
¿Por qué después de un tiempo oliendo algo nos acostumbramos y dejamos de olerlo?
02/08/24 • 51 min
El avance de la IA debe ir a la par de la construcción de confianza digital; científicos revelan el origen de la roca lunar; con desechos de papa y piña desarrollan hexa blocks que pueden usarse como tabiques y mucho más.
El avance de la IA debe ir a la par de la construcción de confianza digital; científicos revelan el origen de la roca lunar; con desechos de papa y piña desarrollan hexa blocks que pueden usarse como tabiques y mucho más.
Episodio Anterior

¿Te despiertas justo antes de que suene la alarma?
Investigadores chinos crean proteína para alimentar animales a partir de carbón; crean sistema portátil que detecta genes que predisponen a padecer cáncer, diabetes, entre otros; investigan una prometedora prueba para detectar tempranamente el Parkinson y mucho más.
Siguiente Episodio

Encuentran “La huella química del deseo”
¿Es posible manipular los volcanes para evitar las peores consecuencias de las erupciones? Realidad virtual ayuda a combatir adicciones; científicos chinos crean material cerámico resistente al calor para aviones supersónicos; por qué los gatos extinguen más especies que cualquier otro depredador y mucho más.
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/la-neta-de-la-ciencia-355831/por-qu%c3%a9-despu%c3%a9s-de-un-tiempo-oliendo-algo-nos-acostumbramos-y-dejamos-51395864"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to ¿por qué después de un tiempo oliendo algo nos acostumbramos y dejamos de olerlo? on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar