
156 El Tintero
10/25/24 • 49 min
Episodio Anterior

155 Patricia Schmidt
Hoy tenemos el dulce placer de tener con nosotros en el podcast “Houston tenemos una boda” a la pastelera Patricia Schmidt, referente internacional en pastelería creativa. Patricia Schmidt nació en Brasil y descubrió su vocación por el arte y por la pastelería muy temprano, siendo adolescente, aunque dado que en su familia era importante que tuviera un título universitario, se graduó en publicidad y márketing. Pero un día encontró una receta de su abuela, y tambiñen se cruzó en su camino una receta de pasta de azúcar de una revista... y decidió formarse. Estudió repostería, para adquirir una formación sólida y extensa, estudiando en algunas de las más prestigiosas instituciones de Estados Unidos e Inglaterra, como son el International Culinary Institute, el Wilton Schoool, el Institute of Culinary Education y la Squires-Kitchen School. Hoy en día, forma parte del equipo de Pastelería Escribà de Barcelona y es co-fundadora de la marca Escribà Dreams. Además, Patricia es ya un rostro conocido por el gran público porque ha participado como experta en programas de máxima audiencia como es el archiconocido Masterchef no sólo en la edición de España, sino también en la de Gran Bretaña y la de Grecia. Patricia Schmidt ha participado también como experta en el programa Bake Off que se llevó a cabo en España. Asimismo, ha participado también en un programa de repostería de TV3, la televisión de Cataluña, llamado Bogeria a la pastisseria. Por si todo esto fuera poco, Patricia Schmidt ha publicado varios libros, tres de ellos en portugués: “mini Pasteles decorados” 2001 ( portuguès) Decorando pasteles 2005 ( portuguès) Pasteles decorados 2009 (portuguès) Para luego empezar a publicar también en español: Pasteles decorados para principiantes 2011 ( España). Y colaboró con Belén Parra en el libro “Decorar Pasteles” revisando la recopilación de su contenido, aunque no son propiamente recetas de Patricia. Según un artículo de El Periódico, Patricia Schmidt define su trabajo como “artesanía de azúcar”, y esa parte artística se ha visto consolidada porque esta primavera de 2024, once piezas hiperrealistas de flores de azúcar hechas por Patricia Schmidt se han expuesto en una galería de arte, la Pigment Gallery de Barcelona.
Siguiente Episodio

157 Arnau Aguilar
Arrancamos este viernes un nuevo episodio del podcast Houston tenemos una boda,. Soy marta de ENSU, www.ensu.es, y en este episodio tenemos preparada una charla sobre un tema que me parece interesantísimo por todo lo que todavía queda por decir de él. Todos asociamos las bodas a los vestidos de novia e inconscientemente dejamos a la sombra un universo entero como es la sastrería masculina. Y ojo porque una novia puede ir maravillosa en su vestido, sus accesorios, tocado o joyas, su peinado, su maquillaje... pero si a su lado el novio va vestido de cualquier manera, sin atención ni buen gusto, sin concederle ninguna importancia, el conjunto decae de manera estrepitosa e inevitable. Es decir, la sastrería masculina merece reivindicar la importancia que le corresponde por derecho propio, y además merece que seamos conscientes de que es una pieza imprescindible de la boda si queremos que todo luzca. Parta ayudarnos a aprender más sobre sastrería nos acompañará en la charla de hoy el sastre Arnau Aguilar.
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/houston-tenemos-una-boda-podcast-bodas-en-espa%c3%b1a-455442/156-el-tintero-76983212"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to 156 el tintero on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar