Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
Growth: el podcast de Product Hackers 🚀 - #118 – Magento dentro de Adobe y Meet Magento 2019 con Julián Cañadas de Adobe e Ignacio Riesco de Interactiv4

#118 – Magento dentro de Adobe y Meet Magento 2019 con Julián Cañadas de Adobe e Ignacio Riesco de Interactiv4

09/27/19 • 81 min

Growth: el podcast de Product Hackers 🚀
Hablamos Julián Cañadas, Country Leader Ibérica en Adobe e Ignacio Riesco, CEO de Interactiv4 y organizador de Meet Magento España.
En Junio de 2018 Adobe culminaba la compra de Magento, una solución Open Source para Comercio Electrónico. La operación se cuantificaba en 1.680 millones de dólares (unos 1.400 millones de euros) y generó muchísimo revueo en el ecosistema del Comercio Electrónico y del retail.
En ese momento, desde BrainSINS publicamos un informe conteniendo las opiniones de 40 profesionales del eCommerce en España planteando puntos positivos y algunas dudas acerca de este movimiento.
En este informe, yo mismo planteaba mi opinión, desde 4 ejes:
Por un lado este movimiento suponía un órdago hacia lo Enterprise. Magento llevaba años tratando de potenciar este segmento y, a pesar de contar con el reconocimiento de Gartner y algunas grandes referencias, se habían producido demasiados bandazos a nivel estratégico que hacían que la apuesta no cuajara del todo. Adobe se presentaba como el compañero ideal para llevar a Magento a este segmento.
También permitía a Adobe entrar en un vertical que llevaba persiguiendo desde hace tiempo: el eCommerce y retail, con una oferta super complementaria a otras de sus soluciones como el Marketing Cloud. Después de las compras de Hybris por parte de SAP y de Demandware por parte de Salesforces, tampoco quedaban muchas grandes opciones en el mercado, o al menos ninguna otra soluci
plus icon
bookmark
Hablamos Julián Cañadas, Country Leader Ibérica en Adobe e Ignacio Riesco, CEO de Interactiv4 y organizador de Meet Magento España.
En Junio de 2018 Adobe culminaba la compra de Magento, una solución Open Source para Comercio Electrónico. La operación se cuantificaba en 1.680 millones de dólares (unos 1.400 millones de euros) y generó muchísimo revueo en el ecosistema del Comercio Electrónico y del retail.
En ese momento, desde BrainSINS publicamos un informe conteniendo las opiniones de 40 profesionales del eCommerce en España planteando puntos positivos y algunas dudas acerca de este movimiento.
En este informe, yo mismo planteaba mi opinión, desde 4 ejes:
Por un lado este movimiento suponía un órdago hacia lo Enterprise. Magento llevaba años tratando de potenciar este segmento y, a pesar de contar con el reconocimiento de Gartner y algunas grandes referencias, se habían producido demasiados bandazos a nivel estratégico que hacían que la apuesta no cuajara del todo. Adobe se presentaba como el compañero ideal para llevar a Magento a este segmento.
También permitía a Adobe entrar en un vertical que llevaba persiguiendo desde hace tiempo: el eCommerce y retail, con una oferta super complementaria a otras de sus soluciones como el Marketing Cloud. Después de las compras de Hybris por parte de SAP y de Demandware por parte de Salesforces, tampoco quedaban muchas grandes opciones en el mercado, o al menos ninguna otra soluci

Episodio Anterior

undefined - #117 – Mejora Continua con Jaime Rodríguez de Kaizen y FreeNow

#117 – Mejora Continua con Jaime Rodríguez de Kaizen y FreeNow

Nos sentamos con Jaime Rodriguez, podcaster en Kaizen y General Manager en FreeNow (lo que era hasta hace poco MyTaxi).
Kaizen es el nombre del podcast del invitado que traemos hoy, y este término resume muy bien gran parte de la entrevista y también el contenido de este super recomendable podcast.
Kaizen es un término japonés que se forma por la unión de dos kanjis: el primer es kai y significa cambio o la acción de enmendar, y el segundo es zen que significa bueno o beneficioso. Uniéndolo en un solo término nos queda Kaizen: cambio a mejor o mejora continua.
Este concepto surgió en Japón durante los años 50, como una especie de fusión de la inteligencia emocional oriental con la inteligencia racional de los occidentales.
Durante estos años los militares estadounidenses habían ocupado el país y llevaron consigo expertos en métodos estadísticos del control de calidad de procesos que calarían en los métodos de trabajo para la industria en años venideros y se fueron mezclando con algunos aspectos de la filosofía japonesa.
Uno de los grandes ejemplos del Kaizen es el modelo productivo de Toyota, bien conocido por esperar de cualquier persona de su equipo que pare la línea de producción si encuentra cualquier elemento anormal y, junto a su supervisor, sugiera mejoras para resolver el problema en cuestión, iniciando un proceso de Kaizen.
Este proceso suele definirse con las siguientes fases: Planificar -> Hacer -> Comprob

Siguiente Episodio

undefined - #119 – Innovación Social con David Alayón de Innuba

#119 – Innovación Social con David Alayón de Innuba

Hablamos con David Alayón, experto en innovación social, Director de Innovación en Mindset y Chief Foresight Officer en Innuba.
Cuando hablamos de innovación social nos referimos a todas las prácticas que intentan cubrir necesidades sociales y medioambientales de una forma mejor a las que se están aplicando en la actualidad.
El objetivo de estas innovaciones es mejorar condiciones de trabajo, de educación, de desarrollo de comunidades, salud o incluso medioambiental.
Cuando hablamos de innovación social muchas veces lo asociamos al emprendimiento social, algo que no siempre sucede de esta forma. Muchas innovaciones pueden llegar también del sector público, y también cada vez más grandes empresas o empresas establecidas se preocupan de intentar mejorar su entorno, sin perder el foco de sus objetivos de negocio.
En este podcast ya hemos tenido algún ejemplo de innovación social desde un corporate, como pueda ser la startup 39ytu que sale de Capsa, la matriz de Central Lechera Asturiana.
Durante el pasado South Summit 2018, una feria de startups e innovación que atrae a más de 16.000 personas, pudimos descubrir varias startups de este tipo. De hecho, la empresa ganadora de la competición de startups fue Amadix, una compañía vallisoletana de Salud liderada por Rocío Arroyo, que ha desarrollado una serie de test no invasivos para el diagnóstico temprano del cáncer de colon, pulmón y páncreas.
Entre el resto de finalistas pudimo

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/growth-el-podcast-de-product-hackers-21376/118-magento-dentro-de-adobe-y-meet-magento-2019-con-juli%c3%a1n-ca%c3%b1adas-de-761253"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to #118 – magento dentro de adobe y meet magento 2019 con julián cañadas de adobe e ignacio riesco de interactiv4 on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar