
Los años previos a la Guerra Civil. 1931: Arranca la persecución religiosa y se acaba con la libertad de prensa
12/30/19 • 53 min
Episodio Anterior

Los años previos a la Guerra Civil: 1931. El fin de la Monarquía y la llegada de la Segunda República
El Podcast de Historia de Libertad Digital sigue su cuenta atrás analizando los años previos a la Guerra Civil española. Cuarta entrega de Desmemoria Histórica, y segundo episodio de la serie dedicada a los años previos a la Guerra Civil española: 1930-1936. ¿Qué pasó para que España entrara en la guerra fratricida? Una contienda de sombra alargada que, por esto mismo, merece una visión histórica justa y científica. Nuria Richart junto al historiador y escritor Pedro Fernández Barbadilo y el investigador y escritor Miguel Platón van al año 1931 y a las elecciones municipales que fueron utilizadas por la izquierda y asumidas por la derecha como un plebiscito contra la Monarquía y contra Alfonso XIII. La Segunda República llega a España por sorpresa e incluso pillan a su futuro Presidente, Manuel Azaña, escondido en una buhardilla. Nos lo cuenta Federico Jiménez Losantos. ¿Quién ganó las elecciones del 12 de abril? En número concejales los monárquicos, pero los votos no se contaron. ¿Por qué incluso Francisco Franco asume la llegada del nuevo régimen? ¿Cuáles fueron las primeras decisiones del Gobierno Provisional? ¿República era sinónimo de democracia? Los revolucionarios del Golpe de Jaca llegan a las instituciones. Desmemoria Histórica, un Podcast en honor a esa ley de Memoria Histórica que lleva vigente 12 años y que ha tratado de reabrir heridas y reactivar los dos bandos, además de deslegitimar la Transición española hacia la democracia, a la que deberíamos apreciar con todos sus defectos, que los tiene.
Siguiente Episodio

Los años previos a la Guerra Civil: 1932. El primer golpe militar contra la Segunda República
Viajamos al año 1932. Entre los hechos más destacados, los enfrentamientos sindicales con la Guardia Civil o el golpe militar del general Sanjurjo.El podcast de Historia de Libertad Digital sigue su cuenta atrás analizando los años previos a la Guerra Civil española: 1930-1936. ¿Qué pasó para que España se condenara a una contienda cuyas heridas se niega a cerrar la izquierda? En esta sexta entrega de Desmemoria Histórica, y cuarto episodio de la serie dedicada a los años previos a la Guerra Civil española, Nuria Richart junto al historiador y escritor Pedro Fernández Barbadilo y el investigador y escritor Miguel Platón recorren 1932. Un año sangriento que muestra el camino de violencia anarcosindicalista y desgobierno en el que entra España. El 31 de diciembre de 1931 tienen lugar los sucesos de Castilblanco, en Badajoz. En la Casa del Pueblo cuatro guardias civiles son linchados, con palos, piedras o cuchillos y sus cuerpos mutilados. Los hechos conmocionan a la opinión pública. Unos días más tarde, el martes 5 de enero de 1932, en la localidad riojana de Arnedo, se produce otro enfrentamiento entre los vecinos y la Guardia Civil. Mueren 11 personas, entre ellos una madre y su hijo de cuatro años. Estos choques se producen por la falta de trabajo y la situación de precariedad del campo español, problemas económicos muy graves a los que el gobierno de la Segunda República no daba solución. En agosto de este mismo año se produce el primer golpe militar contra la Segunda República, conocido como la Sanjurjada. Un alzamiento abocado al fracaso desde su inicio. Decía el bando militar: Queda declarado el estado de guerra en toda la región andaluza, con las consecuencias que dicho estado lleva consigo. Como Capitán General de Andalucía, asumo el mando concentrado en mi autoridad de todos los poderes. Así como Dios me permitió llevar al Ejército español a la Victoria en los campos africanos, ahorrando el derramamiento de sangre moza, confío en que también hoy me será permitido, con mi actitud, llevar la tranquilidad a muchos hogares humildes, y la paz a todos los Espíritus. ¡Viva España Única e inmortal! Además Fernández Barbadillo y Platón recuperan algunas curiosidades de aquellas sesiones del Congreso de los Diputados, como en la que se condenó a Alfonso XIII por un delito de "lesa majestad". Desmemoria Histórica es un podcast en defensa propia del pasado contra esa ley de Memoria Histórica que lleva vigente 12 años y que ha tratado de reabrir heridas, reactivar los dos bandos y deslegitimar la Transición española hacia la Democracia, a la que deberíamos apreciar con todos sus defectos, que los tiene. "Quién controla el pasado controla el futuro: quién controla el presente controla el pasado", escribió George Orwell en 1984.
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/desmemoria-hist%c3%b3rica-75889/los-a%c3%b1os-previos-a-la-guerra-civil-1931-arranca-la-persecuci%c3%b3n-religio-4045491"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to los años previos a la guerra civil. 1931: arranca la persecución religiosa y se acaba con la libertad de prensa on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar