
Fuera de Órbita #142. Voltron, Green Lantern, Colony, Happy.
10/08/18 • 171 min
Episodio Anterior

Fuera de Órbita #141; Avengers: Infinity War
¡¡¡Orbitales, Reuníos!!! Aunque hemos estado a punto de deshacernos en una nube de cenizas (por el calor sofocante de este verano, se entiende), finalmente aquí estamos de nuevo, en otro de estos monográficos que nos montamos últimamente, para hablar del blockbuster que más ha dado que hablar en lo que va de año. Exacto, en este episodio hablamos de Vengadores: Infinity War, que viene a ser el evento en el que confluyen todas las distintas sagas del Universo Cinemático Marvel: Vengadores, Guardianes de la Galaxia, Doctor Extraño, Black Panther, Spiderman, todo converge a lo que parece el principio de un desenlace que veremos el año que viene en la 4a entrega de Vengadores. Ya hace varios meses que se estrenó, pero su puesta a la venta en formato digital durante el mes de agosto ha hecho que la película vuelva a ser la comidilla de las redes sociales, por lo que parecía apropiado publicar este episodio por estas fechas. Así que en este monográfico hacemos un recorrido por los personajes más importantes de esta entrega, hablamos de los logros de la película en guión, dirección y efectos especiales, revivimos los momentos más impactantes de la historia y especulamos sobre como demonios va a continuar la historia en las próximas películas Marvel, mientras nos aprovisionamos de tila para aguantar los nervios para el estreno de Avengers 4. Full spoiler ahead, así que no digáis que no os hemos avisado... Esperamos, como de costumbre, que os divirtais con nuestros delirios y divagaciones casi tanto como nosotros hemos disfrutado grabándo este episodio. ¡Have fun, y escuchadnos a la sombra! (Ah, la foto del podcast la hemos sacado de Geek Culture, donde explican donde podéis comprar La Gorra del Infinito que lleva puesta el Thanos Maleante ese... En nuestro blog tenéis el enlace) (Y otra cosa más, la música que suena de fondo durante la introducción que hacemos de Infinity War es el tema Finding The Balance, de Kevin MacLeod (incompetech.com), licenciada bajo Creative Commons (licencia de atribución 3.0) . Que lo sepáis...)
Siguiente Episodio

Fuera de Órbita. Extra #41. Sitges 2018
¡Happy Halloween, fervientes oyentes! Aprovechando que las fechas nos son propicias, con eso del truco y trato, aprovechamos para estrenar nuestro tradicional especial dedicado al Festival Internacional de Cinema Fantastic de Catalunya, es decir, el festival de cine fantástico de Sitges, este año ya en su 51 edición, que tuvo lugar entre el 4 y el 14 de Octubre. Nuestros corresponsales, Virginia y Luis, vieron unas cuantas de las películas de la ingente oferta del festival (spoiler, ninguna se llevó ni un premio, vaya ojo clínico), y con la inestimable ayuda de Carles, en este especial os comentamos un poco lo que nos hemos encontrado este año. Como sabéis, somos seres humildes y limitados ante la inmensidad del festival, y nuestra estancia solo dio para ver una docenita de películas, que en absoluto empieza a arañar la superficie de lo que es Sitges. Aún así, todo grano hace granero, y pudimos ver no poco material memorable: En el terror disfrutamos de He Is Out There, una de asesino en serie que acecha a una madre y sus dos hijas pequeñas, aisladas en una casa, de tensión progresivamente insoportable; Await Further Instructions, sobre la tensa situación de una familia confinada en una extraña cuarentena y Nightmare Cinema, que recupera el terror en pildoras de relatos cortos a lo Creepshow. En ciencia ficción, disfrutamos con Freaks, un giro de tuerca sobre el tema de los seres superhumanos con un tono misterioso a lo M. Night Shyamalan; también hay sobrehumanos en Overlord, pero estos son soldados nazis desquiciados y monstruosos en el contexto de los días previos al desembarco de Normandía. En otra línea, Keepers es un drama sobre como el descubrimiento por parte de los guardianes de un faro aislado de principios del siglo XX lleva a una escalada de violencia irreversible. Y con un registro totalmente opuesto, la española El Año De La Plaga intenta, con resultados no demasiado satisfactorios, hacer un homenaje patrio a La Invasión de los Ultracuerpos La nostalgia desde el presente estuvo presente en The Man Who Killed Hitler And Then The Bigfoot, relato crepuscular y melancólico de un héroe desde su retiro; y en Wolfman's Got Nards, un entrañable documental sobre una de las películas más recordadas de la era goonie, Una Pandilla Alucinante, y su trayecto desde fracaso en taquilla a film de culto. También hay nostalgia en algunas de las películas de la ancestral sección Brigadoon, como Not Of This Earth, un noventero y gamberro remake de serie B, de la película del mismo nombre de los 50; y en Bahía de Sangre, una de las tataranietas setenteras del terror a lo Viernes 13 que se impondría una década después. Aunque para hablar de las decanas del cine slasher, nuestro plato fuerte fue Halloween, la original de John Carpenter, aprovechando el estreno de su reciente secuela. También mencionamos algunas de las películas que figuraron entre las premiadas por Sitges este año, aunque no las viéramos, como el premio a mejor película de Climax, (una de esas obras algo lisérgicas, sobre un grupo de bailarines en un caserón, no es nuestro rollo); el premio del jurado, a Lazzaro Felice (una película italiana con aire a realismo mágico que gustó mucho al respetable); y el premio a mejor director a Panos Cosmatos por Mandy (una historia de esas de venganza, con una estetica peculiar y con un Nicholas Cage muy pasado de vueltas...). Recordamos a algunos de los numerosos vigilantes ilustres, entre los que destacan Nicholas Cage, M. Night Shyamalan y el mismísimo John Carpenter, interpretando en directo los temas musicales de sus películas. Y comentamos alguna polémica absurda, como la que provocó el youtuber Wismichu con el estreno de su película, Bocadillo. Esperamos que os diviertan nuestras divagaciones, en este comentario anual de nuestras andanzas en el festival de Sitges que se han convertido ya en una tradición, y que seamos capaces de transmitiros, si no la magnitud del festival, si su espíritu, y la experiencia que es visitarlo todos los años. (Y os recordamos que si queréis tener una visión más completa del festival, y no esta visión nuestra, que es más particular, hay compañeros podcasters que se han trabajado sus podcasts, más exhaustivos que el nuestro, como Atmósfera Cero y Ohhh Tv Podcast)
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/fuera-de-orbita-676296/fuera-de-%c3%b3rbita-142-voltron-green-lantern-colony-happy-89236139"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to fuera de órbita #142. voltron, green lantern, colony, happy. on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar