
Derecho a reparar
08/02/21 • 20 min
1 Oyente
Las cosas ya no duran como antes. Compramos una heladera, un televisor, o un teléfono, y sospechamos que no van a pasar muchos años hasta que haya que tirarlo y comprar uno nuevo. Pero alrededor del mundo avanza el activismo por el derecho a reparar como respuesta a la obsolescencia programada.
En este episodio Axel y Valentín hablan con Pepe Flores, vicepresidente de Wikimedia México y director de comunicación de la Red en Defensa de los Derechos Digitales de México y con Marina Pla, diseñadora gráfica que cofundó el Club de Reparadores, un movimiento que promueve la reparación como estrategia para el consumo responsable.
Para suscribirte a CUR!OUS: bit.ly/curiousbid
Las cosas ya no duran como antes. Compramos una heladera, un televisor, o un teléfono, y sospechamos que no van a pasar muchos años hasta que haya que tirarlo y comprar uno nuevo. Pero alrededor del mundo avanza el activismo por el derecho a reparar como respuesta a la obsolescencia programada.
En este episodio Axel y Valentín hablan con Pepe Flores, vicepresidente de Wikimedia México y director de comunicación de la Red en Defensa de los Derechos Digitales de México y con Marina Pla, diseñadora gráfica que cofundó el Club de Reparadores, un movimiento que promueve la reparación como estrategia para el consumo responsable.
Para suscribirte a CUR!OUS: bit.ly/curiousbid
Episodio Anterior

¿Puede programarse la creatividad?
Exploramos la posibilidad de que existan máquinas capaces de hacer arte, indagando en la naturaleza de la creatividad, la estética y el vínculo entre la naturaleza humana y el arte.
En este episodio Axel Marazzi y Valentín Muro hablan con Diana Mosquera, física que estudió Ciencias Cognitivas en el MIT, formó parte del equipo de Google Brain y actualmente investiga como parte de DeepMind y, con María José Escobar, Ingeniera Electrónica por la Universidad Técnica Federico Santa María, de Chile, y Doctora en Procesamiento de Señales e Imágenes en el INRIA Francia.
Siguiente Episodio

La próxima pandemia
Quizá uno de los elementos más trágicos de la pandemia sea que se trata de un evento bastante más esperable de lo pensado. Del mismo modo, este es el mejor momento para prepararnos para la próxima pandemia, explorando cómo podemos prevenirla o contener sus efectos en virtud de lo que aprendimos frente al coronavirus.
En este episodio Axel Marazzi y Valentín Muro conversan con Zulma Cucunubá, médica epidemióloga, profesora de epidemiología de la Universidad Javeriana en Colombia e investigadora del Imperial College en Londres, y con Mario Lozano, virólogo, investigador del CONICET, doctor en Ciencias Bioquímicas y profesor e investigador del Departamento de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Quilmes.
Para suscribirte a CUR!OUS: bit.ly/curiousbid
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/curious-125641/derecho-a-reparar-15867111"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to derecho a reparar on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar