas de poner a la venta tus productos en Amazon Amazon es una gran compañía con presencia internacional y que cuenta con muchos clientes fieles en todo el mundo, por lo que cuenta con un alto nivel de tráfico. Desde 2011 lleva en España y ahora ofrece la posibilidad a los pequeños comercios de promocionarse en su amplia plataforma online. Una de las ventajas de poner a la venta tus productos en Amazon es que estás vendiendo desde una de las plataformas de eCommerce más importantes. Te beneficias del SEO de Amazon y de los asuntos de tecnología y seguridad que también corren a cargo de Amazon, por lo que puedes tener la confianza de que tus productos estarán igual de protegidos que los propios productos de Amazon. Además el propio Amazon se encarga del marketing y del seguimiento de los movimientos de los visitantes que puedas tener mediante un sistema de algoritmos en que cada día unas empresas están más visibles que otros y según unos méritos puedas alcanzar mayor visibilidad. Pero ten en cuenta que la entrega del pedido al cliente corre de tu cuenta y riesgo, y que una vez que el cliente lo ha recibido recibes el pago. Con Amazon tus productos pueden llegar a ser vistos por los millones de compradores que entran cada día en esta plataforma y no solo en España. Porque aunque te inscribas en Amazon España, tus productos pueden ser vistos y comprados en los Amazon de Reino Unido, Francia, Alemania e Italia. Las valoraciones que recibas de los usuarios serán un elemento muy importante a la hora de que Amazon promocione más o menos tus productos. Tienes que cuidar mucho el envío de los productos para que lleguen rápido y en buenas condiciones, ya que Amazon pueden penalizarte si no llega a tiempo. Además debes contestar rápido a los correos que te envíen los clientes porque Amazon mide también el tiempo que tardas en contestarle y puede afectarte negativamente. Si cuidas estos factores y ofreces un buen servicio Amazon lo tendrá en cuenta y mejorará tu visibilidad. También si tienes un catálogo muy amplio con muchos productos puede irte mejor, porque así hay muchas más posibilidades de que los usuarios lleguen a tus productos. ¿Cómo empezar a vender en Amazon? Empezar a vender en Amazon.es es realmente sencillo, solo tienes que entrar en su página web y acceder al enlace donde pone Programa “Vender en Amazon” para registrarte. Una vez dentro tienes que elegir una de las dos opciones de tipo de vendedor que te ofrecen. Hay dos categorías de vendedores: Individuales y Pro, que tienes que elegir según tus necesidades y el volumen de negocio que vayas a tener. -Vendedor individual: Solo puedes vender menos de 40 artículos al mes y pagas sólo cuando vendes algo con un tarifa de 0,99 € por cada cierre de venta. -Vendedor Pro: Puedes vender más de 40 artículos al mes, por lo que es el mejor plan si tienes un gran volumen de productos y pagas una tarifa de 39 € al mes. También puedes probar un mes de suscripción gratuita para ver si la plataforma te convence como para seguir en ella. Una vez has elegido que tipo de vendedor vas a ser solo tienes que subir el inventario de tus productos y ya estás listo para empezar a vender. Ten en cuenta que aparte del precio que te ofrecen según el tipo de vendedor, en la opción de vendedor individual se suma el 15% por promoción y marketing, y una tarifa variable según la categoría en la que vayas a vender. Por lo tanto podemos decir que Amazon.es puede convertirse en una buena opción para vender nuestros productos si preferimos no utilizar una tienda online propia. Nos ofrece una amplia variedad de funciones y opciones que hemos comprobado al analizar las ventajas de poner a la venta tus productos en Amazon.
plus icon
bookmark
Desde hace un tiempo Amazon da la posibilidad a pequeñas empresas de poder vender sus productos su plataforma web pero, ¿esto es rentable? Hoy os nos adentraremos un poco más en el mundo de Amazon y os contaremos las ventajas de poner a la venta tus productos en Amazon. Ventajas de poner a la venta tus productos en Amazon Amazon es una gran compañía con presencia internacional y que cuenta con muchos clientes fieles en todo el mundo, por lo que cuenta con un alto nivel de tráfico. Desde 2011 lleva en España y ahora ofrece la posibilidad a los pequeños comercios de promocionarse en su amplia plataforma online. Una de las ventajas de poner a la venta tus productos en Amazon es que estás vendiendo desde una de las plataformas de eCommerce más importantes. Te beneficias del SEO de Amazon y de los asuntos de tecnología y seguridad que también corren a cargo de Amazon, por lo que puedes tener la confianza de que tus productos estarán igual de protegidos que los propios productos de Amazon. Además el propio Amazon se encarga del marketing y del seguimiento de los movimientos de los visitantes que puedas tener mediante un sistema de algoritmos en que cada día unas empresas están más visibles que otros y según unos méritos puedas alcanzar mayor visibilidad. Pero ten en cuenta que la entrega del pedido al cliente corre de tu cuenta y riesgo, y que una vez que el cliente lo ha recibido recibes el pago. Con Amazon tus productos pueden llegar a ser vistos por los millones de compradores que entran cada día en esta plataforma y no solo en España. Porque aunque te inscribas en Amazon España, tus productos pueden ser vistos y comprados en los Amazon de Reino Unido, Francia, Alemania e Italia. Las valoraciones que recibas de los usuarios serán un elemento muy importante a la hora de que Amazon promocione más o menos tus productos. Tienes que cuidar mucho el envío de los productos para que lleguen rápido y en buenas condiciones, ya que Amazon pueden penalizarte si no llega a tiempo. Además debes contestar rápido a los correos que te envíen los clientes porque Amazon mide también el tiempo que tardas en contestarle y puede afectarte negativamente. Si cuidas estos factores y ofreces un buen servicio Amazon lo tendrá en cuenta y mejorará tu visibilidad. También si tienes un catálogo muy amplio con muchos productos puede irte mejor, porque así hay muchas más posibilidades de que los usuarios lleguen a tus productos. ¿Cómo empezar a vender en Amazon? Empezar a vender en Amazon.es es realmente sencillo, solo tienes que entrar en su página web y acceder al enlace donde pone Programa “Vender en Amazon” para registrarte. Una vez dentro tienes que elegir una de las dos opciones de tipo de vendedor que te ofrecen. Hay dos categorías de vendedores: Individuales y Pro, que tienes que elegir según tus necesidades y el volumen de negocio que vayas a tener. -Vendedor individual: Solo puedes vender menos de 40 artículos al mes y pagas sólo cuando vendes algo con un tarifa de 0,99 € por cada cierre de venta. -Vendedor Pro: Puedes vender más de 40 artículos al mes, por lo que es el mejor plan si tienes un gran volumen de productos y pagas una tarifa de 39 € al mes. También puedes probar un mes de suscripción gratuita para ver si la plataforma te convence como para seguir en ella. Una vez has elegido que tipo de vendedor vas a ser solo tienes que subir el inventario de tus productos y ya estás listo para empezar a vender. Ten en cuenta que aparte del precio que te ofrecen según el tipo de vendedor, en la opción de vendedor individual se suma el 15% por promoción y marketing, y una tarifa variable según la categoría en la que vayas a vender. Por lo tanto podemos decir que Amazon.es puede convertirse en una buena opción para vender nuestros productos si preferimos no utilizar una tienda online propia. Nos ofrece una amplia variedad de funciones y opciones que hemos comprobado al analizar las ventajas de poner a la venta tus productos en Amazon.

Episodio Anterior

undefined - 20. ¡Primer cliente a través del Podcast! Ves como son importantes

20. ¡Primer cliente a través del Podcast! Ves como son importantes

Los podcast son una gran estrategia de marketing que muchas empresas deciden obviar pero que puede aportar grandes ventajas a tu negocio. El poder de los podcast reside en que ayudan a fidelizar la audiencia, lo que no es nada desdeñable. Hoy nos adentraremos un poco más a fondo en el mundo del podcasting para ver todas las ventajas que puede ofrecernos si se hace bien. Las ventajas de los podcast Los podcast son archivos multimedia, principalmente de audio, que se distribuyen a través de internet y que los usuarios puedes escucharlos por streaming o mediante descarga. La gran ventaja de este formato es que al poder descargarse se puede escuchar en cualquier lugar, mediante el móvil, la Tablet o el mp3, y a cualquier hora del día, ya que no está ligado a un horario concreto como puede estarlo la radio. Hay estudios que demuestran que los podcast han ido en aumento estos últimos años, superando en cantidad y diversidad a los podcast que las emisoras de radio suben de sus programas. Según estudios realizados por la empresa Libsyn, a nivel mundial nuestro país se encontraría entre los diez primeros en el consumo de podcast y a nivel hispanoamericano en el quinto puesto. Por otro lado, con los medios tecnológicos que casi todos contamos actualmente los podcast son muy sencillo y baratos de producir. Necesitas un ordenador y un micrófono, nada más, y ya puedes empezar a compartir tus podcast en internet. Además hay servidores gratis como Ivoox, iTunes o SoundCloud, que te permiten subir gratuitamente el contenido, por lo que realmente el coste es mínimo. Otra gran ventaja es que puedes hablar de lo que quieras, eres tu propio jefe y decides lo que quieres decir y lo que no. Hay muchas formas de hacer un podcast, solo tienes que encontrar aquella en la que te sientas cómodo y que creas que pueda atraer a tu público objetivo en relación a la temática de tus podcast. Tiene que ser contenido muy atractivo, que llegué a un gran número de personas y que trate temas concretos que a los oyentes les pueda interesar. Si tienes un negocio, los podcast pueden ser una buena de darte a conocer indirectamente. Si tu negocio es una peluquería y haces podcast sobre el cuidado del pelo, por ejemplo, siempre puedes dejar caer en algún momento que en tu tienda online cuentas con tal producto que puede ser muy bueno así un poco de pasada. Este tipo de cosa aunque parezca que no, calan en la gente y es mucho más probable que por curiosidad se metan en la página web de tu negocio a cotillear lo que hay. Respecto a la estrategia de marketing, los podcast mejoran el posicionamiento SEO ya que plataformas como Ivoox garantizan que haya una mejorar en el posicionamiento orgánico de tu empresa. Además de que estas plataformas cuentan con miles de usuarios que se convierten en potencial audiencia tuya. Puedes incluso convertirte en un referente de tu sector si consigues crear un material original y atractivo que se dé a conocer en el mundillo en el que trabajas. Todo esto se valora y más los usuarios. Y es que no hay otra manera más sencilla, rápida y eficaz de hacer llegar un contenido a tus seguidores que mediante la propia voz humana, que le confiere al mensaje más confianza y personalidad que simplemente verlo escrito en un artículo. ¿Por qué los podcast te ayudan a fidelizar tu audiencia? Los podcast son un formato que tiene múltiples ventajas, como hemos explicado anteriormente, pero cuentan con un poder muy importante que es el de que te ayudan a fidelizar la audiencia. El crear contenido cada semana que pueda resultar interesante pude llegar a conseguir que muchos oyentes esperen toda esa semana para escuchar tu programa antes de que tú ni siquiera los promociones. Si a la gente le gusta el programa lo seguirá escuchando el resto de semanas y así consigues un conjunto de audiencia fiel que estará pendiente del contenido que vayas subiendo. El objetivo es intentar aumentar día a día esa audiencia fiel para que cada vez sean más los que escuchen siempre el contenido de tu podcast.

Siguiente Episodio

undefined - 22. ¿Sabes quién te está comprando? Optimiza esta opción en Google Analytics.

22. ¿Sabes quién te está comprando? Optimiza esta opción en Google Analytics.

Uno de los principales de los eCommerce es que no sabemos a quién vendemos. Lo ideal es que tu tienda online venda atrayendo a clientes potenciales e internautas a través de distintos canales. Así que la pregunta es, ¿tú sabes si la gente que te compra viene de redes sociales, viene de comparadores de precios, viene de los buscadores como Google o viene de...? En Google Analytics puedes configurar una opción llamada Objetivos y así podrás saber desde donde viene la gente que te está comprando. Así podrás modificar tus estrategias o enfocarlas adecuadamente. Escucha el podcast, que te lo explicamos :D Si tienes dudas, escríbenos en nuestro formulario de contacto: http://victorgb.com/

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/marketing-online-21091/21-primeras-ventas-en-amazon-de-los-productos-de-tu-tienda-online-y-ot-753672"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to 21. primeras ventas en amazon de los productos de tu tienda online y otros trucos en seo amazon on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar