
Fuera de Órbita #121: Seres inmortales, paradojas temporales, space opera, plagas nanotecnologícas, dioses y reyes
05/03/15 • 169 min
Episodio Anterior

Fuera de Órbita #120: Las películas de Pixar (Primera Parte)
¡Hacia el infinito, y más allá! ¡Porque vosotros lo pedisteis, os presentamos nuestro rutilante monográfico dedicado al cine de un estudio que ha revolucionado el mundo de la animación en los últimos 20 años! Bienvenidos a nuestro episodio dedicado a las películas de Pixar... o por lo menos, el primer episodio que dedicaremos a las mismas. Pixar ha revolucionado el mundo de la animación desde el estreno de Toy Story en los noventa, y no sólo por su innovación tecnológica, sino por la calidad de sus historias. Como entusiastas del mundo de la animación que somos, ya hacía tiempo que nos apetecía hablar de estas películas. La verdad es que hay tal cantidad de obras notables creadas por la gente de Pixar que pensamos que no nos cabían en un único podcast de forma que nos permitiera tratarlas con el nivel de detalle que merecen. Así que al final, decidimos que grabaríamos dos monográficos en el que hablaremos de las películas de Pixar de forma cronológica. En este episodio 120 de Fuera de Órbita trataremos las películas que van de 1995 a 2007, es decir: Toy Story (1995) Bichos (1998) Toy Story 2 (1999) Monstruos S.A. (2001) Buscando a Nemo (2003) Los Increibles (2004) Cars (2006) Ratatouille (2007) Habrá un segundo monográfico, que dedicaremos al resto de las películas del estudio, desde Wall-E (2008), hasta la inminente Inside Out (2015), y que sacaremos en algún momento después de que estrenen esta última. Mientras tanto, creo que os dejamos con suficientes elucubraciones sobre nuestro estudio de animación favorito, para empezar. Como siempre, esperamos que las disfruteis igual que nosotros grabándolas... Y ADEMÁS, LOS EXTRAS DE FUERA DE ORBITA Luis Muñoz menciona en algún momento del podcast, la película Kung Fury, otro homenaje más (y van...) al desmelene desvergonzado del cine de entretenimiento de los 80. Os dejamos por aquí el enlace a su trailer. Y por cierto, la ilustración de Toy Story que hemos usado en esta entrada pertenece al artista Tom Whalen, de quien os recomendamos entusiásticamente su página web strongstuff.net
Siguiente Episodio

Fuera de Orbita #122: Ciencia Ficción Para Niños
¿Como estáaaan ustedes? Nosotros bien, gracias. Estabamos pensando que seguro que tendrán ustedes un vástago, sobrinito o vecinito que por estas fechas veraniegas ha sido liberado de esas jaulas de contención llamadas colegio y ahora rondan por sus inmediaciones, cual velocirraptores hambrientos de actividad y atención. Por eso habíamos pensado que podríamos hacer un servicio público haciendo una recopilación de material interesante de ciencia ficción en cine y televisión orientado al público infantil, una selección de obras de nuestro género favorito, que sin menoscabo de su calidad, están orientados a la gente menuda. Así que el episodio de hoy estará dedicado a la ciencia ficción para niños. Nosotros difundiremos la afición y el amor de este nuestro género a los más pequeños... y vosotros dispondréis de munición para hipnotizar a los pequeños invasores frente a vuestro plasma más cercano :-) . Y si no tenéis pequeñuelos y personas diminutas por los alrededores, esperamos que simplemente disfrutéis del ataque de nostalgia... Así, hemos intentado recopilar material del pasado y el presente: Repasaremos las series televisivas para niños que podrían encuadrarse en la ciencia ficción, desde Erase Una Vez El Espacio y Ulises 31, hasta Hora de Aventuras, Gravity Falls y Steven Universe, pasando por Fraggle Rock, Dragon Ball, Los Diminutos, Samurai Jack, El Inspector Gadget, Las Supernenas, Las Tortugas Ninjas, Mazinger Z, Doraemon, Marte Necesita Madres y unas cuantas más. Y no olvidaremos el cine de animación para niños que incluye elementos de ciencia ficción: Desde Nimh, Peabody y Sherman, Robots, El Gigante de Hierro, Lluvia de Albóndigas, Arriety, Monstruos contra Alienígenas, Home Hogar Dulce Hogar, son algunas de las películas de las que hablaremos. Tampoco falta el cine de ciencia ficción de acción real dirigido a la gente menuda: E.T. El Extraterrestre, Cortocircuito, D.A.R.Y. L., Nuestros Maravillosos Aliados, Exploradores, La Montaña Embrujada, Muppets From Space, Super 8, Tierra a Eco, El Vuelo del Navegante, SOS Equipo Azul, Zathura, Bigfoot y los Henderson, Charlie y la Maquina de Chocolate, Horton, Acero Puro y Cariño He Encogido a los Niños, están en nuestra lista. Naturalmente, esta lista no tiene pretensiones de ser exhaustiva: Solo damos unos esbozos de cada obra por encima y somos conscientes de que nos hemos dejado mucho material en el tintero, muchas veces con gran dolor de nuestro corazón. Contamos con vosotros para que nos fustiguéis con los imperdonables ausencias y olvidos de este programa. ¡No somos dignos! :-D Dignos o no, lo que si que hemos hecho es pasarnoslo muy bien grabando este programa (a pesar de que, como veréis, fue una grabación muy accidentada, con más bajas que en el reparto de secundarios de una entrega de Alien). Esperamos que vosotros también os resulte divertido y os haga más llevadero el calor que nos está cayendo encima (que alguien le diga a Lucifer que cierre la puerta, por favor...) Y LOS EXTRAS DE FUERA DE ORBITA Como es evidente, El Vuelo del Navegante y DARYL son dos películas predilectas de Carles. Junto con Guillermo, grabó un mini FDO en el que revisa en más detalle ambas obras. Marte Necesita Madres entusiasmo a Guillermo por su calidad de animación, aunque su recepción fuera discreta. Con Carles, nos habla de esta obra algo incomprendida. Hablamos del grato momento en el que compartimos mesa con Robert Picardo, alienígena de la película Exploradores y más conocido como el Doctor Holográfico de Star Trek Voyager. Dejamos constancia del evento en este podcast especial grabado en la Espatrek 2010. De alguna forma, se coló en el podcast la película Looper, una reciente obra sobre viajes en el tiempo protagonizada por Bruce Willis. Lo echamos a patadas, porque en este monográfico no pintaba nada, pero podéis oír un mini FDO dedicado al mismo con Luis Snake, MArisa y Luis F.
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/fuera-de-orbita-676296/fuera-de-%c3%b3rbita-121-seres-inmortales-paradojas-temporales-space-opera-89236178"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to fuera de órbita #121: seres inmortales, paradojas temporales, space opera, plagas nanotecnologícas, dioses y reyes on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar