
La grasa en el corredor
02/25/25 • 30 min
Hoy, vamos a desentrañar la ciencia detrás de la grasa, esa clave oculta que marca la diferencia entre muchos corredores.
¿Os habéis preguntado por qué, después de años de sumar kilómetros, la grasa se resiste a desaparecer? ¿O por qué os sentís estancados, a pesar de darlo todo en cada entrenamiento? La respuesta no está solo en correr más, sino en comprender cómo funciona vuestro cuerpo.
Vamos a hablar de esos 'hornos' invisibles que queman calorías las 24 horas del día, esos músculos que podemos construir en el gimnasio para acelerar nuestro metabolismo y proteger nuestras articulaciones. Descubriremos cómo elegir el combustible adecuado para nuestros entrenamientos, esos carbohidratos que nos dan energía duradera y nos evitan los antojos.
Pero no todo es ejercicio y nutrición. También vamos a desvelar el poder oculto del movimiento cotidiano, esos pequeños gestos que suman grandes beneficios para nuestra salud y rendimiento. Y, por supuesto, no podemos olvidar la importancia del descanso y la gestión del estrés, esos pilares fundamentales para un cuerpo y una mente en equilibrio.
No os prometo soluciones rápidas, sino estrategias basadas en la ciencia y la experiencia, diseñadas para ayudaros a alcanzar vuestro máximo potencial.
Hoy, vamos a desentrañar la ciencia detrás de la grasa, esa clave oculta que marca la diferencia entre muchos corredores.
¿Os habéis preguntado por qué, después de años de sumar kilómetros, la grasa se resiste a desaparecer? ¿O por qué os sentís estancados, a pesar de darlo todo en cada entrenamiento? La respuesta no está solo en correr más, sino en comprender cómo funciona vuestro cuerpo.
Vamos a hablar de esos 'hornos' invisibles que queman calorías las 24 horas del día, esos músculos que podemos construir en el gimnasio para acelerar nuestro metabolismo y proteger nuestras articulaciones. Descubriremos cómo elegir el combustible adecuado para nuestros entrenamientos, esos carbohidratos que nos dan energía duradera y nos evitan los antojos.
Pero no todo es ejercicio y nutrición. También vamos a desvelar el poder oculto del movimiento cotidiano, esos pequeños gestos que suman grandes beneficios para nuestra salud y rendimiento. Y, por supuesto, no podemos olvidar la importancia del descanso y la gestión del estrés, esos pilares fundamentales para un cuerpo y una mente en equilibrio.
No os prometo soluciones rápidas, sino estrategias basadas en la ciencia y la experiencia, diseñadas para ayudaros a alcanzar vuestro máximo potencial.
Episodio Anterior

260. 10 tips reales para un maratón real
Cierra los ojos por un instante. Imagina el sonido de la multitud, el palpitar de los corazones, la energía que se respira en el aire. Estás ahí, en la línea de salida, a punto de enfrentarte al desafío más grande de tu vida.
De repente, una voz en tu interior te susurra: '¿Estás seguro de esto? ¿Tienes lo que se necesita para llegar hasta el final?'
Es normal dudar, todos lo hacemos.
Hoy, te voy a revelar 10 secretos para conquistar tu próximo maratón.
Consejos reales que te ayudarán a dominar tus miedos, a mantener la concentración y a escuchar a tu cuerpo, tu mejor aliado en esta aventura.
Siguiente Episodio

262. ¿Por que me canso corriendo?
¿Por qué el cuerpo dice "basta" en plena carrera?
La fatiga, ese enemigo silencioso del corredor, no es un simple cansancio, sino un complejo entramado de factores que limitan nuestro rendimiento.
¿Alguna vez te has preguntado por qué, a mitad de carrera, tus músculos se niegan a responder? La respuesta podría estar en el agotamiento del glucógeno, ese combustible vital que se consume a medida que avanzamos.
¿Y qué hay del lactato, ese subproducto del esfuerzo que se acumula y nos hace sentir pesados? ¿O la deshidratación, que sin darnos cuenta, nos roba energía y dificulta el transporte de nutrientes? No olvidemos el sobrecalentamiento, un riesgo latente que puede mermar nuestra capacidad hasta en un 20%. Pero quizás, el factor más determinante sea la fatiga neuromuscular, esa disminución de la capacidad de nuestros músculos para generar fuerza y contraerse eficientemente, resultado del agotamiento de neurotransmisores y el daño muscular.
¿Es posible evitar estos obstáculos? La ciencia nos dice que sí. Incorporar ejercicios de fuerza, mantener una hidratación adecuada y entrenar en condiciones de calor son solo algunas de las estrategias para desafiar la fatiga y alcanzar nuestras metas. ¿Estás listo para correr sin muros?
Descubre las nuevas Adidas:
https://www.adidas.es/supernova
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/manual-del-corredor-367569/la-grasa-en-el-corredor-86194776"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to la grasa en el corredor on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar