Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
Marketing Online - 15 - El potencial de la red social Pinterest para tu empresa o PYME

15 - El potencial de la red social Pinterest para tu empresa o PYME

03/07/16 • 20 min

Marketing Online
www.victorgb.com/blog-marketing-online Twitter: @VictorGarciaBar En el post de hoy nos vamos a adentrar en el mundo de una de las redes sociales más novedosas, y a la vez una de las más desconocidas para grande del mundo empresarial, Pinterest. Os vamos a contar cómo usar Pinterest para empresas y PYMES, cómo conseguir seguidores en Pinterest y sobre todo muchos consejos para Pinterest que os serán muy útiles si decidís utilizarla para promocionar vuestra empresa, cosa que os recomendamos por las múltiples ventajas que ofrece para los negocios esta red social. ¿Qué es Pinterest? Puede que muchos no lo sepáis pero Pinterest se creó en 2009, hace solo seis años, y surgió con la idea de ser un catálogo de ropa femenina. Por eso, se trata de una red social completamente visual y en la que predominan las fotografías. De lo que se trata es de compartir las imágenes que cada persona suba, que se organizan en unos tableros mediáticos con colecciones de imágenes sobre un mismo tema. Lo ideal es que al subir tus imágenes, el resto de usuarios le den a “repin”, que es para que esa imagen aparezca también es un tablero y también que le den a “me gusta”, este es básicamente el objetivo que tenemos que buscar para tener mayor visualización en esta red social. Cómo usar Pinterest para empresas y PYMES Lo primero que necesitas si quieres usar Pinterest para empresas y PYMES es crearte una cuenta desde la página web de Pinterest. Una vez ya formas parte de la comunidad necesitas hacerte un perfil “bonito”, elegir un tema, una fotografía y un buen nombre que llame la atención a los usuarios que vayan a visitar tu perfil y se decidan a seguirte, ya que cuanto más gente te siga mucho mejor. Sobre cómo conseguir seguidores en Pinterest hablaremos un poco más adelante. Lo siguiente es pensar la estrategia que se va a seguir en la red social, para lo que necesitamos saber el público objetivo que puede tener nuestra empresa. Hay que tener también en cuenta que según los datos que analizan a los usuarios de esta red social: la mayoría de los usuarios son mujeres, un 80% son mujeres entre 25 y 45 años, y lo que más se comparte son imágenes de recetas, moda, decoración y viajes. Si el público objetivo de tu Pinterest para empresas y PYMES está dentro de estas características lo tendrás a la vez más fácil para llegar a mayor número de personas, pero a la vez te enfrentarás a una mayor competencia. No todo es blanco o negro en internet. Por qué es importante usar Pinterest para empresas y PYMES Usar Pinterest para empresas y PYMES es un acierto que muy pocas empresas se han preocupado en investigar. Pinterest es una red social muy buena para negocios, ya que la mayoría de su contenido es muy visual y puede ser muy útil como escaparate para los productos que se quieren dar a conocer y vender. Publicar buenas fotos de los productos, originales y que tengan un estilo más innovador que un simple catálogo con un fondo blanco, puede dar otra perspectiva a tu negocio en internet. Puede parecer de poca importancia o que nos va a reportar pocos beneficios, pero lo cierto es que aprender a cómo usar Pinterest puede ser de mucha ayuda en el largo plazo como una nueva ventana en la que exponer nuestros productos ante miles de personas. Es una forma de hacerlo gratis y una estrategia marketing de contenidos en la que no hace falta invertir una gran cantidad de tiempo. Las ventajas como veis de hacerse Pinterest para empresas y PYMES son múltiples. Cómo conseguir seguidores en Pinterest Cuando eres nuevo en una red social necesitas hacerte con unos cuantos seguidores para que el resto de usuarios que no te conozcan se animen a seguirte, ya que está demostrado que la gente es más propensa a seguir un perfil con seguidores que si no tiene ninguno. Pinterest para empresas y PYMES es una herramienta muy útil para conseguir seguidores que vean tus productos de una manera sencilla y gratuita. ¿Se pueden pasar los contactos del email a Pinterest para empresas y PYMES? No se pueden pasar los contactos del email a la red social, como te lo permiten otras redes, por lo que hay que buscar otras formas de conseguir a tus primeros seguidores. Lo que sí que te permite Pinterest en conectarla con tus amigos de otras redes sociales. Busca en la sección de Configuración/Redes sociales, para vincular Pinterest con Facebook, Google+ o Twitter con sus propias estrategias. Así puedes compartir directamente tus fotos y los tableros que crees con tus seguidores de las otras redes sociales, de una manera fácil y sencilla. Con esto lo que conseguirás es tener una marca corporativa de tu empresa, que está presente en muchas redes sociales y que dará prestigio, a la vez que intentas atraer seguidores de una a la otra. Con esto podrás empezar a hacerte tu pequeño grupo de seguidores, que si lo haces bien y sigues nuestros consejos para Pinterest, podrán ir aumentando progresivamente. También puedes utilizar la función de “Buscar amigos” que te ofrece Pinterest en la barra...
plus icon
bookmark
www.victorgb.com/blog-marketing-online Twitter: @VictorGarciaBar En el post de hoy nos vamos a adentrar en el mundo de una de las redes sociales más novedosas, y a la vez una de las más desconocidas para grande del mundo empresarial, Pinterest. Os vamos a contar cómo usar Pinterest para empresas y PYMES, cómo conseguir seguidores en Pinterest y sobre todo muchos consejos para Pinterest que os serán muy útiles si decidís utilizarla para promocionar vuestra empresa, cosa que os recomendamos por las múltiples ventajas que ofrece para los negocios esta red social. ¿Qué es Pinterest? Puede que muchos no lo sepáis pero Pinterest se creó en 2009, hace solo seis años, y surgió con la idea de ser un catálogo de ropa femenina. Por eso, se trata de una red social completamente visual y en la que predominan las fotografías. De lo que se trata es de compartir las imágenes que cada persona suba, que se organizan en unos tableros mediáticos con colecciones de imágenes sobre un mismo tema. Lo ideal es que al subir tus imágenes, el resto de usuarios le den a “repin”, que es para que esa imagen aparezca también es un tablero y también que le den a “me gusta”, este es básicamente el objetivo que tenemos que buscar para tener mayor visualización en esta red social. Cómo usar Pinterest para empresas y PYMES Lo primero que necesitas si quieres usar Pinterest para empresas y PYMES es crearte una cuenta desde la página web de Pinterest. Una vez ya formas parte de la comunidad necesitas hacerte un perfil “bonito”, elegir un tema, una fotografía y un buen nombre que llame la atención a los usuarios que vayan a visitar tu perfil y se decidan a seguirte, ya que cuanto más gente te siga mucho mejor. Sobre cómo conseguir seguidores en Pinterest hablaremos un poco más adelante. Lo siguiente es pensar la estrategia que se va a seguir en la red social, para lo que necesitamos saber el público objetivo que puede tener nuestra empresa. Hay que tener también en cuenta que según los datos que analizan a los usuarios de esta red social: la mayoría de los usuarios son mujeres, un 80% son mujeres entre 25 y 45 años, y lo que más se comparte son imágenes de recetas, moda, decoración y viajes. Si el público objetivo de tu Pinterest para empresas y PYMES está dentro de estas características lo tendrás a la vez más fácil para llegar a mayor número de personas, pero a la vez te enfrentarás a una mayor competencia. No todo es blanco o negro en internet. Por qué es importante usar Pinterest para empresas y PYMES Usar Pinterest para empresas y PYMES es un acierto que muy pocas empresas se han preocupado en investigar. Pinterest es una red social muy buena para negocios, ya que la mayoría de su contenido es muy visual y puede ser muy útil como escaparate para los productos que se quieren dar a conocer y vender. Publicar buenas fotos de los productos, originales y que tengan un estilo más innovador que un simple catálogo con un fondo blanco, puede dar otra perspectiva a tu negocio en internet. Puede parecer de poca importancia o que nos va a reportar pocos beneficios, pero lo cierto es que aprender a cómo usar Pinterest puede ser de mucha ayuda en el largo plazo como una nueva ventana en la que exponer nuestros productos ante miles de personas. Es una forma de hacerlo gratis y una estrategia marketing de contenidos en la que no hace falta invertir una gran cantidad de tiempo. Las ventajas como veis de hacerse Pinterest para empresas y PYMES son múltiples. Cómo conseguir seguidores en Pinterest Cuando eres nuevo en una red social necesitas hacerte con unos cuantos seguidores para que el resto de usuarios que no te conozcan se animen a seguirte, ya que está demostrado que la gente es más propensa a seguir un perfil con seguidores que si no tiene ninguno. Pinterest para empresas y PYMES es una herramienta muy útil para conseguir seguidores que vean tus productos de una manera sencilla y gratuita. ¿Se pueden pasar los contactos del email a Pinterest para empresas y PYMES? No se pueden pasar los contactos del email a la red social, como te lo permiten otras redes, por lo que hay que buscar otras formas de conseguir a tus primeros seguidores. Lo que sí que te permite Pinterest en conectarla con tus amigos de otras redes sociales. Busca en la sección de Configuración/Redes sociales, para vincular Pinterest con Facebook, Google+ o Twitter con sus propias estrategias. Así puedes compartir directamente tus fotos y los tableros que crees con tus seguidores de las otras redes sociales, de una manera fácil y sencilla. Con esto lo que conseguirás es tener una marca corporativa de tu empresa, que está presente en muchas redes sociales y que dará prestigio, a la vez que intentas atraer seguidores de una a la otra. Con esto podrás empezar a hacerte tu pequeño grupo de seguidores, que si lo haces bien y sigues nuestros consejos para Pinterest, podrán ir aumentando progresivamente. También puedes utilizar la función de “Buscar amigos” que te ofrece Pinterest en la barra...

Episodio Anterior

undefined - 14 - ¿Cómo puedes difundir el contenido de tu blog y donde?

14 - ¿Cómo puedes difundir el contenido de tu blog y donde?

Un post te permite hacer muchas cosas. Mostrar tus contenidos o productos a todos los internautas, especializarte en un ámbito concreto y ser un líder en él o simplemente escribir de un tema que te interese para todo aquel que lo quiera leer. Si quieres realizar una buena estrategia de marketing de contenidos una de las mejores ideas, sin duda alguna, es crear posts para tu página web. Cómo debe ser tu post para que sea compartido Tener tu pequeño blog en la web es una vía para darte a conocer y fomentar el tráfico de tu web, lo que tendrá un impacto de ventas de tus productos. Nos puedes seguir en @Victorgarciabar y leer y escuchar en www.victorgb.com/blog Todas las personas que tienen un blog sueñan con que sus contenidos sean leídos y compartidos a través de las redes sociales. Y cuando sucede esto, es decir, que un contenido se comparta mucho y con bastante facilidad, se dice que es viral. La viralidad no es algo sencillo de conseguir, pero existen ciertas técnicas que puedes poner en práctica para lograrla. La primera evidentemente es crear buenos contenidos, pero hay más. A continuación te daremos las claves para que tu post sea compartido. Cuantas más personas lo lean más conocida será tu empresa, y así podrás crear tu propio nicho de mercado y ser un referente en él. Una buena estrategia de marketing de contenidos El marketing de contenidos tiene numerosos beneficios para las marcas si se hacen bien y se integra en la estrategia de branding. Algunos de estos beneficios pueden ser los siguientes: Aportar valor al cliente, ser de utilidad para ellos para crear un sentimiento positivo e incrementar la interacción (el engagement) Promover el consumo de nuestros productos o servicios. Dar a conocer los valores de la empresa, la personalidad de la marca, nuestra visión, brand purpose... Dotar de herramientas y material a nuestra audiencia para multiplicar el alcance compartiendo contenidos en redes sociales de nuestra audiencia. Además, el contenido que sea compartido por personas ajenas a una organización dotará a la marca de más confianza. En este último punto es donde nos vamos a centrar, en que el contenido sea compartido. Pero recordamos que no sirve de nada publicar cualquier cosa para ‘salir del paso’ ya que por ejemplo publicamos una foto de un paisaje sabemos que mucha gente la va a compartir y eso no es válido ya que es un camino muy fácil. Lo que importan son los contenidos. Estos deben ser elaborados y que llamen la atención del lector. ¿Por qué, desde nuestra agencia de marketing online de Alcalá de Henares te recomendamos tener un blog? Primeramente hay que definir que es un blog. Un Blog es una sección de artículos o noticias que se publican por internet y aparecen o se despliegan de forma cronológica. Es como una plataforma de comunicación para una empresa o una marca donde publican contenido a Internet. En un principio debe ser fácil de utilizar y administrar para que sea sostenible. Para que un blog sea efectivo se requiere hacer una lista de objetivos y temas a tratar, crear un calendario para fijar las metas y fechas de publicación y un seguimiento para asegurarnos que nuestros artículos sean vistos en redes sociales, newsletters y otros canales de marketing digital. ¿Porque es importante tener un blog en tu sitio web? Un blog es esencial como parte de una estrategia de marketing digital que nos permite estar en comunicación con nuestros clientes existentes y futuros clientes. Puede ser una herramienta de apoyo y seguimiento a las necesidades de clientes. Todo esto hace que nuestro sitio web se vuelva un punto de referencia y no solamente un escaparate para vender. Por otro lado ofrecer contenido de calidad y relevancia con un uso adecuado de estrategia SEO on-site, posiciona tus artículos en google, generando visitas a tu sitio. Ventajas de tener un blog: – Es una sección de artículos informativos de valor para tus clientes – Puedes publicar contenido relevante acerca de la industria en la que te encuentras. – Permite publicar noticias de tu empresa, reconocimientos o acontecimientos. – Puedes organizar las publicaciones por categoría o tema. – Otra ventaja de un blog es escribir tutoriales o manuales relacionados a los productos y servicios de la empresa. – Promocionar productos o servicios de la empresa – Compartir estos artículos en redes sociales – Mantener un sitio web actualizado y relevante – Publicar contenido relevante en tu sitio web ayuda al posicionamiento en buscadores (SEO) Qué debes hacer para que tu estrategia de contenidos se difunda correctamente Lo primero de todo es elegir correctamente las redes sociales que mejor se adapten a tu estrategia de marketing de contenidos, debes saber donde se encuentran tus potenciales lectores, y una vez sepas esto concretar sus datos. Tienes que saber todo sobre ellos, los usuarios son la base de todo negocio, y asimismo, la parte más importante. Hay muchas redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram, Pinterest, Linkedin, ...

Siguiente Episodio

undefined - 16 - Pon tus productos a la venta en Amazon y gana más dinero :D

16 - Pon tus productos a la venta en Amazon y gana más dinero :D

Hoy os hablamos de un tema muy interesante. Os damos las claves y os explicamos cómo puedes subir tus productos a la tienda online de Amazon donde hay millones de visitantes a la semana de habla hispana. Es una tarea, no del todo sencilla pero que puede darte muchos beneficios. Te explicamos cuánto te costaría, las opciones de logística que tienes, la parte de SEO Amazon para posicionar tus productos en las categorías y las búsquedas adecuadas y, te damos muchos otros consejos sobre cómo puedes quitarle las primeras posiciones a tu competencia, si es que la tienes. Recuerda que tienes más información sobre este tema en nuestra web www.victorgb.com, y que nos puedes seguir en Twitter en @VictorGarciaBar

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/marketing-online-21091/15-el-potencial-de-la-red-social-pinterest-para-tu-empresa-o-pyme-753678"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to 15 - el potencial de la red social pinterest para tu empresa o pyme on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar