Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
Fonoteca de La Voz de César Vidal - Despegamos: Terrorismo en Davos, motores Frozen, verdad china y el misterio del aceite de oliva - 17/01/24

Despegamos: Terrorismo en Davos, motores Frozen, verdad china y el misterio del aceite de oliva - 17/01/24

01/17/24 • 67 min

Fonoteca de La Voz de César Vidal

Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
______________
Compra ya el nuevo libro de Lorenzo Ramirez: Las claves ocultas del 11M: 20 Años buscando la verdad: https://www.amazon.es/dp/8413847389/
Celebremos juntos la fascinante trayectoria de Lorenzo Ramírez y su más reciente éxito editorial, que ya presagia un fenómeno literario antes de su estreno oficial. En nuestro encuentro de hoy, abrimos el debate sobre las recientes declaraciones de Ursula von der Leyen que ponen en jaque la libertad de prensa, evidenciando la tensión creciente entre el ejercicio del periodismo crítico y los poderes públicos. Navegamos además por las turbulentas aguas de la polarización y desinformación que inundan las redes sociales, exponiendo los retos emergentes para el ejercicio de la libre expresión y el derecho a la información veraz.
La conversación se intensifica con una lupa sobre los desafíos climáticos que enfrenta la movilidad eléctrica, poniendo a prueba la resiliencia y adaptación de la tecnología ante extremos térmicos. Discutimos también las nuevas regulaciones de la UE que agitan las aguas del mercado de coches de segunda mano, desglosando la controversia que se cierne sobre nuestros derechos de propiedad y libertades individuales. A su vez, nos sumergimos en el análisis económico, contrastando el crecimiento de China frente a la recesión europea, y desenmarañamos las sospechas que acechan a la industria del aceite de oliva en España, un tema que nos roza de cerca como consumidores.
Finalizamos esta edición del podcast con una reflexión crítica sobre la situación actual de las pensiones contributivas en España y las ironías que surgen al solicitar ayuda financiera a figuras político-económicas europeas. En esta atmósfera de expectativa, no podemos dejar de lado la emoción que acompaña la preorden del nuevo libro de Lorenzo Ramírez, una obra que promete marcar un hito para él y para todos los que valoramos el debate informado. Te invito a seguir esta conversación que, fiel a nuestro estilo, se sumerge con profundidad en la crítica y el análisis de los momentos que nos definen.

plus icon
bookmark

Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
______________
Compra ya el nuevo libro de Lorenzo Ramirez: Las claves ocultas del 11M: 20 Años buscando la verdad: https://www.amazon.es/dp/8413847389/
Celebremos juntos la fascinante trayectoria de Lorenzo Ramírez y su más reciente éxito editorial, que ya presagia un fenómeno literario antes de su estreno oficial. En nuestro encuentro de hoy, abrimos el debate sobre las recientes declaraciones de Ursula von der Leyen que ponen en jaque la libertad de prensa, evidenciando la tensión creciente entre el ejercicio del periodismo crítico y los poderes públicos. Navegamos además por las turbulentas aguas de la polarización y desinformación que inundan las redes sociales, exponiendo los retos emergentes para el ejercicio de la libre expresión y el derecho a la información veraz.
La conversación se intensifica con una lupa sobre los desafíos climáticos que enfrenta la movilidad eléctrica, poniendo a prueba la resiliencia y adaptación de la tecnología ante extremos térmicos. Discutimos también las nuevas regulaciones de la UE que agitan las aguas del mercado de coches de segunda mano, desglosando la controversia que se cierne sobre nuestros derechos de propiedad y libertades individuales. A su vez, nos sumergimos en el análisis económico, contrastando el crecimiento de China frente a la recesión europea, y desenmarañamos las sospechas que acechan a la industria del aceite de oliva en España, un tema que nos roza de cerca como consumidores.
Finalizamos esta edición del podcast con una reflexión crítica sobre la situación actual de las pensiones contributivas en España y las ironías que surgen al solicitar ayuda financiera a figuras político-económicas europeas. En esta atmósfera de expectativa, no podemos dejar de lado la emoción que acompaña la preorden del nuevo libro de Lorenzo Ramírez, una obra que promete marcar un hito para él y para todos los que valoramos el debate informado. Te invito a seguir esta conversación que, fiel a nuestro estilo, se sumerge con profundidad en la crítica y el análisis de los momentos que nos definen.

Episodio Anterior

undefined - Programa Completo de La Voz de César Vidal - 16/01/24

Programa Completo de La Voz de César Vidal - 16/01/24

Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el martes 16 de enero de 2024.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
Descubran cómo la juventud en España se enfrenta a un panorama laboral lleno de incertidumbres y la necesidad de un cambio que revolucione su futuro. En este episodio, nos sumergimos en la reflexión crítica de las dificultades que afrontan nuestros jóvenes, desde la precariedad laboral hasta la fuga de talentos. Con la sabiduría de nuestra invitada María Jesús Alfaya, exploramos las complejidades del espionaje, la migración ilegal y el papel de las políticas gubernamentales en la calidad de vida de las nuevas generaciones.
Prepárense para un análisis minucioso de los escenarios políticos y económicos que definen nuestro tiempo: desde las elecciones primarias republicanas en Iowa hasta el discurso del primer ministro chino en Davos y su impacto en la geopolítica global. Discutimos la situación económica que se avecina, con un ojo crítico hacia las decisiones del Banco Central Europeo y los efectos de la inflación en las políticas monetarias. Además, ponemos en la mesa la relación entre grandes corporaciones como Iberdrola, el gobierno y partidos como el PNV, y cómo estas interacciones pueden influir en el rumbo de nuestro país.
Finalmente, nos adentramos en las controversias internas de España, como los cuestionables gastos en empleados y entes públicos y la polémica recién nacida agencia espacial española. Analizamos la sostenibilidad del sistema fiscal actual y su repercusión sobre las futuras generaciones, sin dejar de lado ese toque de humor que caracteriza nuestras conversaciones. Acompáñennos en este recorrido por los intrincados caminos de la política, economía y sociedad, donde la crítica constructiva y el debate informado son los protagonistas.

Siguiente Episodio

undefined - Al Punto Nemo: Úrsula von der Brujen - 18/01/24

Al Punto Nemo: Úrsula von der Brujen - 18/01/24

Por César Vidal.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
¿Hasta dónde llega la influencia de las decisiones políticas en nuestras vidas cotidianas? En nuestra travesía por el océano de la actualidad, hemos zarpado hacia el Punto Nemo, el lugar más remoto del mar, para reflexionar sobre las figuras políticas cuyas acciones podrían ser merecedoras de un exilio en las profundidades del olvido. Desentrañamos el enigma de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, cuyos comentarios en el Foro Económico Mundial sobre la libertad de prensa y el tratamiento de los informadores en Internet han desatado un torbellino de debate sobre la información y la libertad.
Prometemos un análisis sin pelos en la lengua de las acciones y controversias que rodean a esta figura política, quien, bajo el alias de Ursula von der Bruggen, ha generado una estela de críticas debido a su gestión y posturas en asuntos tan diversos como la defensa, la salud y la geopolítica internacional. Exploramos las profundidades de su historial y cuestionamos las responsabilidades de aquellos con poder de influir en el rumbo de nuestra sociedad. Navega con nosotros en este episodio, donde el misterioso cementerio de naves espaciales del Punto Nemo se convierte en el escenario perfecto para una crítica constructiva y una reflexión sobre el liderazgo y la ética en el escenario mundial.

Fonoteca de La Voz de César Vidal - Despegamos: Terrorismo en Davos, motores Frozen, verdad china y el misterio del aceite de oliva - 17/01/24

Transcripción

Speaker 1

Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad , suscribiéndote en Cesar Vidaltv .

Speaker 1

Despegamos con Lorenzo Ramírez ,

Speaker 1

corremos raudos y de loces hacia nuestro avión . Atravesamos el umbral , nos tiramos en plancha sobre los asientos , nos abrochamos los cinturon

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/fonoteca-de-la-voz-de-c%c3%a9sar-vidal-207650/despegamos-terrorismo-en-davos-motores-frozen-verdad-china-y-el-mister-42236389"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to despegamos: terrorismo en davos, motores frozen, verdad china y el misterio del aceite de oliva - 17/01/24 on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar