
La senda antigua – Ps. Rolando Rodríguez
01/26/25 • -1 min
La senda Antigua
Por: Pastor Rolando Rodríguez
Jeremías 6:16a. Mateo 7:13-14.
Durante su tiempo en la tierra, Jesús tuvo diferentes tipos de seguidores: Algunos lo siguieron por interés, otros por necesidad, algunos por curiosidad, otros porque creyeron en Él. Sin embargo, Jesús buscaba un grupo específico: discípulos comprometidos.
Lucas 14:25-27, 33. “Grandes multitudes iban con él; y volviéndose, les dijo: Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo. Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo... Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo.”
Jesús no buscaba multitudes, sino verdaderos discípulos. No basta ser un seguidor, un fanático o incluso un creyente; se requiere ser un discípulo.
Características de un discípulo:
1. Ama a Dios por encima de todos y de todo. No es odiar a la familia, sino amar a Dios sobre todas las cosas. Muchas veces idolatramos relaciones o ponemos tradiciones por encima de Dios.
2. Lleva su cruz. Mateo 16:24-26. No se refiere a las dificultades cotidianas, sino a morir a nuestra voluntad, metas y deseos por causa de Cristo.
3. Es enseñable. Hebreos 13:17. Un discípulo está dispuesto a aprender y a someterse a la autoridad espiritual.
4. Ayuna. Mateo 9:14-15. Un discípulo entiende la importancia del ayuno y lo practica.
Beneficios de ser un discípulo:
1. Encontrará vida. Mateo 16:25. Esta vida no es solo física, sino plena y llena de propósito.
2. Experimentará paz. Juan 16:33. La verdadera paz solo se encuentra en Cristo.
3. Recibirá 100 veces más. Mateo 19:29-30.
4. Será un instrumento en las manos de Dios. Hechos 9:15.
Si deseamos tener una vida llena de propósito, paz y ser usados por Dios, decidamos hoy convertirnos en verdaderos discípulos. No basta con ser solo creyentes, Dios busca discípulos que estén dispuestos a seguirle con todo su corazón. ¿Qué decisión tomamos hoy?
La entrada La senda antigua – Ps. Rolando Rodríguez se publicó primero en Comunidad de Fe.
La senda Antigua
Por: Pastor Rolando Rodríguez
Jeremías 6:16a. Mateo 7:13-14.
Durante su tiempo en la tierra, Jesús tuvo diferentes tipos de seguidores: Algunos lo siguieron por interés, otros por necesidad, algunos por curiosidad, otros porque creyeron en Él. Sin embargo, Jesús buscaba un grupo específico: discípulos comprometidos.
Lucas 14:25-27, 33. “Grandes multitudes iban con él; y volviéndose, les dijo: Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo. Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo... Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo.”
Jesús no buscaba multitudes, sino verdaderos discípulos. No basta ser un seguidor, un fanático o incluso un creyente; se requiere ser un discípulo.
Características de un discípulo:
1. Ama a Dios por encima de todos y de todo. No es odiar a la familia, sino amar a Dios sobre todas las cosas. Muchas veces idolatramos relaciones o ponemos tradiciones por encima de Dios.
2. Lleva su cruz. Mateo 16:24-26. No se refiere a las dificultades cotidianas, sino a morir a nuestra voluntad, metas y deseos por causa de Cristo.
3. Es enseñable. Hebreos 13:17. Un discípulo está dispuesto a aprender y a someterse a la autoridad espiritual.
4. Ayuna. Mateo 9:14-15. Un discípulo entiende la importancia del ayuno y lo practica.
Beneficios de ser un discípulo:
1. Encontrará vida. Mateo 16:25. Esta vida no es solo física, sino plena y llena de propósito.
2. Experimentará paz. Juan 16:33. La verdadera paz solo se encuentra en Cristo.
3. Recibirá 100 veces más. Mateo 19:29-30.
4. Será un instrumento en las manos de Dios. Hechos 9:15.
Si deseamos tener una vida llena de propósito, paz y ser usados por Dios, decidamos hoy convertirnos en verdaderos discípulos. No basta con ser solo creyentes, Dios busca discípulos que estén dispuestos a seguirle con todo su corazón. ¿Qué decisión tomamos hoy?
La entrada La senda antigua – Ps. Rolando Rodríguez se publicó primero en Comunidad de Fe.
Episodio Anterior

Vestiduras nuevas – Ps. Danny Serrano
Vestiduras nuevas
Por: Pastor Danny Serrano
Cuando ayunamos y oramos, Dios comienza a hacer cosas milagrosas. Lo hacemos para alinear nuestro corazón con Él. Hay una batalla muy real en los aires, el ayuno nos ayuda a vencer.
Mateo 9:14-17: «Entonces vinieron a él los discípulos de Juan, diciendo: ¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos muchas veces, y tus discípulos no ayunan? Jesús les dijo: ¿Acaso pueden los que están de bodas tener luto entre tanto que el esposo está con ellos? Pero vendrán días cuando el esposo les será quitado, y entonces ayunarán. Nadie pone remiendo de paño nuevo en vestido viejo; porque tal remiendo tira del vestido, y se hace peor la rotura. Ni echan vino nuevo en odres viejos; de otra manera los odres se rompen, y el vino se derrama, y los odres se pierden; pero echan el vino nuevo en odres nuevos, y lo uno y lo otro se conservan juntamente.»
Hablemos de vestidos: la ropa que llevamos puesta dice mucho de nosotros, demuestra quiénes somos o qué hacemos. Sin embargo, también hay vestiduras del alma, y muchos llegamos al Señor con vestidos del pasado: abrigos de cargas, camisetas de dolor, pantalones de envidia, zapatos de luchas, interiores de desórdenes sexuales, chompas de ira, gorras de orgullo y rebeldía o medias de soledad.
Colosenses 3:5-15. Este ayuno debe servir para un cambio de vestiduras. Si no hay cambios en nuestro comportamiento y carácter, el ayuno ha sido en vano. Si no ves cambios en tu manera de tratar a los demás, solo hemos hecho una dieta.
El ayuno se trata de morir a los deseos de nuestra carne, es decir: inmoralidad sexual, pornografía, lujuria, fornicación, impurezas, bajas pasiones, malos deseos y avaricia, que es idolatría. Debemos eliminar de nuestra vida: el enojo, furia, ira, malicia, calumnia, lenguaje sucio y mentiras.
Todas estas cosas ¡No es nuestra vestidura! Ya no es nuestra naturaleza. Somos nuevas criaturas en Cristo.
Colosenses 3:10-15: «Vístanse con la nueva naturaleza y se renovarán a medida que aprendan a conocer a su Creador y se parezcan más a Él.»
Vestirse es una acción que debemos ejecutar nosotros mismos, es nuestra decisión. Dios nos está invitando a: vestirnos de compasión, bondad, humildad, gentileza y paciencia. Ser comprensivos y perdonadores. Vestirnos de amor, que nos une en perfecta armonía. Permitir que la paz de Cristo gobierne en nuestros corazones. Ser agradecidos.
Este ayuno no debe ser un ayuno más, de un año más. No arrastremos nuestro pasado a este 2025, porque es tiempo de pedirle al Señor un cambio real en nosotros y vestirnos de Su presencia. El verdadero arrepentimiento nos lleva a un cambio de vida, no solo a un remordimiento pasajero.
¡Este es el tiempo de renovar nuestras vestiduras en Cristo!
La entrada Vestiduras nuevas – Ps. Danny Serrano se publicó primero en Comunidad de Fe.
Siguiente Episodio

¿Qué espera Dios de mí?
¿Qué espera Dios de mí?
Por: Pastor Luis Navarrete
A lo largo de la historia, los creyentes han tenido preguntas que han rondado su mente: ¿Cómo me acerco a Dios? ¿Qué debo hacer para obtener su favor? ¿Qué hago para que Él me bendiga? Y es normal que estas preguntas surjan cuando enfrentamos pruebas, dificultades, retos y desafíos en la vida. En el libro de Miqueas, encontramos un diagnóstico de los conflictos que solemos experimentar como creyentes, así como consejos que pueden guiarnos en nuestra fe.
1. La pregunta del millón. Miqueas 6:6-7 (NTV). Muchas veces intentamos cumplir con requisitos religiosos y obedecer reglas para agradar a Dios; creyendo lo impresionaremos con nuestras obras, pero la realidad es que Dios no está interesado en sacrificios ni en cosas materiales; no podemos comprar su favor ni torcer su voluntad con nuestras acciones y la relación con Dios no se basa en méritos humanos, sino en fe y obediencia sincera.
2. El origen de nuestros conflictos. Miqueas 2:1 (NTV). Como hijos de Dios, somos llamados a poner nuestra confianza en Él. Proverbios 3:5-6 (NVI). Sin embargo, la naturaleza humana nos impulsa a hacer nuestros propios planes sin consultar a Dios, a actuar con autosuficiencia e independencia y preocuparnos cuando las cosas no salen como esperamos. El resultado de esta actitud es aflicción, estrés y ansiedad.
3. Buscamos a Dios cuando ya estamos en problemas. Miqueas 3:4 (NTV). Muchas veces buscamos a Dios solo cuando enfrentamos dificultades. El problema es que actuamos primero sin consultarlo y luego, al fallar, esperamos que nos rescate de inmediato. Queremos que Dios responda a nuestras oraciones, aunque lo hemos dejado fuera de nuestras decisiones. Por eso, la clave es buscar a Dios antes, no después de los problemas.
4. Lo que Dios pide de nosotros. Miqueas 6:8 (NTV). Dios no busca sacrificios, sino un corazón alineado con sus principios. Él nos llama a:
– Practicar la justicia, es decir, hacer lo correcto. Deuteronomio 10:12-16 (NTV) La justicia es clave en el plan de Dios. Como creyentes, debemos luchar por la justicia en el lugar donde estemos.
– Amar la misericordia, es decir, mostrar compasión. Dios nos ha mostrado gran misericordia y espera que hagamos lo mismo con los demás. Debemos llevar el mensaje del amor y la misericordia de Dios a todos, especialmente a los más necesitados.
– Caminar humildemente con Dios. La humildad es clave en nuestra relación con Dios y con los demás. No debemos creernos mejores ni más importantes que otros, pues una persona orgullosa se sobreestima a sí misma y no reconoce su dependencia de Dios.
Entonces, recordemos siempre que Dios no nos pide sacrificios materiales ni obras impresionantes, sino una vida de justicia, misericordia y humildad, eso es lo que Él espera de nosotros como sus hijos.
La entrada ¿Qué espera Dios de mí? se publicó primero en Comunidad de Fe.
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/comunidad-de-fe-480315/la-senda-antigua-ps-rolando-rodr%c3%adguez-83092629"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to la senda antigua – ps. rolando rodríguez on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar