
Programa 371 - Fobias y síndromes raros
02/26/21 • 143 min
Nuestra invitada, la psicóloga y grafóloga Irene López Assor, autora del libro “10 obstáculos que te impiden ser feliz”, nos adentrará en esos patrones de conducta que se repiten con cierta frecuencia en la vida humana como el de madres y amistades tóxicas, el complejo de culpa o la procrastinación... Y analizaremos con ella determinadas fobias o miedos viscerales que amargan la existencia a mucha gente: miedo a los payasos, el miedo escénico, la fobia a enamorarse (filobofia) o el que han padecido algunos artistas: aracnofobia (Louise Bourgeois), agorafobia (Edward Munch) o nictofobia (Mark Rothko). También hablaremos del “trastorno facticio” impuesto a uno mismo y del trastorno del simulador, así como del síndrome del impostor, el del quemado laboral (burnout), el de Tourette (y su coprolalia), el de Jerusalén, el de Stendhal, del TOC y del síndrome de Asperger, con el ejemplo de autismo de Greta Thunberg. Entrevistaremos a Estrella Martín Acirón, autora de “Desvelando el misterio”, que nos hablará de la influencia del esoterismo en esta clase de miedos. Y terminaremos con la mención de “El hombre en busca de sentido”, del psiquiatra Viktor Frankl, y su increíble lección existencial. En fin, un programa para conocer muy de cerca ciertos traumas y tal vez nos veamos identificados en algunos de ellos...
Nuestra invitada, la psicóloga y grafóloga Irene López Assor, autora del libro “10 obstáculos que te impiden ser feliz”, nos adentrará en esos patrones de conducta que se repiten con cierta frecuencia en la vida humana como el de madres y amistades tóxicas, el complejo de culpa o la procrastinación... Y analizaremos con ella determinadas fobias o miedos viscerales que amargan la existencia a mucha gente: miedo a los payasos, el miedo escénico, la fobia a enamorarse (filobofia) o el que han padecido algunos artistas: aracnofobia (Louise Bourgeois), agorafobia (Edward Munch) o nictofobia (Mark Rothko). También hablaremos del “trastorno facticio” impuesto a uno mismo y del trastorno del simulador, así como del síndrome del impostor, el del quemado laboral (burnout), el de Tourette (y su coprolalia), el de Jerusalén, el de Stendhal, del TOC y del síndrome de Asperger, con el ejemplo de autismo de Greta Thunberg. Entrevistaremos a Estrella Martín Acirón, autora de “Desvelando el misterio”, que nos hablará de la influencia del esoterismo en esta clase de miedos. Y terminaremos con la mención de “El hombre en busca de sentido”, del psiquiatra Viktor Frankl, y su increíble lección existencial. En fin, un programa para conocer muy de cerca ciertos traumas y tal vez nos veamos identificados en algunos de ellos...
Episodio Anterior

Programa 370 - Pasajes románicos
El románico fue un estilo artístico que se difundió en gran parte de Europa entre el siglo XI y los primeros años del siglo XIII. Se manifestó de manera más relevante en arquitectura y a día de hoy existen todavía muchos códigos, claves, marcas, mensajes y símbolos en este arte que no han sido descifrados convenientemente. Por eso contamos con el experto José María Sadia, autor de “El románico español”, para que nos hable de ellos, además de esos expolios que ha sufrido nuestro patrimonio, como pasó con los frescos de San Baudelio de Berlanga o el claustro del monasterio de Sacramenia, con Arthur Byne y William R. Hearst en la sombra de los mismos, sin olvidarnos de los saqueos de Erik el Belga. También nos hablará de los secretos que esconde el pantocrátor de Sant Climent de Taüll y las ermitas del valle de Bohí. Carlos Calanes comentará el fabuloso arte hispano que se encuentra en The Cloisters, un museo situado en Nueva York. Marcos Carrasco sobre cómo han influido algunos grabados medievales en artistas contemporáneos. David Sentinella nos dará algunas teorías del por qué se representaban escenas eróticas en ermitas románicas. Juan Ignacio Cuesta nos cantará un Aleluya del manuscrito de Montpellier. Israel Espino relatará la leyenda de las sirenas de la iglesia leonesa de San Martín de Valdetuéjar y Jesús Callejo aportará “El libro de los abrazos” de Eduardo Galeano con un cuento sobre cierto escultor. Y terminaremos con una preciosa canción de Tania Rusz de su último disco “Esencia”.
Siguiente Episodio

Programa 372 - El poder oculto de los memes
Imagen, video o texto, por lo general distorsionado con fines caricaturescos, que se difunde principalmente a través de internet” (así define la RAE la palabra “meme”). Por tanto, hoy tenemos un programa “memerable” con nuestro invitado, , coautor de “La sonrisa escondida. Memes pandemicus”, quien nos revelará el origen de los memes, su historia, la evolución de este tipo de comunicación y el concepto de viralización rápida en el siglo XXI, con especial incidencia en la pandemia. Nuestra colaboradora nos trae a otro invitado muy especial, el famoso empresario , autor de “Networking, las 15 claves para relacionarte socialmente con éxito”, para hablarnos de la empatía y de la red de contactos que crean oportunidades de negocio basada en la generosidad y no tanto en la deshumanización que a veces nos aporta internet. nos dirá quién es Pepe the Frog (la rana Pepe), un popular meme de internet creado por Matt Furie. conoce bien muchos iconos del arte -y no solo del clásico sino del arte contemporáneo- utilizados para realizar gifs y memes, con cuadros de Leonardo, Velázquez o Boticelli que han servido para ese propósito. nos recomendará la comedia “Lavida.es” (2013), la primera webserie de montaje narrada exclusivamente en lenguaje 2.0 (posts, tuits, chats, mails o vídeos de Youtube). Y terminaremos con algunos consejos prácticos y literarios del libro “Mientras escribo”, de Stephen King, víctima, como no, de memes y de memos.
Leoncio (Tito) LópezMarta SanmamedCipri QuintasFran IzuzquizaMarcos CarrascoPepa Llausas
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/la-esc%c3%b3bula-de-la-br%c3%bajula-83541/programa-371-fobias-y-s%c3%adndromes-raros-12216268"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to programa 371 - fobias y síndromes raros on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar