
La Historia de España
David Cot
Todos los episodios
Mejores episodios
Temporadas
Los 10 mejores episodios de La Historia de España
Goodpods ha curado una lista de los 10 mejores episodios de La Historia de España, clasificados por el número de escuchas y me gusta que cada episodio ha obtenido de nuestros oyentes. Si estás escuchando La Historia de España por primera vez, no hay mejor lugar para empezar que con uno de estos episodios destacados. Si eres fan del programa, vota por tu episodio favorito de La Historia de España añadiendo tus comentarios a la página del episodio.

Anuncio cambios. Memorias Hispánicas
La Historia de España
04/04/22 • 8 min

La conquista musulmana de la península ibérica | Episodio 22
La Historia de España
09/30/21 • 74 min
En el episodio 22 aprenderás cómo se produjo la conquista islámica de Spania y Septimania (711-725), las distintas interpretaciones que se han hecho sobre la conquista musulmana, la figura del conde Julián de Ceuta, la batalla de Guadalete, y cómo se produjo la caída del Reino visigodo de la mano de Tariq ibn Ziyad y Musa ibn Nusayr, entre otros temas. Consulta el guion y las fuentes aquí 👉 https://lahistoriaespana.com/la-conquista-musulmana-de-la-peninsula-iberica/ 🔔 SUSCRÍBETE Y APOYA EL PROGRAMA EN PATREON 🔔 Serie cronológica La Historia de España: https://www.youtube.com/playlist?list=PL_6tPOwy-qYO7RMoLwPxgS6F_rO7ZPtgd --------------------- 🛒 Página web y tienda: https://lahistoriaespana.com 🙏 PATREON: https://patreon.com/lahistoriaespana 💬 DISCORD: https://discord.gg/ttJSSVeEkv 🦋 Bluesky: https://bsky.app/profile/lahistoriaespana.com 🤳 TikTok: https://tiktok.com/@lahistoriaespana 📷 Instagram: https://instagram.com/lahistoriaespana 📱 Facebook: https://facebook.com/lahistoriaespana 🐦 Twitter: https://twitter.com/HISTORIAxESPANA
--------------------- CONTENIDOS: 00:00 Gancho 00:32 Interpretaciones de la conquista musulmana 09:24 Fuentes para estudiar la conquista musulmana 15:58 Contexto previo a la conquista islámica 22:07 El conde Julián y la rendición de Ceuta 26:41 El preludio, la incursión de Tarif ibn Malik 29:01 Rodrigo y Tariq ibn Ziyad, la batalla de Guadalete 39:30 La toma de Toledo y el derrumbamiento del Reino visigodo 45:12 Llegan los árabes, llega Musa ibn Nusayr 50:46 El pacto de Tudmir 54:40 La conquista musulmana del norte peninsular 58:54 La rendición de cuentas de la conquista 01:03:43 El valí al-Hurr y la capitalidad de Córdoba 01:07:24 Septimania, el último bastión godo 01:11:11 El Veredicto: ¿godos traidores? 01:13:16 Avance y outro

Chindasvinto y Recesvinto | Episodio 19
La Historia de España
07/15/21 • 28 min
En el episodio 19 Chindasvinto y Recesvinto nos adentramos en los reinados reformistas de Chindasvinto (642-653) y Recesvinto (653-672), incluyendo la promulgación del Liber Iudiciorum que fue la principal fuente de derecho en la España cristiana medieval, y estudiamos cómo era el ejército visigodo y su organización militar. Consulta el guion y fuentes aquí 👉 https://lahistoriaespana.com/chindasvinto-y-recesvinto/ 🔔 SUSCRÍBETE Y APOYA EL PROGRAMA EN PATREON 🔔 Serie cronológica La Historia de España: https://www.youtube.com/playlist?list=PL_6tPOwy-qYO7RMoLwPxgS6F_rO7ZPtgd --------------------- 🛒 Página web y tienda: https://lahistoriaespana.com 🙏 PATREON: https://patreon.com/lahistoriaespana 💬 DISCORD: https://discord.gg/ttJSSVeEkv 🦋 Bluesky: https://bsky.app/profile/lahistoriaespana.com 🤳 TikTok: https://tiktok.com/@lahistoriaespana 📷 Instagram: https://instagram.com/lahistoriaespana 📱 Facebook: https://facebook.com/lahistoriaespana 🐦 Twitter: https://twitter.com/HISTORIAxESPANA --------------------- CONTENIDOS: 00:00 Gancho 00:23 Tulga y el golpe de estado de Chindasvinto 02:21 La tiranía de Chindasvinto 09:29 El Liber Iudiciorum de Chindasvinto y Recesvinto 13:24 El reinado de Recesvinto 18:03 El ejército visigodo 25:45 El Veredicto: El modelo MoNo de reyes fuertes y débiles 27:31 Avance y outro

La Reconquista, Pelayo y Covadonga | Episodio 24
La Historia de España
12/19/21 • 68 min
En el episodio 24 explico qué es la Reconquista y cómo ha evolucionado el concepto a lo largo del tiempo, además de hablar de las otras ideologías de Reconquista y la reacción islámica a estas ideas del norte cristiano. En el otro bloque del episodio hablo de los orígenes del Reino de Asturias con la revuelta de Pelayo y la batalla de Covadonga, e intento esclarecer los hechos y los gobiernos de Pelayo y su hijo Favila. Consulta el guion y las fuentes aquí 👉 https://lahistoriaespana.com/la-reconquista-pelayo-y-covadonga/
LIBRO La Reconquista: Ideología y justificación de la Guerra Santa peninsular: https://amzn.to/3WwlDfq LIBRO La Reconquista: una construcción historiográfica (siglos XVI-XIX): https://amzn.to/3Umzyle 🔔 SUSCRÍBETE Y APOYA EL PROGRAMA EN PATREON 🔔 Serie cronológica La Historia de España: https://www.youtube.com/playlist?list=PL_6tPOwy-qYO7RMoLwPxgS6F_rO7ZPtgd --------------------- 🛒 Página web y tienda: https://lahistoriaespana.com 🙏 PATREON: https://patreon.com/lahistoriaespana 💬 DISCORD: https://discord.gg/ttJSSVeEkv 🦋 Bluesky: https://bsky.app/profile/lahistoriaespana.com 🤳 TikTok: https://tiktok.com/@lahistoriaespana 📷 Instagram: https://instagram.com/lahistoriaespana 📱 Facebook: https://facebook.com/lahistoriaespana 🐦 Twitter: https://twitter.com/HISTORIAxESPANA --------------------- CONTENIDOS: 00:00 Gancho 00:30 Introducción al episodio 02:42 ¿Qué es la Reconquista? 13:02 Pérdida de Spania y restauración en los siglos VIII y IX 18.57 La Reconquista, siglos XIX y XX 26:00 Las otras Reconquistas 34:59 La reacción islámica. La Reconquista de la Reconquista 37:42 Asturias y Cantabria en el año 700 42:20 La revuelta de Pelayo 50:15 La batalla de Covadonga, mito y realidad 58:32 Pelayo, el soberano de Asturias 01:04:47 El Veredicto: La Reconquista, ¿un mito necesario? 01:06:56 Avance y outro

Al-Hakam II, el califa culto | Episodio 51
La Historia de España
06/10/24 • 39 min
En el episodio 51 explico la historia política de la península ibérica en tiempos del califa al-Hakam II, entre los años 961 y 976, incluyendo un nuevo ataque vikingo, los avances en la guerra omeya-fatimí por el Magreb, o el asedio y batalla de Gormaz entre andalusíes y cristianos del norte. Consulta el guion y fuentes aquí 👉 https://lahistoriaespana.com/al-hakam-ii-el-califa-culto/ 🔔 SUSCRÍBETE Y APOYA EL PROGRAMA EN PATREON 🔔 Serie cronológica La Historia de España: https://www.youtube.com/playlist?list=PL_6tPOwy-qYO7RMoLwPxgS6F_rO7ZPtgd --------------------- 🛒 Página web y tienda: https://lahistoriaespana.com 🙏 PATREON: https://patreon.com/lahistoriaespana 💬 DISCORD: https://discord.gg/ttJSSVeEkv 🦋 Bluesky: https://bsky.app/profile/lahistoriaespana.com 🤳 TikTok: https://tiktok.com/@lahistoriaespana 📷 Instagram: https://instagram.com/lahistoriaespana 📱 Facebook: https://facebook.com/lahistoriaespana 🐦 Twitter: https://twitter.com/HISTORIAxESPANA --------------------- CONTENIDOS: 00:00 Gancho 00:43 El tablero político de Spania en época de al-Hakam II 05:02 Vida y reinado de al-Hakam II de Córdoba 13:41 El círculo de poder de al-Hakam II 15:43 El regreso de los vikingos. Terror en Galicia 22:36 El triunfo omeya en la guerra omeya-fatimí por el Magreb 33:28 La batalla de Gormaz del 975 37:05 El Veredicto: Rumores contra gente poderosa 38:45 Avance y outro

El surgimiento de los reinos de taifas | Episodio 57
La Historia de España
01/17/25 • 58 min
El Califato de Córdoba se desmoronó por las guerras civiles, y al-Ándalus quedó dividida en decenas de estados en el siglo XI, conocidos en la historiografía como reinos de taifas. En el episodio 57 explico lo que sucedió de forma paralela a la fitna del Califato de Córdoba, la historia de las primeras taifas entre 1010 y la década del 1030. Esto incluye la taifa de Denia y sus acciones de piratería y conquista de Baleares y Cerdeña, la fundación de Granada bajo la dinastía zirí, las taifas saqaliba del Levante, o lo que sabemos de taifas pequeñas como Albarracín o Carmona.Consulta el guion y las fuentes aquí 👉 https://lahistoriaespana.com/el-surgimiento-de-los-reinos-de-taifas/
🔔 SUSCRÍBETE Y APOYA EL PROGRAMA EN PATREON 🔔
Serie cronológica La Historia de España: https://www.youtube.com/playlist?list=PL_6tPOwy-qYO7RMoLwPxgS6F_rO7ZPtgd
---------------------
🛒 Página web y tienda: https://lahistoriaespana.com
🙏 PATREON: https://patreon.com/lahistoriaespana
💬 DISCORD: https://discord.gg/ttJSSVeEkv
📰 Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Vb2XCUr72WU0SjbJp730
🦋 Bluesky: https://bsky.app/profile/lahistoriaespana.com
🤳 TikTok: https://tiktok.com/@lahistoriaespana
📷 Instagram: https://instagram.com/lahistoriaespana
📱 Facebook: https://facebook.com/lahistoriaespana
🐦 Twitter: https://twitter.com/HISTORIAxESPANA
---------------------
CONTENIDOS:
00:00 Gancho
00:52 El problemático periodo de los primeros reinos de taifas
05:21 El origen de las taifas
08:50 Muyahid y las conquistas marítimas de la Taifa de Denia
23:07 Los ziríes y la fundación de Granada
31:12 Los saqaliba de la Taifa de Almería
34:14 La Taifa de Zaragoza y el Sharq al-Ándalus
42:04 La Taifa de Toledo hasta la llegada de los Banu Di-l-Nun
46:43 Sabur y los aftasíes de la Taifa de Badajoz
48:04 Las taifas pequeñas del este y sur
56:22 El Veredicto: Historia-ficción sobre la Taifa de Denia
57:28 Avance y outro

Ramiro II de León y la batalla de Simancas-Alhándega | Episodio 42
La Historia de España
06/19/23 • 58 min
La historia política peninsular de la década del 930 tuvo eventos importantes para el devenir tanto del Califato de Córdoba como del Reino de León. El califa Abd al-Rahman III de Córdoba experimentó los límites de su poder en sus propias carnes al estar a punto de morir en la batalla de Simancas-Alhándega, en la que el rey Ramiro II de León se ganó el apodo El Diablo, y por otro lado el califa se tuvo que contentar con un equilibrio de poder en la frontera en que daba amplia autonomía local y cargos hereditarios para conseguir reunificar al-Ándalus y terminar con la guerra civil que se venía arrastrando desde hacía décadas. Descubre todo esto y más en este episodio lleno de acción. Consulta el guion y las fuentes aquí 👉 https://www.lahistoriaespana.com/ramiro-ii-de-leon-y-la-batalla-de-simancas-alhandega/ 🔔 SUSCRÍBETE Y APOYA EL PROGRAMA EN PATREON 🔔 Serie cronológica La Historia de España: https://www.youtube.com/playlist?list=PL_6tPOwy-qYO7RMoLwPxgS6F_rO7ZPtgd --------------------- 🛒 Página web y tienda: https://lahistoriaespana.com 🙏 PATREON: https://patreon.com/lahistoriaespana 💬 DISCORD: https://discord.gg/ttJSSVeEkv 🦋 Bluesky: https://bsky.app/profile/lahistoriaespana.com 🤳 TikTok: https://tiktok.com/@lahistoriaespana 📷 Instagram: https://instagram.com/lahistoriaespana 📱 Facebook: https://facebook.com/lahistoriaespana 🐦 Twitter: https://twitter.com/HISTORIAxESPANA --------------------- CONTENIDOS: 00:00 Gancho 00:44 El rey Ramiro II de León y su tiempo 10:54 Campaña de Osma del 934. ¿Sumisión de Pamplona? 18:13 La sumisión de Zaragoza del 937. ¿Victoria omeya? 27:15 La batalla de Simancas-Alhándega, la derrota más sonada del califa 40:35 Las consecuencias de la batalla de Simancas 55:31 El Veredicto: las ideas de legitimidad política de los omeyas cordobeses 57:41 Avance y outro

La fitna del Emirato de Córdoba | Episodio 39
La Historia de España
03/03/23 • 85 min
Entre la década del 870 y 920 el Emirato de Córdoba se sumió en una profunda crisis que casi supuso el fin de la dinastía omeya en al-Ándalus y la fragmentación en reinos de taifas, un siglo y medio antes de que esto finalmente sucediera en el siglo XI. En este largo episodio estudiamos la fitna del Emirato de Córdoba, desde sus causas, las rebeliones y guerras de las marcas fronterizas, la revuelta de Umar ibn Hafsún en el sur, la conquista musulmana de las islas Baleares, o la transición de la dinastía de los Arista a la Jimena en el Reino de Pamplona. Consulta el guion y las fuentes aquí 👉 https://lahistoriaespana.com/la-fitna-del-emirato-de-cordoba/ 🔔 SUSCRÍBETE Y APOYA EL PROGRAMA EN PATREON 🔔 Serie cronológica La Historia de España: https://www.youtube.com/playlist?list=PL_6tPOwy-qYO7RMoLwPxgS6F_rO7ZPtgd --------------------- 🛒 Página web y tienda: https://lahistoriaespana.com 🙏 PATREON: https://patreon.com/lahistoriaespana 💬 DISCORD: https://discord.gg/ttJSSVeEkv 🦋 Bluesky: https://bsky.app/profile/lahistoriaespana.com 🤳 TikTok: https://tiktok.com/@lahistoriaespana 📷 Instagram: https://instagram.com/lahistoriaespana 📱 Facebook: https://facebook.com/lahistoriaespana 🐦 Twitter: https://twitter.com/HISTORIAxESPANA
--------------------- CONTENIDOS: 00:00 Gancho 00:33 Perspectiva general de la fitna del Emirato de Córdoba 11:26 La rebelión de Ibn Marwán al-Yilliqi 17:30 Los Banu Qasi la vuelven a liar 22:36 La lucha por la supremacía en la Marca Superior y Media 32:05 El Reino de Pamplona, de los Arista a los Jimena 37:39 El emir Abd Allah, reducido a Córdoba 42:15 La fitna en Pechina, Sevilla y Tudmir 50:54 La conquista musulmana de las islas Baleares 56:33 Umar ibn Hafsún, el mayor peligro para los omeyas 01:22:01 El Veredicto: La gente común en la fitna. Régimen opresivo vs anarquía 01:23:49 Avance y outro

Almanzor, el azote de los cristianos | Episodio 53
La Historia de España
08/11/24 • 48 min
En el episodio 53 Almanzor, el azote de los cristianos explico la historia política de la década del 980 desde que Almanzor se hizo el amo del Califato de Córdoba. Trato sobre la campaña de Barcelona del 985, los numerosos ataques y conquistas andalusíes en el Reino asturleonés, o la reforma militar de Almanzor que cambió para siempre la historia de al-Ándalus. Consulta el guion y fuentes aquí 👉 https://lahistoriaespana.com/almanzor-el-azote-de-los-cristianos/ 🔔 SUSCRÍBETE Y APOYA EL PROGRAMA EN PATREON 🔔 Serie cronológica La Historia de España: https://www.youtube.com/playlist?list=PL_6tPOwy-qYO7RMoLwPxgS6F_rO7ZPtgd --------------------- 🛒 Página web y tienda: https://lahistoriaespana.com 🙏 PATREON: https://patreon.com/lahistoriaespana 💬 DISCORD: https://discord.gg/ttJSSVeEkv 🦋 Bluesky: https://bsky.app/profile/lahistoriaespana.com 🤳 TikTok: https://tiktok.com/@lahistoriaespana 📷 Instagram: https://instagram.com/lahistoriaespana 📱 Facebook: https://facebook.com/lahistoriaespana 🐦 Twitter: https://twitter.com/HISTORIAxESPANA --------------------- CONTENIDOS: 00:00 Gancho 00:43 Bermudo II contra Ramiro III de León 07:12 La campaña de Barcelona del 985 17:19 Nueva revuelta idrisí en el Magreb omeya 20:22 Ocupaciones amiríes del Reino asturleonés y la usurpación de García Gómez 29:38 La conspiración de Abd Allah, hijo de Almanzor 34:02 Almanzor y la reforma del ejército 45:23 El Veredicto: ¿Admirar o demonizar a Almanzor? 47:26 Avance y outro

Abd al-Rahman II, el reformista | Episodio 32
La Historia de España
08/15/22 • 61 min
En el episodio 32 explico la labor de consolidación del Emirato de Córdoba de este emir omeya, el primer ataque vikingo sobre la península ibérica, las relaciones diplomáticas del emirato, y la administración y fiscalidad de la al-Ándalus omeya. Consulta el guion y las fuentes aquí 👉https://lahistoriaespana.com/abd-al-rahman-ii-el-reformista/ 🔔 SUSCRÍBETE Y APOYA EL PROGRAMA EN PATREON 🔔 Serie cronológica La Historia de España: https://www.youtube.com/playlist?list=PL_6tPOwy-qYO7RMoLwPxgS6F_rO7ZPtgd --------------------- 🛒 Página web y tienda: https://lahistoriaespana.com 🙏 PATREON: https://patreon.com/lahistoriaespana 💬 DISCORD: https://discord.gg/ttJSSVeEkv 🦋 Bluesky: https://bsky.app/profile/lahistoriaespana.com 🤳 TikTok: https://tiktok.com/@lahistoriaespana 📷 Instagram: https://instagram.com/lahistoriaespana 📱 Facebook: https://facebook.com/lahistoriaespana 🐦 Twitter: https://twitter.com/HISTORIAxESPANA --------------------- CONTENIDOS: 00:00 Gancho 00:32 La oposición al emir Abd al-Rahman II 11:03 La reorganización territorial y la fundación de Murcia 16:04 El ataque vikingo del 844. Sevilla arrasada 26:49 Nasr, el gran eunuco de Abd al-Rahman II 30:27 Relaciones diplomáticas del Emirato de Córdoba 36:07 Fiscalidad y administración en la al-Ándalus omeya 59:01 El Veredicto: ¿Quién rompió el contrato social andalusí? 01:00:22 Avance y outro
Mostrar más episodios destacados

Mostrar más episodios destacados
Preguntas frecuentes
¿Cuántos episodios tiene La Historia de España?
La Historia de España currently has 60 episodes available.
¿Qué temas cubre La Historia de España?
The podcast is about History and Podcasts.
¿Cuál es el episodio más popular en La Historia de España?
The episode title 'La Córdoba califal y Madinat al-Zahra | Episodio 47' is the most popular.
¿Cuál es la duración promedio de los episodios en La Historia de España?
The average episode length on La Historia de España is 47 minutes.
¿Con qué frecuencia se lanzan los episodios de La Historia de España?
Episodes of La Historia de España are typically released every 27 days.
¿Cuándo fue el primer episodio de La Historia de España?
The first episode of La Historia de España was released on Dec 13, 2020.
Mostrar más preguntas frecuentes

Mostrar más preguntas frecuentes