Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
Growth: el podcast de Product Hackers 🚀 - #103 – Empresas Guiadas por Datos, Datos Abiertos y Open Expo Europe 2019

#103 – Empresas Guiadas por Datos, Datos Abiertos y Open Expo Europe 2019

06/14/19 • 88 min

Growth: el podcast de Product Hackers 🚀
Hablamos con Tomasa Rodrigo de BBVA Research, Jorge Valhondo de Aplazame, Ignacio Gilart de WhiteBearSolutions y Philippe Lardy de Open Expo Europe acerca de Datos en las Empresas y tratamos de responder muchas preguntas al respecto aprovechando la cercanía de Open Expo Europe 2019.
En su primer día como Presidente de los Estados Unidos, Obama firmó una orden ejecutiva que establecía que toda la información del gobierno que no tuviera que mantenerse en secreto por razones de seguridad, debería hacerse pública.
En Marzo de 2009, cuando Obama firmó esta orden, el gobierno de los EEUU apenas tenía publicados 47 conjuntos de datos abiertos. En 2013, eran más de 90.000 conjuntos de datos abiertos los que formaban parte de esta iniciativa.
En 2011, Kenia se convirtió en la primera nación del Africa Sub-sahariana en lanzar una iniciativa de datos abiertos. Dos años después explicaron que abriendo los datos de sus compras y exponiendo las diferencias de precios de forma pública, les permitía ahorrar 1.000 millones de dólares al año.
Algunos estudios demuestran que la apertura de todos los datos gubernamentales a lo largo del mundo podría generar una oportunidad de 3 trillones de dólares gracias al incremento de eficiencia, desarrollo de nuevos productos y servicios y otras ventajas derivadas de este enfoque.
Está claro que los datos son el nuevo oro o el nuevo petroleo, como muchos proclaman, así que hoy nos vamos a centrar en un montón
plus icon
bookmark
Hablamos con Tomasa Rodrigo de BBVA Research, Jorge Valhondo de Aplazame, Ignacio Gilart de WhiteBearSolutions y Philippe Lardy de Open Expo Europe acerca de Datos en las Empresas y tratamos de responder muchas preguntas al respecto aprovechando la cercanía de Open Expo Europe 2019.
En su primer día como Presidente de los Estados Unidos, Obama firmó una orden ejecutiva que establecía que toda la información del gobierno que no tuviera que mantenerse en secreto por razones de seguridad, debería hacerse pública.
En Marzo de 2009, cuando Obama firmó esta orden, el gobierno de los EEUU apenas tenía publicados 47 conjuntos de datos abiertos. En 2013, eran más de 90.000 conjuntos de datos abiertos los que formaban parte de esta iniciativa.
En 2011, Kenia se convirtió en la primera nación del Africa Sub-sahariana en lanzar una iniciativa de datos abiertos. Dos años después explicaron que abriendo los datos de sus compras y exponiendo las diferencias de precios de forma pública, les permitía ahorrar 1.000 millones de dólares al año.
Algunos estudios demuestran que la apertura de todos los datos gubernamentales a lo largo del mundo podría generar una oportunidad de 3 trillones de dólares gracias al incremento de eficiencia, desarrollo de nuevos productos y servicios y otras ventajas derivadas de este enfoque.
Está claro que los datos son el nuevo oro o el nuevo petroleo, como muchos proclaman, así que hoy nos vamos a centrar en un montón

Episodio Anterior

undefined - #102 – Compartiendo Talento Técnico con Pedro Torrecillas y Teo Ruiz de Circular #ProductHackers

#102 – Compartiendo Talento Técnico con Pedro Torrecillas y Teo Ruiz de Circular #ProductHackers

Hablamos con Pedro Torrecillas y Teo Ruiz, co-fundadores de Circular, una plataforma que permite contratar el talento técnico recomendado por otras startups. Además de entender los orígenes de Circular, su foco y características, hablamos mucho de Producto.
Pedro Torrecillas y Teo Ruiz se conocieron en Job&Talent, donde fueron VP de Producto y VP de Ingeniería. Desde entonces han formado un tandem especializado en Producto Digital, ayudando a fondos de inversión a hacer Due Diligence técnicas y de producto a startups y ahora están enfocados en facilitar la contratación de talento técnico en startups gracias a su nuevo producto: Circular.
Índice del episodio
00:30
Bienvenida y presentación del episodio 102 por parte de José Carlos Cortizo (cofundador y Director de Marketing de BrainSINS y presentador del programa).
1:00
Bienvenida a la sección Product Hackers por parte de Luis Díaz del Dedo (cofundandor y CEO de Product Hackers).
4:00
Presentamos a Jorge García, cofundador y CTO de Product Hackers. Con él hablamos de cómo se gestiona el stack de tecnología y equipo técnico en Product Hackers, así como las responsabilidades en general de un CTO y los retos que se gestionan desde este rol.
14:30
Teo Ruiz nos cuenta su historia antes de montar Círcular, y cómo co

Siguiente Episodio

undefined - #104 – Nutrición personalizada, Microbiota y venta online con Javier Cuervo de 39ytu

#104 – Nutrición personalizada, Microbiota y venta online con Javier Cuervo de 39ytu

Hablamos con Javier Cuervo, CEO de 39ytu y Director General del Instituto Central Lechera Asturiana de Nutrición Personalizada.
El pasado 29 de Enero de 2019, la Fundación BBVA concedía su premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Biología y Biomedicina al investigador Estadounidense Jeffrey Gordon “por su descubrimiento fundamental de la importancia de la comunidad microbiana intestinal para la salud humana”.
Según el jurado de estos premios, “Gordon y su equipo fueron los primeros en demostrar la importancia del microbioma intestinal en la regulación de la fisiología animal. Tras este hallazgo fundamental, muchos grupos en todo el mundo han demostrado que los microorganismos que pueblan el intestino desempeñan un papel central en la salud y en enfermedades como la obesidad, la diabetes o la enfermedad inflamatoria intestinal, y podrían tener importantes implicaciones en la patogénesis de enfermedades neurológicas y en la respuesta a fármacos”.
En definitiva, Gordon y su equipo descubrieron que el conjunto de microbios que tenemos todas las personas en el aparato digestivo, la microbiota intestinal, es fundamental para la regulación de nuestro cuerpo y las alternaciones en la microbiota pueden causar enfermedades o incluso problemas de desarrollo.
Con este trabajo, también se inauguraba un nuevo área de investigación básica y ahora equipos de investigadores de todo el mundo trabajan para entender más a fondo el papel

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/growth-el-podcast-de-product-hackers-21376/103-empresas-guiadas-por-datos-datos-abiertos-y-open-expo-europe-2019-761238"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to #103 – empresas guiadas por datos, datos abiertos y open expo europe 2019 on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar