
Episodio 31: Criminal, La Lavandería y El Método Kominsky
11/07/19 • 44 min
Un episodio que se adentra en el crimen y en la vejez, en la comedia y en las investigaciones policiacas.
Luis Pablo Beauregard, Mariana Linares Cruz y Trino Camacho invitan al periodista Carlos Puig para hablar de Criminal, una serie transeuropea que tiene un bloque francés, un bloque inglés, un bloque español y un bloque alemán. Impulsada por Jim Field Smith y George Kay, quienes también escribieron el guión del bloque Reino Unido, a su vez dirigido por Jim Field Smith al igual que la historia Alemana con Oliver Hirschbiegel y la historia española con Mariano Barroso. La historia francesa está dirigida por Frédéric Mermoud.
De ahí saltan a otro tipo de criminales: los de “cuello blanco”, con la nueva película de Steven Soderbergh, La Lavandería, que desde la comedia, aborda el escándalo de los Panama Papers. Protagonizada por los multi aclamados Meryl Streep, Gary Oldman, Antonio Banderas, Jeffrey Wright, David Schwimmer, Matthias Schoenaerts, James Cromwell y Sharon Stone, entre otros. Y para entender mejor la trama y todas las implicaciones de los Panama Papers, Ricardo López conversa con Daniel Lizárraga, uno de los periodistas que mayor cobertura le dió a los Panama Papers en México.
Y para terminar, la conversación se centra en la segunda temporada del Método Kominsky. Una serie creada por Chuck Lorre, mejor conocido por Two and a Half Men y The Big Bang Theory entre otros. Siguiendo a un maestro de teatro, sus amigos y familiares, con mucha ironía e implacable humor negro, esta serie nos descubre un poco de qué va la vejez. Protagonizada por dos grandes actores ganadores de varios Oscares; Michael Douglas y Alan Arkin, acompañados por Nancy Travis, Sarah Baker, Paul Reiser y Graham Rogers entre otros.
Un episodio que se adentra en el crimen y en la vejez, en la comedia y en las investigaciones policiacas.
Luis Pablo Beauregard, Mariana Linares Cruz y Trino Camacho invitan al periodista Carlos Puig para hablar de Criminal, una serie transeuropea que tiene un bloque francés, un bloque inglés, un bloque español y un bloque alemán. Impulsada por Jim Field Smith y George Kay, quienes también escribieron el guión del bloque Reino Unido, a su vez dirigido por Jim Field Smith al igual que la historia Alemana con Oliver Hirschbiegel y la historia española con Mariano Barroso. La historia francesa está dirigida por Frédéric Mermoud.
De ahí saltan a otro tipo de criminales: los de “cuello blanco”, con la nueva película de Steven Soderbergh, La Lavandería, que desde la comedia, aborda el escándalo de los Panama Papers. Protagonizada por los multi aclamados Meryl Streep, Gary Oldman, Antonio Banderas, Jeffrey Wright, David Schwimmer, Matthias Schoenaerts, James Cromwell y Sharon Stone, entre otros. Y para entender mejor la trama y todas las implicaciones de los Panama Papers, Ricardo López conversa con Daniel Lizárraga, uno de los periodistas que mayor cobertura le dió a los Panama Papers en México.
Y para terminar, la conversación se centra en la segunda temporada del Método Kominsky. Una serie creada por Chuck Lorre, mejor conocido por Two and a Half Men y The Big Bang Theory entre otros. Siguiendo a un maestro de teatro, sus amigos y familiares, con mucha ironía e implacable humor negro, esta serie nos descubre un poco de qué va la vejez. Protagonizada por dos grandes actores ganadores de varios Oscares; Michael Douglas y Alan Arkin, acompañados por Nancy Travis, Sarah Baker, Paul Reiser y Graham Rogers entre otros.
Episodio Anterior

Episodio 30: Especial de terror. Noche de muertos, diablos y zombies
Hay quienes aman el cine de terror, y a quienes les molesta. A Luis Pablo Beauregard, Mariana Linares Cruz y Trino Camacho, les da pánico. Pero para festejar un fin de semana de muertos, brujas y zombies, invitaron a tres fans y expertos en el género: Edna Campos, directora del Festival Macabro, Luis Rois, académico y conductor de Mórbido en Radio Ibero y Luis Resendiz escritor y crítico que publica en Letras Libres y Este País.
Con ellos hacemos un recorrido por lo que significa el cine de terror y porque atrae a tantas personas... ¡y al final se antoja asustarse!
Un episodio especial en donde tanto los fans del terror como aquellos novatos que quieren darle un chance al género, encontrarán algo que les guste. Las recomendaciones vuelan en una conversación de sobremesa llena de referencias que se cuelan entre algunos títulos y directores específicos que cada invitado trajo consigo y que se pueden ver en Netflix.
Luis Roiz trae a la mesa una película de terror surcoreana, Estación Zombie: Tren a Busan, dirigida por Yeon Sang-ho. Y The Perfection de Richard Shepard.
Edna Campos nos habla de tres películas iberoamericanas de terror: La argentina Aterrados dirigida por Demián Rugna, la brasileña Nuestro Mal dirigida por Samuel Galli y la española Errementari: el herrero y el diablo, dirigida por Paul Urkijo Alijo y cuyo idioma original es una variante del vasco.
Y Luis Reséndiz recomienda el trabajo de dos directores estadounidenses que hacen cine de terror: Mike Flanagan; director de La Maldición de Hill House, Hush, Dr. Sleep y Gerald's Game entre otras. Y Patrick Brice, director de Creep y Creep 2.
Siguiente Episodio

Episodio 32: Un abrazo de tres minutos, Lorena la de pies ligeros, y otros documentales
El cine documental es uno de nuestros géneros favoritos y quién mejor que las productoras de No Ficción; Elena Fortes y Daniela Alatorre para compartir esta “adicción”. Elena y Daniela crearon junto con Netflix una colección de cinco cortos documentales dirigidos por cinco directores: Everardo González, Trisha Ziff, Juan Carlos Rulfo, Otilia Portillo Padua y Rodrigo Reyes. Además Ricardo López conversa con Everardo González sobre su proceso creativo para la realización de Un abrazo de tres minutos.
Acto seguido, Luis Pablo Beauregard, Mariana Linares y Trino Camacho recomiendan cada uno un documental que vale la pena ver: La libertad del diablo de Everardo González. Bikram: Yogui, Gurú, Depredador, dirigida por Eva Orner y disponible en Netflix a partir del 20 de noviembre. Y The Royal House of Windsor sobre la familia real británica y producida por el canal inglés Channel 4 Television.
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/continuar-viendo-334582/episodio-31-criminal-la-lavander%c3%ada-y-el-m%c3%a9todo-kominsky-8712411"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to episodio 31: criminal, la lavandería y el método kominsky on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar