Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
headphones
Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego...

Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego...

Paco Álvarez

Un pódcast de filología y lingüística en general y de gramática histórica en particular, en el que hablaremos de la historia y evolución de las lenguas (principalmente el español desde el latín), de interesantes y curiosas etimologías y en menor medida de cuestiones relacionadas más concretamente con el latín, el griego y el mundo clásico.
Soy Paco Álvarez, el filólogo clásico que está detrás de ACADEMIALATIN.com y DELCASTELLANO.com, así como del canal de YouTube @pacusphilologus y de diversas cuentas en redes sociales (@delcastellano), donde divulgo sobre estos mismos temas. Y, si te gustan los contenidos de este pódcast, en mi boletín hay mucho más y mejor de todo esto: pacus.es/boletin.
Este pódcast es esencialmente la versión en audio de los vídeos de YouTube; en cada episodio pondré los enlaces correspondientes al vídeo y/o a la versión de texto cuando la haya.
Share icon

Todos los episodios

Mejores episodios

Los 10 mejores episodios de Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego...

Goodpods ha curado una lista de los 10 mejores episodios de Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego..., clasificados por el número de escuchas y me gusta que cada episodio ha obtenido de nuestros oyentes. Si estás escuchando Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego... por primera vez, no hay mejor lugar para empezar que con uno de estos episodios destacados. Si eres fan del programa, vota por tu episodio favorito de Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego... añadiendo tus comentarios a la página del episodio.

Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego... - Evolución de las vocales átonas internas del latín vulgar ‹ Curso de gramática histórica del español
play

03/08/20 • 17 min

Todas las notas: https://academialatin.com/curso/gramatica-historica-espanol/evolucion-vocalismo-atono/ En la quinta clase del curso de gramática histórica del español estudiaremos la última parte del vocalismo: la evolución de las vocales átonas desde el latín vulgar hasta el castellano. Para ello, tenemos que diferenciar, según la posición en que aparecen, entre iniciales, internas y finales. Este vídeo es parte del CURSO DE GRAMÁTICA HISTÓRICA DEL ESPAÑOL. Tienes todas las clases aquí: https://academialatin.com/curso/gramatica-historica-espanol/ En este curso de gramática histórica del español estudiaremos los aspectos de la gramática histórica, o lingüística histórica, del castellano o el español, desde el latín clásico hasta nuestros días, pasando por el latín vulgar, el periodo alfonsí y el Siglo de Oro. Para ello empezaremos por la fonética y la fonología históricas (parte que suele ser el núcleo o la única parte de asignaturas de Filología Hispánica), viendo la teoría y practicando la evolución de étimos latinos al español, y seguiremos con la morfosintaxis histórica.
bookmark
plus icon
share episode
Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego... - Fonética y fonología históricas: introducción ‹ Curso de gramática histórica del español #1

Fonética y fonología históricas: introducción ‹ Curso de gramática histórica del español #1

Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego...

play

03/01/20 • 63 min

Todas las notas: https://academialatin.com/curso/gramatica-historica-espanol/introduccion-fonetica-fonologia-historicas/ En la primera clase del curso de gramática histórica del español comenzamos con la fonética y fonología históricas. Veremos qué es el cambio lingüístico (fundamental en la lingüística histórica) y estudiaremos los tipos de cambio fonético y fonológico. Seguiremos con algunos cambios no fonéticos y veremos cómo se clasifica el léxico en un ámbito como este. Por último, estableceremos algunas convenciones básicas para nuestro curso. Tienes todas las clases aquí: https://academialatin.com/curso/gramatica-historica-espanol/ En este curso de gramática histórica del español estudiaremos los aspectos de la gramática histórica, o lingüística histórica, del castellano o el español, desde el latín clásico hasta nuestros días, pasando por el latín vulgar, el periodo alfonsí y el Siglo de Oro. Para ello empezaremos por la fonética y la fonología históricas (parte que suele ser el núcleo o la única parte de asignaturas de Filología Hispánica), viendo la teoría y practicando la evolución de étimos latinos al español, y seguiremos con la morfosintaxis histórica.
bookmark
plus icon
share episode
Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego... - Arte prehistórico, tartésico, ibérico, céltico... ‹ Curso de historia del arte en España

Arte prehistórico, tartésico, ibérico, céltico... ‹ Curso de historia del arte en España

Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego...

play

09/06/19 • 43 min

En la primera clase del curso de historia del arte en España estudiaremos las manifestaciones del arte prehistórico y de los pueblos anteriores a la llegada de los romanos: el arte fenicio, el griego, el tartésico, el ibérico y el céltico. Aquí tienes todas las notas de la clase: https://espanolplus.com/curso/arte-espanol/prehistorico-prerromano/ Aquí tienes el curso completo: https://espanolplus.com/curso/arte-espanol/ En este curso de historia del arte en España estudiaremos las manifestaciones artísticas de la pintura, la arquitectura y la escultura a lo largo de toda la historia de España. Desde la prehistoria con el espléndido arte rupestre de las cuevas de Altamira hasta el siglo XX con artistas conocidos internacionalmente como Picasso, Dalí, Miró o Sorolla, pasando por otros como Velázquez o Goya, describiremos y observaremos las grandes obras del arte español, incluyendo la catedral gótica más grande del mundo y el arte mudéjar característico de España.
bookmark
plus icon
share episode
Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego... - Introducción a la teoría de la raíz ‹ Curso de lingüística indoeuropea

Introducción a la teoría de la raíz ‹ Curso de lingüística indoeuropea

Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego...

play

05/07/19 • 15 min

La estructura básica de la raíz indoeuropea es *CeC, pero hay variaciones en las que se pueden añadir sonantes y otros fonemas. Igualmente, hay algunas combinaciones prohibidas. ?? Este vídeo es una parte de la novena clase del CURSO DE LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA. Tienes la clase completa aquí ???? https://academialatin.com/curso/linguistica-indoeuropea/teoria-raiz/ En la novena clase del curso de lingüística indoeuropea haremos, por fin, la transición a la morfología indoeuropea, que ha de empezar con una revisión de la teoría de la raíz y una introducción a la morfología en general. ???? Aquí tienes el curso completo: https://academialatin.com/curso/linguistica-indoeuropea/ En este curso haremos una introducción a la lingüística indoeuropea, de especial interés para lingüistas relacionados con las lenguas clásicas como el latín y el griego, en las que haremos cierto hincapié. El curso de lingüística indoeuropea va dirigido a quienes quieran profundizar mucho en el estudio de las lenguas clásicas (principalmente latín y griego, pero también sánscrito). Gracias a los conocimientos de la fonética y la morfología indoeuropeas se pueden explicar muchos fenómenos de estas lenguas derivadas.
bookmark
plus icon
share episode
Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego... - Latín clásico y vulgar: importantes diferencias de vocabulario

Latín clásico y vulgar: importantes diferencias de vocabulario

Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego...

play

05/12/25 • 17 min

Aunque en su inmensa mayoría el léxico del latín clásico y del latín vulgar son comunes, también encontramos diferencias en palabras completamente diferentes o mismas palabras con significados diferentes. Como cabe esperar, en estos casos, es el vocabulario vulgar el que ha pasado a las lenguas romances.
📺 Vídeo en YouTube: https://youtu.be/kpJa1-Mhi0Q
📧 Boletín cuasidiario: pacus.es/boletin
📝 https://pacus.es/lexicovulgar
bookmark
plus icon
share episode
Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego... - Mi pódcast de literatura griega

Mi pódcast de literatura griega

Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego...

play

02/18/22 • 0 min

En este breve anuncio quiero hablarte de mi pódcast de literatura griega. Ya sé que últimamente no estoy actualizando mucho *este* pódcast, pero es precisamente porque estoy intentando mantenerlo todo organizado y aquí solo quiero subir contenidos relacionados de forma más o menos estrecha con la gramática histórica.

Por eso estoy subiendo mis contenidos de literatura griega en un pódcast aparte, en el que voy hablando de forma organizada empezando desde la épica arcaica, Homero, etc. Si te interesa, suscríbete simplemente buscando en tu podcatcher «literatura griega». Y ya de paso te animo a que eches un vistazo a mis otros pódcasts, incluyendo el de mitología griega, fundamental para comprender la literatura griega: busca «Paco Álvarez» o dirígete a humanistasenlared.com/podcast para ver todo lo que voy publicando y suscribirte a lo que te interese.

https://humanistasenlared.com/podcast/
bookmark
plus icon
share episode
Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego... - Reajuste de las sibilantes: introducción ‹ Curso de gramática histórica del español

Reajuste de las sibilantes: introducción ‹ Curso de gramática histórica del español

Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego...

play

04/02/20 • 13 min

Todas las notas: https://academialatin.com/curso/gramatica-historica-espanol/reajuste-sibilantes/ En la decimotercera clase del curso de gramática histórica del español estudiaremos el reajuste de las sibilantes, que supone esencialmente el último gran cambio en la historia del español. Para ello explicaremos las fases del reajuste distinguidor y del reajuste seseante intentando no solo memorizarlo, sino también comprenderlo. Este vídeo es parte del CURSO DE GRAMÁTICA HISTÓRICA DEL ESPAÑOL. Tienes todas las clases aquí: https://academialatin.com/curso/gramatica-historica-espanol/ En este curso de gramática histórica del español estudiaremos los aspectos de la gramática histórica, o lingüística histórica, del castellano o el español, desde el latín clásico hasta nuestros días, pasando por el latín vulgar, el periodo alfonsí y el Siglo de Oro. Para ello empezaremos por la fonética y la fonología históricas (parte que suele ser el núcleo o la única parte de asignaturas de Filología Hispánica), viendo la teoría y practicando la evolución de étimos latinos al español, y seguiremos con la morfosintaxis histórica.
bookmark
plus icon
share episode
Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego... - Pérdidas consonánticas: /?/, /m/, /t/, /d/ ‹ Curso de gramática histórica del español

Pérdidas consonánticas: /?/, /m/, /t/, /d/ ‹ Curso de gramática histórica del español

Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego...

play

03/31/20 • 10 min

Todas las notas: https://academialatin.com/curso/gramatica-historica-espanol/perdida-consonantes/ En la duodécima clase del curso de gramática histórica del español recapitulamos las pérdidas consonánticas a lo largo de toda la historia desde el latín hasta el castellano. Este vídeo es parte del CURSO DE GRAMÁTICA HISTÓRICA DEL ESPAÑOL. Tienes todas las clases aquí: https://academialatin.com/curso/gramatica-historica-espanol/ En este curso de gramática histórica del español estudiaremos los aspectos de la gramática histórica, o lingüística histórica, del castellano o el español, desde el latín clásico hasta nuestros días, pasando por el latín vulgar, el periodo alfonsí y el Siglo de Oro. Para ello empezaremos por la fonética y la fonología históricas (parte que suele ser el núcleo o la única parte de asignaturas de Filología Hispánica), viendo la teoría y practicando la evolución de étimos latinos al español, y seguiremos con la morfosintaxis histórica.
bookmark
plus icon
share episode
Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego... - Evolución de las consonantes nasales: /m/, /n/, /?/ ‹ Curso de gramática histórica del español

Evolución de las consonantes nasales: /m/, /n/, /?/ ‹ Curso de gramática histórica del español

Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego...

play

03/27/20 • 14 min

Todas las notas: https://academialatin.com/curso/gramatica-historica-espanol/consonantes-nasales-liquidas/ En la undécima clase del curso de gramática histórica del español estudiaremos las consonantes sonantes, esencialmente las nasales y las líquidas (aunque algunas no encajen demasiado bien en el concepto de consonante sonante). También repasaremos las grafías de época alfonsí. Este vídeo es parte del CURSO DE GRAMÁTICA HISTÓRICA DEL ESPAÑOL. Tienes todas las clases aquí: https://academialatin.com/curso/gramatica-historica-espanol/ En este curso de gramática histórica del español estudiaremos los aspectos de la gramática histórica, o lingüística histórica, del castellano o el español, desde el latín clásico hasta nuestros días, pasando por el latín vulgar, el periodo alfonsí y el Siglo de Oro. Para ello empezaremos por la fonética y la fonología históricas (parte que suele ser el núcleo o la única parte de asignaturas de Filología Hispánica), viendo la teoría y practicando la evolución de étimos latinos al español, y seguiremos con la morfosintaxis histórica.
bookmark
plus icon
share episode
Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego... - Procesos de lenición: introducción ‹ Curso de gramática histórica del español

Procesos de lenición: introducción ‹ Curso de gramática histórica del español

Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego...

play

03/16/20 • 20 min

Todas las notas: https://academialatin.com/curso/gramatica-historica-espanol/lenicion-sonorizacion-degeminacion-fricatizacion-oclusivas/ En la octava clase del curso de gramática histórica del español estudiaremos los procesos de lenición o debilitamiento de consonantes: la degeminación, la sonorización, la fricatización y la elisión. También veremos el origen de las oclusivas sordas y sonoras. Este vídeo es parte del CURSO DE GRAMÁTICA HISTÓRICA DEL ESPAÑOL. Tienes todas las clases aquí: https://academialatin.com/curso/gramatica-historica-espanol/ En este curso de gramática histórica del español estudiaremos los aspectos de la gramática histórica, o lingüística histórica, del castellano o el español, desde el latín clásico hasta nuestros días, pasando por el latín vulgar, el periodo alfonsí y el Siglo de Oro. Para ello empezaremos por la fonética y la fonología históricas (parte que suele ser el núcleo o la única parte de asignaturas de Filología Hispánica), viendo la teoría y practicando la evolución de étimos latinos al español, y seguiremos con la morfosintaxis histórica.
bookmark
plus icon
share episode

Mostrar más episodios destacados

Toggle view more icon

Preguntas frecuentes

¿Cuántos episodios tiene Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego...?

Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego... currently has 223 episodes available.

¿Qué temas cubre Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego...?

The podcast is about Society & Culture, Language Learning, Podcasts and Education.

¿Cuál es el episodio más popular en Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego...?

The episode title 'Pérdidas consonánticas: /?/, /m/, /t/, /d/ ‹ Curso de gramática histórica del español' is the most popular.

¿Cuál es la duración promedio de los episodios en Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego...?

The average episode length on Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego... is 13 minutes.

¿Con qué frecuencia se lanzan los episodios de Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego...?

Episodes of Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego... are typically released every 2 days, 10 hours.

¿Cuándo fue el primer episodio de Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego...?

The first episode of Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego... was released on Nov 12, 2016.

Mostrar más preguntas frecuentes

Toggle view more icon

Comentarios