
Lo que no se puede decir en Spotify (la polémica de Joe Rogan)
05/31/22 • 69 min
Joe Rogan, el podcaster más popular del mundo —y quizás el más polémico también— entrevistó a un doctor que alerta sobre los riesgos de las vacunas. Esa entrevista estuvo llena de afirmaciones falsas y a partir de ahí se desató un escándalo mediático. Incluso varios músicos se salieron de Spotify en señal de protesta. En este episodio exploramos esa serie de noticias con genuina curiosidad. ¿Quién es Joe Rogan y por qué entrevista a personajes que son descritos como peligrosos? ¿Qué es una política de desinformación en el caso de las plataformas de audio? ¿Cuándo está bien censurar contenido peligroso y cuándo es preferible proteger la libertad de expresión?
Con el apoyo de:
▸La Tienda del Café. Llevamos un año tomando café delicioso producido en Colombia gracias a nuestra alianza con La Tienda del Café. Si quieres probar alguna de las 200 marcas que ellos ofrecen, visita www.latiendadelcafe.co y usa el código COSASDEINTERNET al pagar.
▸ Mecenas de Cosas de Internet. Únete al grupo de personas que apoya nuestro trabajo con una donación cada vez que publicamos un episodio, visita www.cosasdeinternet.fm/mecenas.
Notas del episodio:
- En diciembre de 2021, Joe Rogan Experience publicó el episodio #1757 con el Dr. Robert Malone.
- El podcast de Joe Rogan es el más popular en Estados Unidos, con un estimado de 11 millones de descargas por episodio.
- El 10 de enero del 2022, un grupo de 270 trabajadores de la salud exigió a Spotify una política de desinformación clara: « An Open Letter to Spotify: A call from the global scientific and medical communities to implement a misinformation policy».
- Rolling Stone fue el primer medio en reportar sobre la carta abierta, a partir de allí distintos medios cubrieron el tema.
- Neil Young también hizo una petición: « Guerra en Spotify: Neil Young amenaza con retirar sus canciones si no cancela un podcast antivacunas».
- Spotify retira la música de Neil Young de su plataforma.
- El doctor Robert Malone ya había sido acusado de desinformación antes de su entrevista en Joe Rogan Experience.
- El podcast de Joe Rogan ha sido criticado también por hacer comentarios racistas y homofóbicos: « Spotify says Joe Rogan removed podcast episodes amid controversy over racial slur».
- En este episodio Joe Rogan muestra su intención de escuchar ideas nuevas.
- Episodio de Joe Rogan Experience con Travis Walton (el hombre que cree haber tenido contacto con aliens).
- Spotify firmó un acuerdo de más de 100 millones de dólares para distribuir el show de Joe Rogan.
- Durante la polémica las acciones de Spotify se devalúan.
- Science vs. publica un episodio dedicado a verificar las afirmaciones de la entrevista al doctor Robert Malone.
- Carta del equipo de Science vs. a Daniel Ek, el CEO de Spotify.
- Después de las críticas a Joe Rogan por su entrevista con Robert Malone, el podcast aumentó en popularidad.
- En febrero de 2019, Spotify lanzó su estrategia «Audio-First».
- En la misión de Spotify está incluido el número de usuarios y eso guía sus decisione...
Joe Rogan, el podcaster más popular del mundo —y quizás el más polémico también— entrevistó a un doctor que alerta sobre los riesgos de las vacunas. Esa entrevista estuvo llena de afirmaciones falsas y a partir de ahí se desató un escándalo mediático. Incluso varios músicos se salieron de Spotify en señal de protesta. En este episodio exploramos esa serie de noticias con genuina curiosidad. ¿Quién es Joe Rogan y por qué entrevista a personajes que son descritos como peligrosos? ¿Qué es una política de desinformación en el caso de las plataformas de audio? ¿Cuándo está bien censurar contenido peligroso y cuándo es preferible proteger la libertad de expresión?
Con el apoyo de:
▸La Tienda del Café. Llevamos un año tomando café delicioso producido en Colombia gracias a nuestra alianza con La Tienda del Café. Si quieres probar alguna de las 200 marcas que ellos ofrecen, visita www.latiendadelcafe.co y usa el código COSASDEINTERNET al pagar.
▸ Mecenas de Cosas de Internet. Únete al grupo de personas que apoya nuestro trabajo con una donación cada vez que publicamos un episodio, visita www.cosasdeinternet.fm/mecenas.
Notas del episodio:
- En diciembre de 2021, Joe Rogan Experience publicó el episodio #1757 con el Dr. Robert Malone.
- El podcast de Joe Rogan es el más popular en Estados Unidos, con un estimado de 11 millones de descargas por episodio.
- El 10 de enero del 2022, un grupo de 270 trabajadores de la salud exigió a Spotify una política de desinformación clara: « An Open Letter to Spotify: A call from the global scientific and medical communities to implement a misinformation policy».
- Rolling Stone fue el primer medio en reportar sobre la carta abierta, a partir de allí distintos medios cubrieron el tema.
- Neil Young también hizo una petición: « Guerra en Spotify: Neil Young amenaza con retirar sus canciones si no cancela un podcast antivacunas».
- Spotify retira la música de Neil Young de su plataforma.
- El doctor Robert Malone ya había sido acusado de desinformación antes de su entrevista en Joe Rogan Experience.
- El podcast de Joe Rogan ha sido criticado también por hacer comentarios racistas y homofóbicos: « Spotify says Joe Rogan removed podcast episodes amid controversy over racial slur».
- En este episodio Joe Rogan muestra su intención de escuchar ideas nuevas.
- Episodio de Joe Rogan Experience con Travis Walton (el hombre que cree haber tenido contacto con aliens).
- Spotify firmó un acuerdo de más de 100 millones de dólares para distribuir el show de Joe Rogan.
- Durante la polémica las acciones de Spotify se devalúan.
- Science vs. publica un episodio dedicado a verificar las afirmaciones de la entrevista al doctor Robert Malone.
- Carta del equipo de Science vs. a Daniel Ek, el CEO de Spotify.
- Después de las críticas a Joe Rogan por su entrevista con Robert Malone, el podcast aumentó en popularidad.
- En febrero de 2019, Spotify lanzó su estrategia «Audio-First».
- En la misión de Spotify está incluido el número de usuarios y eso guía sus decisione...
Episodio Anterior

Santi se fue de Magic Markers, ¿qué pasa después?
Con el apoyo de:
▸Podimo. Ahora mismo, probar Podimo puede ser la forma más generosa de apoyarnos. Por una suscripción mensual tendrás acceso a podcasts, audiolibros y shows exclusivos en audio. Si te unes usando nuestro link, conseguirás tres meses por el precio de uno y a nosotros nos llega un pago adicional (y grandote). Conoce más en: https://go.podimo.com/cosasdeinternet
▸ Mecenas de Cosas de Internet. Más de 150 personas nos apoyan con una donación cada vez que publicamos un episodio (y todavía estamos tratando de hacer que el proyecto sea sostenible). Si quieres unirte, visita: www.cosasdeinternet.fm/mecenas.
Notas del episodio:
- Magic Markers.
- Un video del 2017 que muestra la oficina de Magic Markers en ese momento. Ahí mismo se describe la dualidad entre «agencia de videos» y «canal de YouTube».
- La heróica Fundación Karisma.
- « The Art of Explanation» fue una inspiración importante.
- Christian Delgado.
- Alejandra Céspedes.
- Lo que Christian y Santiago lograron construir después de vender su primer video: rieles.
- El primer video de Magic Markers fue « ¿Cómo se controla Internet?» y lo publicaron en febrero de 2014.
- « ¿Por qué no funciona Transmilenio?» catapultó a Magic Markers.
- Carlos Mario Cortés, alias Bruja.
- Santiago y Bruja tienen su propio podcast de conversaciones (publican una o dos veces al año).
- En este video CGP Gray explica qué es un «Tema».
- Cortex.
- En este newsletter contamos de nuestros temas para el primer semestre del 2022.
- La página web de Santiago, ahora que es un trabajador independiente.
Siguiente Episodio

¿El celular me espía para mostrarme publicidad?
Tuvimos una racha de conversaciones, con amigos y familia, en la que apareció el tema de la publicidad en redes sociales. Varios nos contaron con sospecha que después de mencionar un producto en frente de su teléfono, justo les aparecía publicidad de eso. Pues bueno, nos dio curiosidad explorar esa teoría y empezamos a investigar. Leímos políticas de privacidad, noticias, declaraciones y eventualmente nos encontramos con una investigación académica que parece resolver las dudas.
Con el apoyo de:
▸El Tinto. Este newsletter resume las noticias de Colombia. Todos los días te envían información de distintos medios, todos periodísticos, y te cuentan por qué cada noticia merece tu atención. Es gratis, rápido de leer y tiene enlaces a distintas fuentes para profundizar. Si tú, igual que Laura, quieres empezar tu día sabiendo qué ocurre en Colombia, visita eltinto.xyz y suscríbete a su boletín.
▸ Mecenas de Cosas de Internet. Más de 150 personas nos apoyan con una donación cada vez que publicamos un episodio (y todavía estamos tratando de hacer que el proyecto sea sostenible). Si quieres unirte, visita www.cosasdeinternet.fm/mecenas.
Notas del episodio:
- Edward Snowden en Wikipedia.
- El documental « Citizenfour» narra cómo Edward Snowden reveló el espionaje del gobierno de Estados Unidos.
- Meta declara: « Facebook Does Not Use Your Phone’s Microphone for Ads or News Feed Stories».
- Mark Zuckerberg también negó el uso del micrófono en el Senate Judiciary and Commerce Committees.
- Un periodista de Vice afirma que tu teléfono te escucha, con base en experimentos caseros.
- El artículo académico que mencionamos se titula « Panoptispy: Characterizing Audio and Video Exfiltration from Android Applications».
- « Cookies».
- El Washington Post explica en video cómo nos rastrean con cookies y bases de datos de supermercados.
- Este hilo de Firefox cuenta algunas estrategias que usan las compañías de tecnología para elegir qué publicidad mostrar.
- En esta entrada de blog encontramos links para consultar lo que Google sabe de ti.
- Google te muestra la información que supone de ti para alimentar su plataforma de anuncios. Los puedes ver en esta web.
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/cosas-de-internet-91363/lo-que-no-se-puede-decir-en-spotify-la-pol%c3%a9mica-de-joe-rogan-21210515"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to lo que no se puede decir en spotify (la polémica de joe rogan) on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar