
Dark Patterns: Diseñado para engañar
03/29/21 • 20 min
1 Oyente
Se conoce como dark patterns — o patrones oscuros — , a aquellas decisiones de diseño tomadas para engañarnos. Para que, por ejemplo, terminemos haciendo algo que no es lo que queremos, y generalmente sin darnos cuenta.
En este episodio Axel Marazzi y Valentín Muro con Catalina de León Belloc, diseñadora en Feedly y fundadora de Purple Bunny, una agencia de diseño digital que ofrece talleres estratégicos y de innovación para ayudar a empresas a crear sus productos digitales, y con Fernanda Amenta, quien fundó y dirige NNIDO, una agencia de diseño enfocada en diseño UX.
Se conoce como dark patterns — o patrones oscuros — , a aquellas decisiones de diseño tomadas para engañarnos. Para que, por ejemplo, terminemos haciendo algo que no es lo que queremos, y generalmente sin darnos cuenta.
En este episodio Axel Marazzi y Valentín Muro con Catalina de León Belloc, diseñadora en Feedly y fundadora de Purple Bunny, una agencia de diseño digital que ofrece talleres estratégicos y de innovación para ayudar a empresas a crear sus productos digitales, y con Fernanda Amenta, quien fundó y dirige NNIDO, una agencia de diseño enfocada en diseño UX.
Episodio Anterior

¿Se puede cambiar de opinión?
Es llamativo cómo algunas personas, incluso después de informarse sobre un tema, mantienen su postura en contra de la evidencia. Este fenómeno suele englobarse bajo la discusión en torno a la “posverdad”, un concepto que explica el modo en que los hechos objetivos pueden pesar menos que las apelaciones a las emociones y a las creencias personales.
Hablamos con Guadalupe Nogués, doctora en biología y autora de Pensar con otros: una guía de supervivencia en tiempos de posverdad (2018), un libro que se puede conseguir completo en pensarconotros.com, y con Joaquin Navajas, director del Laboratorio de Neurociencia de la Universidad Torcuato Di Tella e investigador del CONICET.
Siguiente Episodio

Me gusta: el botón que controla nuestras vidas
A veces da la sensación de que nuestra vida en internet se rige por numeritos: los likes de nuestras fotos, tuits o mensajes en Facebook; cuántos seguidores tenemos o cuántos comentarios recibimos. En cierto modo todo comenzó con el botón Me gusta hace poco más de 15 años.
En este episodio Axel Marazzi y Valentín Muro charlan con Mora Matassi, master en tecnología, innovación y educación por la Universidad de Harvard y máster en medios, tecnología y sociedad por la Universidad de Northwestern, y con Natalia Aruguete, investigadora del CONICET, doctora en Ciencia Sociales y Humanidades por la Universidad de Quilmes y magíster en Sociología económica por la Universidad Nacional de San Martín.
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/curious-125641/dark-patterns-dise%c3%b1ado-para-enga%c3%b1ar-12622980"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to dark patterns: diseñado para engañar on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar