Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
Dando y Dando. El mundo de la Soc. Civil - Episodio 2 DANDO Y DANDO: "Redes sociales y herramientas de comunicación para OSC"

Episodio 2 DANDO Y DANDO: "Redes sociales y herramientas de comunicación para OSC"

06/26/20 • 32 min

Dando y Dando. El mundo de la Soc. Civil
En el episodio No. 2 de Dando y Dando "Redes sociales y herramientas de comunicación para OSC" platicamos con Miriam Amaro y David Herrerías.
Miriam Amaro es la directora de SICDOS Agencia Social, comunicologa, diseñadora, experta en trabajar con el sector sociedad civil, ha sido consultora por más de 10 años en proyectos y OSC, hace radio, y desde la declaración del COVID - 19 organiza un ciclo de formación y capacitación para OSC vía zoom, donde comparte tips, herramientas y toda su experiencia para que las organizaciones adapten sus servicios a los medios digitales.
Con esa experiencia, Miriam nos comparte los elementos necesarios para una adecuada estrategia de comunicación de las OSC, porque debemos utilizar redes sociales, que importancia tiene dedicar recursos /económicos y de tiempo) a la comunicación e imagen de nuestro proyecto. Por último nos cuenta las principales problemáticas y retos a partir del COVID- 19 para el sector.
Tambiénconversamos con David Herrerías, fundador y presidente de AUGE AC sobre los retos para las organizaciones de la sociedad civil para sobrevivir en tiempos de COVID- 19 y como las OSC han modificado y adaptado sus programas a los entornos virtuales para seguir brindando sus servicios y atención a los beneficiarios.
AUGE, autogestión y educación comunitaria, AC, es una organización de la sociedad civil dedicada a la promoción comunitaria. Nuestro objetivo es ofrecer a las personas que viven en situación de marginación, herramientas y oportunidades para que encuentren vías para mejorar su situación mediante la educación y el desarrollo de sus propias potencialidades.
AUGE AC tiene casi una década trabajando en temas de educación, autogestión y desarrollo local en Las Joyas, un polígono de pobreza en la ciudad de León, Guanajuato. Uno de sus proyectos insignes es la orquesta Sonar las Joyas, así como la carrera Corre por las Joyas para generar identidad y apropiación de los miembros de la comunidad con su entorno.
David Herrerías además tiene una amplia experiencia en temas de participación e incidencia ciudadana, con su participación activa en varios consejos ciudadanos, y en la construcción de instituciones públicas.
Entrevistas: Johanna Cilano Pelaez
Producción: Gloria Isabel Rodríguez Cortés.
plus icon
bookmark
En el episodio No. 2 de Dando y Dando "Redes sociales y herramientas de comunicación para OSC" platicamos con Miriam Amaro y David Herrerías.
Miriam Amaro es la directora de SICDOS Agencia Social, comunicologa, diseñadora, experta en trabajar con el sector sociedad civil, ha sido consultora por más de 10 años en proyectos y OSC, hace radio, y desde la declaración del COVID - 19 organiza un ciclo de formación y capacitación para OSC vía zoom, donde comparte tips, herramientas y toda su experiencia para que las organizaciones adapten sus servicios a los medios digitales.
Con esa experiencia, Miriam nos comparte los elementos necesarios para una adecuada estrategia de comunicación de las OSC, porque debemos utilizar redes sociales, que importancia tiene dedicar recursos /económicos y de tiempo) a la comunicación e imagen de nuestro proyecto. Por último nos cuenta las principales problemáticas y retos a partir del COVID- 19 para el sector.
Tambiénconversamos con David Herrerías, fundador y presidente de AUGE AC sobre los retos para las organizaciones de la sociedad civil para sobrevivir en tiempos de COVID- 19 y como las OSC han modificado y adaptado sus programas a los entornos virtuales para seguir brindando sus servicios y atención a los beneficiarios.
AUGE, autogestión y educación comunitaria, AC, es una organización de la sociedad civil dedicada a la promoción comunitaria. Nuestro objetivo es ofrecer a las personas que viven en situación de marginación, herramientas y oportunidades para que encuentren vías para mejorar su situación mediante la educación y el desarrollo de sus propias potencialidades.
AUGE AC tiene casi una década trabajando en temas de educación, autogestión y desarrollo local en Las Joyas, un polígono de pobreza en la ciudad de León, Guanajuato. Uno de sus proyectos insignes es la orquesta Sonar las Joyas, así como la carrera Corre por las Joyas para generar identidad y apropiación de los miembros de la comunidad con su entorno.
David Herrerías además tiene una amplia experiencia en temas de participación e incidencia ciudadana, con su participación activa en varios consejos ciudadanos, y en la construcción de instituciones públicas.
Entrevistas: Johanna Cilano Pelaez
Producción: Gloria Isabel Rodríguez Cortés.

Episodio Anterior

undefined - Episodio 1 Dando y Dando 15052020

Episodio 1 Dando y Dando 15052020

En este primer episodio platicamos con Cristina Gomez y Hatziri Recillas. Cristina Gómez es la Coordinadora de Proyectos de Incidencia de Alternativas y Capacidades. En este episodio nos platica acerca de la Encuesta de Impactos del COVID-19 en la sociedad civil organizada. Un esfuerzo coordinado desde el Colectivo Causas Ciudadanas para recoger información precisa y certera que abone a estrategias de atención al sector frente a la nueva realidad. Por su parte, Hatziri Recillas es Directora y fundadora de Dakshina AC, una fortalecedora financiera y fiscal para OSC con más de 7 años de experiencia. Hoy nos dará detalles sobre los cambios del Informe Anual de Transparencia, así como la importancia de no olvidar en momentos de emergencia el cumplimiento de nuestras obligaciones legales y fiscales.
Esperamos que lo disfruten!!!

Siguiente Episodio

undefined - Episodio 3 DANDO Y DANDO "Los procesos de evaluación para organizaciones de la sociedad civil"

Episodio 3 DANDO Y DANDO "Los procesos de evaluación para organizaciones de la sociedad civil"

En este episodio de Dando y Dando. El mundo de la sociedad civil platicamos con Humberto Muñoz Grande sobre los procesos de evaluación para las organizaciones de la sociedad civil. Humberto Muñoz Grande es Doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM, Maestro en Administración Pública y Licenciado en Finanzas.Es profesor de posgrado y Coordinador del Doctorado en Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac México, Campus Norte. Ha sido docente en Universidad ORT, Universidad Iberoamericana, Universidad de Negocios ISEC y la Universidad Autónoma Metropolitana. Es miembro de Consejos Académicos de la Universidad Iberoamericana y Universidad ORT. Cuenta con libros y artículos especializadas en organizaciones de la sociedad civil, es miembro de la International Society for Third Sector Research y Premio al primer lugar de tesis doctoral del Congreso de Investigación sobre el Tercer Sector. Ha sido Secretario Ejecutivo del Consejo Técnico Consultivo de la Ley de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil, y ha coordinado proyectos de investigación y de evaluación de programas sociales en Grupo Tercer Sector y Director Ejecutivo de la Sociedad Mexicana de Salud Pública. actualmente es director y fundador de CEIS, Centro de Evaluación e Innovación Social, que desarrolla procesos de evaluación para el sector social; y pone a disposición las siguientes metodologías de evaluación:
Evaluación de impacto social
Evaluación de resultados
Tasa de Retorno Social de la Inversión (SROI)
Evaluación de diseño
Evaluación de desempeño

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/dando-y-dando-el-mundo-de-la-soc-civil-120337/episodio-2-dando-y-dando-redes-sociales-y-herramientas-de-comunicaci%c3%b3n-6112802"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to episodio 2 dando y dando: "redes sociales y herramientas de comunicación para osc" on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar