Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
FUERA DE ORBITA - Fuera de Órbita #123. Viajando con Terror en El Transiberiano desde Matrix a Tomorrowland para regalarle un Transistor a

Fuera de Órbita #123. Viajando con Terror en El Transiberiano desde Matrix a Tomorrowland para regalarle un Transistor a

08/07/15 • 162 min

FUERA DE ORBITA
¡Saludos orbitales, desde Valencia, Crematoria! Nos hemos hecho un poco de rogar, en parte porque la Ley De Murphy del Podcasting nos ha jugado una mala pasada... Y de que manera, esta vez: A cierto despistado adorador de Star Wars del equipo se le pasó por alto pulsar el botón de REC del micro, y no nos dimos cuenta hasta pasada una hora de empezada la "grabación" (¡Khaaaaaaaaaan!). Afortunadamente, Guillermo estaba grabando también el evento desde su tablet (Crom te guarde, Guille). Es una costumbre que tenemos para prevenir que nos pasen cosas como estas, y nos ha permitido reconstruir esa parte. Puede que notéis que el sonido de la primera sección suena un poco distinto, pero creemos que el nivel de calidad es aceptable. Esperamos que no os chirríe demasiado, y os pedimos disculpas por las molestias. (Al culpable ya lo hemos mandado a la cama, sin cenar y sin ver el último episodio de Star Wars Rebels). Pero vamos a lo que os interesa. Este episodio será un podcast de secciones aleatorias y variopintas, una ensalada de podcast, vamos. Pero parecía el manjar apropiado para este verano, algo variado y fresquito para el calor que está cayendo... Noticias: Desde las novedades sobre las proximas secuelas/spin off de Star Trek y Star Wars, hasta lo que se sabe de las nuevas películas de Spiderman y Batman, pasando por el triste fallecimiento del compositor de bandas sonoras James Horner, la película de la novela póstuma de Michael Crichton, la obra de teatro de Harry Potter o un adelanto rápido de los contenidos de la próxima edición del festival de cine fantástico de Sitges. Cine de estreno: Luis F. reivindica Tomorrowland, una producción de Disney dirigida por Brad Bird (El Gigante de Hierro, Los Increibles, Misión Imposible III), y protagonizada por George Clooney, sobre una ciudad futurista donde los mejores científicos del mundo trabajan para ayudar a la Humanidad. Cine de ayer: Marisa y Luis Snake revisitan las tres películas de la trilogía de Matrix, de los hermanos Wachowski, protagonizada por Keanu Reeves, Lawrence Fishburne y Carrie Ann Moss, e intentan responder a la siguiente pregunta: ¿Que tal ha envejecido Matrix, 15 años despúes? Cine de ultratumba: Virginia recupera del más allá un título de culto de la serie B española de los 70, donde, a principios del siglo XX, Peter Cushing y Christopher Lee se enfrentaban a un ente alienígena hostil capaz de saltar de cuerpo en cuerpo: Terror en el Transiberiano. Videojuegos: Guillermo nos hablará del videojuego "Transistor", un juego de acción de estética steampunk de 2014 que hará las delicias de los fans de la ciencia ficción decimonónica, y de las espadas descomunales. ¡Mueve tu culo nerd!: En esta nueva sección, itinerante, esporádica y alternativa, sobre eventos interesantes, Carles recomienda fervientemente visitar la exposición Pixar: 25 años de animación, ahora mismo ubicada en el Museo de Ciencias Príncipe Felipe, de Ciudad de las Artes y las Ciencias. Literatura: Carles rememora una de las obras más emblematicas de Phillip K. Dick, El Hombre del Castillo, sobre una ucronía en la que las fuerzas del Eje ganaron la 2a Guerra Mundial, y en el presente, Japón y Alemania se reparten el control de los Estados Unidos. Y además, los extras de Fuera de Órbita, con algunos enlaces de interés que o se mencionaron en el podcast, o fueron propuestos por algunos oyentes. Como veréis, Matrix nos dio mucho juego en este podcast. Por ejemplo, Guillermo menciona esta versión de una de las secuencias más celebres de Matrix Reloaded, la batalla en las escaleras, pero con sonidos propios de videojuego de 8 bits. Virginia también rememora esa variante de Matrix protagonizada por Jose Mota/La Blasa, enfrentandose a decenas de Agentes Smith con su peculiar estilo. Porque como dice La Blasa: "Matrix no es real. Solo es un montón de unos y ceros mu bien curaos" Uno de nuestros oyentes nos recomienda un cortometraje de terror del que ha sido partícipe de su producción: Verano Rojo. En Twitter, el profesor Jirafales, nos recomendaba este artículo de Hipertextual sobre los motivos por los que la ciencia ficción es importante. También en Twitter, Cristian Londono nos envía este artículo sobre la evolución de la ciencia ficción a lo largo del tiempo, y uno de sus momentos cruciales: La etapa clásica de la ciencia ficción. Y terminando con Twitter, Abraham Cabello nos propone este artículo donde recordamos a todas las mujeres interesantes que han pasado por la serie clásica de Star Trek. Esperamos que este podcast sirva para entreteneros, para aportaros algo y para que os ayude a olvidar el calor. Aunque para eso, a este paso, nos vamos a tener que ir a Hoth. ¡Cordiales saludos!
plus icon
bookmark
¡Saludos orbitales, desde Valencia, Crematoria! Nos hemos hecho un poco de rogar, en parte porque la Ley De Murphy del Podcasting nos ha jugado una mala pasada... Y de que manera, esta vez: A cierto despistado adorador de Star Wars del equipo se le pasó por alto pulsar el botón de REC del micro, y no nos dimos cuenta hasta pasada una hora de empezada la "grabación" (¡Khaaaaaaaaaan!). Afortunadamente, Guillermo estaba grabando también el evento desde su tablet (Crom te guarde, Guille). Es una costumbre que tenemos para prevenir que nos pasen cosas como estas, y nos ha permitido reconstruir esa parte. Puede que notéis que el sonido de la primera sección suena un poco distinto, pero creemos que el nivel de calidad es aceptable. Esperamos que no os chirríe demasiado, y os pedimos disculpas por las molestias. (Al culpable ya lo hemos mandado a la cama, sin cenar y sin ver el último episodio de Star Wars Rebels). Pero vamos a lo que os interesa. Este episodio será un podcast de secciones aleatorias y variopintas, una ensalada de podcast, vamos. Pero parecía el manjar apropiado para este verano, algo variado y fresquito para el calor que está cayendo... Noticias: Desde las novedades sobre las proximas secuelas/spin off de Star Trek y Star Wars, hasta lo que se sabe de las nuevas películas de Spiderman y Batman, pasando por el triste fallecimiento del compositor de bandas sonoras James Horner, la película de la novela póstuma de Michael Crichton, la obra de teatro de Harry Potter o un adelanto rápido de los contenidos de la próxima edición del festival de cine fantástico de Sitges. Cine de estreno: Luis F. reivindica Tomorrowland, una producción de Disney dirigida por Brad Bird (El Gigante de Hierro, Los Increibles, Misión Imposible III), y protagonizada por George Clooney, sobre una ciudad futurista donde los mejores científicos del mundo trabajan para ayudar a la Humanidad. Cine de ayer: Marisa y Luis Snake revisitan las tres películas de la trilogía de Matrix, de los hermanos Wachowski, protagonizada por Keanu Reeves, Lawrence Fishburne y Carrie Ann Moss, e intentan responder a la siguiente pregunta: ¿Que tal ha envejecido Matrix, 15 años despúes? Cine de ultratumba: Virginia recupera del más allá un título de culto de la serie B española de los 70, donde, a principios del siglo XX, Peter Cushing y Christopher Lee se enfrentaban a un ente alienígena hostil capaz de saltar de cuerpo en cuerpo: Terror en el Transiberiano. Videojuegos: Guillermo nos hablará del videojuego "Transistor", un juego de acción de estética steampunk de 2014 que hará las delicias de los fans de la ciencia ficción decimonónica, y de las espadas descomunales. ¡Mueve tu culo nerd!: En esta nueva sección, itinerante, esporádica y alternativa, sobre eventos interesantes, Carles recomienda fervientemente visitar la exposición Pixar: 25 años de animación, ahora mismo ubicada en el Museo de Ciencias Príncipe Felipe, de Ciudad de las Artes y las Ciencias. Literatura: Carles rememora una de las obras más emblematicas de Phillip K. Dick, El Hombre del Castillo, sobre una ucronía en la que las fuerzas del Eje ganaron la 2a Guerra Mundial, y en el presente, Japón y Alemania se reparten el control de los Estados Unidos. Y además, los extras de Fuera de Órbita, con algunos enlaces de interés que o se mencionaron en el podcast, o fueron propuestos por algunos oyentes. Como veréis, Matrix nos dio mucho juego en este podcast. Por ejemplo, Guillermo menciona esta versión de una de las secuencias más celebres de Matrix Reloaded, la batalla en las escaleras, pero con sonidos propios de videojuego de 8 bits. Virginia también rememora esa variante de Matrix protagonizada por Jose Mota/La Blasa, enfrentandose a decenas de Agentes Smith con su peculiar estilo. Porque como dice La Blasa: "Matrix no es real. Solo es un montón de unos y ceros mu bien curaos" Uno de nuestros oyentes nos recomienda un cortometraje de terror del que ha sido partícipe de su producción: Verano Rojo. En Twitter, el profesor Jirafales, nos recomendaba este artículo de Hipertextual sobre los motivos por los que la ciencia ficción es importante. También en Twitter, Cristian Londono nos envía este artículo sobre la evolución de la ciencia ficción a lo largo del tiempo, y uno de sus momentos cruciales: La etapa clásica de la ciencia ficción. Y terminando con Twitter, Abraham Cabello nos propone este artículo donde recordamos a todas las mujeres interesantes que han pasado por la serie clásica de Star Trek. Esperamos que este podcast sirva para entreteneros, para aportaros algo y para que os ayude a olvidar el calor. Aunque para eso, a este paso, nos vamos a tener que ir a Hoth. ¡Cordiales saludos!

Episodio Anterior

undefined - Fuera de Orbita #122: Ciencia Ficción Para Niños

Fuera de Orbita #122: Ciencia Ficción Para Niños

¿Como estáaaan ustedes? Nosotros bien, gracias. Estabamos pensando que seguro que tendrán ustedes un vástago, sobrinito o vecinito que por estas fechas veraniegas ha sido liberado de esas jaulas de contención llamadas colegio y ahora rondan por sus inmediaciones, cual velocirraptores hambrientos de actividad y atención. Por eso habíamos pensado que podríamos hacer un servicio público haciendo una recopilación de material interesante de ciencia ficción en cine y televisión orientado al público infantil, una selección de obras de nuestro género favorito, que sin menoscabo de su calidad, están orientados a la gente menuda. Así que el episodio de hoy estará dedicado a la ciencia ficción para niños. Nosotros difundiremos la afición y el amor de este nuestro género a los más pequeños... y vosotros dispondréis de munición para hipnotizar a los pequeños invasores frente a vuestro plasma más cercano :-) . Y si no tenéis pequeñuelos y personas diminutas por los alrededores, esperamos que simplemente disfrutéis del ataque de nostalgia... Así, hemos intentado recopilar material del pasado y el presente: Repasaremos las series televisivas para niños que podrían encuadrarse en la ciencia ficción, desde Erase Una Vez El Espacio y Ulises 31, hasta Hora de Aventuras, Gravity Falls y Steven Universe, pasando por Fraggle Rock, Dragon Ball, Los Diminutos, Samurai Jack, El Inspector Gadget, Las Supernenas, Las Tortugas Ninjas, Mazinger Z, Doraemon, Marte Necesita Madres y unas cuantas más. Y no olvidaremos el cine de animación para niños que incluye elementos de ciencia ficción: Desde Nimh, Peabody y Sherman, Robots, El Gigante de Hierro, Lluvia de Albóndigas, Arriety, Monstruos contra Alienígenas, Home Hogar Dulce Hogar, son algunas de las películas de las que hablaremos. Tampoco falta el cine de ciencia ficción de acción real dirigido a la gente menuda: E.T. El Extraterrestre, Cortocircuito, D.A.R.Y. L., Nuestros Maravillosos Aliados, Exploradores, La Montaña Embrujada, Muppets From Space, Super 8, Tierra a Eco, El Vuelo del Navegante, SOS Equipo Azul, Zathura, Bigfoot y los Henderson, Charlie y la Maquina de Chocolate, Horton, Acero Puro y Cariño He Encogido a los Niños, están en nuestra lista. Naturalmente, esta lista no tiene pretensiones de ser exhaustiva: Solo damos unos esbozos de cada obra por encima y somos conscientes de que nos hemos dejado mucho material en el tintero, muchas veces con gran dolor de nuestro corazón. Contamos con vosotros para que nos fustiguéis con los imperdonables ausencias y olvidos de este programa. ¡No somos dignos! :-D Dignos o no, lo que si que hemos hecho es pasarnoslo muy bien grabando este programa (a pesar de que, como veréis, fue una grabación muy accidentada, con más bajas que en el reparto de secundarios de una entrega de Alien). Esperamos que vosotros también os resulte divertido y os haga más llevadero el calor que nos está cayendo encima (que alguien le diga a Lucifer que cierre la puerta, por favor...) Y LOS EXTRAS DE FUERA DE ORBITA Como es evidente, El Vuelo del Navegante y DARYL son dos películas predilectas de Carles. Junto con Guillermo, grabó un mini FDO en el que revisa en más detalle ambas obras. Marte Necesita Madres entusiasmo a Guillermo por su calidad de animación, aunque su recepción fuera discreta. Con Carles, nos habla de esta obra algo incomprendida. Hablamos del grato momento en el que compartimos mesa con Robert Picardo, alienígena de la película Exploradores y más conocido como el Doctor Holográfico de Star Trek Voyager. Dejamos constancia del evento en este podcast especial grabado en la Espatrek 2010. De alguna forma, se coló en el podcast la película Looper, una reciente obra sobre viajes en el tiempo protagonizada por Bruce Willis. Lo echamos a patadas, porque en este monográfico no pintaba nada, pero podéis oír un mini FDO dedicado al mismo con Luis Snake, MArisa y Luis F.

Siguiente Episodio

undefined - Fuera de Órbita #124 Las películas de Pixar (Segunda Parte)

Fuera de Órbita #124 Las películas de Pixar (Segunda Parte)

¡Ardilla! Digooo... ¡Aquí estamos de nuevo, reentrando dolorosamente en el Mundo Real desde el verano! Pero que la Tristeza no os provoque una depresión postvacacional, intentaremos daros una pequeña Alegría, porque os vamos a pagar una deuda pendiente: ¡Este episodio es la segunda entrega de nuestro monográfico dedicada a las películas de Pixar! El estudio Pixar no necesita presentación, sobre todo en estos meses en los que el abrumador y unanime éxito de crítica y público de Inside Out (Del Revés) ha acallado toda duda de cansancio creativo que algunos apuntaban en las últimas películas, en los años más recientes. No es nuestra opinión, porque como veréis, no hay ninguna de las películas de las que hablaremos aquí, correspondientes a esa etapa, que no le haya tocado la patata a alguno de nosotros. Eso, cuando no nos ha pegado en la fibra sensible directamente a todos. Así, revisando las películas por orden de estreno allá donde lo dejamos en nuestra primera entrega dedicada a Pixar, os hablaremos de las siguientes producciones: Wall-E (2008) UP (2009) Toy Story 3 (2010) Cars 2 (2011) Brave (2012) Monsters University (2013) Inside Out (2015) Estos dos podcasts que hemos dedicado a Pixar han sido una experiencia especialmente gratificante. Con la excusa de prepararlos hemos vuelto a reír, a emocionarnos, y en algunos casos, a redescubrir las películas de Pixar con una nueva mirada. Esperamos, con estas charlas, compartir con vosotros parte del placer que ha sido revisionar estas películas, y aportar nuestro punto de vista... ¡Esperamos que lo paséis bien! Infinity and Beyond! Y ADEMÁS, LOS EXTRAS DE FUERA DE ÓRBITA Como vulcanos que somos, hemos hecho nuestro propio, particular y obviamente subjetivo ranking de las películas de Pixar que comentamos en este episodio, con decimales y todo. Podéis escucharlo al final del podcast, pero si no podéis resistir, aquí tenéis nuestras estadísticas, ahora que está tan de moda medirlo todo...

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/fuera-de-orbita-676296/fuera-de-%c3%b3rbita-123-viajando-con-terror-en-el-transiberiano-desde-matr-89236176"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to fuera de órbita #123. viajando con terror en el transiberiano desde matrix a tomorrowland para regalarle un transistor a on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar